Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

Tres asesores de Lousteau están acusados de desviar fondos universitarios a empresas.

Fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA a empresas prestadores de su propiedad.

DYN16.JPG
Tres asesores del candidato a jefe de Gobierno porteño por Energía Ciudadana Organizada (ECO), Martín Lousteau, fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a empresas prestadores de su propiedad.
Se trata de el ex decano de la FCE José Luis Giusti, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) porteña y ministro de Hacienda de esa facultad, Emiliano Yacobitti, y el ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías de esa casa de estudios, Gastón Ricardo, a quienes les cabrían las figuras delictivas de malversación de fondos públicos, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito, aunque podría configurarse también lavado de activos en el país y en el extranjero.
558c5917e9397_750x498
Emiliano Yacobitti, secretario de Hacienda de la UBA y Presidente de la UCR porteña es uno de los principales impulsores de la candidatura de Lousteau para jefe de Gobierno: ayer se lo pudo ver sentado próximo al candidato a vicepresidente radical Lucas Llach, en la tribuna del debate de la Ciudad de Buenos Aires organizado por el programa de televisión A dos Voces, de la señal de cable, TN.


558c5917db57b_750x498
En su informe, los periodistas denuncian que “La UBA es el botín que un grupo de dirigentes se viene repartiendo hace 20 años con testaferros, empresas fantasmas e insumos que no llegan”. A Yacobitti lo acusan de ser socio a través de terceras empresas y testaferros del ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas José Luis Giusti, quien debió renunciar hace menos de dos meses a su cargo luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género, lesiones y presunto enriquecimiento ilícito. Giusti antes de llegar al decanato fue secretario de Hacienda de la UBA, auditor porteño y candidato a legislador por la CABA del PRO.

La denuncia presentada relaciona a Giusti a través de terceras personas, con el secretario de Hacienda de la UBA, Emiliano Yacobitti y el ex director de asistencia técnica y pasantías de la FCE, Gastón Ricardo, en media docena de empresas que son a su vez accionistas de otras.



El epicentro de la denuncia presentada por los periodistas surge de una presunta desviación de fondos del Hospital de Clínicas a través de Medipack S.A, empresa farmacéutica que provee de insumos al hospital y “le factura millones”, y que en el informe, la vinculan a Yacobitti, y a Giusti, a través de otros actores que median como terceros en la supuesta asociación ilícita. Un empleado del Hospital advierte al ser consultado por Bercovich “el estado calamitoso en que se encuentra el Clínicas, con ascensores que no funcionan, falta de insumos y falta de higiene”. El funcionario Leopoldo Douglas Bordoli ex gerente administrativo del Hospital abandonó casualmente su cargo luego de la renuncia de Giusti: “las decisiones de compra pasaban todas por él” denuncia el empleado entrevistado en el informe.


Fecha: 23/06/2015
MEDIPACK SA Por asamblea del 26.11.2014 se designó por tres ejercicios el siguiente directorio: Único Director Titular y Presidente: DIEGO PELLEGRINI y Director Suplente: HECTOR O CINTORA ; ambos con domicilio especial en Azcuenaga 741 CABA Autorizado según instrumento privado directorio de fecha 10/06/2015. AGUSTÍN ISOLA Tº: 95 Fº: 458 C.P.A.C.F. e. 23/06/2015 Nº 113135/15 v. 23/06/2015
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 33156 del 23/06/15
Los periodistas de C5N se preguntan cómo hizo Giusti para comprar una mansión en el club de golf Estancias del Pilar tasada en 700.000 dólares, o su piso en Arenales y Suipacha tasado en 1 millón de dólares. “Es un engranaje clave en la maquinaria montada por estos funcionarios de la UBA para hacer negocios con la propia UBA” sostienen. A su vez, Sylvestre preguntó cómo es posible que el rector de la UBA, Alberto Barbieri, no esté al tanto de estos “gravísimos hechos que involucran a uno de sus principales funcionarios, Emiliano Yacobitti, quien es el secretario de Hacienda del rectorado de la UBA”

Por último, los periodistas también se preguntaron cómo es posible que la dirigente Graciela Ocaña, quien en reiteradas oportunidades denunció escándalos de corrupción y desviación de fondos en las obras sociales, haya colado dirigentes propios en la lista de Martín Lousteau, lista que incluye varios dirigentes ligados a este “entramado de corrupción”.

