Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegio. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

LO QUE FALTABA: ORINADORES DE ALTARES.

Red Patriotica Argentina



Anoticiados estarán los lectores del acto sacrílego y vandálico realizado por estudiantes del Nacional Buenos Aires, que hacen una de las acostumbradas tomas, esta vez por solidaridad con otros que realizan otras tomas en otros colegios por temas que francamente a los efectos de relatar esto, carece de importancia  en lo mas mínimo y por ello ni vamos a referirnos a esos hchos que determinaron la o las tomas referidas.
 El Colegio Nacional de Buenos Aires que pertenece a la UBA, fue antes de  ayer el colegio San Carlos de la orden de los Jesuitas y la iglesia existente pared por medio lo era también del colegio. Por salir de él parte de la clase dirigente de Argentina se le llamó el Colegio de la Patria. A mediado del Siglo XX,  en los 50 y 60, fue copado por la izquierda que creía candidamente que copando ese Colegio tendría forma de colocar a sus mini-agitadores en posiciones espectables sociales y políticas. Como consecuencia, tiempo después la institución se convirtió en un semilleros de terroristas castristas y marxistas de diferente pelaje. Hoy es el templo de la contestación estudiantil grotescamente apañada por los padres de los alumnos y el silencio cobarde de las autoridades progresistas ( las que no son del mismo talante que los alumnos.)
Lo cierto es que en el día de ayer e ingresando clandestinamente a la Iglesia, varios estudiantes que mantenían la toma, pintaron el piso del mismo frente al altar mayor con frases del bocabulario ateista- zurdo, he hicieron sus necesidades biologicas arriba de altares secundarios del templo, sin ningún motivo que no fuera el odio irracional de estos personajes. 
Los medios de comunicación, al menos los que aun les queda una pizca de sentido común  incineraron públicamente a estos pichones de Bakunin. Nosotros desde aquí los execramos de manera absolutaesperando que por ejemplo el INADI tome cartas en el asunto (para darnos a entender que no solo sirve para defender marxistas, judíos y maricas) o que haya un fiscal con huevos que denuncie a esta gente (a pesar que sean menores).
Pese a la indignación que nos embarga instamos a los camaradas y amigos - habida cuenta del repudio que cosecharon estos delincuentes-  a observar atentamente la situación y no querernos hacer los cruzados, pues inmediatamente ello desplazaría la atención sobre losnazis de siempre (ya el rector de la UBA salio a decir que los agresores eran igual a los nazis) y victimisaria a los autores de estos hechos repugnantes, eso pretendería la aborrecible partidocracia que ha guardado silencio o ha dicho muy poco, por solidaridad con los profanadores o para que no se les escapen los votitos de los menores de 16.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Gustavo Zorzoli, rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, pasó la noche en el edificio del establecimiento, mientras un grupo de alumnos protagonizaba una toma, que inició en el marco de la protesta contra un cambio curricular decidido por las autoridades porteñas.

toma-de-colegios-septiembre-2013-

Medidas similares se realizaron en otros cuatro colegios.
El rector manifestó que: “pasó la noche en el colegio realizando  recorridas para que todo esté en orden  en el Colegio Nacional. La toma es ejecutada por un grupo político vinculado al Partido Obrero”.
“Lo llamativo que la protesta no es por ningún cuestionamiento interno del colegio sino que surge en solidaridad con el movimiento estudiantil que se alzó contra el gobierno de la Ciudad. Nosotros no dependemos del gobierno porteño y ni siquiera del nacional, porque tenemos la autonomía de la UBA”.
Las tomas se iniciaron en los colegios Mariano Acosta y Normal 1,  y este miércoles se sumaron la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, de Mataderos,   el  Lenguas Vivas, de Caballito y el Pellegrini.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Mujeres de Infantería y Caballería.


