Mostrando entradas con la etiqueta sede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sede. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Comunas en CABA.

política

La Comisión de Descentralización y Participación Ciudad de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, que preside la legisladora del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, llevó a cabo por primera vez, el pasado miércoles, su reunión habitual en la Sede Comunal 14 (Palermo) junto a los comuneros, con el objetivo de acercarse a los problemas de cada comuna, y dar dinamismo a la comisión, que hasta el año pasado estaba prácticamente inactiva.

El encuentro se realizó gracias a una iniciativa de la legisladora de Confianza Pública,Cristina García, que Muiños no dudó en implementar de inmediato con la idea de que se repita en otras comunas. El mismo contó con la participación del vicepresidente de la comisión, José Luis Acevedo (PRO), y los integrantes, Gabriel Fuks, del FpV;Pablo Bergel, del bloque Verde Alameda; y Victoria Roldán Méndez y Héctor Huici, del PRO.

Por la Junta Comunal, asistieron a la reunión el presidente, Maximiliano Corach(PRO); y los vocales María Paula Herrera y María Amelia Alonso, del PRO; yGraciela Ochoa, del Frente para la Victoria; y Marcelo Charlón, de UNEN.

“En primer lugar, los legisladores fuimos informados sobre la capacidad que tiene la Junta de dar respuesta a los vecinos; en cuanto a la gestión, hicieron hincapié en que están trabajando en pliegos relativos a obras de arbolado y espacios verdes. Asimismo, respecto de bacheo y veredas manifestaron que trabajan conjuntamente con el Poder Ejecutivo, específicamente el Ministerio de Espacio Público”, informó Muiños.

Además, la legisladora del Frente para la Victoria indicó que conversaron sobre “la forma en que están trabajando respecto al poder de policía de los inspectores y la cantidad insuficiente con la que cuentan, el equipo que existe para casos de riesgo como las inundaciones; temas de tránsito, luminarias, Guardianes de Plazas y seguridad deportiva, entre otros”.

Con respecto al Presupuesto Participativo, Corach afirmó que “se ha convocado la semana pasada al Consejo Consultivo Comunal, donde concurren entre treinta y cincuenta personas, para comenzar a diagramar las pautas presupuestarias”.

Por último, cabe destacar que el presidente de la Junta, Maximiliano Corach, se mostró muy satisfecho por la visita de la Comisión de Descentralización y sugirió que se repita la reunión porque ha sido muy productiva.

sábado, 18 de enero de 2014

La presidente Cristina Kirchner arribó esta tarde a la Casa Rosada, donde mantendrá reuniones con funcionarios.

la presidenta llego a casa rosada

La mandataria ingresó a las 17:30 por la explanada de la sede gubernamental, pero no se informó oficialmente la agenda que desarrollará.
En las dos últimas jornadas, Cristina Kirchner visitó a su madre Ofelia Wilhem en el sanatorio Otamendi, donde fue sometida a una operación en el útero.

viernes, 5 de abril de 2013

Además de los jóvenes de La Cámpora, hubo militantes radicales y socialistas en tareas solidarias.

MILITANTES POLITICOS EN LABORES SOLIDARIAS

Bidón en vez de bombo

Por Julián Bruschtein

?La solidaridad es el pilar de la formación como militantes y esto queda demostrado en lo que está pasando en La Plata?, aseguró a Página/12 el diputado y dirigente de La Cámpora Andrés ?Cuervo? Larroque, mientras hace una pausa en la organización del operativo solidario para asistir a las víctimas de las lluvias en La Plata. Distintas organizaciones políticas juveniles se lanzaron a las calles, cada cual con su sello, para colaborar en la emergencia por la inundación en la capital bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires.

?La militancia juvenil se complementa con los municipios y las gobernaciones para acercar una mano de forma organizada a los barrios?, explicó Larroque apuntando a los miles de jóvenes que se movilizaron en los últimos días a partir de las inundaciones por lluvias que arrasaron barrios porteños y bonaerenses. El dirigente de La Cámpora pasó el día de ayer en la sede de la Facultad de Periodismo de La Plata coordinando las tareas solidarias con los demás integrantes del agrupamiento Unidos y Organizados ?el Movimiento Evita, Corriente Peronista Descamisados, MUP, Kolina, etc.? que responde a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. ?El llamado es abierto para todas las organizaciones que quieran dar una mano en esta situación?, agregó recordando la convocatoria a otros espacios políticos que quieran sumarse a las tareas.