Además en el programa de C5N destacaron que Lousteau hizo de la lucha contra la corrupción una de sus banderas, y que deberá dar explicaciones por estas gravísimas denuncias contra los funcionarios que sostienen su candidatura.

A ESTE INFORME LE FALTA CRUZAR LA INFORMACION RESPECTO A LA EFEDRINA Y LOS LABORATORIOS. ASI COMO LOS MEDICAMENTOS ADULTERADOS.

viernes, 17 de enero de 2014

Un grupo de malvvivientes generaron un nuevo aguantadero en Bernal con la complicidad del intendente.

Ocupan tierras en Bernal Oeste


Más de 120 familias se instalaron ilegalmente en las márgenes del arroyo Santo Domingo, sobre la calle Bermejo. Aseguran que se quedarán en el lugar hasta que les den un terreno. La Comuna los censó y aseguraron que les conseguirán un lugar
noticias
La ocupación comenzó en la noche del sábado en un predio de Bermejo y el arroyo
  Más de 120 familias se instalaron en forma ilegal en los terrenos ubicados a la vera del arroyo Santo Domingo, en Bernal Oeste. Desde la Municipalidad de Quilmes prometieron que les conseguirán en breve un lugar donde poder instalarse hasta tanto terminen un conjunto de viviendas. 

La ocupación comenzó en la noche del sábado, cuando este grupo de personas trató de ubicarse en el predio de Bermejo y el arroyo, conocido como La Aceitera. Fue así que ante las denuncias de los vecinos los primeros móviles policiales llegaron hasta el lugar y los efectivos desalojaron a la gente que lentamente iba cruzando el alambre y se asentaba sobre el terreno.

Ante las explicaciones de por qué no se podían quedar en el predio, ya que el mismo es privado y estaba destinado a la instalacioón de un comedor comunitario -entre otras actividades- las familias, varias con una gran cantidad de chicos, no se alejaron mucho. 

Es que con las primeras luces del domingo y ante una decisión en conjunto comenzaron a armar sus precarias viviendas frente al lugar en cuestión, sobre la margen del arroyo Santo Domingo, en la extensión que va por Bermejo sur, desde Victorica hasta que se junta con el cauce de agua.


Necesidad


  Las explicaciones que ofrecen los asentados es que toda la gente que esta allí "es necesitada de un espacio donde poder vivir. Somos vecinos de la zona y no tenemos nuestro lugar y cuando fuimos a reclamar a la Municipalidad nadie tomó nota de nuestro padecimiento y entonces decidimos realizar esta acción".

Rápidamente, desde la Comuna se acercaron al lugar con la finalidad de brindar una propuesta que consiste, en principio, en conseguirles algún terreno para que se queden, al menos hasta que finalice el plan de viviendas para adjudicarles. La propuesta no tuvo eco, ya que los asentados dijeron que se quedarían allí hasta que cumplan dicha promesa.

En ambas márgenes

  Mientras esta situación se intentaba solucionar sobre la margen sur del arroyo, del otro lado más gente llegaba y en pocos minutos improvisaban sus techos para despues tener la firme intención de quedarse para también tener un lugar donde parar.

Por ahora se espera en forma urgente la participación de la Comuna para lograr un entendimiento con las familias ocupantes del predio.

Preocupa fuerte olor proveniente del arroyo

  Ante la persistente presencia de fuertes olores en barrios linderos al arroyo Santo Domingo en Avellaneda, Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora, se informa a los vecinos que, si bien puede provocar leve irritación y ardor en ojos o garganta, no es explosivo ni inflamable. La zona afectada es en las inmediaciones de la cuenca del arroyo y los barrios donde el olor se percibe más son Villa Domínico, Wilde y Bernal Oeste.

Desde ayer, las autoridades y los equipos de Defensa Civil de los distritos afectados se encuentran trabajando en conjunto para detectar el origen de estas emanaciones, determinándose que la procedencia no está en dichas localidades. Y se dio intervención al área de Delitos Ambientales de la Provincia para que investigue. 

Recomiendan alejarse o no permanecer cerca de las bocas de tormenta. En las casas, si el olor ingresa por los desagües de baños y cocinas se sugiere dejar correr el agua para eliminarlos.

