Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

San Juan: Las mujeres levantaron un muñeco que simbolizada al Papa y bajo cánticos como "muera la iglesia", "curas pedófilos" y "basta de fascismo" le prendieron fuego.

EN LA PUERTA DE LA CATEDRAL

Las mujeres del Encuentro quemaron un muñeco que simbolizaba al Papa Francisco

Las mujeres del Encuentro quemaron un muñeco que simbolizaba al Papa Francisco
La marcha venía tranquila. De hecho desde la Comisaria 1° se habían visto asombrado por lo pacifica que había sido la manifestación de la última noche del Encuentro Nacional de Mujeres. Con banderas y cánticos alentaban a que se instalen en la agenda política temas como la trata de mujeres, mejoras salariales y violencia de género. Sin embargo llegó lo que muchos temían: la acción violenta.
Al final de la marcha, que congregó a más de 10 mil personas pero que en el hecho violento se calculaban no más de 3 mil, un grupo de mujeres levantó en alto un muñeco y le prendió fuego. Ese muñeco tenía los rasgos del Papa Francisco y ante una muralla de hombres que rezaban el rosario le prendieron fuego en la puerta de la Catedral.
Al grito de "iglesia sos la dictadura", " te callaste cuando se llevaron las mujeres", "muera la iglesia", "basta de fascismo", "curas pedófilos" y otros insultos, las mujeres se unieron con batucadas e hicieron la fogata promediando las 20.30. 

domingo, 15 de septiembre de 2013

Córdoba:El fuego fue controlado anoche y ahora se trabaja para su total extinción, informaron el director del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, y el titular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha.

CÓRDOBA

Logran controlar el último foco de incendio activo en la serranía cordobesa


El siniestro se localizaba en cercanías de la localidad de Las Calles, a 130 kilómetros al sudoeste de la capital provincial, donde ayer trabajaron un centenar de bomberos con el apoyo de cinco aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Una de las aeronaves debió aterrizar de emergencia en la ciudad de Villa Dolores tras tomar contacto con líneas de un tendido eléctrico, pero "afortunadamente no pasó nada grave, sus tripulantes no sufrieron daños, y obviamente ese avión quedó fuera de servicio", indicó Diego Concha.

El funcionario comentó que "es una zona con unas quebradas importantes, pero el incendio está contenido", y destacó que no hay personas evacuadas, ya que "una veintena de personas se había autoevacuado el viernes, pero ya volvieron a sus casas".

Aunque las llamas, que en la semana última se desataron en distintos puntos serranos de la geografía cordobesa están contenidas o extinguidas, se mantenían este domingo estrictas guardias de cenizas en prevención de eventuales reavivamientos. 

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Unas seis provincias se encuentran afectadas por distintos incendios forestales, donde las altas temperaturas y el intenso viento generaron dificultades para sofocar algunos de ellos, mientras que otros directamente se encuentran fuera de control.

