Mostrando entradas con la etiqueta contribuyentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contribuyentes. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2014

Arba.

economía

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires recuperó en los últimos seis meses $71 millones en concepto de Impuesto a los Automotores luego de regularizar, a través de operativos intensivos de cobranza, la situación de 6.781 propietarios de autos de alta gama que se pusieron al día con el fisco.

Estos contribuyentes formaban parte del listado publicado en la web de Arba que incluye a aquellos vehículos en condiciones de ser secuestrados por su importante nivel de deuda. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, puntualizó que esa lista “se redujo un 53% a partir de las intimaciones personalizadas y las 35 retenciones de vehículos que efectuamos en distintos puntos de la Provincia en lo que va del año. Con esas acciones logramos que los morosos reaccionen y paguen”.

Además, destacó que “el gobernador Daniel Scioli nos pide que pongamos todo nuestro esfuerzo en recuperar deudas y lograr que los contribuyentes se pongan al día, porque contar con esos recursos es indispensable para que la Provincia pueda seguir invirtiendo en mejorar la seguridad, que es una de las principales demandas de la ciudadanía”.

El operativo de cobranza se caracterizó por su modalidad “puerta a puerta”, ya que los agentes de Arba visitaron e intimaron en persona a cada uno de los deudores de Patente. El nivel de respuesta de muchos de esos contribuyentes fue satisfactorio, a punto tal que en algunos distritos, como Salliqueló, Carlos Tejedor, Roque Pérez, Las Heras, Ranchos, Maipú, Lezama, Gonzales Chaves, Tapalqué y Rauch no quedó ningún rodado de lujo en condiciones de ser retenido.

Budassi destacó que “en los últimos meses profundizamos las acciones para recuperar deuda a partir de un proceso de descentralización en los Centros de Servicio de Arba, que nos permitió incorporar a labores de fiscalización y cobranza a agentes que antes se dedicaban a atender al público”.

En ese sentido, aseguró que “esa reconversión de tareas posibilitó que cada trabajador de Arba se transforme en un agente de recaudación que participa activamente en la lucha contra la evasión y el incumplimiento”.

Como parte del proceso de descentralización impulsado por Budassi, los agentes de Arba adquirieron nuevas facultades para agilizar los controles y la aplicación de sanciones. Producto de ello, además de planificar operativos en base a las particularidades de cada distrito, ahora los fiscalizadores pueden intervenir en forma directa en casos de retención de vehículos con deuda y decomiso de bienes, establecer multas, determinar clausuras y disponer el alta de oficio de autos inscriptos indebidamente en otras jurisdicciones o de embarcaciones no registradas.

martes, 28 de enero de 2014

Como comprar dólares.

afip formula
El sitio web de la AFIP ya publica los parámetros para la adquisición de dólares para personas físicas que se encuentren registradas en el ente recaudador.
Sólo podrán acceder a la compra de moneda norteamericana para atesoramiento las personas que tengan ingresos equivalentes a dos salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, 7.200 pesos.
El límite mensual para la compra de dólares será un 20%  de esa cifra y un máximo de 2000 dólares por mes.
Tipo de contribuyentes:
Relación de dependencia. El 20% se calculará en base al promedio de sus salarios de los últimos 12 meses.
Autónomos. El cálculo será realizado en base a los ingresos netos mensuales promedio declarados en su última presentación.
Monotributistas.  Se el monto máximo de facturación, para cada categoría, mensualizado.

El trámite
En la página web las personas interesadas en adquirir dólares deberán ingresar en la opción TRAMITES OPERACIONES BANCARIAS, donde deberán colocar su clave fiscal.
Luego hacer click en TENENCIA DE MONEDA EXTRANJERA, donde deberán ingresar la cantidad de dólares que se desean comprar. Si la cantidad es mayor a los límites establecidos, el sistema automáticamente solo autorizará los 2000 dólares mensuales.
Finalmente hay que imprimir la solicitud y concurrir a un banco para obtener las divisas extranjeras. Si las mismas se depositan por el lapso de un año, no se tendrán que pagar el recargo de 20% como anticipo del Impuesto a las Ganancias.

lunes, 6 de mayo de 2013

La AFIP excluirá del régimen del monotributo a los contribuyentes que excedan por sus niveles de ingresos, ventas o gastos los topes de ese régimen impositivo.



Los contribuyentes que sean dados de baja del monotributo serán inscriptos en forma automática como autónomos, lo que significa mayores niveles impositivos.
La nómina de los contribuyentes excluidos del monotributo será publicada en el Boletín Oficial en enero, mayo y septiembre de cada año.
Esa lista estará disponible en el sitio web de la AFIP a partir del primer día de cada uno de esos meses.
A partir de la Resolución General 3490 del ente recaudador, publicada en el Boletín Oficial el 29 de abril pasado, dice que: “la utilización eficiente de los sistemas informáticos desarrollados por esta Administración Federal permite detectar en forma centralizada, a partir de la información obrante en diversas bases de datos, situaciones que determinan la exclusión de los contribuyentes adheridos al aludido régimen”.

viernes, 5 de abril de 2013

La AFIP anunció este jueves que “suspende por 120 días la iniciación y cobro de juicios de ejecución fiscal para aquellos contribuyentes afectados por el temporal”.



Además, difirió por el mismo lapso el pago del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y del Régimen de Trabajadores Autónomos.
Según destacó en  un comunicado de prensa, “los contribuyentes podrán acceder a los beneficios presentando los elementos que acrediten que fueron afectados por el temporal, en la agencia en la cual se encuentren inscriptos”.
“La medida, implementada mediante la Resolución General Nº 3.475, alcanza a los contribuyentes afectados por el temporal que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y a La Plata, fundamentalmente”.