Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Chau cepo!

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, anunció en conferencia de prensa que se dispuso “el final del cepo cambiario en la Argentina”, por lo cual las personas interesadas podrán adquirir libremente a partir de hoy esa moneda extranjera en las entidades bancarias. También aclaró que aquellas compras realizadas en dólares con tarjetas de crédito y que aún no se hayan pagado, el tipo de cambio a usarse a partir de ahora es el del banco de la Nación Argentina, al día en que se realiza el pago.

En conferencia de prensa, el Ministro afirmó que “hoy estamos tranquilos y nos animamos a levantar las restricciones” porque habría comprometido el ingreso al Banco Central de “entre 15.000 y 25.000 millones de dólares” en “la próximas cuatro semanas”, provenientes de distintos orígenes, tanto de entidades financieras como de productores cerealeros e industriales argentinos. Prat Gay aseguró que el objetivo del gobierno de Mauricio Macri es "normalizar la economía" y explicó que las consecuencias del cepo que se instaló hace cuatro años fueron una devaluación del peso a su cuarta parte; estancamiento de la economía, del empleo y la paralización de casi todas las economías regionales. 

Acompañado por otros miembros del Gabinete económico, Prat Gay adelantó además, entre otras medidas, que “eliminamos el encaje para el ingreso de divisas” que pasa entonces del “30 por ciento que estaba vigente, a cero”. En ese sentido advirtió que anteriormente con el mecanismo de blanqueo de capitales era más beneficioso entrar un dólar no declarado que uno que sí. Indicó que el levantamiento del cepo está relacionado con la toma de decisiones que previamente se generaron en los últimos días, como solucionar el problema por la venta de dólar futuro por parte de la administración nacional anterior, el levantamiento de las retenciones industriales, del agro, por la participación de la AFIP y particularmente del Banco Central de la República Argentina Asimismo, anunció que a partir de mañana asumirá como presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Marcos Ayerra.

viernes, 18 de septiembre de 2015

El chiste de las elecciones.

Este jueves, a las 16.30, el Frente de Izquierda realizará una Conferencia de Prensa en la que presentará las listas que participarán en las próximas elecciones el 25 de octubre. La misma será en el Hotel Castelar (Av. de Mayo 1152, CABA) y contará con la participación de los principales candidatos nacionales del FIT.

Estarán Nicolás Del Caño, candidato a presidente junto a su vice, Myriam Bregman, acompañados por la fórmula de la Provincia de Buenos Aires, que encabezan Néstor Pitrola, candidato a gobernador, -quien a su vez encabeza la lista a diputados nacionales por la Provincia-, y Rubén “Pollo” Sobrero, candidato a vicegobernador.

Asimismo, participarán los principales candidatos a diputados nacionales. Gabriel Solano, por CABA, Liliana Olivero por Córdoba, Claudio Del Plá por Salta, Octavio Crivaro y Jorgelina Signa por Santa Fe. Andrea Dátri y Marcelo Ramal, candidatos al Parlasur nacional y Juan Pablo Rodríguez y Romina Del Plá, candidatos a Diputado y Senadora por la provincia de Buenos Aires, respectivamente.

domingo, 14 de junio de 2015

Massa sigue delirando.

De esta manera, Sergio Massa reafirmó su precandidatura presidencial. Y agregó: “Yo no busco un cargo. Soy un joven que cometió errores pero tengo la convicción y el sueño de que Argentina puede ser un país mejor. Tengo la seguridad de que si nos arremangamos entre todos y dejamos miserias de lado podemos construir un país en serio para los 40 millones”.

Cuando vimos a Sergio Massa y la estética preparada para su discurso entendimos que no se bajaría y que daría lucha en la elección para Presidente y así lo dijimos en nuestra cuenta de Twitter @masquenoticias. En una conferencia de prensa en el Museo de Arte Tigre, Massa reafirmó su precandidatura presidencial en un breve y conciso discurso:

“Les agradezco a todos los medios y a toda la gente que con expectativa esperó hasta hoy porque querían saber cuál era nuestro camino y destino a partir de este proceso electoral que desde mañana se pone en marcha. Recibí cientos de mensajes, pero me quedo con el más franco: el de mi hijo que anoche me dejó en la cama en el siguiente saludo: “Vamos papá, que vos podés”. El, mi hija, mi familia, son el motor más fuerte para mirar el futuro.