Mujeres infantes y "jinetes"

Primer e histórico ingreso de mujeres a Infantería y Caballería 

15/2/2013 


El 13 de febrero, el Colegio Militar protagonizó un hecho histórico durante la elección de arma por parte de los Cadetes de 2do año. 

Luego de la entrada en vigencia de la Resolución 1143/11 del Jefe de Estado Mayor del Ejército, que elimina todas las restricciones en el acceso del personal militar femenino a los distintos escalafones, sesenta y cinco mujeres tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho de elección de arma en igualdad de condiciones con los hombres. 

Once mujeres eligieron ingresar a las armas de combate cercano que anteriormente les estaban vedadas.Seis de ellas ingresaron al arma de Caballería y cinco al arma de Infantería. El resto, se distribuyó voluntariamente entre las demás posibilidades, de manera tal que todas las armas y especialidades contarán con personal militar femenino. 


Fuente: www.ejercito.mil.ar

sábado, 4 de agosto de 2012

Inician sumario administrativo al vicerrector que agredió estudiantes durante la toma.

TOMA EN EL NACIONAL BUENOS AIRES




(AW) L@s estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires votaron masivamente en asamblea un plan de lucha para impedir la aplicación de las sanciones con las que el rector Zorzoli pretende expulsar a activistas que formaron parte de la toma del colegio. El día lunes al mediodía realizaran una sentada durante la reunión entre Zorzoli, los vicerrectores, la directora de Orientación con los estudiantes sancionados. El día martes realizar una conferencia de prensa en la puerta del colegio para informar el resultado de la reunión del lunes y anunciar la movilización que llevaran adelante el día siguiente, miércoles, al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires.


SENTADA CONTRA LAS SANCIONES:
LUNES 6/8 AL MEDIODÍA EN EL COLEGIO

CONFERENCIA DE PRENSA:
MARTES 7/8 A LAS 12:30HS EN LA PUERTA DEL COLEGIO

MARCHA AL CONSEJO SUPERIOR:
MIÉRCOLES 8/8 A LAS 8:00HS


Matías  Mlotek, miembro del Centro de Estudiantes del Nacional de Buenos Aires y dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha añadió que "a dicha conferencia de prensa asistirán todos los centros de estudiantes, federaciones universitarias y organizaciones políticas que ya se han hecho solidarias con nuestro reclamo. Ya son cientos los estudiantes, docentes, no docentes y padres del Nacional que han firmado el petitorio exigiendo que Zorzoli dé marcha atrás con las sanciones, así como también las de representantes de centros de estudiantes secundarios y universitarios. Los docentes y no docentes del colegio que se organizan de forma independiente de los directivos ya han publicado comunicados repudiando la política persecutoria de Zorzoli y apoyando el reclamo estudiantil. Cada día que pasa, crece el apoyo a los estudiantes del Nacional, lo que demuestra la justeza de nuestro reclamo".

"Las afirmaciones de Zorzoli en los medios no son más que maniobras y mentiras para encubrir que su política es indefendible y que se trata de un caso de persecución política inaceptable. Zorzoli había dicho que el vicerrector Zbar no había agredido estudiantes durante la toma, sin embargo la madre de una de las estudiantes agredidas ya inició el sumario administrativo contra Zbar por la agresión, y el propio Zorzoli informó de forma informal a los padres que Zbar se tomaría licencia por tiempo indeterminado. Si Zbar fuera inocente, se haría cargo de la situación y se defendería públicamente, pero sin embargo ha decidido escabullirse, lo que demuestra su culpabilidad. Por eso mismo, el reclamo de su renuncia que venimos levantando como Centro de Estudiantes se hace más vigente que nunca, y por lo tanto exigimos que se haga público el documento donde figura el pedido de licencia indeterminada por parte de Zbar y que renuncie de forma definitiva" destacó Mlotek, que también es dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria.

