Mostrando entradas con la etiqueta candidatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

Marisol Aranguren en campaña electoral narcokirchnerista.

La precandidata a senadora por el FPV en la octava sección dio una entrevista en una radio barrial y habló con los vecinos de su militancia y el proyecto político del Frente para la Victoria en la ciudad.

A una semana de las PASO, la precandidata a senadora por el espacio del FPV en la octava sección y miembro de la Mesa Nacional del MUP, Marisol Aranguren, estuvo recorriendo la localidad platense Joaquin Gorina, en las afueras del casco histórico de La Plata. Allí estuvo en el programa ‘A tu lado’ de FM Destino. En conversación con Gastón Moreira, Aranguren dijo que su candidatura es “producto de muchos años de trabajo del MUP, que tiene presencia en la mayoría de las provincias del país. Somos un movimiento peronista que levanta las banderas históricas del justicialismo”, señaló. Al ser interpelada por su juventud, aseveró que “en 2003 comenzó un proceso que le abrió a los jóvenes como yo las puertas de la política, que permitió volver a discutir y a participar en un proyecto de país”.

Al preguntarle sobre su propuesta política, la precandidata afirmó: “impulsaremos en la provincia los ejes que venimos trabajando en la ciudad: educación inclusiva, salud, empleo joven y desarrollo de las industrias culturales”.

Posteriormente y luego de finalizada la entrevista, Aranguren se dirigió al Centro Vecinal que el MUP tiene en el Barrio ‘La Fábrica’ de la misma localidad, en calle 138 y 481. Allí funciona una Copa de Leche donde concurren 25 chicos, dos cursos del programa educativo FinEs 2 con 20 alumnos cada uno y un curso de formación profesional. Allí Marisol Aranguren presentó la boleta del Frente para la Victoria y detalló sus propuestas a los presentes. Para finalizar, la precandidata compartió una merienda y una gran torta de cumpleaños con los niños y adultos allí presentes.

viernes, 10 de julio de 2015

Tres asesores de Lousteau están acusados de desviar fondos universitarios a empresas.

Fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA a empresas prestadores de su propiedad.

DYN16.JPG
Tres asesores del candidato a jefe de Gobierno porteño por Energía Ciudadana Organizada (ECO), Martín Lousteau, fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a empresas prestadores de su propiedad.
Se trata de el ex decano de la FCE José Luis Giusti, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) porteña y ministro de Hacienda de esa facultad, Emiliano Yacobitti, y el ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías de esa casa de estudios, Gastón Ricardo, a quienes les cabrían las figuras delictivas de malversación de fondos públicos, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito, aunque podría configurarse también lavado de activos en el país y en el extranjero.
558c5917e9397_750x498
Emiliano Yacobitti, secretario de Hacienda de la UBA y Presidente de la UCR porteña es uno de los principales impulsores de la candidatura de Lousteau para jefe de Gobierno: ayer se lo pudo ver sentado próximo al candidato a vicepresidente radical Lucas Llach, en la tribuna del debate de la Ciudad de Buenos Aires organizado por el programa de televisión A dos Voces, de la señal de cable, TN.


558c5917db57b_750x498
En su informe, los periodistas denuncian que “La UBA es el botín que un grupo de dirigentes se viene repartiendo hace 20 años con testaferros, empresas fantasmas e insumos que no llegan”. A Yacobitti lo acusan de ser socio a través de terceras empresas y testaferros del ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas José Luis Giusti, quien debió renunciar hace menos de dos meses a su cargo luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género, lesiones y presunto enriquecimiento ilícito. Giusti antes de llegar al decanato fue secretario de Hacienda de la UBA, auditor porteño y candidato a legislador por la CABA del PRO.

La denuncia presentada relaciona a Giusti a través de terceras personas, con el secretario de Hacienda de la UBA, Emiliano Yacobitti y el ex director de asistencia técnica y pasantías de la FCE, Gastón Ricardo, en media docena de empresas que son a su vez accionistas de otras.