En principio quiero saludar a nuestros compatriotas en el Día de la reafirmación de soberanía y dejar una definición: las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Cada uno debe llevar el deseo marcado a fuego de que ese pedazo de tierra vuelva a manos argentinas.

Nacimos a la política argentina en el año 2013, producto de la necesidad y el deseo de millones de argentinos de poner límites al sueño de eternidad. Nacimos como fuerza política para frenar esa idea de Cristina eterna que algunos querían imponer y se manifestaba para tratar de modificar la Constitución. De manera franca, abierta y plural a todos los sectores. Lo hicimos convencidos de que teníamos que transformarnos en límite y millones de argentinos eligieron marcar ese límite. En 2013 nació nuestra responsabilidad de transformar ese límite en un puente al futuro. Recorrimos gran parte y muchos rincones de la Argentina hablando con la gente y dirigentes. Quizá la gente no lo sabe pero el desafío de construir una fuerza política sin el aparato del Estado se hace contra viento y marea, porque se pelea contra el látigo y la chequera. Nos metimos en el barro de la política, y a lo mejor ese barro nos hizo cometer errores. Estoy seguro que los errores que cometimos nos hicieron desviar del eje central que es la gente.

Hay que entender que la política no son los dirigentes, sino la gente y hay que construir mirando a la gente. El sistema político argentino favorece a los oficialismos y a los aparatos y no es una queja, es una realidad. No tenemos el aparato del Estado, pero construimos en estos 14 meses junto a un conjunto de hombres y mujeres con valores, ideas y convicciones, construimos un equipo convencido de qué país queremos tener y cuál no. No queremos vivir más en un país donde a los jubilados no le alcanza la plata, queremos que los jubilados lleguen a fin de mes dignamente. No queremos más vivir más en el país de la inseguridad, sabemos cómo derrotarla porque lo hicimos en muchas ciudades. No queremos más vivir en un país que no quieren adormecer frente a la corrupción, queremos un país donde los corruptos vayan presos. Creemos en los programas sociales, pero creemos que es mucho más importante usarlos como puente de retorno al trabajo, de millones de argentinos que sueñan con llevar dignamente el pan a su casa. Creemos en la educación como motor de la movilidad ascendente. No creemos en bajar las notas para que los chicos pasen de grado, queremos educación de calidad de Ushuaia a La Quiaca para generar igualdad de oportunidades y queremos obviamente construir un sistema político que le dé chances a todos aquellos que tienen sueños y proyectos de participar sin depender del aparato del Estado.

Este es un momento particular, vivimos la Argentina de los candidatos del silencio. Scioli no dice lo que piensa porque lo reta Cristina. Otros hablan de cambio y la verdad que tenemos que definir cuál es el cambio que queremos. Argentina necesita un cambio y queremos ser motores de ese cambio. Dedicaremos las próximas semanas y meses a contar nuestra propuesta, nuestros proyectos, ideas a debatir y cómo la Argentina encuentra un mejor camino para el futuro. Eso nos va a permitir construir nuestra mejor ventaja competitiva: que nuestros equipos le cuenten a la gente cómo construimos ese país que soñamos.

Yo no busco un cargo. Soy un joven que cometió errores pero tengo la convicción y el sueño de que Argentina puede ser un país mejor. Tengo la seguridad de que si nos arremangamos entre todos y dejamos miserias y mezquindades de lado podemos construir un país en serio para los 40 millones. A aquellos que usaron su poder para empujarnos, corrernos y sacarnos de la cancha, les digo que acá estamos. Este soy yo, lo que ven, no hay nada más que el sueño de vivir mejor. Y a esos millones de argentinos que depositaron su confianza y sueños en nosotros y que tienen el sueño de vivir mejor, les digo que voy a ser Presidente, voy a ser candidato a Presidente de la Argentina”.

viernes, 4 de julio de 2014

QUIEREN CASTIGAR A DIPUTADA FIT CÓRDOBA.

