Mostrando entradas con la etiqueta Borda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borda. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

HABRÁ PARO NACIONAL DE ESTATALES Y DOCENTES, Y NUMEROSAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SOCIALES, SINDICALES Y ESTUDIANTILES CONVOCAN A MARCHAR HACIA LA SEDE DONDE SE ALOJA MAURICIO MACRI.

ARGENTINA

PARA REPUDIAR LA REPRESIÓN FASCISTA EN EL HOSPITAL BORDA, QUE DEJÓ UN SALDO DE 60 HERIDOS

ESTE MARTES SE ESPERA QUE SEA MULTITUDINARIO EL REPUDIO AL GOBIERNO DERECHISTA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y A SU "MALDITA" POLICÍA

ATE ratificó el paro nacional y movilización en repudio a la represión en el Borda


CAPITAL FEDERAL // La Asociación Trabajadores del Estado ofreció hoy una conferencia de prensa en las puertas del Hospital Borda para repudiar la represión del viernes pasado y anunciar un paro nacional para mañana con movilización desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Jefatura de Gobierno porteño a las 11.

Luego de la asamblea que los trabajadores del Borda realizaron hoy por la mañana, un amplio abanico de organizaciones políticas, gremiales y juntas internas acompañó a ATE en la conferencia que hoy encabezó ante los medios de prensa. Estuvieron presentes también Nora Cortiña de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, los diputados nacionales Claudio Lozano y Liliana Parada, los legisladores porteños Fabio Basteiro y María América González, y dirigentes como Vilma Ripoll. Asimismo, se leyeron adhesiones de la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, la CICOP, UTE, Médicos Municipales, UPCN y SUTECBA, entre otros.

Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, repudió enfáticamente la represión en el Hospital Borda

El Secretario General de ATE Capital, José Luis Matassa, repudió la represión de la Policía Metropolitana, cuya responsabilidad endilgó a Mauricio Macri.

?No vamos a dar ni un paso atrás en esta decisión de defender lo público y una salud para todos. Los trabajadores vamos a seguir de pie, luchando por la defensa de la salud pública y no vamos a permitir que, con la excusa de consolidar y de embellecer el sur de la Ciudad de Buenos Aires, se haga un gran negocio inmobiliario comenzando por esta área de salud mental?. Por último, Matassa exigió la renuncia del Ministro de Seguridad y Justicia Guillermo Montenegro, al denunciar que "hacía muchos años que no veíamos a la infantería atacando a pacientes, periodistas, estudiantes y trabajadores de esta forma descomunal?.

Sobre el funcionario también hizo referencia Juan Carlos Ibarra, delegado general de ATE en el Borda. ?El ministro dijo el sábado en su interpelación en la Legislatura que la Ministra de Salud Graciela Reybaud envió una carta al director del Hospital Borda, Dr. Ricardo Picasso, anticipándole el inicio de las demoliciones. Queremos desmentirlo rotundamente?.

A su turno, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, afirmó que el sindicato nunca estuvo de acuerdo con la construcción de un centro cívico en los terrenos de un hospital público. Como respuesta a la represión sobre los trabajadores y los pacientes, a la que caracterizó ?erigida sobre los escombros de la salud pública?, ratificó el paro nacional de ATE en todo el país.

En un mismo sentido, el Secretario Adjunto de la CTA, Ricardo Peidró, confirmó el paro de la CTA Capital Federal y la movilización nacional de la central en solidaridad con los compañeros heridos.

Por último, Humberto Rodríguez, Secretario Adjunto de ATE Capital, recordó que desde diciembre rige una medida cautelar que frena las obras en los talleres del Borda, por lo que el gobierno porteño actuó el viernes bajo un manto de ilegalidad, tal como lo confirmó la Cámara 2 por la noche.

fuente: PRENSA ATE NACIONAL 29-04-13

Dirigente de los metrodelegados Beto Pianelli:

Confirmó que levantarán los molinetes de los subtes por la represión en el Borda


La medida se llevará a cabo este martes con el objetivo de solidarizarse con los trabajadores del hospital Borda por los hechos de violencia padecidos el viernes pasado por parte de la Policía Metropolitana. "Vamos a hacer lo posible para que vaya la mayor cantidad de gente a la movilización", aseguró el secretario gremial, Roberto Pianelli.


El secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, adelantó que mañana levantarán los molinetes en repudio a la represión que sufrieron los trabajadores y pacientes del Hospital Borda. En tanto, los trabajadores del subte no descartaron realizar un paro de actividades.