Los militantes de las organizaciones políticas juveniles kirchneristas saltaron a las calles apenas la lluvia permitió acercarse a las zonas afectadas por las inundaciones. Primero fue el barrio Mitre en la ciudad de Buenos Aires y más tarde La Plata y sus alrededores. Pero no fueron los únicos. La agrupación la Cantera Popular ?organización juvenil radical? así como el Partido Socialista, o la Unión Cívica Radical, abrieron las puertas de sus locales partidarios para recibir donaciones. ?El Ateneo 26 de Julio va a abrir sus puertas para recibir a los vecinos de la villa 1-11-14 con un plato de comida y un lugar donde pasar la noche?, señaló el referente de la Cantera Popular Alejandro Caracciolo.

Pero la territorialidad de las organizaciones hace que algunas tengan inserción en los barrios y otras no. Por ello las agrupaciones kirchneristas son las que se mueven con mayor soltura y organización. ?La solidaridad es lo primero que apareció en nuestro pueblo. Centenares de pibes de todas partes de la provincia se acercan a ver dónde pueden dar una mano?, sostuvo el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso. También concentrado en el bunker de la Facultad de Periodismo platense, Grosso destacó que ?todos los compañeros que tienen un auto, una camioneta o algún móvil con el que puedan acercar provisiones a los barrios están participando del operativo?.

Unidos y Organizados armó el centro de operaciones en donde coordina la recepción de las donaciones que van acercando vecinos y militantes. Luego se clasifican los materiales ?pañales, frazadas, colchones, ropa seca, etc.? y provisiones recibidos ?latas de conserva, yerba mate, harina, polenta, agua envasada, etc.? y finalmente se envía a los lugares que los militantes que se encuentran en el territorio indican, a la vez que se coordina con los informes que envían los funcionarios de Desarrollo Social. Todo se carga en los camiones militares y cuando los móviles del Ejército no dan abasto es cuando aparecen los autos y camionetas de los militantes que los ponen a disposición para agilizar  los envíos.

?Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, con Prefectura y el Ejército, con el Ministerio de Desarrollo Social y con la Cruz Roja coordinando las tareas?, señaló Larroque apuntando al sistema de organización que montaron para enfrentar la inundación. ?Todas las organizaciones sumaron un grano de arena: los sindicatos, de derechos humanos, políticas, religiosas, todas se pusieron a trabajar con la solidaridad como único eje ?aseguró el dirigente camporista?. Pero creo que este auge de la militancia juvenil es fundamental para entender que algo está cambiando, somos muchos, estamos acá.? Larroque estuvo en la comitiva que acompañó a la Presidenta en sus visitas del miércoles a Tolosa y barrio Mitre para escuchar a los damnificados por el temporal.

Para los militantes kirchneristas ésta no fue la primera vez que salieron a dar una mano a poblaciones que sufrieron los embates del clima. El año pasado para Semana Santa realizaron tareas de reconstrucción y limpieza en Quilmes e Ituzaingó después de un temporal que derrumbó casas y voló techos. ?La solidaridad hace crecer y madurar a los militantes. El fin de semana vamos a trabajar más en la limpieza y en lo que se pueda reconstruir. Sabemos que vamos a estar acá semanas y meses.

miércoles, 3 de abril de 2013

La FUBA recibe donaciones para los vecinos afectados.

INUNDACIONES EN BUENOS AIRES Y EL CONURBANO




(AW) La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) recibirá donaciones en su sede central para los vecinos afectados por el temporal que se desató esta madrugada en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Cayeron más de 110 milímetros en dos horas, lo que produjo inundaciones de viviendas, anegamientos de calles y cortes de luz en esta Capital y el Gran Buenos Aires.

VECINOS_SACAN_AGUA

El comunicado de la FUBA es el siguiente:

La Federación Universitaria de Buenos Aires recibirá donaciones para los vecinos afectados por el temporal
Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA, informó que "la FUBA y los Centros de Estudiantes nos proponemos organizar la solidaridad activa de los estudiantes frente a la catástrofe que están sufriendo miles de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. La necesidad de esta movilización se acrecienta frente a la completa desidia y falta de respuestas de funcionarios y gobiernos involucrados -de la Ciudad, la Provincia y Nacional-.
Los estudiantes nos organizamos para estar codo a codo junto al pueblo trabajador, que sufre una vez más las consecuencias de una tragedia anunciada y evitable. Las cinco muertes registradas hasta el momento no pueden quedar impunes. En primer lugar, utilizaremos nuestras instalaciones para recolectar alimentos y ropa.
La sede central de la FUBA es en Uriburu 920, Ciudad de Buenos Aires.