POR APOYAR LA LUCHA AMBIENTAL



(AW) Cintia Frencia, diputada cordobesa, es acusada de señalar a los diputados radicales, que apoyaron al delasotismo, frente a los manifestantes contra la ley ambiental, violando así la “dignidad de la cámara legislativa”. Hoy el Frente de Izquierda dará una conferencia de prensa repudiando el intento de castigo. El P.O denunció burdas maniobras contra Frencia y la izquierda.
cintia
CONFERENCIA DE PRENSA
FRENTE DE IZQUIERDA
Y DE LOS TRABAJADORES.
En el marco de las graves e infundadas acusaciones y persecución política al Frente de Izquierda y a la legisladora Cintia Frencia, este jueves 3 de julio a las 17 horas, en la sala de comisiones número 1 de la Legislatura de Córdoba, cita en Rivera Indarte 33, llevaremos a cabo una conferencia de prensa a los efectos de brindar información sobre la campaña nacional en defensa de nuestra banca y desmentir las injurias y calumnias de la UCR y el ejecutivo provincial".
En la misma se darán detalles del acto a realizarse a las 18 horas en las puertas de la unicameral. Contando con la presencia de dirigentes del FIT, otros partidos políticos y miembros de asambleas ambientales de la provincia. 
Estarán presentes, brindando su apoyo, el Diputado Nacional Néstor Pitrola (P.O – F.I.T) , la Diputada Provincial de Neuquén Angélica Lagunas (I.S – F.I.T) y laSenadora Provincial de Mendoza Noelia Barbeito (P.T.S – F.I.T). 
“Este ataque es un montaje digitado por el propio gobernador De la Sota y apoyado por la U.C.R por haber sido nuestro bloque quien se opuso a la Ley Monsanto”. Expresó Cintia Frencia.
“Se trata de condenar una expresión política que defendió y defiende a los trabajadores y sectores populares contra el ajuste, el saqueo y la corrupción”. Declaró Liliana Olivero
“El ataque al F.I.T forma parte de las acusaciones del gobierno de Cristina, los gobiernos provinciales y la burocracia sindical frente al ascenso de la Izquierda en nuestro país.” Finalizó, Hernán Puddu.
En la rueda de prensa estarán presentes la Legisladora Cintia Frencia, Liliana Olivero (Legisladora MC) , Hernán Puddu (dirigente del P.T.S) entre otros. Presentación frente a las irregularidades de la comisión en la Legislatura El Frente de Izquierda ha realizado una presentación a la presidencia de la Unicameral señalando las irregularidades de la comisión que aborda el tratamiento de la Cuestión de Privilegio contra la Legisladora Cintia Frencia, solicitando a su vez que se establezcan una serie de mecanismos para garantizar la transparencia del procedimiento. Ya en un primer momento, desde el FIT hemos denunciado el veto y la censura que sufre nuestra legisladora dentro de la Comisión de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales. A pesar de los reiterados pedidos de Frencia, se ha negado la posibilidad de que el bloque del FIT realice preguntas para esclarecer los testimonios de testigos y acusadores. La última reunión de la comisión sesionó a puertas cerradas, vedando el acceso a la información a la prensa, a los trabajadores legislativos y al público en general. Estas irregularidades no solo constituyen una violación al Reglamento Interno, sino una completa violación a los más elementales derechos democráticos, a los principios del debido proceso y de legítima defensa.Sucede que dichas irregularidades no son casuales, sino que buscan montar un escenario para justificar una sanción sin ningún tipo de pruebas. Las acusaciones falsas e injuriosas contra la legisladora Frencia y el Frente de Izquierda responden a un objetivo político, hecho expreso por el propio vicepresidente de la unicameral, Oscar González, quien en una nota de opinión publicada en La Voz del Interior sentenció que es “posible y hasta necesario” vincular los hechos de violencia fuera de la Legislatura con la voz en disidencia del FIT dentro del recinto; es decir que se busca condenar al Frente de Izquierda por ser la única oposición política a la ley ambiental, ley que denunciamos desde el comienzo por favorecer la instalación de Monsanto. En virtud de esclarecer el procedimiento, y garantizar la transparencia, hacemos expreso el pedido del FIT para que se hagan públicas todas las sesiones de la comisión, que se permita preguntar y repreguntar a testigos y acusadores, así como también presentar pruebas informáticas y testigos para clarificar los hechos. De esta forma, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores denuncia el montaje de una maniobra política montada por los bloques mayoritarios, y remarca su compromiso en la búsqueda del esclarecimiento de los hechos y la verdad, ya que es nuestra fuerza política la única perjudicada por esta sucia maniobra política.

domingo, 25 de mayo de 2014

Scioli y Granados hablando pavadas.

política

El gobernador Daniel Scioli sostuvo hoy que “estamos volcando nuestros mayores esfuerzos para que nuestra gente viva en paz”, durante una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Seguridad, Alejandro Granados, en la que presentó el primer balance con los resultados de los 45 días desde que se declaró la Emergencia Pública en Seguridad.