El epicentro de la denuncia presentada por los periodistas surge de una presunta desviación de fondos del Hospital de Clínicas a través de Medipack S.A, empresa farmacéutica que provee de insumos al hospital y “le factura millones”, y que en el informe, la vinculan a Yacobitti, y a Giusti, a través de otros actores que median como terceros en la supuesta asociación ilícita. Un empleado del Hospital advierte al ser consultado por Bercovich “el estado calamitoso en que se encuentra el Clínicas, con ascensores que no funcionan, falta de insumos y falta de higiene”. El funcionario Leopoldo Douglas Bordoli ex gerente administrativo del Hospital abandonó casualmente su cargo luego de la renuncia de Giusti: “las decisiones de compra pasaban todas por él” denuncia el empleado entrevistado en el informe.


Fecha: 23/06/2015
MEDIPACK SA Por asamblea del 26.11.2014 se designó por tres ejercicios el siguiente directorio: Único Director Titular y Presidente: DIEGO PELLEGRINI y Director Suplente: HECTOR O CINTORA ; ambos con domicilio especial en Azcuenaga 741 CABA Autorizado según instrumento privado directorio de fecha 10/06/2015. AGUSTÍN ISOLA Tº: 95 Fº: 458 C.P.A.C.F. e. 23/06/2015 Nº 113135/15 v. 23/06/2015
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 33156 del 23/06/15
Los periodistas de C5N se preguntan cómo hizo Giusti para comprar una mansión en el club de golf Estancias del Pilar tasada en 700.000 dólares, o su piso en Arenales y Suipacha tasado en 1 millón de dólares. “Es un engranaje clave en la maquinaria montada por estos funcionarios de la UBA para hacer negocios con la propia UBA” sostienen. A su vez, Sylvestre preguntó cómo es posible que el rector de la UBA, Alberto Barbieri, no esté al tanto de estos “gravísimos hechos que involucran a uno de sus principales funcionarios, Emiliano Yacobitti, quien es el secretario de Hacienda del rectorado de la UBA”

Por último, los periodistas también se preguntaron cómo es posible que la dirigente Graciela Ocaña, quien en reiteradas oportunidades denunció escándalos de corrupción y desviación de fondos en las obras sociales, haya colado dirigentes propios en la lista de Martín Lousteau, lista que incluye varios dirigentes ligados a este “entramado de corrupción”.

Además en el programa de C5N destacaron que Lousteau hizo de la lucha contra la corrupción una de sus banderas, y que deberá dar explicaciones por estas gravísimas denuncias contra los funcionarios que sostienen su candidatura.

A ESTE INFORME LE FALTA CRUZAR LA INFORMACION RESPECTO A LA EFEDRINA Y LOS LABORATORIOS. ASI COMO LOS MEDICAMENTOS ADULTERADOS.

lunes, 23 de febrero de 2015

Macri Representa el Cambió que Necesita el País..

“Creo en Mauricio Macri, a quien conozco hace muchos años, y porque quiero un cambio verdadero para el país. Creo que él representa ese cambio y por ello hemos venido a poner un granito de apoyo a la candidatura de Mauricio”.
Reutemann-Macri-21-02-2015
El senador Carlos Reutemann formuló esas declaraciones luego de sellar su alianza con el líder de Unión PRO para las próximas elecciones. El ex gobernador de Santa Fe decidió apoyar la candidatura a presidente de Macri y probablemente vaya por su reelección como senador nacional.
“Tengo mucha confianza en Mauricio, con quien tengo una relación personal de muchos años. Sé que es una buena persona y que tiene gran capacidad de armar equipos y de llevar adelante gestiones exitosas”, expresó Reutemann en sus primeras declaraciones tras el acuerdo con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires..
A su vez, Macri agradeció el apoyo porque “es muy valioso por la calidad humana y el testimonio de corrección y honestidad que ha dado siempre Reutemann en su aporte a la política”.
El líder de PRO confesó que Reutemann fue “una inspiración” para su carrera política y recordó que lo conoce desde hace muchos años, que tuvo la oportunidad de conocer a uno de sus ídolos deportivos a través de la amistad que tenía con su tío.
“Lole (Reutemann) hizo lo que después pude hacer yo. Viniendo del deporte nos animamos a entrar en la política. Siempre me generó admiración que él se haya animado y en cierta manera creo que abrió un camino para aquellos que queríamos hacer un aporte a la Argentina nos atreviéramos a participar”, señaló Macri.
Ambos dirigentes se reunieron en la sede de PRO en Buenos Aires. Allí conversaron largamente sobre la preocupación que comparten por la realidad nacional. Hablaron de la importancia de tener mejores políticas para el campo, de fortalecer el federalismo y de construir una mejor relación del país con el mundo.
“Mauricio tiene la mejor propuesta para el campo. Una propuesta sólida y coherente que viene trabajando hace muchos años. Quiero que trabajemos juntos en ayudar a esos pequeños productores que hoy sufren con la presión impositiva y las trabas”, sostuvo Reutemann.
Macri también sostuvo: “Compartimos la visión sobre la importancia del federalismo y de tener un gobierno nacional que trabaje junto a las provincias y no que busque asfixiarlas”.
Fuente : La Capital – Rosario

