Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

El hipermercado Jumbo, del barrio porteño de Almagro, exhibe tomates económicos ‘de Cristina’.

los tomates de cristina

La etiqueta  de los tomates comenzó  a circular en las redes sociales: La etiqueta del tomate redondo, que cuesta 11,50 pesos el kilo, lleva la leyenda “tomate económico EL DE CRISTINA”, en letras mayúsculas. Una clienta, que se encontró con esta etiqueta, le sacó una foto y la compartió en la red social Twitter.
La compañía Jumbo Retail Argentina envió un comunicado: “desea comunicar que el nombre expresado en las etiquetas de tomates que se muestran en imágenes que circulan por medios de comunicación y redes sociales se deben a un error humano y puntual de la tienda ubicada en el barrio de Almagro, de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Este hecho sumamente excepcional se produjo por el sistema de etiquetado por balanzas, el cual permite realizar algunas modificaciones en la descripción de los productos de manera directa. En este marco, un colaborador de la tienda introdujo ese nombre para identificar los tomates que se encuentran dentro del acuerdo ‘Precios Cuidados’, sin que haya tenido voluntad de generar las repercusiones del caso”.
“La compañía desea aclarar que ni bien tomó conocimiento de la situación, rectificó la información del producto en el sistema del local. Asimismo, se están tomando todas las medidas preventivas para que en un futuro no ocurra otro episodio similar”.

jueves, 9 de enero de 2014

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tras confirmar que la presidenta Cristina Kirchner “instruyó” al ministro de Economía “Axel Kicillof” para que, a través del Mercado Central “propicie la importación de tomates de Brasil, precisamente para garantizar abastecimiento y precio a los consumidores”, y aclaró que “si es posible precios inferiores a los del mercado, tanto mejor”.

importacion de tomates de brasil

El jefe de Ministros, anticipó que esa política de importación “se hará con todos aquellos bienes que experimenten problemas de oferta estacional o que puedan afectar el nivel de precios del programa de “Precios Cuidados”.
Al respecto, Capitanich, precisó que el Poder Ejecutivo “identificó problemas de logística y abastecimiento en algunos proveedores”.
Por ejemplo, dijo, “en diciembre se hicieron ventas   excepcionales. Eso generó productos faltantes”.
“Por eso, ante cuestiones estacionales, se importarán tomates de Brasil para garantizar el abastecimiento y precio”, enfatizó el funcionario, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Capitanich, indicó que “se estima por ejemplo que el tomate en los próximos 10 días por problemas climáticos podría tener una reducción de la oferta, en consecuencia un incremento de precios”.
Por otra parte, el funcionario reiteró que el procedimiento secuencial de aplicación del acuerdo de precios es primero en el área metropolitana, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires y aclaró que “ahora se extiende a la costa”, la aplicación de Precios Cuidados.
“Se está trabajando muy rápidamente para que en el mes de enero Precios Cuidados esté debidamente funcionando en torno a eso”, enfatizó Capitanich.