Scioli expuso las medidas adoptadas en materia de Seguridad y Justicia desde que se efectivizó la Emergencia Pública, como los 18 mil procedimientos preventivos y proactivos; 13 mil delitos esclarecidos; 164 enfrentamientos; 35 delincuentes abatidos, y la reducción del 21 por ciento (de 4.300 a 3.400) en asaltos.

Enumeró también que se secuestraron más de 1.500 armas, y el saldo de más de 15 mil personas puestas a disposición de la Justicia, así como los más de 1.500 procedimientos contra el narcotráfico. Puntualizó además que la Policía realizó 123 operativos de prevención de motochorros, con un total de 333 aprehendidos, 121 motos expropiadas en esa modalidad, y 73 armas incautadas de los acompañantes de los conductores.

En la misma línea, Scioli resaltó su voluntad de “acercar la Justicia a la gente y la gente a la Justicia”, al destacar la implementación de Juicios por Jurados, donde los ciudadanos convocados formarán parte de los jurados populares en juicios penales en la Provincia.

En la oportunidad, el Gobernador realizó un especial reconocimiento y valoró la “renovada vocación de servicio” de los 900 efectivos retirados que se incorporaron a la Fuerza de Seguridad, y que se sumarán a las tareas de prevención en las calles de distintos puntos de la Provincia.

Participaron además el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto; y el jefe de la Policía de la Provincia, Hugo Matzkin, y el asesor general de Gobierno, Gustavo Ferrari.

miércoles, 7 de mayo de 2014

DENUNCIAN A BUENOS AIRES.

CONFERENCIA DE PRENSA



(AW) Para el miércoles 7/5 a las 12hs. hay convocada una conferencia de prensa en la puerta de la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237), el vaciamiento y desguace de la provincia.
buenos
 Comunicado de prensa
Las organizaciones sociales y sindicales abajo firmantes, convocamos a una conferencia de prensa a realizarse elpróximo Miércoles 7 de Mayo a las 12 Hs, en la puerta de la Casa de la Provincia de Bs As (Callao Nº 237- CABA), con el fin de denunciar el vaciamiento creciente y el desguace presupuestario por parte del Gobierno de la Provincia de Bs As, al conjunto de las políticas sociales y del gasto público en general.
Hemos venido denunciado este ajuste que impacta sobre los sectores más vulnerables, los niños, los jóvenes, y los que menos tienen. En la actualidad esperamos una respuesta anteun pedido de audiencia hacia el Gobernador Sr. Daniel Scioli.
En este marco, las organizaciones convocantes exigimos:
1- Restitución de la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios.
2- Actualización del presupuesto de los comedores escolares sobe la base de las verdaderas necesidades nutricionales.
3-Instrumentación de verdaderos programas de empleo,y aumentode los mismos en monto y cantidad.
4-No al vaciamiento del conjunto de los programas sociales del ministerio de desarrollo social.
Instrumentación de programas específicospara lajuventud (entre14 y 18 años), orientados a la contención y capacitación para futuras salidas laborales
5-Nombramiento y pase a planta de todas las modalidadesde contratación precaria en todos los organismos estatales de la provincia.
6- No al vaciamiento de la educación y la salud pública. Inmediatainversión en infraestructura escolar y sanitaria.
7- No a la criminalización, y represión de la protesta y la pobreza. Repudiamos la militarización del ministerio de Desarrollo Social y demás ministerios de la provincia, como también las recientes represiones realizadas sobre organizaciones sociales.
CONVOCAN:
ATE-CTA Pcia. de Bs As / SUTEBA Secc. La Matanza / SUTEBA Secc La Plata / SUTEBA Secc Ensenada / Comisión administrativa ATE Alte. Brown - Pte Perón / Junta Interna ATE Min de Desarrollo Social Pcia Bs As / Corriente Clasista y Combativa / Polo Obrero / AGTCAP (Asoc Gremial Trabajadorxs Cooperativxs Autogestionadxs y Precarizadxs:Frente de Organizaciones en Lucha - Frente Popular Darío Santillán - MTD Aníbal Verón - MTR por la Democracia Directa – O.P. Fogoneros – A.B. Víctor Choque – Mov 8 de Abril) / Federación de Organizaciones de Base / CUBa MTR - MIDO / MP La Dignidad / MTR / CTD Aníbal Verón / Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional / MST Teresa Vive / Mov Justicia y Libertad / MTR 12 de Ab! ril / Frente de Resistencia Territorial (Movimiento Brazo Libertario – Trabajadores Ocupados y Desocupados Unidos – Agrup. Martín Fierro - Resistencia Popular – Mov Ana María Villarreal - Agrup. M. Claudia Falcone) / FOC (MAR – Mov 29 de Mayo – OCR – Fubadeyo) / MUP en lucha / FTC / TORRE / CPS 29 de Mayo / Lucha y Fuerza / ASITRACOP / Movimiento 26 de Junio / MTL-provincia de Buenos Aires /