Ante cualquier consulta, Defensa Civil puso a disposición una línea gratuita, durante las 24 horas: 0800-333-3218.

lunes, 28 de octubre de 2013

Jorge Landau, apoderado del PJ, aseguró en declaraciones radiales que fiscales del Frente Renovador fueron acusados de sustraer y destruir boletas del Frente para la Victoria.

Fiscales-1
Además hubo denuncias en Córdoba y otros puntos del Gran Buenos Aires. 
Los hechos se sucedieron en diferentes colegios de Merlo, Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos aires. En los eventos estuvieron implicados fiscales generales del Frente Renovador.
Según confirmó Landau, los fiscales fueron demorados por la policía acusados de la sustracción y destrucción de boletas del Frente para la Victoria, delito contemplado en el Artículo 139, inciso G, del Código Electoral, y se dio intervención al Juzgado Federal de La Plata.
“Si bien estos hechos suelen ocurrir en este tipo de elecciones, es grave que las personas involucradas sean Fiscales Generales de una fuerza política” aseguró el funcionario.

domingo, 7 de abril de 2013

LAS INUNDACIONES:El callado genocidio narcokirchnerista. 360 muertos y ninguna verdad!



Luego de las especulaciones realizadas y de la negación de las autoridades de la información vertida por este medio en el día de ayer, hoy pudimos confirmar de manera extraoficial que durante los últimos días el 911 recibió 110 denuncias de personas fallecidas que posteriormente fueron confirmadas por las autoridades policiales.
Luego de que desde INFOPOLICIALES confirmáramos la información de los 109 fallecidos a causa de la inundaciones, muchas fueron las versiones que se vertieron desde el estado para lograr denostar que dicha información era mentirosa.
Por dicho motivo en la jornada de hoy nos comunicamos con nuestras fuentes responsables del 911 quienes confirmaron categóricamente que la cifra que ellos registraron y confirmaron de muertos por la inundación que fueron verificados de manera judicial.
Reiteramos que la información está debidamente chequeada y confirmada por diversas fuentes tanto policiales como judiciales.
Además hemos recibido denuncias de médicos del Hospital Español y San Martin quienes aseguran que en las dos instituciones han registrado de manera precaria el fallecimiento de unos 250 personas que se encontraban internados en las salas de Terapia y Coronaria que no fueron contabilizados como personas fallecidas por el temporal pese a que las mismas perdieron la vida a causa de la falta de luz y no poder ser trasladados a otros nosocomios.

TAMPOCO ESTA EN LA LISTA OFICIAL...!

Chas de Beccacesi, Dora Esperana
Paéz, Elsa Isabel
González, Haydeé Esmeralda
Benvenuto, Floria
Cebey, Rita Ester
Manise, Haydeé Alejandra
Gudini, Hilda Ester
Ferreyra, Anastasia
Manarino, Filomena
Palomina, Eutinia Clara +
Rojo, René Gloria
Ávila, Juana María.
Salinas, Bartolomé, Nélida +
Ahumada, Lucila
Romero, Dora
Galli, Cecilia
Jurado, Rodolfo Juan
Carmona, Cora Elida
Colauti, Jorge Pío
Salinas, Enrique +
Velinsak, María Beatriz
Marconatto, Lía Angélica
Lancon, Alberto Néstor
Rivero, Luis Mario
Mendoza, Fernando
Colognna, Delia Susana
Cisneros, Elba Ana
Cid, José
Aguirre, Rolando Eliseo
Galzerán, José Mario
Arias Burgos, Irene del Carmen
Scarlan, Amílcar Vicente
Posse, Anahí
Garay Ruiz, Feliciana
Zanzana, José Gerardo
Jurado, Hugo Horacio
Crippo, Oscar
Morel,Felicita
Golatilech, Carlos Alberto +
Lancon, Leonor
Barenetche, José Luis
Monzón, Enrique
Logiurato, Orlando
Aguirre, Bernardo Abel
Piotti, Guillermo Raúl
Varela, Juan Alberto
Guerrero, Nicolás Serapio
Díaz, Jorge Javier
Suárez Zalazar, Josué Gonzalo
Monjes, Esteban Ezequiel +
Mendoza Benítez Máximo.
TAMPOCO ESTA EN LA LISTA OFICIAL...!

