Mostrando entradas con la etiqueta UIF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UIF. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

En el día de hoy, el radicalismo y el UNEN rechazaron la continuidad de José Sbatella al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF) a través de presentaciones realizadas en el Ministerio de Justicia.

sbatella-uif


El senador nacional por el radicalismo, Ernesto Sanz, dijo “la UIF es una organismo ideal para combatir el lavado de dinero proveniente de actos ilícitos, pero al frente de ella necesita una persona distinta a Sbatella”.
También fue la diputada del GEN Margarita Stolbizer y el jefe del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, quienes impugnaron su continuidad.
“La deficiente gestión de Sbatella en estos cuatro años como titular de la UIF ha lindado con la complicidad o directamente lo hace responsable del delito de encubrimiento” aseguró Stolbizer.
Y agregó “desde su cargo desvió las investigaciones que debieron apuntar a altos funcionarios, como el vicepresidente Amado Boudou en la causa de Ciccone y el ministro Julio De Vido en las operaciones del empresario kirchnerista Lázaro Báez, siempre relacionadas con el lavado de dinero que Sbatella debía combatir”.
Los referentes de la oposición basaron su impugnación, entre otros motivos, en la falta de antecedentes técnicos y profesionales de Sbatella para estar al frente de la UIF y su deslucida actuación de la entidad ante los sucesivos planes de blanqueo de capitales impulsados por el Gobierno.

domingo, 2 de junio de 2013

La diputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, señaló en el día de hoy que hará una presentación ante la Justicia contra el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) José Sbatella por “encubrir” informes sobre lavado de dinero.

Además, la presentación incluirá otra denuncia por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Por otra parte, declaró que enviará una copia de la demanda al GAFI, el organismo internacional que lucha contra el blanqueo de dinero proveniente del terrorismo, el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Carrió le escribió a Bjrn Skogstad Aamo, director del organismo, que quien preside la UIF “ya no sólo no cumple con las 40 recomendaciones de la institución que preside, sino que encubre a algunos ciudadanos que debería poner a disposición del poder judicial para que sean investigados”.
“Por nuestros propios medios hemos corroborado este tipo de encubrimiento respecto de personas relacionadas con el poder político por información sospechosa presentada a la UIF y que ese organismo no investigó o puso disposición de la Justicia mucho tiempo después con causas judiciales ya en trámite o por escándalos públicos de corrupción”, manifestó Carrió, en alusión a las operaciones realizadas por empresario Lázaro Báez y los otros imputados Federico Elaskar y Leonardo Fariña en la causa por lavado.

miércoles, 8 de mayo de 2013

El Gobierno nacional le otorgó más rango y jerarquía a la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de investigar maniobras de lavado de dinero y financiación del terrorismo.



Un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, dispone la creación de seis nuevas direcciones dentro de la estructura administrativa de la UIF.
La  repartición tendrá: “una estructura organizativa que le permita alcanzar los objetivos de su creación: prevenir e impedir los delitos de lavado de activos y de financiación del terrorismo”.
Los titulares de las nuevas direcciones serán  designados por el titular del organismo, José Sbatella, en un plazo de 90 días, previa intervención de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.
El texto de la Casa Rosada dice: “En el plazo de noventa días a partir de la publicación del presente decreto, el presidente de la UIF deberá aprobar el proyecto de estructura organizativa correspondiente a las aperturas inferiores a las que se aprueban por la presente medida”.
La UIF tiene  cinco direcciones, y con el nuevo decreto  pasará a tener once y así la UIF seguirá contando con una Secretaría General Ejecutiva, de la cual dependerán los cuatro departamentos que ya existen: Dirección de Formación y Comunicación Institucional, Dirección de Seguridad y Sistemas Informáticos, Dirección de Asuntos Jurídicos y Dirección de Análisis y se le agregará  la Dirección de Administración.
Las  nuevas áreas a crearse son: “la Unidad de Auditoría Interna, el Consejo Asesor, la Dirección de Régimen Administrativo Sancionador, la Dirección de Supervisión, la Dirección de Coordinación/Representación nacional ante Organismos Internacionales y el Departamento de Sumarios”.
Según el decreto, “se han ampliado las competencias y facultades oportunamente otorgadas a la Unidad de Información Financiera”.
Por ese motivo, indicó que: “resulta necesario que la UIF logre un óptimo ejercicio de las competencias asignadas y de la coordinación con distintos organismos nacionales e internacionales en todo el territorio nacional, y un adecuado sistema de control interno”.
El decreto 469/2013, que se publicó este lunes, lleva las firmas de la presidenta Cristina Kirchner; del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y del ministro de Justicia, Julio Alak.