CONTACTOS:
Alejandro Lipcovich, presidente de la Fuba, 1538585957
Carolina Fernández, presidente del Centro de Medicina, 1565105128
Carla Lorenzatto, presidenta del Centro de Veterinaria, 1537682710
Carlos Ambrosio, presidente del Centro de Ingeniería, 1563008880
Matías Kennedy, presidente del Centro de Farmacia y Bioquímica, 1568751675

martes, 7 de agosto de 2012

La organización Abuelas de Plaza de Mayo dará una conferencia de prensa en el día de mañana para anunciar la restitución del nieto 106.



Según indicaron las abuelas en un comunicado, “Abuelas de Plaza de Mayo convoca a una conferencia de prensa para el martes 7 de agosto, a las 12.30 hs, en la sede de Virrey Cevallos 592 PB 1, para brindar detalles sobre la restitución de un nuevo nieto, el número 106″.

domingo, 1 de abril de 2012

Conferencia de prensa tras el ataque a tiros a la sede de Madres de Plaza de Mayo.


NEUQUÉN




(AW) Reproducimos el video producido por la compañera Natalia Cantero con la declaración de Oscar Ragni, integrante de la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos y dueño de casa, durante la conferencia de prensa que se dió el pasado viernes en la propia sede atacada.



Video y nota: Natalia Cantero


Atacan a tiros la sede de MADRES DE PLAZA DE MAYO DE NEUQUÉN

El lunes a la madrugada desconocidos balearon la Sede de Madres de Plaza de Mayo- Filial Alto Valle ubicada en Mascardi 55. Allí no solo realizan sus actividades las Madres sino que es el domicilio de Oscar Ragni e Inés Ragni, padre y madre de "Oscarcito" Ragni, desaparecido en la época de la dictadura, en manos de Raúl Guglielmineti. El hecho se produjo entre la finalización de la multitudinaria marcha del 24 de marzo de 2012 y el inicio de las audiencias en la CAUSA ESCUELITA II, que juzga a los represores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

En conferencia de prensa del día jueves OSCAR RAGNI, integrante de la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos y dueño de casa dijo que "hemos sufrido un atentado en nuestro domicilio particular donde también funciona el local de Madres de Plaza de Mayo, el miércoles Inés Ragni se percató de los cuatro disparos de bala" que había en su puerta de frente. El matrimonio radicó la denuncia en la policía provincial ya que además de la balacera "no hubo intento de robo en el local, que solo se usa para dar clases de música".Al entrar al lugar observaron que una de las balas además de romper uno de los vidrios de la puerta también atravesó el dispenser de agua envasada.
La denuncia en la policía comprobó el hecho, se recogieron tres plomos, que según la policía "se trata de un calibre chico porque los plomos están todos deformados". Este hecho se da en el marco de la participativa y multitudinaria marcha del 24 de marzo y el inicio de los juicios a los genocidas de la zona (militares, gendarmes y de la policía provincial de Río Negro y Neuquén). "Aunque no tenemos elementos para decir que se trata de un ajuste de cuentas o se trata de un delito común", si sabemos que es verdad que durante la semana previa al 24 tanto Inés como Oscar han estado expuestos en los medios realizando la convocatoria a las actividades del 24 y al inicio del juicio a los genocidas.
Un Oscar íntegro expresó que " nunca tuvimos un hecho así, nunca antes atacaron nuestra vivienda con una balacera, tampoco hubo un doblemente desaparecido, de la dictadura y ahora en democracia (Julio López), sabemos que no estamos jugando un partido de truco, pero que se vayan preparando porque tampoco vamos a preparar las valijas. Esto es un ataque a toda la militancia que y este hecho nos demuestra que "la víbora está intacta que si le cortamos la cola igual sigue viva, pero vamos a seguir afrontando todas las situaciones que se presentan ya que este pueblo no ha obtenido la respuesta que "hemos querido (justicia) desde el 10 de diciembre de 1983, por eso vamos a seguir insistiendo". Luego de conocido el hecho todas las organizaciones de la provincia se presentaron al lugar a manifestar su solidaridad con Madres de Plaza de Mayo y la familia Ragni. La conferencia de prensa terminó con cantos de "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".

Fotografía y filmación: Natalia Cantero
Integrante de la RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS.