Mostrando entradas con la etiqueta terrenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrenos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

El gobernador de la provincia de San Luis, CPN Claudio Poggi firmó los decretos de llamado a licitación en el predio, vecino a la réplica del Cabildo, donde se construyen 900 nuevas viviendas.

En la oportunidad los adjudicatarios realizaron la visita a los terrenos donde se edificarán las casas “La ansiedad, la alegría y la emoción que tienen es la misma que tenemos nosotros. Es la tercera visita que realizan y esto les permite conocer cómo se construye el sueño de la casa propia, quiénes serán sus vecinos y además los chicos comienzan a conocer y hacer nuevos amigos”. En la visita programa para el 11 de abril se sumarán los 600 preadjudicatarios a los cuales se les construye las casas en la misma zona.

En el complejo habitacional donde las paredes se levantan para albergar 900 familias a fin de año, el Estado construirá tres escuelas: una para cada nivel (inicial, primario y secundario) que significan una inversión de $39 millones. El calor acompañó la jornada del sábado por la tarde que reunió a cientos de personas entusiasmadas y emocionadas porque cada vez falta menos para que el anhelo de toda la vida se concrete. El Gobierno provincial construye las viviendas en la ciudad de La Punta porque el municipio de la ciudad de San Luis no otorga la factibilidad para edificar los barrios.

sábado, 22 de junio de 2013

La corrupción de Sergio Massa.

Punteros políticos de SERGIO MASSA descubiertos 'in fraganti' intentando ocupar terrenos privados estratégicamente ubicados en plena Ciudad de Tigre. En este caso se trata de casi toda una manzana que Sergio Massa compró (la ex-terminal Líneas 720/204) mediante testaferros, pero sólo un lote no pudo comprar, y entonces mandó a demoler la casona del año 1914 allí ubicada, diciendo luego que fue un "error" de la Municipalidad; y desde entonces, cada 3 meses, intenta ocupar el lote. Esto viene ocurriendo desde el año 2009. La zona tiene prevista una revaluación Millonaria por la construcción de VENICE (Venezia), el nuevo 'Puerto Madero' de Tigre (ex Astilleros Astarsa) a sólo 2 cuadras de donde se filmó este video el sábado 08/12/2012.- http://www.youtube.com/watch?v=dHej6Jih8AM






domingo, 22 de julio de 2012

Alicia Kirchner en desarrollo de....su patrimonio.Otro negociado de la banda.



La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, compró dos terrenos en El Calafate de 833 m2 a $6.85 el metro cuadrado.
La operación, según publicó el diario La Nación, se realizó en agosto de 2011 con “ingresos propios”. La información surge de la declaración jurada presentada por la funcionaria en la Oficina Anticorrupción (OA).
De este modo, surge del informe que el patrimonio de Alicia Kirchner creció un 24% en el año 2011, ascendiendo a los $124.622.
La familia Kirchner es famosa por haber comprado en El Calafate tierras fiscales a 10 pesos el metro cuadrado. Debido a estas sospechosas operaciones, se abrió una investigación que debía investigar la fiscalía de El Calafate, cuya titular es Romina Mercado, la hija de Alicia Kirchner.
El periodista Jorge Lanata investigó los negocios de los Kirchner en el sur.

viernes, 1 de junio de 2012

Impuestazo en Buenos Aires.



El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó, en la noche de hoy, la reforma fiscal que pesa sobre los terrenos agropecuarios. En el barrio porteño de Palermo, comenzó un cacerolazo que e repitió en el resto de la ciudad y en todo el país.
La Cámara Alta aprobó la legislación a la que ya había dado el visto bueno, pero que tuvo que ser modificada por el decreto de Daniel Scioli que modificaba el valor de los terrenos.
A raíz de esta medida, el campo anunció un lock out patronal por 9 días. La Mesa Agropecuaria bonaerense emitió un comunicado en el que afirma que el cese comercial se realiza “ante la afrenta a las instituciones que significó haber sacado por decreto el desmesurado aumento de las valuaciones fiscales”.
“El confiscatorio zarpazo fiscal se efectúa en un contexto en el que los productores se ven fuertemente afectados por la sequía primero y ahora por las inundaciones; y perpetúa una transferencia de recursos inaudita desde las comunidades del interior al gobierno nacional en una coparticipación al revés”, agregaron.
Cacerolazo en Palermo y diversos barrios de la ciudad.También hubo protestas en ciudades del interior.
En tanto, en los barrios porteños, vecinos comenzaron a protestar golpeando cacerolas, haciendo sonar vuvuzuelas y bocinas de auto.

Reclamos contra el impuestazo de Scioli y su pandilla.



A horas de que se apruebe la reforma fiscal sobre los terrenos cultivables de la Provincia de Buenos Aires, los productores rurales que se oponen a la medida anunciaron un paro comercial por 9 días.
La Mesa Agropecuaria bonaerense emitió un comunicado en el que afirma que el cese comercial se realiza “ante la afrenta a las instituciones que significó haber sacado por decreto el desmesurado aumento de las valuaciones fiscales”.
“El confiscatorio zarpazo fiscal se efectúa en un contexto en el que los productores se ven fuertemente afectados por la sequía primero y ahora por las inundaciones; y perpetúa una transferencia de recursos inaudita desde las comunidades del interior al gobierno nacional en una coparticipación al revés”, agregan.
El paro se asemeja a un lock-out patronal, el cierre total de producción y comercialización por parte de los dueños de los terrenos, y duraría 9 días. Se trata de la protesta más importante de los sectores terratenientes desde el tratamiento de las retenciones al agro en 2008.
También, durante la sesión en la Cámara de Diputados provincial, dueños de tierras se manifestaron y arrojaron huevos a la estructura con el fin de evitar que se gire la medida a la Cámara Alta.