lunes, 11 de noviembre de 2013

"El PJ ya no tiene ni cáscara, es un vacío total”.

massa-moyano-1
Hugo Moyano, jefe de la CGT que actualmente se encuentra en la vereda de enfrente del Gobierno de Cristina Kirchner, aseguró hoy que con Massa “nunca estuvieron separados” sino que “solo ocuparon un lugar distinto en las elecciones”. Además expresó que el PJ “ya no tiene ni cáscara, es un vacío total”. 
Asimismo, Moyano dijo que aunque formó parte de la lista del espacio Unidos por la Libertad y el Trabajo del diputado Francisco De Narváez, “la alianza fue transitoria”.
Por otro lado y refiriéndose a su reciente diálogo con Massa para tratar la recolección municipal de la basura, aseguró que “no” está “negociando ni apoyando la candidatura de nadie sino “conversando con los sectores que quieren hablar” con el sector gremial.
Y agregó “nunca estuvimos separados con Massa, solo ocupamos un lugar diferente en las elecciones”.
Sobre las elecciones de autoridades del PJ provicial, Moyano dijo que “el peronismo no está dentro del marco del justicialismo sino en la gente” y que “el PJ ya no tiene ni cáscara y es un vacío total”.

domingo, 23 de junio de 2013

Massa ira con lista propia y dinero ajeno.

PORFAVOR DIFUNDA ESTA NOTA
POR EL FUTURO DE NUESTRA PATRIA



El 31 de mayo definimos que Massa, estaba siendo extorsionado por el gobierno, no porque sea bueno, sino porque tiene varias cosas bastante sucias y dinero que no puede justificar.
 
El tema es simple, se debe presentar con lista PROPIA, con algunos muchachos K, para enfrentar en realidad a Francisco De Narváez - Daniel Scioli. Ese es el verdadero enemigo… Y como Alicia Kirchner, no le dan los números. No les quedó otra que “apretar a Massa”.
 
El tema es que debe figurar “como semi opositor” de los K, para sacarle votos a Scioli y a De Narváez.
En el escenario que Massa no se presente, las elecciones las gana Francisco de Narváez. El Objetivo es que Massa le saque votos a De Narváez, y se los lleve, mientras que Alicia Saldría 2da.
 
POR ESE MOTIVO
Massa ira con lista propia 

 
La extorsión
Como dijimos el 31 de mayo, la extorsión se basa en “dinero que no puede justificar” y lavado de dinero y la “ventas de tierras fiscales y zonificación”. Es decir la Gran Néstor en Santa Cruz con las tierras fiscales para los amigos, mas el hecho que el puede “decir” cuanto metros cuadrados mas puede construir sin necesidad de pasar por el concejo deliberante. 
 
El tema no es menos, si se considera también que el Gobierno Vapuleado por las denuncias de Lavado, habría apretado al Intendente de Tigre, no porque sea buenito, sino porque “Vendió Tierras Fiscales” en el municipio de TIGRE, a los amigos y se efectuó lavado de dinero a partir de la Zonificación: 
 
Es decir, vendió tierras fiscales al Estilo Néstor en el Calafate, para los amigos. En este negocio está el cerebro de la Operación que es Clarence, operador de Brito… Banco Macro, quien financia a Massa en su candidatura presidencial.
 
