Mostrando entradas con la etiqueta oficinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oficinas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

Nueva sede de la Jefatura Porteña.

Establecimientos Caporaso, firma dedicada al diseño mobiliario de oficinas, es la encargada de la fabricación de los puestos de trabajo de la nueva sede de la Jefatura Porteña, ubicada en Parque Patricios.

Este mega edificio cuenta con la fantástica arquitectura de Norman Foster, reconocido arquitecto británico y un profesional clave en el movimiento High Tech, quien también tuvo a cargo el diseño de edificios emblemáticos construidos en los últimos años tales como la sede del Parlamento alemán, la Municipalidad y la Torre Swiss Re de Londres y los aeropuertos de Pekin y Hong Kong.

El equipo de profesionales de la firma Caporaso acompaña la filosofía del nuevo edificio. Diseña áreas funcionales y productivas para lograr espacios cómodos, que se adaptan a cualquier cambio. Orienta en la adquisición de equipamientos, realiza el diseño de layouts y otorga un excelente servicio al cliente, calidad de producto y mejor precio.

Hoy forma parte de la nueva Jefatura Porteña que fue construida con la última tecnología en materia de sustentabilidad y diseño. Un edificio inteligente y ecológico, que tiene como principal característica ahorrar energía, reciclar su propia agua, y contar con espacios grandes sin divisiones o paredes interiores, lo cual otorga mayor luminosidad.

Caporaso le da importancia a la sustentabilidad, es consciente de los movimientos actuales de las empresas tanto por crecimiento, reorganización y/o racionalización, es por ello que trabajan para lograr espacios funcionales y prácticos. Hoy además es miembro de Argentina Green Building Council (AGBC), organización que promueve el diseño y construcción de edificios sustentables.

miércoles, 7 de enero de 2015

“Caminos del Río Uruguay”.

El viernes próximo, el Diputado nacional Fabián Peralta entregará en las oficinas del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, un petitorio para que el gobierno nacional realice gestiones ante la nueva concesionaria “Caminos del Río Uruguay” para la construcción de banquinas en la conexión vial y el estudio de la factibilidad de la doble mano.

“Para nosotros es el momento de que el Estado Nacional imponga sus intereses en esta negociación con la nueva empresa. Esta ruta sin banquinas es inadmisible. No vaya a ser cosa que lo único que se negocie sea una nueva tarifa del peaje”, le dijo el legislador a masquenoticias.com.ar.

En otro tramo de sus declaraciones, Peralta señaló: “En pocos días hemos reunido una importante cantidad de firmas, tanto en Rosario como en Victoria. Esto es indicativo de lo primordial que resultan las obras en los 60 km. de la ruta 174 para los habitantes de ambas ciudades”.

A finales del 2014 el Diputado del GEN presentó, junto a legisladores del P.S. UCR, CC, Pro y UP, un proyecto en el parlamento para que se cree una comisión bicameral. El objetivo de la misma es la investigación de la licitación, la construcción y administración de la conexión vial que, según el Diputado, “es un verdadero escándalo, plagado de situaciones muy poco claras”.

Los interesados pueden sumar su firma buscando el petitorio en la página www.change.org con la consigna: “Exigimos la construcción de banquinas y la proyección de la doble traza Puente Rosario – Victoria”.

miércoles, 10 de julio de 2013

Quebracho ataca a Chevrón.

Martes 9 de julio, 12 hs
Marchamos a las oficinas de Chevron en la Ciudad de Buenos Aires
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 925
Concentración en el Obelisco a las 12 hs.
Contacto:
011-15-51371717
011-15-49179655
A mediados del mes de Julio de 2013 visitará nuestro país el presidente de la trasnacional petrolera Chevron, de origen estadounidense, John Watson.
Visitará la Argentina para firmar el acuerdo que buscar habilitar la explotación petrolera no convencional en la región de Vaca Muerta en la áreas Loma de La Lata Norte y Loma Campana (Provincia de Neuquén).
Chevron es experta en extracción de petróleo no convencional. La extracción la realiza mediante el sistema de bomba hidráulica, llamado fracking. Este sistema es cuestionado en el mundo entero por el pasivo ambiental que deja, siendo una forma devastadora de extracción como ninguna otra hasta el momento. Incluso dentro del propio territorio de los EEUU este sistema de saqueo genera numerosas protestas.
En términos político-estratégicos debemos considerar que con esta posibilidad de acuerdo entre la trasnacional petrolera yanqui Chevron y el estado argentino, la matriz energética de nuestra Patria (sobre la que recientemente se ha hecho un avance concreto e importante con la nacionalización del 51% de YPF) se abre de nuevo para la rapiña y el saqueo imperialista.
La asociación con Chevron, multinacional combatida y condenada por el pueblo ecuatoriano y el gobierno de Rafael Correa, lejos de estar en el camino de alcanzar la plena soberanía energética popular, está entramada en la lógica del saqueo de los bienes comunes naturales, tan necesarios para la persistencia del Imperialismo, lógica cuyas consecuencias son devastadoras desde todas las aristas de análisis posibles para el Pueblo Argentino y para el proyecto nuestroamericano de la Patria Grande.
Existen alternativas posibles: trabajar para una matriz energética en alianza con los países de Nuestra América. Construir alianzas estratégicas con PDVSA y Venezuela por ejemplo, que a la vez significa construir una alianza con el bravo pueblo bolivariano. Construir alianzas con otras naciones que combaten al imperialismo, como la República Islámica de Irán, gran potencia energética mundial
Por eso es deber del pueblo argentino en pleno, resistir esto que vemos como nuevo avance del saqueo de nuestros bienes comunes y de la devastación de nuestra Patria.
Por eso este próximo 9 de julio marchamos a las oficinas de Chevron en la Argentina
No al acuerdo energético con EEUU
Sin Soberanía no hay Independencia
¡Fuera Chevron de Argentina!