Mostrando entradas con la etiqueta jurídica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jurídica. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

Etnosubversivos en el INAI.

OCUPACIÓN DEL INAI


Habrá una conferencia de prensa hoy a las 11.00

(AW) Hoy a las 11.00,  los integrantes de la comunidad mapucheTuwun Kupalmeo Maliqueo de Neuquén, que estan ocupando en forma pácifica, el Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI), en reclamo de la obtención de la personería jurídica, pedida en 2006., realizarán una conferencia de prensa en Bartolomé Mitre 1815 2do Piso CABA.-

notamapu
Nota lanzada por lxs hermanxs mapuche desde la ventana del INAI ayer a las 18.00



miércoles, 26 de diciembre de 2012

Vicente Lopez: "A robar, a robar que el mundo no se terminó".


Papá Noel pasó por Vicente López y volvió a dejar otro regalo para algunos concejales y funcionarios del Municipio
 
 
En una sesión que hizo recordar a las peores prácticas ocurridas durante la gestión anterior, el Concejo Deliberante de Vicente López autorizó un paquete de mega excepciones otorgando en forma irregular nuevos usos en tierras públicas costeras y en tierras privadas. Entre las excepciones en tierras públicas costeras (Vial Costero y Laprida) se destacan los proyectos a medida de RIBERA DESARROLLOS S.A. (Expedientes 1.606/1649): aprobación de un helipuerto, un banco, una clínica privada, una productora de tv y otros usos. En tierras privadas se destacan las excepciones (Exp. 1.603/1.604/1.605) otorgadas a la misma empresa permitiendo construir hasta un edificio de 80 metros en la zona costera y las excepciones que beneficiaron otras empresas en las mejores tierras del Puerto de Olivos (Expedientes 1874/1875/1876).
Desde Unidos por el Rio entendemos que la forma vergonzosa que utilizaron los concejales del oficialismo para favorecer mega negociados a medida no respetan las prácticas democráticas de debate y discusión. Los temas no fueron tratados en las comisiones pertinentes, los expedientes carecían de los estudios que corresponden por ley, no se consultó al CONASPE, etc. También constituye una aberración jurídica que se sigan autorizando excepciones en tierras públicas sin un llamado a licitación, sin concurso de ideas y sin convocar a audiencias públicas como mecanismo de participación ciudadana. Estos derechos ciudadanos están escritos en ordenanzas, leyes y en las constituciones de la provincia y de la nación.
Ningún concejal por el hecho de haber sido elegido tiene el derecho a hacer lo que quiera. Deben aprender a respetar los derechos ciudadanos e incumplen los deberes de funcionario público cuando se ubican por encima de las leyes y la C.N. También constituye una grave irregularidad denunciada en el recinto que se entreguen tierras públicas costeras y CINCO EXCEPCIONES a un grupo económico privilegiado (Ribera Desarrollos SA) que pretende desarrollar un SHOPPING y paga $20 el metro cuadrado en las mejores tierras del partido. Todos estos argumentos no fueron contestados por los concejales del oficialismo que aprueban “sin mirar”. Todo para favorecer a Carlos De Narváez y sus grandes negocios inmobiliarios. Ante las denuncias de los vecinos algunos concejales del oficialismo agachaban la cabeza y otros provocaban en forma agresiva pero ninguno tuvo los argumentos para refutar las graves irregularidades planteadas durante la sesión. Tampoco tuvieron la menor vergüenza en contratar (con dinero de los contribuyentes o con coimas) a una patota que se dedico a amenazar y amedrentar a los vecinos presentes y que incluso llego a golpear en el rostro a un concejal de la oposición. No les importa ni desmienten su condición de corruptos y tampoco tuvieron vergüenza de contradecir sus promesas recordando que el 10 de octubre de 2.011 Jorge Macri dijo: “No vamos a seguir desarrollando por excepción. La excepción es corrupta y genera injusticia”.
Desde Unidos por el Río vamos a seguir oponiéndonos a las excepciones otorgadas en forma impune para favorecer negociados a medida. Estamos convencidos que necesitamos generar respuestas contundentes para frenar esta mecánica de entregas que está comprometiendo la identidad del Municipio.
Las excepciones fueron rechazadas por: Antelo, Caputo, González, Roberto del FAP, De Benedetti de la UCR, Aleñá del PJ, León del FPV y Giménez del Frente Comunal. Las votaron positivamente Lencina A., Lencina F., Enrich, Maenza, Menéndez, Rendón, Sandá del PRO, Arena de Unión Celeste y Blanco, Marchiolo de la UCR y Colela, Guardo, Carrillo, Menoyo y Ruiz (excepto Helipuerto) del Frente Comunal.

