Mostrando entradas con la etiqueta sindicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicales. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Segundo Parlamento de Mujeres.

En el Concejo Deliberante de La Plata se llevó a cabo el Segundo Parlamento de Mujeres, presidido por la edil del Frente Amplio Unen Maia Luna y acompañada por el concejal Gastón Crespo y Nelly Gamboa, madre de Sandra Ayala Gamboa la joven asesinada en 2007 en el ex archivo del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, hoy ARBA.

Las mujeres referentes de distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales, profesionales y estudiantiles, plantearon una serie de medidas para que se debatan en el Concejo y se conviertan en ejes de acción.

Maia Luna destacó que “es muy importante que las mujeres continuemos profundizando colectivamente el debate y tejiendo redes para construir soluciones a nuestras problemáticas”, y agregó: “este espacio institucional tiene que llenarse de nuestras voces y nuestras luchas, tenemos que dar la batalla en cada uno de los lugares para transformarlos”.

Durante la sesión especial, las mujeres parlamentarias sentadas en las bancas presentaron una diversidad de propuestas referidas a la necesidad de impulsar, entre otras propuestas: la ley del Aborto Legal Seguro y Gratuito; brindar asesoramiento y acompañamiento en las unidades sanitarias en los casos de violencia de género; fortalecer el derecho laboral de las mujeres; la inclusión de las mujeres trans; el parto respetado; y refugios para mujeres y niños víctimas de violencia, entre muchos otros. Todas las participantes hicieron referencia a la responsabilidad del Estado como garante de los derechos básicos de las mujeres, y a la necesidad de impulsar políticas públicas que no sólo queden escritas, sino que sean implementadas en la práctica real.

La jornada contó con la participación de las siguientes organizaciones: Lorena Ribot de Vos Podes; Analía Luna de Mujeres de la Matria Latinoamericana; Cirstina Rivero UTEDyC; Liliana Gomez de ATE-CTA, Marisa Montiel de Basta para mi, Basta para Todas; Mercedes Manya y María Díaz del Movimiento Barrios de Pie; Mónica Arzuaga y Silvana Berger del Gen; Andrea Fernández de Kolinas- Colectivo Trans-; Vanesa Temporetti del partido Socialista; Laurana Malacalza del Observatorio de Violencia de Género; Celeste Denis y Victoria Esterman de Movimiento Universitario Sur; Maria Julia Constant de las Azucenas; Campaña Por la Legalización del Aborto; Agustina Ayllon de Fundación Infancia; Luana Simioni del Pts en el Fit; Natalia Contreras de la Marejada de Mujeres; Barbará Cornelli de La Viborera; y Laura Bohn de la Multisectorial de Mujeres.

viernes, 22 de marzo de 2013

La presidente Cristina Kirchner encabezó un acto en la Casa Rosada para hacer anuncios sobre la ampliación del plan de viviendas Pro.Cre.Ar.



 La Presidente afirmó que “estamos comenzando a construir 400 casas por día”.
Además, Cristina pidió a empresarios y dirigentes sindicales “un inmenso esfuerzo, un ejercicio de inteligencia para preservar lo que hemos logrado” y recordó al sector gremial que lo importante para los trabajadores es “preservar las fuentes de trabajo”.
“Las épocas de crisis globales exigen por parte de todos nosotros, empresarios, dirigentes sindicales y trabajadores un inmenso esfuerzo, un ejercicio de inteligencia para preservar esta Argentina que hemos logrado”, enfatizó la jefa del Estado.
Por otro lado, Cristina reconoció la necesidad de dialogar acerca de “flexibilizar” las importaciones de “algunas líneas de productos”. Sin embargo, aclaró “que no se refrieguen las manos los importadores, porque vamos a hacer un sistema para que ellos no se queden con la diferencia”.
También defendió el congelamiento de precios, pues señaló que “una importante cadena de supermercados” le informó que después de “disminuir muy fuerte los gastos de publicidad” consiguió no sólo un aumento en sus ventas sino también “un aumento significativo en el margen de rentabilidad”.

jueves, 13 de diciembre de 2012

"EL GOBIERNO NO MODIFICA EL MÍNIMO NO IMPONIBLE POR CUESTIONES DE CAJA"