"Vamos a hacer todo lo posible para que vaya la mayor cantidad de gente a la movilización y vamos a levantar los molinetes",aseguró Pianelli.

En ese marco, indicó: "Seguramente va a ser en el horario que la gente esté concurriendo a la marcha", adelantó el gremialista. 

Asimismo, confirmó que los metrodelegados evalúan si realizarán un paro este martes, en solidaridad con lo ocurrido el pasado viernes en el neuropsiquiátrico. 

"Si hay cese de actividad va a ser simbólico, por poco tiempo", sostuvo al respecto. 


Adhesiones para rechazar la represión en el Borda

La CTA encabezada por Hugo Yasky anunció que se sumará la medida de fuerza convocada para mañana por ATE en repudio a la violenta represión ejercida el viernes en el hospital Borda por la Policía Metropolitana. Habrá cese de tareas de los docentes de UTE-Ctera y los trabajadores del subte liberarán los molinetes. A las 11 se movilizarán a la jefatura de Gobierno.


"Debe iniciársele juicio político al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri", expresó el secretario adjunto nacional de la CTA, Marcelo Frondizi.
Los gremios encolumnados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizarán mañana medidas de fuerza y confluirán en una marcha que se realizará partir de las 11 desde la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta la sede de la Jefatura de Gobierno porteño. "Expresamos el repudio a la brutal represión", dijo Yasky.

"Debe iniciársele juicio político al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri", enfatizó el secretario adjunto nacional de la CTA, Marcelo Frondizi. En tanto, el titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, confirmó que se levantarán los molinetes en las estaciones "alrededor de las 9 de la mañana". Los metrodelegados definirán esta tarde si mañana, además, realizan un paro de 12 a 13.

En tanto, Eduardo López, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) señaló que "nosotros creemos en un Estado que garantice la igualdad de oportunidades, que dialogue y cumpla con los fallos judiciales", pero "esto no ha pasado" el último viernes. Además, dijo que durante la manifestación "vamos a mantener abiertas las escuelas porque para cerrar escuelas y hospitales lo tenemos al jefe de gobierno porteño", y convocó a movilizarse mañana "a todos los que se oponen a la represión dentro de un hospital público" porque "los reclamos laborales educativos y de salud se defienden con diálogo y no con represión".

Yasky manifestó que la represión del viernes en el Borda "fue ejercida de manera violenta, brutal" y "fue absolutamente injustificada". Además calificó como "energúmeno" al ministro de Justicia y Seguridad capitalino, Guillermo Montenegro, y denunció que, durante los incidentes, fueron "apaleados 18 pacientes psiquiátricos", además de afiliados al sindicato ATE-Capital y trabajadores de prensa. Remarcó que fue "ilegal" el accionar de la Metropolitana porque "había una cautelar de la Cámara 2 en lo Contencioso Administrativo que impedía avanzar con las obras" del Centro Cívico.

Los trabajadores y profesionales del Hospital Borda confirmaron que mañana se realizará la movilización en repudio a la demolición del taller protegido 19 y a la represión policial. La asamblea convocó a sus trabajadores a concentrarse mañana a las 10 en el hospital mientras que el resto de los empleados de la ciudad se reunirá en avenida de Mayo y 9 de julio a las 11 para marchar a la jefatura de Gobierno porteña.

FUENTE: PAGINA 12

domingo, 28 de abril de 2013

OTRA VEZ ACTUÓ LA MALDITA POLICÍA DEL FASCISTA MAURICIO MACRI.

ARGENTINA

REPRESIÓN EN BUENOS AIRES PARA DESALOJAR UN HOSPITAL PUBLICO 

QUIEN (DES) GOBIERNA CON PREPOTENCIA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Palos, gases, gritos y llantos durante un violento desalojo en el hospital Borda

30 heridos a palazos y con balas de goma. Golpearon a pacientes, trabajadores, periodistas, diputados y sindicalistas.

INCIDENTES. La Policía desplegó un impresinante operativo en el psiquiátrico. 

La Policía vs. los empleados del Hospital Borda


Rodríguez Larreta, sobre la represión en el Borda


BUENOS AIRES.- Efectivos de la Policía Metropolitana desalojaron violentamente a los trabajadores del Hospital Borda que intentaron impedir la demolición del Taller Protegido 19, un lugar donde los pacientes psquiátricos realizaban tareas de rehabilitación y aprendizaje de oficios. 