Para finalizar, el dirigente del FEL declaró que "a su vez, cuando Zorzoli niega que está expulsando estudiantes, simplemente está recurriendo a una maniobra, porque dejar libre a alguien significa, en los hechos, una expulsión. Sin ir más lejos, la aprobación o no de las materias en condición de libre está sujeta a la voluntad política y la arbitrariedad de las autoridades: ellas mismas amenazaron a un activista del centro de estudiantes que hoy está en condición de libre diciéndole que no lo aprobarían en las instancias de examen si seguía militando en el colegio. La posición de Zorzoli no tiene otro fundamento más que su política de persecución contra los activistas del centro de estudiantes que protagonizaron la toma en defensa de la educación pública. Zorzoli tiene que dar marcha atrás con las sanciones".

Contacto:

Matías Mlotek - (011) 154 087 5631

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

lunes, 11 de junio de 2012

La historia de Micaela Lisola: “ LA VERDAD SIEMPRE TRIUNFA”.


"NO FUE CENSURADA"

La otra historia de Micaela Lisola (que Cristina no contó)

Cristina Fernández contó este mediodía, en cadena nacional, la historia de Micaela Lisola, una alumna de San Juan, quien -según su versión- había sido censurada en un acto por la Memoria. Sin embargo, la Presidente omitió un dato importante: sus propias compañeras desmintieron esta versión y reunieron la firma de 600 estudiantes para apoyar a las autoridades.
Cristina mostrando la fotografia de Micaela Lisola, junto a miembros de La Cámpora. (Foto: Enrique Cabrera/Télam)
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) En su discurso en cadena nacional este mediodía, la presidente Cristina Fernández contó la historia de Micaela Lisola, una alumna del colegio Monseñor Audino Rodríguez y Olmos, dependiente de la Universidad Católica de Cuyo, quien presuntamente había sido censurada en un acto por la Memoria.
La Presidente resaltó a Micaela como el "ejemplo de la lucha por los ideales", y escrachó a la rectora de la Universidad, María Isabel Larrauri, mostrando una foto de una gala en el Auditorio junto a quienes gobernaban San Juan durante la última dictadura militar. Durante el discurso, Cristina mostró a todo al país a Micaela junto a dirigentes de "La Cámpora".
Pero la historia que contó Cristina no es la misma que la que cuentan los alumnos de la institución, que hasta juntaron firmas para apoyar a las autoridades.
Según informa el portal Sanjuan8, la alumna del colegio secundario de la UCC pertenece a la Federación de Estudiantes de San Juan y, junto a su madre, llegaron hasta el INADI para hacer conocer el caso, aunque nunca hicieron la denuncia. Con los contactos del organismo, la versión de Isola llegó a Página/12 y recién ahí se conoció en la provincia.
Según la estudiante, la directora del establecimiento le "prohibió" hablar sobre los desaparecidos y sólo podía invitar a la Marcha del Niño por Nacer, debido a que de ese discurso ya se encargaría un profesor. Micaela desobedeció, habló y recibió 24 amonestaciones. Por el hecho hubo reuniones en el Ministerio de Educación para darle una salida pacífica al tema, allí se decidió sacarle las amonestaciones.
Sin embargo, días después, sus propias compañeras se encargaron de reunir la firma de todos los estudiantes de la institución educativa, más de 600, para apoyar a las autoridades y desmentir las versiones vertidas por Lisola.
Según lo redactado y acompañado por las firmas, Micaela no fue censurada ya que pudo decir lo que quería, pero al desobedecer y dejar en ridículo a la directora frente a todo el alumnado, le fueron aplicadas las amonestaciones.
En la nota, los alumnos repudiaron en forma voluntaria los hechos ocurridos el día 23 de marzo. Allí explicaron que “Micaela Lisola, realizó una falta de respeto delante de todo el colegio haciendo público este hecho”.
Las alumnas contaron lo que sucedió ese día. “Cada vez que tenemos acto podemos pedir hablar o leer algo, pero siempre hay que hacer lo mismo, el día anterior tenemos que presentar el texto para que los directivos los corrijan y sólo una persona habla de ese tema”. Ese día ya había un profesor que hablaría de las víctimas de la dictadura, pero Lisola insistió dar su opinión, y recibió un no de respuesta porque, como pasaba siempre, había lugar para sólo una exposición.
Micaela también había pedido hablar de la Marcha del Niño por Nacer, entonces ahí la directora aceptó. El problema fue que la alumna, luego de invitar a las actividades del 25 de marzo, emitió su opinión. La directiva se le acercó y pidió que desistiera de lo que estaba haciendo. Ella se negó y prosiguió con su discurso, levantando la voz cada vez más. Nuevamente le pidieron que dejara el micrófono pero volvió a negarse. Según las alumnas que visitaron sanjuan8.com, “le escondía el micrófono y gritaba, nosotros no entendíamos nada”.
Luego de finalizar el acto recibió las 24 amonestaciones, no por su opinión, sino por la desautorización frente al alumnado. Amonestaciones que le fueron retiradas luego para evitar más complicaciones a Lisola.
“Micaela dijo en todos lados que tenía el respaldo de todo el colegio y eso no es así, no le hemos dado ningún apoyo, por eso juntamos la firma de los 600 alumnos para apoyar a los directivos”, resaltaron.
Al final de la nota los firmantes dicen, “tenemos fe que la VERDAD se va a conocer, ya que nuestras autoridades, siempre nos han guiado bajo el concepto “ LA VERDAD SIEMPRE TRIUNFA”.