Así lo expresó el diputado nacional Carlos Brown durante la firma del petitorio por parte de diputados y senadores nacionales de la UCR, el Frente Peronista, el Frente Amplio Progresista y el PRO, entre otros, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a fines de solicitarle que convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso para discutir la actualización del impuesto a las ganancias.
En dicho encuentro, se destacó la presencia de los dirigentes sindicales Hugo Moyano de la CGT; Gerónimo Venegas de UATRE y 62 organizaciones; y Carlos Acuña de la CGT Azul y Blanca. 
Más temprano, el diputado había asistido a la presentación del libro de la Federación Agraria Argentina (FAA), “Bases para una nueva política agraria nacional”, en el marco del Centenario de dicha entidad. La misma estuvo encabezada por el Presidente de FAA, Eduardo Buzzi, y acompañada por Roberto Lavagna, los mencionados dirigentes sindicales, Pablo Michelli de la CTA y numerosos diputados y senadores. 
Más información: http://carlosbrown.com.ar/?p=2057
Prensa Carlos Brown
Diputado Nacional / Frente Peronista
Contacto prensa:
Sergio Polite (011) 15-5020-7127
prensa@carlosbrown.com.ar

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Acto - Homenaje a 37 años de la Masacre de La Plata.


Miércoles 5.
Buenos Aires: 

Hora: 18:00

Lugar: Sede ATE (calle 8 entre 55 y 56).
Motivo: Este 4 y 5 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de lo que se llamó "La masacre de La Plata", cuando en 1975 las bandas fascistas de la Triple A nos arrebataron a 8 compañeros del PST (Partido Socialista de los Trabajadores).

Reseña: Ellos eran Adriana Zaldúa, Roberto "Laucha" Loscertales, Lidia Agostini, Carlos "Dicky" Povedano, Oscar Lucatti, Hugo Frigerio, Ana María Guzner Lorenzo, y Patricia Claverie. Fueron secuestrados cuando realizaban tareas de solidaridad con la huelga de los obreros de Petroquímica Sudamericana (Hilandería Olmos, hoy MAFISSA). Hubo muchos luchadores de distintas corrientes políticas y sindicales combativas que fueron asesinados por la siniestra triple A. Empezaron con Rodolfo Ortega Peña en 1974 y siguieron con la dictadura militar. Estuvieron a su servicio como antes lo habían estado con el gobierno constitucional del PJ. Nuestra ciudad también tuvo su alta cuota de sangre. Ahí están los asesinatos de Juan Jáuregui, los Chávez, Pierini, Maccor y tantos otros. Como Juan Carlos Scafide, de la Comisión Interna de Propulsora Siderúrgica y del PST, asesinado por la Triple A, meses después de aquella masacre. Son importantes los homenajes, pero también es fundamental investigar y castigar a los culpables. En ese sentido, en estos 9 años, tanto los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como los anteriores, han querido instalar que la represión comienza con el golpe militar del '76; dejando en el olvido la antesala de ese infierno que fueron las bandas fascistas como la Triple A, la CNU y otros grupos de ultraderecha que, durante el gobierno del PJ, se llevaron a más de 2.000 compañeros. Nosotros pretendemos una memoria entera y no parte de ella. Y como no hay memoria sin justicia ni justicia sin memoria buscaremos impulsar las causas que terminen castigando a todos los asesinos y sus cómplices que todavía andan sueltos. Por eso queremos que este acto sea el puntapié inicial para conformar un espacio amplio con familiares; víctimas, organismos de DD.HH., organizaciones gremiales, sociales y políticas que estén dispuestas a reconstruir esta otra parte de la memoria para contribuir a la investigación judicial y castigar a todos los culpables de los crímenes cometidos con aquellos luchadores populares. Acto en el que hablará, entre otros, Alejandro Bodart, diputado porteño y dirigente del MST (en Movimiento Proyecto Sur) y Marta Jáuregui, familiar de víctimas de la Triple A. En esa fecha y con los ocho militantes del PST que vamos a recordar, pretendemos simbolizar a los que cayeron en aquellos días, especialmente en La Plata, una de las ciudades más golpeadas del país.
Convoca - Contacto: Bocha Lucatti, Marta Jáuregui, Mabel Formigo y Celia Pereyra (familiares de víctimas de la Triple A) / José Rusconi y Alicia Cap (ex-detenidos PST) / Guillermo García (MST), Juan Bonatto (MST y miembro de HIJOS La Plata / Cacho Bonato, "Dawen" Almeida, Alfredo Peñalva (ex militantes PST), Sergio Escobar (ex militante PST y de Astillero Río Santiago) / Miriam Cánchero (familiar de víctima de la represión) / Raúl Ortale (ex militante PST y representante Partido Proyecto Sur), Francisco Torres, MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Partido Proyecto Sur, Movimiento Proyecto Sur La Plata / Frente Popular Darío Santillán / CTA La Plata - Ensenada / HIJOS La Plata / Alejandro Goñiz, Sec. Gremial ATULP / Carlos Guanciarossa (Sec. Gral.) y Agrupación Enrique Mosconi FeTERA-CTA / Andresa Martínez Delegada Gral. ATE Policlínico San Martín / María Laura Martínez, Delegada Gral. ATE Hosp. Zonal Sbarra ex Casa Cuna / Esther Vignoli, Directora del CIE (Centro de Investigación Educativa) de La Plata