Además de los trabajadores, hay pacientes llorando y muchas personas entraron en shock, ante el accionar de la policía, en el hospital, ubicado en el barrio porteño de Barracas. A media mañana se supo que un fotógrafo y un camarógrafo resultaron heridos, al igual que una enfermera. 

Personal que llevaba adelante el operativo comenzó a tapiar los alrededores del lugar donde funcionaba el taller con un empalizado, y en medio de un enorme operativo policial. Los trabajadores del taller intentaron entrar para defender su lugar de trabajo y fueron reprimidos con palos, gases y balas de goma. 

Ricardo Talabera, de ATE, informó que "el operativo se inició a las 6, por la calle Pedriel, sin orden judicial y comenzaron a retirar los materiales de los talleres de carpintería y herrería de los pacientes y están demoliendo el lugar". 

Aunque una ley porteña prohíbe la presencia de efectivos policiales armados en un neuropsiquiátrico, la Metropolitana montó un fuerte operativo para que los empleados municipales no entorpezcan las tareas de remoción de escombros y destrucción de medianeras. Ante una ofensiva de los trabajadores, algunos identificados con pecharas verdes de ATE, de Pablo Micheli, los uniformados lanzaron gas pimienta y reprimieron a mujeres y hombres. 

"Nos pegaron solo por el hecho de defender el lugar donde se rehabilitan los pacientes. Lo que nosotros hacemos es rehabilitar para a los pacientes para que vuelven a sus casas con sus familias", afirmó una enfermera identificada con vestimenta bordó, consignó el diario Ambito.com. 

Otro trabajador que se desempeña en el taller que se demolió acusó al jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, de impedir acceder a sus tareas. "Esto es un hospital público, hay patrimonio público y la Justicia dijo que no se puede tocar. Queremos llegar al Taller 19, que es nuestro puesto de trabajo. Tenemos compañeros, enfermeros, delegados y delegadas, que han sido agredidos por la gendarmería de Macri, vinieron con armas y lanzaron gases". 

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, responsabilizó al gremio ATE de Capital Federal por los incidentes en el hospital, y defendió la actuación de la Policía Metropolitana. Vidal sostuvo que el sindicato se niega a aceptar fallos judiciales que permiten la edificación del Centro Cívico. 

La funcionaria macrista reiteró que la obra se realiza en ?terrenos aledaños al hospital Borda? y que ?no afectará de ninguna manera al hospital ni a los pacientes que están internados?. También indicó que había dos policías heridos por los manifestantes.(Télam-DYN)  



ATE denuncia nueva irrupción fraudulentamente en el Hospital Borda y violencia contra trabajadores y pacientes

Organizaciones sociales resisten ante la presencia de la Policía Metropolitana y la Infantería.
Por el Consejo Directivo Capital Federal
Rebanadas de Realidad - ATE, Buenos Aires, 26/04/13.- Hoy, a las 7 de mañana la policía Metropolitana junto a la Infantería intervino en un operativo desmedido con armas largas y volvieron a rodear el Taller 19 y la mitad del Hospital donde esta ubicado la Unidad 20 sin acceso a trabajadores ni a los pacientes que merodeaban el lugar. Luego equipos de demolición se hicieron presentes y comenzaron a sacar los muebles del taller y tiraron abajo las paredes con topadoras.

La información a la que pudieron acceder diferentes dirigentes fue que ?la segunda etapa es realizar un perimetraje para comenzar el Centro Cívico y así derrumbar el lugar por completo?. Hasta el momento el Jefe del Operativo no ha presentado la orden judicial que indica las acciones lamentables que ocurren el hospital.

Trabajadores personal del centro de salud y pacientes del lugar junto a otras organizaciones se encuentra cortando la calle Barracas y resistiendo en el lugar donde se encuentra el perimetraje. La policía y la Infantería están disparando balas de goma contra los pacientes y personal medico, hasta el momento hay dos detenidos.

Desde ATE llamamos a la solidaridad de todos los compañeros de organizaciones políticas, sindicales y partidarias para que se hagan presentes en el lugar y podamos resistir con mas fuerza y así defender la salud pública y decirle nuevamente NO al Centro Cívico, basta de negocios inmobiliarios.

Antecedentes del conflicto

Cabe destacar que es un nuevo intento desde el 8 de agosto del 2012 cuando por la madrugada, la policía Metropolitana junto con los obreros de una empresa constructora irrumpieron en los terrenos del neuropsiquiátrico para dar comienzo a la obra que desde hace tiempo venia anunciando el Gobierno porteño: la Construcción de un Centro Cívico. Desde ATE se resistió y realizaron varias jornadas de lucha y movilización en Defensa del Hospital Público y de las áreas de Salud Mental?, las obras hasta el momento están frenadas ante los fallos de la justicia que demuestran diferentes irregularidades del Gobierno porteño.

