Mostrando entradas con la etiqueta renovador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renovador. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Lavagna apoya a Massa.


Massa llenó Vélez
El ex ministro de Economía y referente del Frente Renovador se hizo presente en Vélez Sarsfield para acompañar el lanzamiento a Presidente de Sergio Massa. 

“La Argentina quiere más ideas y menos globitos, bailecitos y pavadas”, agregó Lavagna.


Allí Lavagna afirmó: “Hoy es un verdadero día de fiesta para todos los presentes, si hay algo que caracteriza a Sergio Massa y a todo el Frente Renovador es su cercanía con el pueblo y los trabajadores y que mejor que esta fecha para celebrar estelanzamiento”. Y agregó: “Con esta presentación se terminan las maniobras y las operaciones de todo tipo intentando sacar del juego al candidato más competente que tiene la elección presidencial”.

miércoles, 1 de abril de 2015

Vamos Chaco, o el reciclado de basura.

El diputado nacional Sergio Massa llegó a la capital chaqueña para compartir un encuentro junto a la candidata a gobernadora Aída Ayala de la UCR, quien se mostró honrada por la visita de Massa y por su apoyo al frente Vamos Chaco.

Tras agradecer el trabajo de todo el equipo del Frente Renovador en la provincia, Massa sostuvo: “La Argentina que viene necesita de la unidad frente a la fractura, para que entre todos podamos, sin distinción de fuerza política, ponernos al frente de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. La Argentina que viene se construye con pluralismo y no con sectarismo partidocrático, porque la sociedad nos quiere a todos unidos trabajando por el futuro”.

Y agregó: “Muchos confunden Gobierno con Estado. Nuestra tarea es construir un Estado que no represente a facciones económicas o partidarias, sino que represente a la gente. Me decepcionan funcionarios que arrancan representando a la gente y después terminan representando facciones. Yo elegí representar a la gente”.

Para concluir, Massa afirmó: “El desafío que tenemos es trabajar juntos. Yo vine a apoyar a Vamos Chaco porque creo que es lo mejor para esta provincia y para la Argentina que viene. Aida ya demostró liderazgo, gestión y capacidad de articulación. Yo no vengo a buscar un pacto bajo la mesa, sino que voy a trabajar con el que gobierne, sin camiseta partidaria, porque me importa que Chaco crezca. La idea del frente Vamos Chacos es Vamos Argentina, con la posibilidad de que entre todos, sin importar de dónde venimos, sino definiendo hacia dónde vamos, podamos construir de una vez y para siempre el país que nos merecemos”.

En tanto que Ayala sostuvo: “Le damos la bienvenida a Massa a nuestra provincia, en un encuentro que tiene que ver con la continuidad de la presentación de Vamos Chaco, un tren con mucha fuerza que se ha puesto en marca. Con ideologías diversas, y desde esta diversidad es que exponemos nuestros pensamientos. Massa representa al peronismo de nuestras bases, que entiende que no hay justicia social sin educación, trabajo y seguridad. Estas son las luchas que compartimos a partir de nuestro proyecto humanista, que tiene que ver con trabajar por las necesidades de todos a partir de un plan estratégico con participación de amplios sectores sociales”.

lunes, 30 de marzo de 2015

Massa se tiene fe.

Así explicó el diputado nacional el Plenario que desarrolló el Frente Renovador durante todo el día en San Martín. En su alocución y ovacionado por 25 mil personas, Massa afirmó: “Voy a terminar con el club de los jueces sacapresos de Zaffaroni”. Asimismo, se presentó el documento político del Frente Renovador, se definieron estrategias electorales y presentaron el “Comando Provincia de Buenos Aires. Massa presidente”.

En Villa Ballester, partido de San Martín, se realizó el plenario de la fuerza política que lidera Sergio Massa, junto a más de 1300 dirigentes de todo el país. Allí se definieron estrategias electorales y presentaron el “Comando Provincia de Buenos Aires. Massa presidente”.

