(AW) Durante la conferencia de prensa ofrecida este miércoles 9 por parte de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, se dieron a conocer los nombres de las personas y organizaciones mencionadas en el Informe de Inteligencia encontrado días pasados en la oficina de la empresa Ledesma.
A continuación el detalle completo:
Adolfo Pérez Esquivel – Premio Nobel de la Paz- SERPAJ
Roberto Liwski y Francisco Cullen – abogados del CODESEDH
Marta Vázquez (Abuela de Plaza de Mayo)
Taty Almeida
Nora Cortiñas
María Adela Antokoletzs
Antonia Segarra (Abuelas de Plaza de Mayo)
Josefina Murphy (Madres de Plaza de Mayo)
Marta Corsini (Abuelas d Plaza de Mayo)
Yolanda Godoy (Madres del gatillo fácil)
Celina Coca Kofman (Madres de Plaza de Mayo)
Norma Biegkler (Madres de Plaza de Mayo)
Xavi Araujo (Plataforma Argentina contra la impunidad)
Miriam de Bordón (mama de Sebastián Bordon, víctima del gatillo fácil)
Dr. Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Nación
Rodolfo Mattarolo (Sec. De DDHH Nación)
Carlos Laforgue Director del Archivo Nacional de la Memoria
Luis Bruchstein – Periodista de Página 12
Martín Sabattela, Intendente de Morón
CTA Lomas de Zamora
Ludmila Catela da Silva (Antropóloga)
Sarita (una maestra de Los Angeles EEUU que llega para hacer un trabajo académico sobre Olga)
Dr. Carlos Juliá (Abogado Coordinador en Argentina de la Movilización Continental “Grito de los excluidos”
Judith Jakovkys (Plataforma Argentina contra la Impunidad, es hija de exiliados que llegó desde Barcelona)
Juan Manuel Anachuri (PTS Buenos Aires)
Lic. Ana González
Dr. Matardo
Adolfo Maturano (Secretaría de DDHH)
Ernesto Rodas (organización Guevarista)
Reinaldo Lobo Buyes (Secretaria de DDHH)
Yacasqui (mujer de Barcelona España)
Rivanestera (Madres9
Grupo de Cine Insurgente
Frente Murguero
Murga Los Bakanes
Murga Los Verdes de Montserrat
María Isabel Bertolotto (UBA)
Organizaciones y militantes de Jujuy
Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy y Salta, Abuelas e HIJOS
Luis, Ricardo y Adriana Aredez
Inés Peña – Madres y Familiares de Jujuy
Pablo Pelazzo (abogado)
Liliana Robles (Hijos de detenidos desaparecidos de Jujuy)
Helena Turk (Madres y Familiares de Jujuy)
Carlos Nolasco Santillán
Sergio Montenegro y Oscar Tapia CEDEMS
Carlos Cardozo – APUAP
Zulema Salas ADEP
Fernando Acosta – ATE
Milagro Sala Organización barrial Tupac Amari
Patricio Molleja - CTA Calilegua
Silvio González - CCC Calilegua
Enrique Mosquera CCC Libertador General San Martín
CCC Chalican - Jiménez
Damián Paredes y Pablo Dietrich (PTS)
Hugo Condorí
Francisco Menece
Ariel Ogando (Wayruro)
Nilda Ceballos madre de Cristian Ibáñez (ahorcado en celda de la Comisaría 39, en octubre de 2003)
Mario Kulkuy - Abogado
Murga Rocinante Jujuy
Damiana Florencia Valdez (Mujer minera indígena)
Josefina Aragón (aborigen)
Un grupo de mujeres de la comunidad wichi Lajka Honat
Asociación de aborígenes “Kiwicha”
Hermanas Franciscanas de Embarcación
María Dionoci (Director de la escuela Normal Libertador General San Martín)
Grupos aborígenes whicís y guaraníes de Salta y Jujuy
Piquetereso de la CCC, del MTLA, del Teresa Vive, de CTA
María Eugenia Villada (Madres y Familiares de /Hijos desaparecidos de Jujuy)
Reynaldo Castro (autor del libro “Con vida los llevaron”)
Delegación de sikus del Hospital de Tilcara
Nora Ferreira Red por la Identidad
Carmen Peña ONG Juanita Moro
Ariel Velásquez FOETRA
Ramón Sarmiento y Julio Gutiérrez (alias Gitano) (DDHH CCC)
Jorge Acosta MST San Pedro
Dr. Rueda (Veterinario PCA Libertador)
Dr. Juan Carlos Tache (médico)
Fuente: La voz de Jujuy
|