martes, 10 de abril de 2012

Toma de Colegio, corte y Marcha.


Martes 10
Capital Federal: 

Hora: Desde ayer.

Lugar: Escuela Técnica Nº 17 "Gral. Cornelio Saavedra"(Av Lacarra  535).

Motivo: Contra el cierre de cursos.

Reseña: Cientos de estudiantes del turno noche  ratificaron la toma del colegio que había iniciado esta tarde para enfrentar el cierre de cursos impulsado por el macrismo. Además, decidieron en asamblea realizar mañana un corte a las 12 hs en Av Lacarra y Directorio. Permanecerán esta noche en el establecimiento (Av Lacarra  535) y mañana a las 14:30 junto a los docentes de capital marcharan desde Chacabuco y Av. De Mayo al Ministerio de Educación porteño (Av. Paseo Colón 255), donde estará presente el Ministro de Educación Esteban Bullrich. Uno de los estudiantes presentes en la toma denunció que “el proyecto de Macri para la educación pública es destruirla. Avanzó con el cierre de grados y cursos desde el año pasado, y aumento un 33% el subsidio a las escuelas privadas, suspendió obras y achicó el presupuesto de infraestructura escolar”. Un delegado de 2ª año declaró: "Bullrich está decidido a cerrar cursos. Tenemos que salir a enfrentar la medida de alguna manera. Con tomas, cortes, abrazos, banderazos, aplausazos, o clases públicas, lo que sea, pero algo hay que hacer." Con la movilización de docentes, padres y estudiantes, y con la toma del Ministerio de Educación de la Ciudad se impidió el cierre de 122 grados de los 221 que querían cerrar. Aún así, los estudiantes remarcaron la necesidad de continuar la lucha para que se suspenda el cierre de los 96 cursos. Estudiantes del Movimiento de Unidad Secundaria (MUS) manifestamos nuestro apoyo a la toma y la necesidad de discutir en cada colegio y en cada curso, la organización de abrazos, cortes y tomas para frenar los cierres que quieren efectivizar. ¡Hay que pararlos ahora! La única manera de ganarles es luchando. Martes 10/4: 12: 30 hs Corte en Av. Lacarra y Directorio; 14:30  hs Concentración en la legislatura porteña para decirle a Bullrich: ¡NI UN CURSO NI UN GRADO MENOS!

Convoca – Contacto: Marcos, integrante del Centro de Estudiantes del Saavedra (011) 1564332909