Mostrando entradas con la etiqueta sentencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

El abogado Julio César Durán, presentó una medida cautelar porque la AFIP no le dejaba comprar U$S 10 para sus nietos, cuando comenzaba el cerrojo de venta de monedas extranjeras por parte del Estado, fue en ese entonces que la Presidenta durante un discurso lo tildó de “abuelito amarrete” por regalarle unos pocos dólares a sus nietos.

abuelito amarrete

Ahora,pasado algo más de un año, el marplatense manifestó que “sigue esperando  las disculpas de la Presidente aunque él ya la perdonó porque las personas suelen equivocarse cuando están agobiadas por sus tareas”.
En diálogo con el Cronista Comercial revivió el episodio y contó hoy relató sus sensaciones: “Creo que fui el primero (en interponer una medida cautelar). Procuré comprar u$s10, 5, 1, y después de eso intenté con otras monedas. Y en todas salía inconsistencia en la posibilidad de comprar. Ante ese atropello, que me parecía mayúsculo, porque eran $50, pensé: ‘Me decretaron la indigencia de hecho’. Entonces me pareció correcto, ante el avasallamiento de mis derechos, porque me parecía injusto, interponer la medida”.
“Yo no me sorprendí: ¡Se sorprendió el mundo entero! A mí me han llamado de diferentes partes del mundo, porque es un hecho inusitado que un primer mandatario apunte a un ciudadano porque le disgusta tal o cual actitud que no fue para nada ilícita. No existe en los anales de otros países”.
“Ya no quiere comprar dólares le regalo montones de regalos a sus nietos, pero con las trabas que hay ni me molesto en intentar comprar divisa extranjera”.
“La medida cautelar  se incorporó en el fuero correcto, que es el Federal. Pasó a la Cámara, que no hizo lugar al pedido de apelación de la AFIP, volvió al origen y ahí está, en auto para sentencia. Yo no creo que sea el momento procesal oportuno, ni políticamente oportuno, ni quiero sacar leña de este árbol, no es un tema que me interese o no, me tiene sin cuidado”.

sábado, 4 de mayo de 2013

La Presidente cuestionó este jueves a la Justicia y a ciertos medios argentinos, para lo cual destacó una condena que dispuso la Justicia de Italia contra una periodista de ese país por ‘difamación’, y resaltó: “Me gustaría que cosas como estas sucedieran en la Argentina”.



Seguramente no pensaba en Ernestina Herrera de Noble.
La Mandataria nacional anunció que: “La sentencia confirmó la existencia del delito por medio de la prensa y la multa penal por daño moral es de 40 mil euros que voy a donar enteramente al Hospital de Niños de La Plata”.
El diario italiano había publicado en 2008 una nota donde  aseguraba que: “la jefa de Estado, en el marco de su asistencia a la cumbre sobre el hambre organizada por la FAO (rama de la alimentación de la ONU), había realizado una carísima compra de alhajas en la exclusiva joyería Enigma, del famoso diseñador Gianni Bulgari, donde, según la nota,  había adquirido aros, relojes y pulseras con oros y diamantes por un valor superior a los 140 mil euros”.
La Presidenta destacó ‘la derogación de las leyes de calumnias e injurias en la Argentina, aunque volvió a cargar contra la Justicia, al asegurar que si hiciera una demanda como la que presentó en Roma en la Argentina no la ganaría”.
“Estoy segura que si hago una demanda como la que hice en Roma no ganaría ninguna, porque no creo que haya jueces capaces de hacer una condena como esta: algunos tienen miedo, otros son opositores por más que quieren mostrarse independientes o tienen algún muerto en el ropero y pueden sacárselo. Me gustaría encontrar un poco mas de justicia en mí país”.

domingo, 24 de junio de 2012

Quebracho corta el puente Pueyrredón el 26 de Junio.


26 y 27 de junio a.jpgFRENTE A LA CONCENTRACIÓN DEL 26 DE JUNIO DE LOS PIQUETEROS Y LA MARCHA DEL 27 DE MOYANO
Los pobres de la Argentina, los que seguimos víctimas de la discrecionalidad con que se administran las políticas públicas, los que seguimos precarizados, tercerizados o sin trabajo, los sin techo, los despreciados e invisibilizados estaremos de nuevo como hace diez años subiendo al Puente Pueyrredón para reclamar Justicia, para reclamar nuestra inclusión.
Nosotros no vamos a ser parte de internas ajenas, no vamos a ser comparsa de operaciones ajenas a nuestros intereses. Por eso ni con Blumberg, ni pidiendo cámaras en las villas, ni con la Sociedad Rural, ni con los caceroleros de Pando, en ninguna operación ajena a nosotros mismos podrán encontrarnos.
Ni el gobierno ni quienes ahora se le oponen contemplan en sus narrativas, y mucho menos en sus acciones, a los millones de argentinos que no salimos de la pobreza.
Franchiotti trasladado a un régimen penal abierto, Poblete paseando por las calles, nuestros compañeros Lescano y Esteche condenados esperando la sentencia de apelación para saber si tienen que ir a la cárcel; es un mapa de lujuriosa impunidad e injusticia que no podemos no ver y no puede menos que violentarnos y animarnos a volver a subir al Puente.
Aquellos que estén en el cálculo mezquino de su propia conveniencia electoral, de lograr un microfonito más o menos en un pool mediático o en otro, hablarán desde ese lugar; nosotros hablamos desde la honestidad con que venimos de siempre militando, la que anima todas nuestras acciones, con la seguridad política de estar donde tenemos que estar sin temor a “quedarnos afuera” de ningún lugar donde no queremos entrar.
El 26 de junio los pobres volvemos a subir al Puente Pueyrredón, el 27 de junio nuestros reclamos no están contemplados.
Seguimos luchando como siempre para que los trabajadores tengan derecho a un trabajo digno; que no tengan que pagar impuestos al salario, que tengan derecho a un salario digno, que tengan derecho a organizarse sindical y políticamente.

ESTACIÓN AVELLANEDA
MARTES 26 DE JUNIO, 10hs
Contacto
11513717171
@prensaQuebracho

header ultimo.png