viernes, 31 de enero de 2014

Hoy, dirigentes del Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, pidieron al Gobierno que convoque sesiones extraordinarias en el Congreso para actualizar el Presupuesto 2014 luego de los aumentos del dólar.

massismo-presupuesto

Además, pidieron un plan antiinflacionario. 
Si bien Massa aún se encuentra de vacaciones en Pinamar, el ex intendente de Almirante Brown y titular de la bancada en la Cámara baja, Darío Giustozzi, fue el encargado de reunir en el Congreso a los diputados del Frente Renovador, contando con la presencia de Felipe Solá, Graciela Camaño, Mario Das Neves, Adrián Pérez y José Ignacio De Mendiguren.
El espacio pidió, en conferencia de prensa, a la Casa Rosada que convoque sesiones extraordinarias en el Congreso para volver a discutir el presupuesto 2014. “El presupuesto hoy parece de otro siglo. Se hizo sobre la base de un dólar en 6,37 pesos y hoy estamos con un dólar a 8 pesos”.
Y agregó “Las medidas gubernamentales tomadas en este último tiempo han sido parte de un ajuste drástico sin un plan antiinflacionario, sin un programa económico que les dé sustentabilidad. Se necesita un programa sustentable y que las medidas dejen de ser improvisadas, contradictorias y manotazos de ahogado”.
Graciela Camaño, ex diputada de Duhalde, sostuvo que “el pueblo, los factores económicos y sociales han perdido la confianza en este Gobierno, por lo cual el desafío que tiene es recuperarla”.
Solá, por su parte, apuntó “como la inflación es multicausal, porque no es solamente la expansión monetaria ni la cuestión del dólar, sino también expectativas, credibilidad, memoria, historia, el sálvese quien pueda, el Gobierno debe tomar la decisión política de ponerla en el centro de la cuestión”.
Finalmente fue el ex gobernador Das Neves quién recordó que la presidente Cristina Kirchner prometió que no sería “la presidenta de la devaluación y este es el Gobierno de la devaluación”.

miércoles, 29 de enero de 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó hoy que se recibieron “149.606 solicitudes de compra de dólares por un monto total de 72,4 millones”, y que “se hicieron operaciones por 122.273 dólares”, en la primera jornada de autorización de compra de divisas para ahorro.

j-Capitanich

En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete aclaró también: “Yo no dije que se iban a publicar los nombres” de las personas que solicitaban las operaciones “tal como salió en algún diario, sino que se iban a publicar estos datos informados, como la cantidad de las operaciones solicitadas y ejecutadas”.

jueves, 5 de diciembre de 2013

EL EX JUEZ GARZÓN FUE NUEVAMENTE ESCRACHADO EN BUENOS AIRES.

ARGENTINA

Tuvo que entrar al local donde daba una conferencia, 
escoltado por la policía y por una puerta trasera.

por Euskal Herriaren Lagunak (Amigas y Amigos del Pueblo Vasco, Capítulo Argentina)

ver video del escrache a Garzón
http://youtu.be/Qgb_X2FW6wM

Baltasar Garzón tuvo que entrar a una conferencia a la que estaba invitado en Buenos Aires, por la puerta trasera, después de ser socorrido por la policía, debido a que militantes de EHL,  Euskal Herriaren Lagunak, Capítulo Argentina (Amigas y Amigos del Pueblo Vasco) bloqueaban con sus banderas y pancartas la puerta principal de la entidad organizadora del evento.