En su discurso, Sergio Massa sostuvo: “Compartimos una tarde de ideas, de propuestas y de sueños. En este lugar pasé muchos años de mi infancia haciendo deporte. Soy un hijo de la democracia y un hijo de la clase media laburante”. Y agregó: “El 1º de mayo nos juntaremos para llenar de esperanza al país. Llegamos a la política para unir, no para separar. No somos de izquierda ni de derecha, somos la buena política, queremos la clase media en el poder”.

Asimismo, Massa expresó: “No nos va a asustar ninguna candidatura, llámese Juan, Pedro o Cristina. Le vamos a ganar a quien nos pongan enfrente”. En este sentido, sostuvo: “Así como juntamos firmas contra el Código Penal, vamos a dejar la vida para que no entre el discípulo de Zaffaroni, Carlés, a la Corte Suprema de nuestro pais. Voy a terminar con el club de los jueces sacapresos de Zaffaroni”.

Entre otras cosas, Massa explicó: “Siempre estuvimos en contra del memorándum con Irán. Y acá van a tener un presidente que va a eliminar el impuesto a las Ganancias. Queremos escuelas que contengan y eduquen. Tenemos que construir un puente de retorno al mercado del trabajo”. Además, Massa dijo que “esperábamos 10 personas vinieron 25 mil. Nos llena de orgullo saber que tantos miles de argentinos depositan la esperanza de que tengamos el coraje de cambiar el país, con un cambio justo e inteligente que necesita la Argentina”.

En el plenario al que asistieron más de 1300 diputados, senadores, intendentes, concejales y dirigentes, participaron el español Antonio Sola, uno de los principales asesores del Frente Renovador y quien se expresó sobre la coyuntura político electoral, además de Diego Santillán (asesor en Seguridad), Gustavo Iaies (Educación), Aldo Pignanelli (Vivienda), Economía (Miguel Peirano) y Promoción Social (Daniel Arroyo).

viernes, 26 de diciembre de 2014

Cursos de la Escuela de Gobierno YPF.

política

El diputado nacional y el economista del Frente Renovador se acercaron al edificio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se dictaron los cursos de la Escuela de Gobierno YPF.

La Escuela de Gobierno del Frente Renovador completó su primer ciclo de cursos dictados en la provincia de Buenos Aires y Córdoba, y para dar cierre al año el economista Roberto Lavagna junto con el diputado nacional Sergio Massa participaron del acto de finalización.

Roberto Lavagna, quien estuvo al frente de la Escuela de Gobierno YPF (nombrada a partir de los ex presidentes argentinos Yrigoyen, Perón y Frondizi”), manifestó estar “muy contento con este proyecto inédito por parte de un partido político para la Argentina, porque planteamos una formación profesional de dirigentes. Hoy recibieron su certificado más de 150 estudiantes, que demostraron tener una gran vocación política abocada a diversas materias y con un compromiso político importante. La Escuela ha sido un éxito, contó con dos cursos en la Ciudad de Buenos Aires y se abrió otro en Córdoba. La idea para el 2015 es extendernos en el país y consolidar la plataforma electrónica para que además de clases presenciales, se puedan seguir de manera online”.

En esta línea, Lavagna explicó el origen y el alcance de la propuesta del Frente Renovador: “La Escuela de Gobierno nació bajo la idea de que los buenos gobernantes también estudian. Durante el curso, los asistentes trabajaron temas de derechos humanos, educación, salud y economía. Los profesores no pertenecieron sólo al Frente Renovador sino que hubo profesionales de otros partidos políticos que reconocieron la calidad de lo que acá se estaba haciendo y decidieron participar. Los profesores expresaron con entusiasmo el alto grado de participación de los alumnos y la profundidad de sus intervenciones”.