 
En este contexto, el negocio no es sólo las tierras fiscales, Sino que Sergio, muy hábil maneja algo que se llama la Zonificación. Es decir, si autoriza la ley a construir 100 mtrs. El intendente puede cambiarlo a 150 o 200 mts Eso es una facultad delegada del Concejo Deliberante, esto no ocurre en ningún municipio ya que es una maquina de facturar… Ese dinero viene como retorno a Sergio Massa. Y es allí donde la SIDE le paso el informe a la Presidenta y lo llamo para que “presente candidatos” para embromarlo a Scioli y a Francisco de Narváez.
MAS CARPETAS:
  • Un departamento en Miami en Bal Harbor de mas de 1 millón de Dolares. La SIDE tiene el Boleto de compra Venta. (Comprado e 2002-2007 con Fondos de la ANSES)
  • Jorge Brito: No solo negocios de las tierras, sino que además “comisiones” por depositar el dinero de la ANSES en el Banco de su Amigo.
  • Canje de la deuda externa: Ahí aparece pegado su amigo (ex) Boudou y el Mismo, por el tráfico de influencias.
  • “Fondos de la ANSES” para el estadio de Tigre…
  • Jorge OReilly: Amigo personal, que se encargo de hacer las construcciones en las tierras fiscales, Massa, le firmaba las ampliaciones... con retornos.
Por supuesto, las conversaciones con el Colorado estuvieron a la Orden del Día... 

Al punto que Tanto Scioli lo quiere como “gobernador” y el colorado armando un frente común. Corría el año 2008 y después de esto al poco tiempo Massa deja la Jefatura de Gabinete:Masitas con tomatitos Cherry

“La noche mas distendida, luego de comer “pechuga de pollo” con una ensalada con tomatitos cherry” a pesar de los que muchos creían, pasaría la noche en el Hotel no fue así: se alojo en la residencia del Gobernador de San Juan. 

Después de la medianoche, la Presidenta y los gobernadores José Luis Gioja y Luis Beder Herrera partieron para la ciudad de San Juan, donde pernoctó la comitiva presidencial. 

La Gobernación sanjuanina había reservado la suite presidencial del Hotel Alkazar, aunque Gioja también había preparado una de las residencias oficiales. 

Lo funcionarios de la comitiva fueron al Hotel Alcázar. Mientras que Cristina durmió en la residencia. 

El que dio la noticia de que la presidenta dormirá el jueves en San Juan es el Jefe de Gabinete, Sergio Massa. No fue casualidad... ahora le cuento. 

Cristina, no estaba con nadie, prácticamente sola, ni estaba, dicen que ni la edecana, que la acompaña... Pero no tanto. 

A eso de las dos de la mañana llega un auto, con chofer, con un funcionario. 

Dice el chofer, que habrán urgente que “es asunto de estado” que se debía informar a la presidenta. 

Es así que la custodia, abre paso, e ingresa el automóvil. 

El funcionario volvió a salir pasadas las 6 de la mañana, Pensando que la custodia no había hecho el cambio de guardia. 

Usted, mi estimado se preguntará ¿de quién estamos hablando? 

El funcionario en cuestión y que había adelantado que la presidenta dormiría en la residencia es Sergio Masa. 

Muchos creen que la presidenta desayuno café con leche, con masitas. 

Sergio Massa y la pútrida entraña del narcokirchnerismo.

candidatos-scioli-massa-
 Sergio Massa,  intendente de Tigre, lanzará mañana su candidatura a diputado nacional en las próximas elecciones, mientras se mantenía anoche la incertidumbre sobre el rol que adoptará el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y si finalmente romperá o no, con el Gobierno nacional.
Massa se reunió en la noche del viernes con Scioli en Villa La Ñata, antes de que Noticias Argentinas confirmara que el jefe comunal de Tigre saldrá hoy  como candidato, en un acto de lanzamiento previsto para las 18:00 en el Museo de Arte de ese distrito del norte del Conurbano.
El encuentro que mantuvieron ambos funcionarios reavivó la incertidumbre en torno del rol que cumplirá Scioli con vistas a los próximos comicios legislativos, cuando este viernes parecía que había resuelto volver sobre sus pasos, dejando sin efecto una eventual ruptura con el kirchnerismo.
Hasta  anoche ninguna negociación se había producido entre el mandatario provincial y el Gobierno nacional, según dijeron fuentes confiables en declaraciones a NA.
En medio de un frenesí de gestiones, Scioli y Massa, quien finalmente jugará en las próximas elecciones, estuvieron a punto de cerrar un acuerdo para que el jefe comunal fuera secundado por Karina Rabolini en la lista de diputados nacionales y este viernes aún no estaba claro si finalmente el gobernador estaba dispuesto a romper con la Casa Rosada.
Fuentes del Gobierno nacional confiaron a NA que: “el mandatario bonaerense finalmente no dará un paso al costado, acordando con Massa, aunque la incertidumbre continuaba en torno del rol de Scioli al cierre de esta edición”.
La lista del Frente para la Victoria (FpV) la encabezaría el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y sería secundado por el titular de la ANSeS, Diego Bossio, pero habrá que ver cuál es la participación del sciolismo.
Del plenario de dirigentes del Frente Renovador de Massa realizado en General Villegas, surgió la posibilidad de ampliar la política de alianzas hacia la centroizquierda con el dirigente de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, entre otros actores.
Massa, de quien se mencionaba que podría ir a las PASO por dentro del Frente para la Victoria, competiría por ‘afuera’ con el Frente Renovador, es decir, sin sorpresas.
Cerca del intendente aseguran que la lista tendrá personalidades del espectáculo y del deporte, aunque Luciana Aymar, jugadora del seleccionado argentino de hockey sobre césped, desmintió que haya sido tentada al negar un trascendido.
Si finalmente Rabolini no integra la escuadra massista, una de las mujeres que podría formar parte de la lista es la mediática especialista en derechos de los jubilados y pensionados Mirta Tundis, según  pudo averiguar NA.
También irían el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, y el exgobernador Felipe Solá, en tanto que cerraría acuerdo distritales con el PRO en Vicente López y San Isidro.
Si bien el jueves trascendió que podría haber una lista tripartita entre Massa-Scioli y Francisco de Narváez, esta posibilidad parecía remota este viernes.
Del massismo indicaron que el intendente de Tigre no quería un entendimiento con el excandidato a gobernador, mientras que en el sector de De Narváez dejaron en claro que no hay ninguna conversación para integrar las listas con el alcalde del norte del Conurbano.
Así las cosas, De Narváez se encaminaba a presentar una nómina con él a la cabeza, secundado por el moyanista Omar Plaini, Claudia Rucci y Gustavo Ferrari.
Por el lado del frente panradical ya estaba decidido que la dupla para diputados nacionales será Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.

sábado, 20 de octubre de 2012

El Colectivo de Pres@s Politic@s Vasc@s ofrece su voto a EH Bildu y anima a romper el actual bloqueo.

EUSKAL HERRIA / PAIS VASCO

Como ya hizo en las elecciones estatales de noviembre pasado, Euskal Preso Politikoen Kolektiboa ha tomado posición ante los comicios de este domingo. En una nota anuncia que ofrece sus votos a EH Bildu y espera que el paso por las urnas depare condiciones para «nuevos retos».

GARA | DONOSTIA

El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos (EPPK) ha dado a conocer en una nota remitida a GARA su posición ante los comicios del domingo, al igual que hizo en noviembre del año pasado en vísperas de las elecciones estatales, cuando expresó su respaldo a la candidatura de Amaiur. En esta ocasión, explica que «ofrecemos nuestros votos y nuestra lucha a EH Bildu», a la que se refiere como «la única opción política».

EPPK parte de la premisa de que Euskal Herria se encuentra en una coyuntura especial, porque a la crisis económica global se le suma la crisis política del modelo territorial en los estados español y francés. Ahí apunta que «es necesario convertir la crisis en oportunidad».