Analía Lucero
Humberto Rodríguez Cerantonio
Secretaria de Comunicación
Secretario General Adjunto

Viernes, 26 de abril de 2013



Incidentes en el Borda: hay tres detenidos y más de 30 heridos


Una enfermera resultó gravemente herida y quedó internada. Trabajadores se enfrentaron con policías por el cierre y demolición de un taller que se encuentra en el interior del nosocomio. Video del conflicto.

Violentos incidentes se registraron este viernes en el Hospital neuropsiquiátrico Borda de Buenos Aires. Los trabajadores de ese centro de salud y personal de la Policía Metropolitana se enfrentaron en el interior del lugar.

Los enfrentamientos comenzaron a 50 metros de donde funciona el taller 19, lugar que será demolido y que los trabajadores quieren preservar.

Ricardo Talabera, de ATE, informó que "el operativo se inició a las 6, por la calle Pedriel, sin orden judicial y comenzaron a retirar los materiales de los talleres de carpintería y herrería de los pacientes para demoler el lugar". 

En tanto, el titular de la Asociación de Profesionales del Hospital Borda, Gabriel Cabia, denunció que durante los incidentes dos trabajadores fueron detenidos por personal de la Policía Metropolitana.

Los detenidos son "el doctor Puerta y un integrante del taller protegido 19, Horacio Masvic", informó Cabia, quien pidió "que la Metropolitana se retire del lugar porque además de trabajadores hay pacientes".

La vicejefa de gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, planteó que se había reunido con el secretario general de ATE, quien -según sus palabras- no aportó ni una sola propuesta alternativa.

?He visto a empleados con palos, a pesar de eso, el diálogo sigue abierto. Pero las obras deben realizarse porque el taller tenía asbesto, que es cancerígeno?, explicó. 

Golpearon a la legisladora Rachid

La diputada porteña María Rachid denunció hoy que fue "golpeada" por personal de la Policía Metropolitana, al ingresar al Hospital Borda, donde el accionar policial permitió el derrumbe del Taller Protegido 19. "Ingresé al lugar y cuando pregunto quién está a cargo del operativo, la policia me empujó y me golpeó", dijo Rachid asombrada por la situación en ese centro de salud del barrio porteño de Barracas.                  


Para entender la batalla del Borda

26 04 2013
Como en la crónica de una represión anunciada, y con una Policía Metropolitana exacerbada este 2013, el gobierno porteño lanzó 300 efectivos y topadoras para comenzar a la fuerza su proyecto de liquidación del Hospital Neuropsiquiátrico Borda (y otros del área sur de la ciudad, como el Moyano). Hubo al menos 6 detenidos, entre ellos dos jefes de servicio y periodistas, más de 30 heridos, escopetazos a mansalva con balas de goma contra trabajadores e internos, y lanzamiento de gas pimienta.

Sin orden judicial, mientras la Policía Metropolitana enfrentaba con entusiasmo a un puñado de médicos, enfermeras e internos, se demolió la sala que albergaba al Taller Protegido 19. El gobierno lo había cerrado pero la justicia porteña ordenó reabrirlo en enero de este año, convalidando el reclamo de diversas organizaciones en defensa de la salud pública frente a un proyecto con trasfondo de negocio inmobiliario, que además arriesga a los sectores más vulnerables de la sociedad.

La Policía Metropolitana se negó a explicar quién ordenó el operativo, aunque legisladores porteños informaron que se trata del ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chain, responsable de las no-obras que facilitaron las últimas inundaciones porteñas. En aquel momento estaba viajando por Europa y el propias autoridades porteñas no pudieron encontrarlo. En el caso del Borda se ha mostrado más eficiente. Guillermo Montenegro, responsable del ministerio llamado de ?Seguridad y Justicia? (en ese orden) convalidó lo que se viene denunciando al explicar por radio que se intenta construir un (cuestionado) Centro Cívico para dar ?un empuje? al sur de la ciudad. 

Uno de los delegados de ATE, Adrián Soranelli, explicó a lavaca que la sala terminó de demolerse durante los enfrentamientos.