La Escuela de Gobierno del Frente Renovador se dictó en Buenos Aires y en Córdoba y constó de varios cursos de diversas extensiones. Los dos ejes de la Escuela son la transmisión de plataformas de gobierno y servir de plataforma de vinculación. El objetivo de cara al 2015 para la Escuela es expandirse territorialmente, desarrollarse tecnológicamente y darle mayor capilaridad para que integrantes del Frente Renovador contagien en espíritu.

domingo, 27 de abril de 2014

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó un pedido de informe impulsado por el Frente Renovador sobre la gestión de Nora de Lucía en la Dirección General de Cultura y Educación.

política

El proyecto fue elaborado por el Senador massista de la Séptima Sección Alfonso Coll Areco.

"Me sorprende que no haya habido un solo responsable del fracaso de estar casi un mes sin clases, que ningún funcionario provincial de rango tenga la dignidad de asumir responsabilidades y renunciar por respeto a los alumnos; es una vergüenza que hayan sido rehenes de una discusión salarial", expresó el senador massista Alfonso Coll Areco. Según el Frente Renovador, se prevé interrogar a la funcionaria acerca del manejo de los recursos y el funcionamiento de su cartera.

"De poco sirve tener el gigantesco presupuesto de 53 mil millones de pesos, si no están enfocados esencialmente en los alumnos y en su formación", agregó el legislador de la Séptima Sección.

El senador massista agregó que el "fracaso por los días sin clases agranda las asimetrías, produce desigualdad de oportunidades, divide la sociedad y sin embargo no hubo una sola renuncia ni un solo pedido por parte del gobernador Scioli de que algún funcionario dé un paso al costado".

“La escuela pública es la puerta de entrada de los chicos en la sociedad”, dijo Coll Areco y se preguntó “¿Como vamos pretender que generen un amor a su país y a su comunidad, si lo primero que reciben es destrato? Y dijo por último “no hay que olvidar que lo que nosotros hagamos hoy por ellos es similar a lo que van a hacer ellos por nosotros el día de mañana.”

martes, 29 de octubre de 2013

LEGISLADORES NACIONALES ELECTOS.