UNIDOS POR EL RIO

miércoles, 14 de marzo de 2012

Anuncian 14º jornada de bioética en Argentina.

BUENOS AIRES, 12 Mar. 12 (ACI/EWTN Noticias).-Con el tema "La persona por nacer", la Comisión de Bioética Padre José Kentenich organiza la 14º Jornada de Bioética a realizarse en la localidad de Florencio Varela en Buenos Aires (Argentina) el próximo 9 de junio.

La coordinadora general de la jornada informó que en ella se reflexionará sobre las cuestiones bioéticas "en la persona por nacer, los avances científicos y los desafíos a la conciencia".

El evento iniciará con la reflexión de la hermana Elena Lugo, miembro de la Pontificia Academia para la Vida, titulada "Persona y dignidad: sus diversas interpretaciones". 

El primer panel desarrollará el tema "Procesos embrionarios y reflexión ética", que será dividido en tres subtemas: "El embrión, un ser humano en desarrollo", por la Dra. Graciela Damilano; "El embrión-feto, nuestro nuevo paciente", por la Dra. Sofía Grinenco, y "El cuidado pre-prenatal: dilemas entre la salud de la madre y la vida del hijo", por el Dr. Luis Novali.

El segundo panel desarrollará las implicancias psicosociales y legales del embrión como persona con los subtemas "Sofismas y eufemismos semánticos en el ámbito de la fecundación artificial", por el Dr. Eduardo Quintana; "Consecuencias psicológicas postaborto para el padre y la madre", por el Dr. Lorenzo García Samartino, y "Panorama sobre la situación jurídica de la persona por nacer", por el Dr. Ezequiel Vázquez.

La reflexión final estará a cargo de la Dra. Hna. Elena Lugo, quien identificará los nuevos desafíos: "Niños-medicamentos y la adopción de embriones congelados a la luz del documento Dignitas Personae". 

miércoles, 15 de febrero de 2012

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, se mostró muy ofuscado por las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sobre el traspaso del subte.



“No entendemos cuál es la idea. Presupongo que alguno de sus asesores pensaba que el subte era ganar un negocio, tener una actividad rentable. La Nación hizo desde el primer día un trato justo y equitativo. Por eso estamos depositando el 50% del subsidio que gastaba en el subte”, dijo el funcionario.
Macri se refirió al retiro de la Policía Federal como una “decisión unilateral” que no persigue el espíritu de buena fe, que se había planteado en los 90 días del traspaso. Schiavi dijo que esto no es una excusa.
“Hay un equipo trabajando, es más, la mayoría de la Policía Federal sigue trabajando, y se ha planteado un esquema gradual. Me quedo con la idea de un gobernante que no asume su responsabilidad. Es decirle a la gente, primero te aumenté el boleto, gané plata, y después voy a decidir si acepto el traspaso”, dijo Schiavi.
“Le hemos transferido todas las potestades, y creo que están jugando para ver qué le pueden ganar a la Nación económicamente. Siempre dijimos que teníamos las dudas si el Gobierno de la ciudad iba a poner todo el trabajo necesario. Creemos que lo que ha planteado en términos de poner en duda el traspaso es crear una enorme inseguridad jurídica, que confunde a la gente”, subrayó.