Esta vez, el ex juez Baltasar Garzón, estaba invitado a hablar sobre "Genocidio, negacionismo e impunidad" invitado por el Consejo Nacional Armenio, , en el barrio de Palermo, en Buenos Aires. Hasta allí llegaron este pasado sábado, varios integrantes de EHL , organización a la que pertenecen varios movimientos populares y sociales de Argentina.  Al grito de "Garzón fascista, vos sos el terrorista" y "Garzón represor, fuera de Argentina", los manifestantes se situaron frente a la puerta principal de la Asociación Cultural Armenia, mostrando banderas vascas. También se exhibieron pancartas acusando a Garzón de "terrorista de Estado" y otras, exigiendo la libertad de los presos y presas vascas, muchos de ellos enviados por Garzón a la cárcel después de haber sido torturados y de haber pasado por el Juzgado tristemente célebre de la Audiencia Nacional Española.
Cada una de las personas que llegaba para presenciar la conferencia recibía de parte de los militantes de EHL, volantes donde se explica quién es en realidad este ex juez que hoy intenta blanquear en Argentina su pasado represor y de avalador de las torturas. Muchas personas se asombraban de los antecedentes del ex juez y preguntaban sobre cómo es posible que esta información se oculte y se lo haya transformado al ex juez en una "celebridad" de los derechos humanos. En la calle, resonaba a todo pulmón el cántico con que se realizan los escraches a los militares de la dictadura argentina, esta vez dedicado al ex juez español: "Como a los nazis te va a pasar, adonde vayas te iremos a buscar..."
Media hora después de la hora que estaba fijada para el inicio de la conferencia, en la que también participaba Pedro Mouratián, interventor del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Garzón no había podido acceder al recinto. Fue entonces, que la policía presente en el lugar, le facilitó al ex juez la posibilidad de subir a un coche patrullero y de esta manera, acompañado por el comisario de la zona fue ubicado en el asiento trasero, para disimular su presencia. Escondido en el vehículo, el ex juez pasó por el lugar, pudo observar a los manifestantes y se dirigió a una puerta trasera y disimulada del recinto, por la que finalmente pudo entrar sin mayores inconvenientes, de la mano de la autoridad policial.
Uno de los manifestantes habló entonces y señaló: "Compañeros armenios, nosotros que siempre hemos sido solidarios con vuestra causa y hemos denunciado el Holocausto que han sufrido, venimos a escrachar a este siniestro personaje que es Garzón, por todo el dolor que ha causado en el País Vasco y en Cataluña, avalando torturas, fraguando sumarios, alargando penas a los presos y presas, cerrando diarios y radios. Este personaje que es amigo de la oposición venezolana y que fuera asesor del genocida Uribe Vélez en Colombia. Este gran mentiroso que avala al sionismo contra Palestina, contra Irán y todas las luchas árabes. Este hombre que hoy ustedes invitan no es digno de pisar suelo argentino donde hemos sufrido el terrorismo de Estado, precisamente porque él ha sido artífice de ese terrorismo en España, y ha evitado investigar a los militares españoles que participaron junto a militares argentinos en sus fechorías. Por todo ello, les decimos, no protejan más a un sujeto que ofende a los derechos humanos". Al grito de: "Fuera, fuera, fuera Garzón de Argentina", los integrantes de EHL dieron por terminada la protesta, que fue filmada por varios canales de TV internacionales.

El vehículo policial en el que finalmente Garzón viajó escondido en el asiento trasero, pasó por la puerta principal del Centro donde daba su charla, vio a los militante de EHL gritando contra su presencia y, finalmente, logró acceder al local  -flanqueado por policías- por una puerta marginal ubicada a 80 metros del lugar. Así y todo, hizo esperar a "su" público casi tres cuartos de hora. 

miércoles, 15 de mayo de 2013

Mauricio Macri le puso un freno al narcokirchnerismo, e invitó a los gobernadores a imitarlo.Silencio de radio de los gobernadores delincuentes.

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia para que la justicia porteña dirima sobre cuestiones de libertad de prensa y de expresión en el ámbito de la Ciudad, al que recurriría el Grupo Clarín en caso de que el Gobierno decida su intervención.
En una conferencia de prensa, Macri anunció la firma de un DNU destinado a “afirmar la autonomía” de la Ciudad de Buenos Aires en materia de “protección de la libertad de prensa y de expresión”, a través de la creación de un “fuero especial para que dirima” sobre estas cuestiones en territorio porteño.
“Se afirma la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y enmarca la protección para los periodistas y medios de comunicación en el territorio”, señaló Macri, luego de denunciar que la presidenta Cristina Kirchner “tiene la clara intención de que no haya más prensa libre en la Argentina”.
Según señaló el líder de PRO, el decreto será girado a la Legislatura porteña para que sea refrendado dentro de los próximos 30 días, plazo en que las causas que diriman este tipo de cuestiones quedarán bajo jurisdicción del a Tribunal Superior Judicial porteño (TJS).
El anuncio de Macri se produjo en medio de las advertencias del Grupo Clarín sobre una posible intervención que la Casa Rosada estaría analizando llevar adelante en la compañía a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Consultado al respecto, Macri apuntó que “el Tribunal Superior de Justicia (de la Ciudad) deberá decidir qué es de mayor envergadura: la libertad de expresión o una ley del mercado de capitales” y agregó: “En todos los casos actuará casuísticamente, para evitar que se interfiera con el libre ejercicio de la prensa”.
NA