NOTIVIDAAño XIII, Nº 899, 28 de octubre de 2013
DIPUTADOS
Reproducimos los resultados publicados hoy por Infobae.
Buenos Aires (35)
Frente Renovador (16): Sergio Massa, Darío Giustozzi, Mirtha Tundis, Felipe Solá, José Ignacio De Mendiguren, Soledad Martínez (PRO), José Adrián Pérez, Sandro Guzmán, María Ehcosor, Gilberto Alegre, Héctor Daer, Gladys González (PRO), Christian Gribaudo (PRO). MarceloD’Alessandro, María Schwindt y Eduardo Fabiani.
Frente para la Victoria (12): Martín Insaurralde, Juliana Di Tullio, Verónica Magario, Héctor Recalde, Remo Carlotto, María Teresa García, Carlos Kunkel, Carlos “Cuto” Moreno, Diana Conti, Edgardo Depetri, Oscar Romero e Isabel Visconti.
Frente Progresista, Cívico y Social (4): Margarita Stolbizer, RicardoAlfonsín, Héctor Gutiérrez y Gabriela Troiano.
Unión por la Libertad y el Trabajo (2): Francisco de Narváez (Frente Peronista) y Omar Plaini (otros).
Frente de Izquierda (1): Néstor Pitrola.
2. Capital Federal (13)
PRO (5): Sergio Bergman, Federico Sturzenegger, Laura Alonso, Alberto Triaca y Silvia Majdalani.
UNEN (5): Elisa Carrió (Coalición Cívica), Martín Lousteau (otros), Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Ana Carla Carrizo (UCR) y AlciraArgumedo (Proyecto Sur).
Frente para la Victoria (3): Juan Cabandié, Liliana Mazure y CarlosHeller.
3. Catamarca (3)
FpV (1): Néstor Tomassi
Frente Cívico y Social (2): Eduardo Brizuela del Moral y Myriam Juárez(UCR)
4. Chaco (4)
FpV (3): Juan Manuel Pedrini, Sandra Mendoza y Gustavo MartínezCampos.
Unión por Chaco (1): Miguel Tejedor (UCR).
5. Chubut (2)
Partido de Acción Chubutense (2): Mario Das Neves (otros) y EliaLagloria (otros).
6. Córdoba (9)
Unión por Córdoba (3): Juan Schiaretti, Blanca Rossi y Carlos Caserio(Frente Peronista).
UCR (3): Oscar Aguad, María Soledad Carrizo y Diego Mestre.
FpV (2): Carolina Scotto y Martín Gill.
PRO (1): Héctor Baldassi.
7. Corrientes (3)
Encuentro por Corrientes (2): Gustavo Adolfo Valdés y María de las Mercedes Semhan (UCR).
FpV (1): Carlos Rubín.
8. Entre Ríos (5)
FpV (3): José Lauritto, Ana Carolina Gaillard y Jorge Barreto.
Unión por Entre Ríos (1): María Cremer de Busti (Frente Peronista).
UCR (1): Américo Schvartzman.
9. Formosa (2)
FpV (1): Juan Carlos Díaz Roig.
Frente Amplio Formoseño (1): Ricardo Buryaile (UCR).
10. Jujuy (3)
Frente Jujeño (2): Mario Fiad y Gabriela Burgos (UCR).
FpV (1): Héctor Tentor.
11. La Pampa (3)
PJ (1): Gustavo Fernández Mendia (Aliados K).
Frente Pampeano (1): Francisco Torroba (UCR).
PRO (1): Carlos Mac Allister.
12. La Rioja (2)
Fuerza Cívica Riojana (1): Julio César Martínez (UCR).
FpV (1): Teresita Madera.
13. Mendoza (5)
UCR (3): Julio Cobos, Patricia Giménez y Luis Petri.
FpV (1): Alejandro Abraham.
FIT (1): Nicolás del Caño.
14. Misiones (3)
Frente Renovador de la Concordia (2): Alex Ziegler y Silvia Risko(Aliados K).
UCR (1): Luis Pastori.
15. Neuquén (3)
Movimiento Popular Neuquino (2): María Inés Villar Molina y AdriánSan Martín (otros).
FpV (1): Nanci Parrilli.
16. Río Negro (2)
FpV (2): María Emilia Soria y Luis Bardeggia.
17. Salta (3)
PJ (1): Evita Nelida Isa (Aliados K).
Frente Popular Salteño (1): Guillermo Durand Cornejo.
Frente de Izquierda (1): Pablo Sebastián López.
18. San Juan (3)
FpV (2): Daniel Héctor Tomas y Sandra Castro.
Compromiso Federal (1): Eduardo Cáceres (PRO).
19. San Luis (3)
Compromiso Federal (2): Berta Arenas y Fernando Salino.
Frente Progresista (1): José Luis Riccardo (UCR).
20. Santa Cruz (3)
Unión para Vivir Mejor (2): Eduardo Costa y Susana Toledo (UCR).
FpV (1): Mauricio Gómez Bull.
21. Santa Fe (9)
Frente Progresista (4): Hermes Binner (FAP), Mario Barletta (UCR), Alicia Ciciliani (FAP) y Pablo Javkin (Coalición Cívica).
PRO (3): Miguel Torres Del Sel, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi.
FpV (2): Jorge Obeid y Josefina González.
22. Santiago del Estero (3)
Frente Cívico por Santiago (3): Cristian Oliva, Norma Abdala y ManuelJuárez (aliados K).
23. Tierra del Fuego (2)
FpV (1): Martín Pérez.
Movimiento Solidario Popular (1): Juan Matías Löfler (otros).
24. Tucumán (4)
FpV (2): Juan Manzur y Osvaldo Jaldo.
Acuerdo Cívico y Social (2): José Cano y Silvia Elías de Pérez (UCR). (NdR: Silvia Elías de Pérez asumirá en el Senado y Juan Casañas ocupará su lugar en Diputados, El Intransingente 28/10/2013)
Total: 127 diputados
Frente para la Victoria: 117
Aliados K: 13
UCR: 41
PRO: 18
Frente Renovador: 16
Frente Amplio Progresista (FAP): 15
Frente Peronista: 10
Compromiso Federal: 7
Frente de Izquierda: 3
Coalición Cívica: 3
Otros: 14
SENADORES
Capital Federal: Gabriela Michetti (PRO), Diego Santilli (PRO), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur).
Entre Ríos: Pedro Guastavino (FpV), Elisabeth Kunath (FpV), Alfredode Angelis (Unión por Entre Ríos - PRO).
Chaco: Eduardo Aguilar (FpV), María Inés Pilatti Vergara (FpV), ÁngelRozas (UCR).
Neuquén: Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), CarmenCrexell (Movimiento Popular Neuquino), Marcelo Fuentes (FpV).
Río Negro: Miguel Ángel Pichetto (FpV), Silvina García Larraburu (FpV), Miguel Saiz (UCR).
Salta: Rodolfo Urtubey (FpV), María Cristina Fiore Viñuales (FpV), Juan Carlos Romero (Frente Popular Salteño).
Santiago del Estero: Daniel Brue (Frente Cívico), Ada Rosa Iturrez de Cappellini (Frente Cívico), Gerardo Antenor Montenegro (Frente Popular).
Tierra del Fuego: Rosana Bertone (FpV), Julio Catalán Magni (FpV), Jorge Garramuño (Movimiento Popular Fueguino).
Total: 8 provincias y 24 bancas en juego
11 Frente para la Victoria
3 aliados K (Frente Cívico por Santiago y Frente Popular)
3 PRO
2 UCR
1 PJ Disidente (Frente Popular Salteño)
2 Movimiento Popular Neuquino
2 otros (Proyecto Sur y Movimiento Popular Fueguino)
_______________________________________
NOTIVIDA, Año XIII, Nº 899, 28 de octubre de 2013
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja

lunes, 7 de octubre de 2013

En medio de campañas electorales, los hechos de violencia continúan sin tener reparo.

violencia-avellaneda
Esta vez fue en Avellaneda, en donde el primer candidato a concejal por el Frente Renovador, Jose Alessi, fue agredido por 40 militantes con pancartas del intendente kirchnerista Jorge Ferraresi mientras avanzaba con una caravana por la calle San Lorenzo. 
“Pasamos un muy mal momento, íbamos hacia una reunión de campaña cuando un grupo de 40 personas nos rodea y nos empieza a gritar y a tirar con piedras”, manifestó Alessi.
El candidato explicó que tuvieron que retroceder, bajarse de los autos y caminar rodeados de militantes que los insultaban. Recién logró ponerse a salvo en una casa en la que le ofrecieron entrar.
Allí se quedaron durante algunos minutos, mientras el grupo de personas los seguía insultando y amenazando. Algunos automóviles fueron dañados y hasta les pegaron afiches de Martín Insaurralde y Ferraresi.
“Evidentemente estos hechos de violencia no son aislados”, aseguró el candidato a concejal.

miércoles, 10 de julio de 2013

La novela entre el macrismo y el intendente de Tigre Sergio Massa sigue en pie.

Macri-Massa
Primero fue el jefe de Gobierno porteño quien declaró que votaría a Massa en la provincia, pero el Frente Renovador rechazó una alianza con el macrismo a través del intendente de Almirante Brown y segundo candidato en la lista Darío Giustozzi. Hoy, la administración de la Capital Federal le respondió. 
Macri, que no lleva candidatos en la provincia de Buenos Aires, había intentado mostrar un acercamiento a Massa y había manifestado: “Si votara en provincia es obvio que votaría por [Sergio] Massa, hice un acuerdo con él”.
Pero luego de esas declaraciones el segundo de la lista del Frente Renovador lanzó: “La alianza que se constituyó en la provincia no incluye al PRO. Algunos dirigentes se sumaron a este espacio para darle fortaleza electoral”, dijo el segundo de Massa.
Por eso la diputada del PRO Laura Alonso manifestó que Giustozzi “huele a pasado y atrasa. “¿De qué lado está?”, se pregunto la legisladora macrista.

miércoles, 26 de junio de 2013

Massa:El narcokirchnerismo se recicla.

equipo-de-massa-
Sergio Massa,  intendente de Tigre y primer candidato a diputado nacional por la Provincia en el Frente Renovador, presentó su lista para las elecciones legislativas y también estrenó una estrategia electoral sin polemizar y haciendo eje ‘en la unidad y el futuro’.
Massa se reunió con sus compañeros de lista para delinear los objetivos y programas de su campaña electoral, e indicó que: “sus propuestas sobre el futuro de Argentina tendrán un objetivo principal que es el de mejorar la calidad de vida de toda la gente”.
“Están basadas en lo que se ha hecho bien en el pasado y en lo que se debe de hacer mejor en el futuro.
El Frente Renovador es un equipo con corazón peronista y cerebro modernista, por eso nunca nos olvidaremos de la gran prioridad del peronismo, que es la protección de los trabajadores y de los más pobres”.
Massa  elogió a los candidatos a diputados nacionales que presentará el Frente Renovador en la Provincia, indicando que: “es un grupo de personas que está cerca de la gente y que entiende mejor las preocupaciones que tienen”.
“Somos los que entendemos mejor sus preocupaciones, los que los asumimos la responsabilidad de cuidarlos y los que hemos resuelto muchos de sus problemas”.
Y sostuvo que: “el Frente Renovador es un equipo unificador, con espíritu de cooperar en la política, mediante el diálogo y el consenso”.
“Creemos que no podemos seguir divididos, invirtiendo nuestra energía en peleas mezquinas, perdiendo de vista los intereses profundos y verdaderos de la gente”.
Massa estuvo junto a sus candidatos para diputados:  el intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi, Mirta Tundis, Felipe Solá, José Ignacio De Mendiguren, Soledad Martínez, Adrián Pérez, Sandro Guzmán, María Azucena Ehcosor, Gilberto Alegre, Héctor Daer y Gladys González, Javier Faroni, Fabián Gianola y Damaso Larraburu.
Estaban  presentes los intendentes alineados en el massismo:  Luis Acuña (Hurlingham), Luis Andreotti (San Fernando), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), José Eseverri (Olavarría), Patricio Hogan (General Alvarado), Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Macri (Vicente López), Mario Meoni (Junín), Gustavo Posse (San Isidro), Carlos Selva (Mercedes), Humberto Zúccaro (Pilar) y Luis Ghione (San Andrés de Giles).
Candidatos a diputados y senadores provinciales del Frente Renovador:  Juan Amondarain, Jorge D Onofrio, Mónica López, Sebastián Galmarini, Jorge Sarghini, Hernán Albisu, Malena Baro, Lisandro Bonelli, Graciela Caamaño, María Corrado, Rubén Eslaiman, Pablo Garate, Juan Gariboto y Ramiro Gutiérrez, Daniel Monfasani, Fernando Moreira, Gabriel Pampín, Marcela Passo, Mariano San Pedro, Adrián Sánchez, Jorge Solmi y Héctor Vitale”.

jueves, 25 de abril de 2013

Diputado Ramiro Gutiérrez.

Diputado Ramiro Gutiérrez recibió el premio Parlamentario 2012 
Por cuarto año consecutivo, el Diputado provincial, que integra el bloque del Frente Revonador, fue premiado como mejor legislador del año. La condecoración premia a los legisladores por su desempeño en su función. El nacido en Dolores dedicó el premio a su familia.