Mostrando entradas con la etiqueta Molinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, enumeró a las personas y empresas que no pueden repatriar fondos no declarados en el exterior, incluyendo a Lázaro Báez, Federico Elaskar y Leonardo Fariña, dentro de las medidas anunciadas hoy



“No pueden el señor Lázaro Báez, y Elaskar exteriorizar voluntariamente, como tampoco pueden otros empresarios”, dijo Echegaray.
“No puede Lázaro Báez, como no puede el señor Magnetto ni José Antonio Aranda. No puede Fariña, ni el señor Lunatti, Ni Lucio Pagliaro, ni el HSBC”, continuó.
Y añadió: “No puede Francisco de Nárvaez, Eduardo Eurnekian ni Ricardo Fort, ni Botinelli, ni Giordano, ni Susana Giménez, ni Molinos Río de La Plata”.
“Tenemos una lista larga de personas que están imputadas y que no pueden”, prosiguió el jefe del ente recaudador.
El funcionario finalmente incluyó a “aquellos que pretendan exteriorizar sumas de dinero del lavado y terrorismo, quienes estén imputados o procesados por trata de personas, narcotráfico y terrorismo, todos los funcionarios públicos y sus familiares en todos los niveles y de todos los poderes, nacionales, provinciales, y municipales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

martes, 17 de abril de 2012

YPF:(Yerba Por Favor).



El Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con las mayores empresas del sector yerbatero en cuanto a precios. Estaría, entonces, garantizado el abastecimiento en supermercados y la baja de los valores que se habían asignado de forma especulativa por escasez.
Establecimientos Las Marías y Molinos Río de la Plata anunciaron los nuevos precios pautados con funcionarios nacionales para la comercialización de la yerba procesada.
De esta forma, Molinos Río de la Plata comercializará el paquete de medio kilo de yerba Chamigo a 4,50 pesos y 8 pesos el kilos.
En el caso de Nobleza Gaucha, será 7,50 pesos para medio kilo y 13 pesos para un kilo.
En cuanto a Cruz de Malta, los valores serán de 8 pesos y 14 pesos respectivamente.
Los Establecimientos Las Marías, que tienen la marca Mañanita, comercializarán sus paquetes por 5 pesos y 9 pesos respectivamente.
Finalmente, Taragüi venderá el medio kilo a 8 pesos, el kilo a 14 pesos, el Flex de medio kilo a 9 pesos y el Flex de kilo a 16 pesos.

martes, 13 de marzo de 2012

Guillermo Moreno, su graciosa majestad, autorizó a la realidad expresarse.



Nuevamente, la Secretaría de Comercio Interior, dirigida por Guillermo Moreno, autorizó aumentos de precios en productos de consumo masivo. En total, catorce compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza fueron autorizadas a aumentar los valores de sus mercancías. Durante enero y febrero, solo una empresa había obtenido el guiño oficial para lograr los aumentos.
Los aumentos se verán en los productos de las empresas Danone, Unilever, Kraft Foods, Procter & Gamble y Colgate Palmolive y otras como Molinos Río de la Plata o SanCor. También lo harán algunas de menor calibre, como la productora de licores Dellepiane, la fabricante de artículos de limpieza Díaz y Quirino y las yerbateras Demirol (La Hoja) y Gerula (Romance).
Cabe recordar que los aumentos avalados para cada producto no son los mismos. Estos se clasifican en tres categorías: masivos, selectivos y premium. Cada grupo recibe autorización para un incremento diferente. Es así, que las subas en los productos masivos será del 3,5% y 4%, los selectivos llegarán a un 7% y los premium alrededor del 9%.