Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compra. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que las personas físicas ahora podrán adquirir dólares en su banco de acuerdo a su nivel de ingresos.

kicillof

“Ahora las personas podrán ir nuevamente a un banco y adquirir dólares. Su capacidad de compra va a estar asociada al nivel de ingreso normal que tengan,” dijo el ministro en una entrevista a Página 12.
“Hubo una época en la Argentina donde cualquiera podía comprar 2 millones de dólares por mes sin explicar el origen de los fondos. Ese sistema era propenso a compras injustificadas en relación con el ingreso de la persona y generaba sospechas sobre el origen de esos fondos”, añadió.
“Por eso, la primera cuestión es limitarlo. Quien quiera acceder a la tenencia de dólares debe estar registrado en la AFIP y tener una capacidad proporcional a lo que quiere comprar. Tienen que ser trabajadores registrados, en relación de dependencia, autónomos o monotributistas”, aseguró.
“El mecanismo tendrá un sesgo hacia los que menos tienen. Por sus objetivos y las circunstancias en las que se toma, la medida va a impedir que los dólares se los lleven quienes más tienen. El criterio pretende beneficiar a los de abajo”, dijo Kicillof.

domingo, 17 de noviembre de 2013

El presidente de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado, Jorge Lozano, afirmó hoy que: “es imposible que las organizaciones del narcotráfico se instalen sin el visto bueno, sea por coima o por extorsión, de algunos funcionarios, de algunos poderes ejecutivos locales como lo que tiene que ver con las fuerzas de seguridad que no allanan o no combaten el delito o dejan pasar los cargamentos”.

la iglesia y los funcionarios con el narcotrafico

“En  algunos casos,  existe connivencia del Estado con el narcotráfico y  la Policía sabe dónde se compra  la droga  pero dicen que no tienen orden del juez y por eso no pueden allanar”.
En declaraciones a radio Mitre el obispo de Gualeguaychú agregó que´: “hay cada vez más consultas en las parroquias  de adictos y  cada vez es más la incidencia de algunos grupos armados en los barrios periféricos”.
Sobre la ley de derribo de aviones ilegales que impulsa la oposición, Lozano dijo que: “en principio, no resulta una solución, en otros países lo que hacen es persecución para alcanzarlos y ver qué tipo de mercadería llevan”.
“Corremos el riesgo de decir estamos en la mitad del delito que hay en México, entonces estamos bien, vamos a hacer la plancha hasta llegar a situaciones más preocupantes”.

viernes, 25 de octubre de 2013

El dólar blue se ofrecía este mediodía a 10,10 pesos, solo en algunas ‘cuevas’ del microcentro porteño, que lo venden al mismo precio del cierre de la víspera.

dolar blue a 10.10

La Secretaría de Comercio Interior decidió incrementar los controles en la ‘City’ porteña, en busca de contener la tendencia alcista que el dólar paralelo registra esta semana.
En el mercado oficial, la divisa se mantenía en 5,82 pesos para la compra y 5,87 pesos para la venta, en bancos y casas de cambio.

viernes, 5 de julio de 2013

El lunes comenzó a regir la Ley de blanqueo de capitales, y este miércoles se dieron las primeras operaciones con la emisión de siete Certificados de Depósito para Inversión (CEDIN) por más de 160.000 dólares.

cedin-en-bolsa-de-valores-

Según confirmaron fuentes del Banco Nación: “Hubo siete Cedin en nuestra entidad que totalizaron un ingreso superior a los 160.000 dólares”.
La plataforma de negociación de la Bolsa de Comercio porteña registró ayer las primeras posturas de compra para los Cedin ‘aplicados’ y ‘nuevos’, a 746 pesos y 715,20, respectivamente, por cada lámina de 100 dólares.
Según una operadora bursátil: “Es la primera vez que aparecen en pantalla estas posturas, el mercado está tanteando el precio, pero aún no hubo ninguna operación ya que no hay Cedin registrados en la Caja de Valores”.
El Cedin es uno de los tres instrumentos financieros que el gobierno puso a disposición para los particulares y empresas que procuren blanquear fondos no declarados, y en el mercado secundario circularán en dos variantes: ‘aplicado’ y ‘nuevo’.
El Cedin ‘aplicado’: es decir el que ya pasó por una operación inmobiliaria o de construcción y que podrá canjearse por dólares billete en forma inmediata, abrió con un precio de 720 pesos para una oferta de compra de 100.000 pesos, pero fue subiendo hasta los 746 del cierre.
El tipo de cambio por esta operación, 7,46 pesos, se ubicó 6,16% por debajo del precio del dólar paralelo (7,95 pesos).
La oferta por el Cedin ‘nuevo’, no aplicado, abrió a 700 pesos y fue subiendo hasta 715,20, un 10,04 por ciento menos que el dólar paralelo.
El Cedin ‘aplicado’ cotizó 4,31% por encima del Cedin ‘nuevo’.

jueves, 25 de abril de 2013

El dólar pasó los nueve pesos.

Dólar blue supera los 9 pesos 
La cotización del billete extranjero superó la barrera histórica y alcanzó hasta los 9,20 para la compra, con un salto de 26 centavos respecto al miércoles. La divisa oficial se consigue a 5,18. La brecha cambiaria es del 77,6 por ciento.