martes, 9 de abril de 2013

Scioli ratificó que los fallecidos son 51 y promete mas chistes.

Temporal en La Plata: 
En conferencia de prensa, el Gobernador dijo que desde el primer momento, se dieron los números de las víctimas fatales "con seriedad". "Hay 37 personas que fallecieron por estos días pero por otras causas", afirmó. Agradeció la solidaridad para con los afectados y pidió que cese el envío de donaciones hasta tanto se definan qué elementos son necesarios.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El jefe de Gobierno porteño anunció que su administración se hará cargo del subte, luego de analizar que si esto no ocurre, “será peor para la gente”.



“Hemos llegado a la conclusión de que si no nos hacemos cargo de la operación del subte en estas condiciones, lo que va a venir en adelante va a ser mucho peor”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Macri detalló que “el subte funciona mal, cada vez peor, producto de una mala política”.
“El subte no funciona mal como un hecho aislado. Funciona cada vez peor por culpa de la mala gestión del gobierno nacional. Después de la tremenda tragedia de Once, de no haber escuchado una autocrítica de la señora Presidenta y lejos de ver un cambio de en las políticas, vemos que la gente viaja peor hoy que hace unos meses”, señaló.
Y añadió: ”Requerimos una aprobación de la Legislatura. Esperamos que los demás participantes entiendan la gravedad de lo que pasa. La situación merece que todos nos pongamos a trabajar en la solución”.
Los resultados de la auditoría que encargó su gestión para conocer el estado del servicio “confirmaron el diagnóstico que ellos tenían al respecto”
Consecuentemente advirtió “que se trabajará para revertir la tendencia a la decadencia”.
“No quiero despertar falsas expectativas. El proceso va a ser lento”.

martes, 7 de agosto de 2012

La organización Abuelas de Plaza de Mayo dará una conferencia de prensa en el día de mañana para anunciar la restitución del nieto 106.



Según indicaron las abuelas en un comunicado, “Abuelas de Plaza de Mayo convoca a una conferencia de prensa para el martes 7 de agosto, a las 12.30 hs, en la sede de Virrey Cevallos 592 PB 1, para brindar detalles sobre la restitución de un nuevo nieto, el número 106″.

sábado, 14 de julio de 2012

Se suspenden las tomas de escuelas por vacaciones.




Los alumnos del Colegio Pellegrini y Nacional Buenos Aires anunciaron en una conferencia de prensa, que entraron en un cuarto intermedio hasta después de las vacaciones de invierno, respecto de las tomas que se habían llevado a cabo en reclamo por un bar institucional.
El rector del Pellegrini Marcelo Roitbarg, dijo que les presentará una nueva alternativa a los alumnos, que consistirá en un buffet administrado por la cooperadora de padres del colegio.
“Esto supone un refuerzo presupuestario y dependerá de los fondos con que cuente la UBA a esta altura del año”, aclaró el rector de todos modos.
Y agregó que por cuestiones jurídicas, estatutarias y presupuestarias “un bar no puede estar administrado por personal no docente, porque en el ámbito de la UBA no existe ninguna repartición que lo haga”.
“El compromiso es seguir dialogando”, manifestó Roitbarg, y subrayó que la universidad, de la que depende el Colegio Pellegrini, deberá evaluar “la disposición de fondos”.

sábado, 5 de mayo de 2012

Anuncian la expropiación de YPF.