martes, 21 de agosto de 2012

Situación sindical y política.


Viernes 24.
Capital Federal: Charla - Debate

Hora: 17:00

Lugar: Av. Callao 360 (Hotel Bauen).

Motivo: Situación sindical y política.

Reseña: A los fines de poder informar mejor a nuestros lectores y amigos, invitamos a hacer un debate amplio sobre la coyuntura política que se expresa tanto en la disputa entre las diferentes fracciones de la clase dominante y sus representantes políticos como en la actuación de los “dirigentes “sindicales y las respuesta que reciben de la clase y de las masas populares. La opinión de distintos compañeros pensamos que nos pueden ayudar en nuestra labor, sobre todo para verificar las lecturas que tenemos de la realidad sobre todo de: 1. ¿La crisis mundial nos esta tocando, cual es el grado y donde nos golpea mas? 2. ¿Cual es las respuestas de la clase obrera y de las masas populares? 3. ¿Cómo se están reacomodando las fracciones de la burguesía que operan en el país en este marco de la crisis internacional? 4. ¿Se van creado condiciones para una respuesta unificada de la clase? 5. ¿Mantiene el gobierno la influencia sobre el 54 % del electorado, crece o decrece? 6. ¿Cual es la tarea central en estos momentos de los sectores clasitas y la de los revolucionarios? Y los que te parezcan que ayuden a desarrollar conciencia de clase. No necesariamente tendrá que haber resoluciones finales, quizás un punteo de las posiciones en que haya acuerdos. Te sugerimos que nos hagas llegar tu intención de participar y si queres adelantar textos, nos encargaremos de remitirlos a otros participantes.

domingo, 24 de junio de 2012

Cri$tina realiza maniobras mafiosas contra el paro y movilización.


