Mostrando entradas con la etiqueta parlamentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parlamentarios. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

OFEMI.

política

El Gobernador sostuvo que “hay que darle impulso al federalismo para fortalecer el país”, al participar de la celebración del Día de la Minería y de la apertura del Congreso Internacional de Parlamentarios Locales, que se desarrollaron en Catamarca y Mendoza, junto a sus pares Lucía Corpacci (Catamarca), Luis Beder Herrera (La Rioja) y Francisco “Paco” Pérez (Mendoza) y el vicegobernador mendocino, Carlos Ciurca.

En la reunión plenaria de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), en Catamarca, Scioli consideró que “la minería es uno de los pilares para el desarrollo de la argentina”, y remarcó que “se puede dar el marco de previsibilidad y confianza para que lleguen cada vez más inversiones que generen trabajo, no inversiones especulativas y financieras”.

En este sentido, agregó que el sector minero nacional “ha hecho su propia maduración en cuanto a ser consciente de que hay que encontrar un desarrollo sustentable y que la riqueza llegue a la comunidad, pero también en la necesidad de crear cada vez mayor conciencia social sobre la gran posibilidad que la actividad representa para los pueblos”.

En Mendoza, y frente a concejales de provincias latinoamericanas, e importantes referentes del municipalismo, Scioli pidió “interpretar y entender las nuevas demandas para convertirlas en respuestas concretas” y aseveró que “cuando los municipios son fuertes, contribuyen a tener provincias fuertes y países pujantes en lo productivo”.

Subrayó además la importancia de “descentralizar los recursos”, como parte de las acciones de su gobierno para que -según describió- “los municipios tengan garantizado el presupuesto municipal por los giros coparticipables”.

Estuvieron presentes en las actividades además el vicegobernador de Catamarca, Dalmacio Vera; el intendente de la ciudad de Mendoza, Víctor Fayad; el presidente y el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Santiago Montoya y Nicolás Scioli; y el coordinador de DAR (Desarrollo Argentino), José “Pepe” Scioli.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Veintiuno de los 24 senadores electos durante los últimos comicios generales prestaban hoy juramento en el Senado de la Nación.

juraron los nuevos diputados y senadores

La ceremonia comenzó pasadas las 10.30 y es encabezada por el vicepresidente y titular de la Cámara Alta, Amado Boudou, junto al secretario parlamentario, Juan Estrada.
Acompañados por familiares y amigos, prestaron juramento los parlamentarios electos:
Por la ciudad de Buenos Aires: Diego Santilli (Pro), Gabriela Michetti (Pro) y Fernando “Pino” Solanas (UNEN).
Chaco: Eduardo Aguilar y María Inés Pilatti (Frente para la Victoria) y el radical Ángel Rozas.
Entre Ríos: Pedro Guastavino (FpV) , Sigrid Kunath (FpV) y Alfredo De Ángeli (Unión Pro) quien dijo: “Por la memoria de mis padres y los principios y valores que me enseñaron”.
Neuquén: Lucila Crexell y Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), y Marcelo Fuentes (FpV).
Río Negro: Miguel Ángel Pichetto (FpV), Silvina García Larraburu (FpV) y María Magdalena Odarda (Coalición Cívica-Frente Amplio Progresista), quien juró por “la memoria de su padre y  por todo el pueblo de Río Negro”.
 Santiago del Estero:  Ada Iturrez (Frente Cívico-FpV) y Gerardo Montenegro (Frente Popular). No lo hizo Daniel Brue (Frente Cívico), cuya ausencia sorprendió.
Tierra del Fuego:  Rosana Bertone y Julio Catalán Magni (FpV), y Jorge Garramuño (Movimiento Popular Fueguino).
¿Por qué no juraron todos?: Ayer, la comisión de Asuntos Constitucionales postergó el tratamiento de los títulos de los representantes de Salta, ya que el resultado de la elección está impugnado ante la Justicia. Son Rodolfo Urtubey, María Fiore Viñuales (Frente para la Victoria) y Juan C. Romero (PJ).