Mostrando entradas con la etiqueta secretario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretario. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

La presidente de la Nación volvió a la Casa Rosada luego de su licencia médica obligatoria para tomar juramento a los nuevos ministros.

cristina-kicillof

Los cambios en el Gabinete de la presidenta fueron anunciados en la víspera por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, también en Casa Rosada.
El anuncio fue realizado en el mismo día del regreso oficial de la Presidenta, tras reponerse de la intervención quirúrgica a la que fue sometida el 8 de octubre pasado.
Capitanich, quien solicitó licencia en la gobernación, fue senador nacional y también jefe de Gabinete en la presidencia de Eduardo Duhalde, y reemplazará a Juan Manuel Abal Medina.
Kicillof, quien reemplaza a Hernán Lorenzino, se venía desempeñando como secretario de Política Económica, cargo al que llegó luego de ser subgerente de Aerolíneas Argentinas a partir de la renacionalización de la aerolínea de bandera.
A la vez, como ministro de Agricultura asumió Carlos Casamiquela -en lugar de Néstor Yahuar-, quien venía revistando como actual presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo al que ingresó en 1974.
Scoccimarro también anunció ayer que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presentó su renuncia a la Presidenta, la cual se hará efectiva a partir del 2 de diciembre próximo. Moreno no estuvo presente en el acto.
En el marco de su alejamiento, la Presidenta lo designó para ocupar la Agregagaduría Económica de la Embajada de Italia.
El secretario de Comunicación Pública había anunciado además ayer que el ministro de Economía saliente, Hernán Lorenzino, quedará a cargo de la Unidad Ejecutora de la Reestructuración de la Deuda, a crearse dentro del Ministerio de Economía, y será propuesto al Senado como embajador argentino ante la Unión Europea.
Asimismo, dijo que a cargo del Banco Central fue designado en comisión el hasta ahora titular del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega, quien llegó a la institución hace 40 años como auxiliar de la sucursal Río Gallegos.
En la actualidad, Fabrega está al frente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) y del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR), entre otras actividades.
De esta manera, a cargo del Banco de la Nación quedará el hasta ahora el responsable de Nación Seguros, Juan Ignacio Forlón.

martes, 16 de julio de 2013

Fernández sigue contando chistes.

anibal-fernandez

El senador Aníbal Fernández habló sobre la causa que pesa sobre el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, asegurando que el Gobierno nunca frenó una investigación judicial.
“Nosotros nunca hemos frenado una investigación y ésta es la demostración”, dijo Fernández y agregó que “la Justicia tiene que accionar, no es el Gobierno el que tiene que opinar sobre este tema, tiene que dejar que las cosas funcionen”.
“Si hay algo que tiene que explicar, lo tiene que explicar ante la Justicia”, planteó Fernández, en declaraciones al canal Telefé.
Jaime es investigado por una posible defraudación contra las arcas públicas por 2 millones de pesos, en la administración el ferrocarril Belgrano Cargas.
Fernández reconoció haber tenido “una relación afectiva” con Jaime cuando compartieron cargos en el Poder Ejecutivo, pero aseguró desconocer “su conducta como funcionario” y afirmó que “le caben las generales de la ley” ante la Justicia.
El senador manifestó que al ex funcionario kirchnerista “le cabe el principio de inocencia, hasta que no se encuentre una semi plena prueba” en su contra, y “si él tiene razón, no pasará absolutamente nada”.

miércoles, 30 de enero de 2013

Yasky salió a arrastrase con Cri$tina.



El secretario general de la CTA celebró el anuncio realizado ayer por la Presidenta y destacó el “gran esfuerzo que se está haciendo para sostener el nivel de empleo” en la Argentina.
“Era un anuncio muy esperado” destacó el titular de la CTA en declaraciones a Télam luego de la reunión que mantuvo esta mañana la central sindical que encabeza con el director general de la OIT, Guy Ryder.
El dirigente gremial agregó que “todos los argentinos somos conscientes de que se está haciendo un gran esfuerzo para sostener el nivel de empleo” porque “cuando se subsidia a la industria no se le está haciendo un favor a los empresarios sino que se está dando la posibilidad de que nuestra industria pueda seguir existiendo”.
“Sería muy fácil para bajar los precios hacer que entren productos de afuera, pero dejaríamos un tendal de desocupados”, aseguró Yasky.
En ese sentido, el secretario general de la CTA dijo que “es muy bueno que en un año como el pasado, la desocupación haya bajado un poquito”.
Y remarcó: “Los trabajadores no nos tenemos que olvidar que cuando hay desocupación masiva se termina la discusión salarial porque el empleador impone las condiciones; ya lo vivimos en los 90″.
“Para que haya discusión salarial tiene que haber empleo y para que haya empleo tiene que haber un Estado que tenga una fuerte presencia en la economía”, aseveró.
En esa línea, también advirtió que “todos los que dicen que el Estado se debe retirar y dejar que los empresarios y la economía se desenvuelva sola, lo que están diciendo es volver al capitalismo salvaje que nos destruyó en los 90″.
“No compremos espejitos de colores de los que nos quieren llevar a discutir cada seis meses salarios para que la historia termine con una inflación que haga estallar el modelo y que nosotros paguemos los platos rotos de la devaluación que muchos pícaros empresarios están pidiendo a gritos”, concluyó.
Asimismo, Yasky aseguró que “todos estos temas y el trabajo no registrado” fueron abordados esta mañana en la reunión que mantuvo la central sindical con el director general de la OIT, Guy Ryder.
También, el titular de la CTA dijo sobre el encuentro que “le informamos que el ministro de Trabajo (Carlos Tomada) asumió el compromiso de convocar a discutir reducción del trabajo no registrado” y que Ryder “tomó como algo muy positivo que se va a aprobar una ley para convertir en un delito penal la contratación de trabajo infantil en la Argentina y la ley para empleadas de casa particulares”.
Telam