DyN
DyN

Los incendios forestales en Córdoba continuaron este martes sin tregua mientras se multiplican los focos, ya son más de 500 los evacuados, el fuego avanza fuera de control tras quemar unas 40 casas, y arrasar más de  20 mil hectáreas.
Además, una persona resultó con lesiones graves al caerle encima un árbol, mientras que dos bomberos que combatían el fuego en Cosquín resultaron heridos.
Al sombrío panorama se sumó que miles de animales murieron en las últimas horas a raíz de los incendios forestales en la provincia y que un nuevo frente ígneo se acerca desde la vecina provincia de San Luis.
Focos de incendio se mantuvieron activos hoy en las zonas donde se encuentran las localidades de Yacanto, Villa Berna, Inti Yaco, La Paisanita, Villa Ciudad de América, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Ascochinga, La Pampa y San Bartolo.
Pero también hay incendios en:
En San Luis se registraba este martes un foco con un frente de unos 15 kilómetros de extensión en la localidad de San José del Morro.
“Están trabajando un avión hidrante, un helicóptero y un avión vigía. Además de los cinco cuarteles con 60 bomberos que no paran”, precisó el ministro de Seguridad provincial Martín Olivero.
También en la provincia hubo incendios en las localidades de La Punta, El Saladillo y Paso Grande.
En Tucumán, dos dotaciones de bomberos combatieron un incendio, en el cerro San Javier, en cercanías del kilómetro 17 de la ruta provincial 340, en la zona de la Gruta a la Virgen.
“El intenso viento y la sequía provocaron que las llamas se avivaran en algunas zonas”, indicó el jefe de los bomberos voluntarios de Yerba Buena, Hernán Rodríguez Salazar.
En Salta, varios focos de incendio se produjeron en las localidades de Orán, Aguas Blancas, Irigoyen y Colonia Santa Rosa.
Los incendios fueron controlados pero no sofocados y las autoridades se mantenían alerta ante la situación.
Se trata de unos 150 kilómetros de línea de fuego hasta el límite con Jujuy, donde muchas hectáreas se vieron afectadas.
En las provincias de Neuquén y Río Negro, se registró un temporal de viento y hubo unas decenas de incendio por la sequía de pastizales.
El gobierno de Neuquén declaró este martes el estado de emergencia en aquellas zonas afectadas por los fuertes vientos que provocaron numeroso incendios en pastizales, chacras y viviendas.
En San Patricio del Chañar se quemó un aserradero y en la zona de Plottier se incendiaron unas 500 hectáreas de pastizales.

jueves, 11 de abril de 2013

Campamento del 2 de abril.

Red Patriotica Argentina 



AMANECER
ATIZANDO EL FUEGO PARIOTA
DISFRUTANDO DE LA COMIDA
AGUARDANDO PARA LA " LARGA MARCHA" (Ahora diran que somos maoistas)
EN PLENA MARCHA (25 KM) GRAN ESFUERZO Y MUCHA VOLUNTAD
A MITAD DEL CAMINO HACIENDO UN DESCANSO EN ATALAYA

viernes, 25 de mayo de 2012

Incendio en Ezeiza.



El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue cerrado cerca de la 1:30 de la madrugada, luego de que se iniciara un incendio en las inmediaciones de la Terminal A, sector de arribos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria evacuó el lugar.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para controlar el fuego.
Las causas del siniestro se desconocen, pero los bomberos creen que se habría iniciado en un local de comidas.
“El aeropuerto se encuentra cerrado en su totalidad. Están evacuando a toda la gente”, informó el periodista Carlos Luna al canal TN.
Todos los vuelos fueron reprogramados. Los despegues se realizarán por el sector C y los arribos se producirán por la B.

lunes, 12 de marzo de 2012

Un tren de la empresa Trenes de Buenos Aires, se incendió cuando llegaba a la localidad de Los Cardales, y afortunadamente nadie resultó herido.



El incidente se produjo cuando el tren realizaba su recorrido entre las estaciones de Victoria y Capilla del Señor.
Los pasajeros tuvieron que ser evacuados cuando la locomotora diesel comenzó a arder, lo que provocó que el maquinista utilizara el extintor para aplacar el fuego, pero éste era tan intenso que el hombre tuvo que ceder y apartarse para ponerse a salvo.
Consecuentemente, dos dotaciones de bomberos acudieran al lugar para apagar las llamas.
La locomotora fue consumida por el fuego, por lo que debió ser remolcada para liberar las vías.
El maquinista actuó rápidamente para la evacuación del tren, lo que evitó que se produjeran heridos.

sábado, 25 de febrero de 2012

ECOS DE LA TRAGEDIA FERROVIARIA.

ARGENTINA

Piedras y gases en la estación

Tras la aparición del cuerpo de Lucas, un grupo de personas se subió a los molinetes y provocó roturas. Amigos y familiares del joven no avalaron esa forma de protesta y se retiraron a otro sector. Luego, unos jóvenes prendieron fuego y la policía disparó gases.