Chas de Beccacesi, Dora Esperana
Paéz, Elsa Isabel
González, Haydeé Esmeralda
Benvenuto, Floria
Cebey, Rita Ester
Manise, Haydeé Alejandra
Gudini, Hilda Ester
Ferreyra, Anastasia
Manarino, Filomena
Palomina, Eutinia Clara +
Rojo, René Gloria
Ávila, Juana María.
Salinas, Bartolomé, Nélida + 
Ahumada, Lucila
Romero, Dora
Galli, Cecilia
Jurado, Rodolfo Juan
Carmona, Cora Elida
Colauti, Jorge Pío
Salinas, Enrique + 
Velinsak, María Beatriz
Marconatto, Lía Angélica
Lancon, Alberto Néstor
Rivero, Luis Mario
Mendoza, Fernando
Colognna, Delia Susana
Cisneros, Elba Ana
Cid, José
Aguirre, Rolando Eliseo
Galzerán, José Mario
Arias Burgos, Irene del Carmen
Scarlan, Amílcar Vicente
Posse, Anahí
Garay Ruiz, Feliciana
Zanzana, José Gerardo
Jurado, Hugo Horacio
Crippo, Oscar
Morel,Felicita
Golatilech, Carlos Alberto  +
Lancon, Leonor
Barenetche, José Luis
Monzón, Enrique
Logiurato, Orlando
Aguirre, Bernardo Abel
Piotti, Guillermo Raúl
Varela, Juan Alberto
Guerrero, Nicolás Serapio
Díaz, Jorge Javier
Suárez Zalazar, Josué Gonzalo
Monjes, Esteban Ezequiel +
Mendoza Benítez Máximo.

jueves, 28 de marzo de 2013

Antártida: Puricelli, un mentiroso en apuros.


Al Ministro Puricelli "se le perdió" un helicóptero

Campaña Antártica Polémica

En su afán por desmentir las denuncias sobre dificultades en las operaciones de reabastecimiento de la base argentina en las Orcadas, Arturo Puricelli dejó en evidencia otra irregularidad que salpica la campaña antártica 2012-2013: El buque contratado no llevaba dos helicópteros, como preveía la licitación, sino uno solo, que sufrió un desperfecto en una turbina.

La Decisión Administrativa Nº 1421/2012 de la Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó a fines del año pasado la licitación por el alquiler de un buque polar y el componente aéreo para el aprovisionamiento logístico de las bases antárticas argentinas, favoreciendo a la firma Transport & Services S.A.

Sin embargo, hace pocos días a través del diario La Nación se conocieron los problemas que tuvo el TIMCA, el barco de bandera holandesa contratado por el gobierno argentino, para completar su misión en las aguas polares. Uno de los inconvenientes citados hacía referencia a que el helicóptero operado por sudafricanos que iba en el buque había sufrido un desperfecto que lo dejó en tierra.

La información también hacía referencia a denuncias presentadas por otra empresa logística sobre las irregularidades que se registraron en el proceso licitatorio que favoreció a Transport & Services S.A..

El ministro Puricelli intentó desmentir todo a través de una entrevista en Radio Continental, admitiendo que se habían producido demoras en el abastecimiento de la base Orcadas, pero debido principalmente a una "situación glaciológica".

En su afán por alejar las sospechas de corrupción en la licitación, Puricelli destacó las supuestas virtudes del buque contratado para afrontar el apoyo logístico a la campaña antártica, pero al mismo tiempo puso al descubierto otro aspecto poco claro del asunto: El TIMCA vino con un sólo helicóptero, a pesar de que la licitación preveía la contratación de dos aparatos.

"Este buque incluía en la licitación un helicóptero de carga (...) y ese helicóptero tuvo desperfectos, y nosotros le acercamos una turbina nueva para que se la cambien y pueda operar debidamente", dijo el ministro, sin recordar lo que había firmado hace más de tres meses junto al jefe de Gabinete de Ministros.

Como puede leerse en el Anexo I de la Decisión Administrativa Nº 1421/2012, el Estado Argentino contrató a la firma Transport & Services S.A. para el alquiler de un buque polar y DOS (2) helicópteros pesados, tipo Kamov 32C o similar navalizado, dejando constancia que el arriendo del par de aeronaves se pactaba en poco más de dos millones de dólares:




¿Podrá explicar el ministro, qué pasó con el segundo helicóptero?.