 Según fuentes del Gobierno: “La Presidenta ordenó ayer a sus funcionarios que se contacten con todos los dirigentes sindicales para  que debilite el paro y la marcha a Plaza de Mayo convocados por Hugo Moyano”.
Además aclararon las mismas fuentes que “en el  Gobierno no se tratará antes del paro  el tema del  mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, para no darle un triunfo al líder de la CGT”.
Cristina Kirchner estaría considerando una reforma para los próximos meses sobre los reclamos y presiona a los antimoyanistas para  quitarle fuerza a la movilización del próximo miércoles y así le sacaría fuerzas a Hugo Moyano.
El Gobierno piensa que debilitarán el evento del miércoles con la no participación  de gremios como: sanidad, metalúrgicos, Luz y Fuerza, alimentación, comercio, construcción, personal estatal, taxistas, colectiveros (UTA), porteros, mecánicos (Smata), docentes privados (Sadop), entre otros.
Según fuentes gremiales: “El Gobierno quiere bancarse la marcha porque cree que no va a ser muy fuerte. Nosotros pensamos que será fuerte. Camioneros llena la Plaza. Y la clase media y la izquierda se suman a los reclamos por el impuesto a las ganancias y a las asignaciones familiares”.
De acuerdo  a la propuesta gremial, es que la Presidenta anuncie antes del miércoles que ‘se estudiará la suba del mínimo no imponible de ganancias, pero que necesita tiempo por lo delicado del asunto: por un lado, las sucesivas subas salariales dejaron retrasado ese piso desde el cual los asalariados de la cuarta categoría pagan el impuesto, $ 5782 para solteros y $ 7998 para casados con dos hijos’.
Y   que ‘el aumento afectaría a los $ 6000 millones mensuales que se recaudan por esa vía (la cuarta categoría), que son coparticipables, y que por lo tanto se afectaría a las provincias hoy necesitadas de recursos’.
Cristina Kirchner se reunió en Casa de Gobierno con algunos ministros.
Carlos Zannini,  secretario de Legal y Técnica, recibió al secretario general del sindicato de comercio, Armando Cavalieri, y al intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
También estuvieron, el secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, y el líder piquetero, Luis D’Elía.
En tanto Cristina Kirchner se reunió  con el titular de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez.

sábado, 19 de mayo de 2012

Chaco: Yankis ¡go home!


NO QUEREMOS SU "GENEROSIDAD"




(AW) Miembros de organizaciones populares, sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos, acompañan el reclamo de la Asamblea Popular del Chaco, para que el Gobernador Jorge Capitanich, anule el acuerdo de cooperación con el Comando Sur y la Embajada de Estados Unidos, al mismo tiempo que repudian la presencia de la IV Flota en America Latina y de los Ingleses en nuestras Islas Malvinas.


Las organizaciones y personas, abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación y rechazo ante el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la provincia del Chaco, la embajada de Estados Unidos y el Comando Sur, que por informaciones oficiales puso en marcha el primer Centro de Respuesta a Emergencias, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, cuya construcción y equipamiento, demandó una inversión de tres millones de dólares y fue financiado por una donación de la Embajada de Estados Unidos.
Que este tipo de estrategias de "Ayuda Humanitaria" y "Asistencia ante Emergencias Climáticas y Naturales" son sólo la cara visible de acciones de injerencia directa en la vida social y política de las regiones donde se instalan "las bases" utilizadas por Comando Sur.
La instalación de esta "Base" en la Ciudad de Resistencia, no es casual y se entiende por la ubicación estratégica respecto de la Triple Frontera, la cercanía de las fronteras con países limítrofes, la riqueza natural disponible en la zona (Acuífero Guaraní y Toba, reservas naturales, yacimientos de petróleo, entre otras) y la infraestructura disponible para futuras acciones de otro tenor.
Que está a la vista, como en otros países (Ecuador, Honduras, Paraguay, Costa Rica y Colombia) muchas de estas bases, primero surgieron como Centros De Ayuda Humanitaria (Centro de Seguridad Cooperativa -CSL-, con poca o nula presencia permanente de los estadounidenses) y con el tiempo se trasforman en centros operativos que van desde la intervención Antidrogas hasta ejercicios militares conjuntos y mutan en bases con presencia militar estadounidense permanente.
También llama la atención que la cara visible de este acuerdo sea el Comandante Edwin Passmore, en cuyo curriculum se destacan sus acciones en la invasión de Afganistán y que actuó como asesor de Inteligencia del ministro de Defensa de Kuwait durante la invasión a Irak; El cargo de agregado militar en la embajada de Estados Unidos en Venezuela, de donde fue expulsado por actividades de espionaje en el año 2008 y su activa participación durante el incidente en que el gobierno nacional impidió el ingreso de "carga sensitiva" secreta que arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Al mismo tiempo, este acuerdo va en contra de los principios del Consejo de Defensa Suramericano (UNASUR) y la reciente posición de la Cancilleria Argentina en la última reunión de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA sobre el "Plan para Mejorar la Orientación y Asesoría en casos de Desastres", impulsada por la Junta Interamericana de Defensa, inspirada en los planteos del Comando Sur de EEUU (SOUTHCOM).