A las 20.30 comenzaron los incidentes y la policía terminó cerrando la estación de Once.
La tensión en el hall, los pasillos y los andenes de la Estación Once estuvo presente durante todo el día de ayer, pero recrudeció a partir de las 17, cuando circuló la noticia de la aparición del cuerpo sin vida de Lucas Menghini Rey. Los cánticos se fueron politizando a medida que aparecían más militantes de base de partidos políticos. Comenzaron con viejos hits: ?¡Que se vayan todos! ¡Que no quede ni uno solo!? o ?¡Asesinos! ¡Asesinos!?. Por casi tres horas, las cámaras de televisión transmitieron en vivo, sin que los gritos y cantos pasaran a acciones materiales. Pasadas las 20.30, un pequeño grupo incendió cartones, tiró bombas molotov, rompió molinetes y la guardia de Infantería tiró gases, echó a los manifestantes y cerró la estación.

?La televisión dice algo que no está confirmado. Les pido que levanten la foto de Lucas y hagan silencio?, dijo pasadas las 18 alguien que se identificó como tío del joven de 20, que estuvo dos días desaparecido. La bronca crecía con la noticia de que Lucas había aparecido entre el tercer y cuarto vagón del tren que chocó el miércoles pasado. Los amigos de Lucas prefirieron quedarse en el hall, donde estuvieron sentados todo este tiempo a la espera de novedades. Los acompañaban algunas madres de jóvenes fallecidos en Cromañón y sobrevivientes de esa tragedia.

Con la noticia confirmada, en la línea de molinetes, donde el jueves pasado se juntaban firmas para que el gobierno nacional le quite la concesión y los subsidios a la empresa TBA, un grupo de casi 200 personas coreaba frases contra la empresa. Muchos jóvenes se subieron a los molinetes para poder golpear las chapas que indican la ubicación de los andenes. Los insultos al personal de Infantería se hicieron cada vez más frecuentes, al igual que los gritos contra el personal de TBA. Otro grupo de personas pidió ?prudencia? ante las cámaras.

?¡Ese cuerpo no es de Lucas! ¡Es de un chico que pedía monedas en el tren!?, fue el grito de batalla de una joven. Eran las 19.50. Minutos después voló la primera piedra contra la fila de la policía. Luego una botella y otra piedra. Un joven se acercó al cordón de la guardia de Infantería y comenzó a gritarle, a centímetros: ?Putos de mierda?. Después salió la policía científica, luego los familiares y amigos (ver aparte). La situación comenzó a desbordarse cuando un joven incendió un pedazo de cartón, luego otro rompió parte de los molinetes y blandía la tapa de uno de ellos. En ese momento, los bomberos, que habían estado trabajando para sacar el cuerpo de Lucas, se acercaron a apagar el fuego.

Cuando alguien comenzó a quemar basura, la policía ya estaba tirando gases lacrimógenos y expulsando al grupo que provocaba los incidentes. Primero cerraron las persianas de salida sobre la calle Mitre. Luego las que dan a la avenida Pueyrredón, pero cuando intentaron bajar la cortina metálica sobre la calle Perón, un joven logró trabarlas. En el medio, un policía debió ser atendido por tres colegas por un corte en la cabeza. Cuando finalmente vino una ambulancia a buscarlo, seis uniformados despejaron la entrada de Perón y salvaguardaron la cortina, que no llegó a bajarse. Por el hueco, salían quienes acaban de llegar a la estación.

?Yo tengo que viajar a Morón, dejame entrar, por favor?, mentía uno de los jóvenes que habían provocado incidentes. Cerca de él, una señora pedía ?más palos? y ?cárcel para los quilomberos?. Afuera, un grupo de diez personas seguían tirando piedras, esta vez hacia la estación. Apoyados por carros hidrantes y casi tres docenas de guardias de Infantería, a partir de las 21.30 quedó acordonada toda la avenida Pueyrredón. El grupo que había sido expulsado de la estación se diseminó hacia la avenida Rivadavia. El fantasma de una pelea campal, saqueos y destrozos, como ocurrió el 23 de diciembre de 2010, ya se había disipado.

En la calle quedaron cientos de pasajeros esperando que se reanudara el servicio y otros tantos curiosos que sacaban fotos.