Constata a continuación que la nueva situación política no ha logrado «interrumpir la actitud opresora de los estados ni ponerlos todavía en la dirección de la resolución del conflicto». Sin embargo, el Colectivo considera que el contexto es apropiado para «comenzar a abrir fisuras en el bloqueo», entre otras cosas en el terreno electoral.

«El apoyo recibido en las últimas elecciones debe traer una suma de fuerzas renovada y debe crear las condiciones para nuevos retos -continúa EPPK-. Porque tenemos que aprovechar la oportunidad candente de independencia de nuevos estados en Europa». Cita además que «una vez agotada la estructura administrativa de España» es hora de situar a los parlamentos de Gasteiz e Iruñea en rumbo hacia un nuevo Estado independiente. Y es en ese punto donde afirma que «ofrecemos la lucha y el voto a la única opción política, a Euskal Herria Bildu. Es nuestro momento y está en nuestras manos».

La nota de EPPK incluye alusiones críticas «al PNV de Urkullu. Nos ha hablado de cohabitación y de pacto, sumido en una apuesta estratégica errónea. De la mano de las fuerzas españolas de izquierda y derecha, con esos que quieren hacer pudrirse el proceso político `españolizando' a la ciudadanía vasca y condenando a Euskal Herria a la debacle de España». Añade que la política de dispersión se inició «con la imprescindible colaboración del PNV» y que esa situación sigue sin que los jelkides hayan hecho nada «para aliviar su responsabilidad».

EPPK concluye animando a que las movilizaciones de los próximos meses sean «tan masivas como eficaces».

lunes, 11 de junio de 2012

Scioli presidente, Moyano vice.



Hugo Moyano, líder de la CGT junto con su hijo Pablo del sindicato de Camioneros, participaron de un partido de fútbol junto al Gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli en la quinta del mandatario bonaerense. En declaraciones a la prensa luego del encuentro, ambos respaldaron la candidatura presidencial de Scioli para el 2015.
Pablo Moyano afirmó “Gran parte del movimiento obrero va a apoyar a Scioli si se candidatea en el 2015. Siempre hemos tenido una muy buena relación con el compañero”.
Asimismo recordó las palabras de su padre a Radio Mitre, argumentando “Dijo días atrás que [Scioli era] el candidato al que gran parte del movimiento obrero va a apoyar. Pero hasta 2015 pueden pasar muchas cosas, también puede salir un candidato del movimiento obrero”.
También le dedicó algunas palabras a las políticas económicas que están siendo aplicadas por el Gobierno Nacional, manifestando que “existe una merma de trabajo en diversas áreas” y sobre las restricciones a las importaciones que “eso golpea mucho al transporte”.
“Cristina se alejó del movimiento obrero. Ojalá el Gobierno tenga un plan sustentable para contener la economía. Hay mucha gente que se está quedando sin trabajo, ojala que el gobierno empiece a dar respuesta en todo lo que falta”, concluyó.

domingo, 29 de abril de 2012

Máximo Kirchner, el hijo de Cristina y Néstor Kirchner, podría ser candidato a diputado por la provincia de Santa Cruz en las elecciones legislativas del 2013.



Así lo manifestó el diputado bonaerense y dirigente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro.
“Nació en una casa donde la política era todo, comparte ese compromiso y convicción. Es un compañero inteligente, solidario y muy sensato”, dijo Navarro.
Y agregó: “Uno pone la mira en él porque está comprometido en liderar una organización juvenil siendo hijo de Kirchner y de Cristina. Es una posibilidad que sea candidato a diputado por Santa Cruz”.
Muchas voces aseguran que Máximo no posee un poder real, a pesar de haber creado La Cámpora, movimiento juvenil que ha logrado un gran avance en las esferas públicas. Pero otros sostienen que sería un gran líder político.
Lo concreto es que en el acto de Vélez, encabezado por la presidenta, las cámaras constantemente enfocaban al primogénito de Néstor e incluso la mandataria lo nombró en su discurso. ¿Serán señales de una posible candidatura? El tiempo lo dirá.