El ministerio del Interior, Florencio Randazzo, aseguró que hoy se realizará una conferencia de prensa en la cual la Presidente promulgaría la Ley de Soberanía Hidrocarburífera, que expropia el 51% de YPF.
“Hay un acto convocado a las 18 por la Presidenta de la Nación, así que seguramente hoy se da la promulgación de la ley”, dijo el ministro del Interior, Florencio Randazzo, respecto de la norma.
Ayer, tras una maratónica sesión que duró casi 20 horas (divididas en dos días), la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Soberanía Hidrocarburífera enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
Bajo la nueva legislación, se declara de interés público la producción de petróleo y se expropia el 51% de YPF (todas las acciones expropiadas pertenecen a Repsol) para el Estado Nacional y las provincias petroleras. También se expropia la totalidad de YPF Gas.
Las acciones expropiadas se subdividen de la siguiente forma: El Estado Central se queda con el 51% (26% del total) de las acciones y las provincias de la Ofephi (Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos) el 49%.

domingo, 1 de abril de 2012

Conferencia de prensa tras el ataque a tiros a la sede de Madres de Plaza de Mayo.


NEUQUÉN




(AW) Reproducimos el video producido por la compañera Natalia Cantero con la declaración de Oscar Ragni, integrante de la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos y dueño de casa, durante la conferencia de prensa que se dió el pasado viernes en la propia sede atacada.



Video y nota: Natalia Cantero


Atacan a tiros la sede de MADRES DE PLAZA DE MAYO DE NEUQUÉN

El lunes a la madrugada desconocidos balearon la Sede de Madres de Plaza de Mayo- Filial Alto Valle ubicada en Mascardi 55. Allí no solo realizan sus actividades las Madres sino que es el domicilio de Oscar Ragni e Inés Ragni, padre y madre de "Oscarcito" Ragni, desaparecido en la época de la dictadura, en manos de Raúl Guglielmineti. El hecho se produjo entre la finalización de la multitudinaria marcha del 24 de marzo de 2012 y el inicio de las audiencias en la CAUSA ESCUELITA II, que juzga a los represores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

En conferencia de prensa del día jueves OSCAR RAGNI, integrante de la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos y dueño de casa dijo que "hemos sufrido un atentado en nuestro domicilio particular donde también funciona el local de Madres de Plaza de Mayo, el miércoles Inés Ragni se percató de los cuatro disparos de bala" que había en su puerta de frente. El matrimonio radicó la denuncia en la policía provincial ya que además de la balacera "no hubo intento de robo en el local, que solo se usa para dar clases de música".Al entrar al lugar observaron que una de las balas además de romper uno de los vidrios de la puerta también atravesó el dispenser de agua envasada.
La denuncia en la policía comprobó el hecho, se recogieron tres plomos, que según la policía "se trata de un calibre chico porque los plomos están todos deformados". Este hecho se da en el marco de la participativa y multitudinaria marcha del 24 de marzo y el inicio de los juicios a los genocidas de la zona (militares, gendarmes y de la policía provincial de Río Negro y Neuquén). "Aunque no tenemos elementos para decir que se trata de un ajuste de cuentas o se trata de un delito común", si sabemos que es verdad que durante la semana previa al 24 tanto Inés como Oscar han estado expuestos en los medios realizando la convocatoria a las actividades del 24 y al inicio del juicio a los genocidas.
Un Oscar íntegro expresó que " nunca tuvimos un hecho así, nunca antes atacaron nuestra vivienda con una balacera, tampoco hubo un doblemente desaparecido, de la dictadura y ahora en democracia (Julio López), sabemos que no estamos jugando un partido de truco, pero que se vayan preparando porque tampoco vamos a preparar las valijas. Esto es un ataque a toda la militancia que y este hecho nos demuestra que "la víbora está intacta que si le cortamos la cola igual sigue viva, pero vamos a seguir afrontando todas las situaciones que se presentan ya que este pueblo no ha obtenido la respuesta que "hemos querido (justicia) desde el 10 de diciembre de 1983, por eso vamos a seguir insistiendo". Luego de conocido el hecho todas las organizaciones de la provincia se presentaron al lugar a manifestar su solidaridad con Madres de Plaza de Mayo y la familia Ragni. La conferencia de prensa terminó con cantos de "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".

Fotografía y filmación: Natalia Cantero
Integrante de la RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS.

viernes, 10 de febrero de 2012

Informe Rattenbach.




CRI$TINA:INFORMATE Y DESPUÉS SALÍ A HABLAR PAVADAS.
NO EXCEDES EL NIVEL DE UNA CHARLATANA DE FERIA.POR ESO NO HAY CONFERENCIAS DE PRENSA Y HABLÁS HORAS ANTE UNA AUDIENCIA CONVOCADA PARA APLAUDIRTE.
QUE LA VERGÜENZA CAIGA SOBRE TU CABEZA.