Para ayudar a comprender cómo se llegó hasta esta batalla, aquí incluimos una nota de la última revista Mu,  La Macricana, que explica la genética violenta que ha caracterizado desde su creación a la Metropolitana, exacerbada este 2013. Y los links a El hombre de lavaca, nuestro programa sobre salud mental, que viene denunciando hace 3 temporadas el proyecto de negocio inmobiliario,  y de enfermedad social y mental, al que se oponen las organizaciones de internados, externados, médicos y trabajadores, en defensa de la salud pública.


Graves incidentes entre trabajadores del Borda y la Metropolitana

Hay un fuerte operativo policial tras enfrentamientos con trabajadores de ATE que se oponen a la demolición de un taller del hospital. Desde el Gobierno porteño dijeron que hay 7 policías heridos y los trabajadores afirman que hay 30 lesionados. Un reportero gráfico de Clarín recibió un balazo de goma.


26/04/13 - 10:06
Graves incidentes se registraron hoy en el Hospital Borda entre trabajadores de ese centro de salud nucleados en ATE y personal de la Policía Metropolitana. Los enfrentamientos se desencadenaron luego de que operarios de la Ciudad comenzaron a demoler un taller del hospital, que generó rechazo entre los empleados, y dejaron siete policías y unos 30 manifestantes heridos.



Los incidentes tuvieron lugar en un predio anexo al hospital, a 50 metros de donde funciona el taller, hasta donde los trabajadores intentaron llegar, pero cerca de 300 efectivos policiales se los impedía. En el lugar hubo forcejeos y golpes entre los manifestantes y la Policía, y varios heridos con balas de goma, entre ellos un reportero gráfico del diario Clarín, que se encuentra fuera de peligro.



Operarios de la Ciudad llegaron temprano por la mañana para comenzar a derrumbar el Taller Protegido 19 del Borda, mientras personal de la Policía Metropolitana custodiaba el lugar. En la zona, el Gobierno porteño realiza obras para construir el nuevo Centro Cívico de la Ciudad.



Ricardo Talabera, de ATE, dijo que ?el operativo se inició a las 6, por la calle Pedriel, sin orden judicial y comenzaron a retirar los materiales de los talleres de carpintería y herrería de los pacientes y están demoliendo el lugar?. Los trabajadores dijeron que en los enfrentamientos hubo heridos.



Por su parte, la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, responsabilizó al gremio ATE de Capital Federal por los incidentes en el hospital, y defendió la actuación de la Policía Metropolitana. Vidal sostuvo que el sindicato se niega a aceptar fallos judiciales que permiten la edificación del Centro Cívico.


La funcionaria macrista reiteró que la obra se realiza en ?terrenos aledaños al hospital Borda? y que ?no afectará de ninguna manera al hospital ni a los pacientes que están internados?. El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que hubo siete policías heridos. Por su parte, los tabajadores dijeron que hay unos 30 heridos por bastonazos y balas de goma.



Además, informó que los trabajadores que estaban en el taller que se está demoliendo pueden trasladarse a otro ?nuevo que se construyó a unos 100 metros?.


?Lamentablemente, la Policía Metropolitana acompañó el inicio de la obra porque este gremio (por ATE-Capital), al no estar de acuerdo, trata de hacer las cosas que no ganaron en la Justicia por medio de la fuerza y los incidentes que se generaron tienen que ver con esto?, dijo Vidal.



El gremio de ATE anunció que realizará un paro general en todos los sectores el martes próximo y una marcha a la Jefatura de Gobierno porteño. Este mediodía el Gobierno porteño había retirado las máquinas y legisladores de la oposición anunciaron que también sería retirada la Policía para evitar una escalada en los incidentes.



Por su parde, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que ?hay dos fallos judiciales que avalan la obra?, y señaló que ?es mentira que exista algún fallo judicial que la impida?. Así, salió al cruce de declaraciones de legisladores de la oposición que indicaron que la acción del Gobierno porteño no contaba con aval judicial.


26-04-13 | SOCIEDAD
Un fotógrafo recibió un balazo de goma en la cara

Se trata del reportero gráfico de Clarín, Pepe Mateos. Fue durante la cobertura de los incidentes. "Me detuvieron", dijo en radio Del Plata y confirmó que recibió un disparo durante el enfrentamiento entre la Metropolitana y los delegados del psiquiátrico


Crédito foto: DYN
El fotógrafo del diario Clarín, Pepe Mateos, que expusieron la responsabilidad del ex comisario Alfredo Fanchiotti y del cabo Alejandro Acosta en los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, recibió esta mañana un balazo de goma en la cara mientras cubría los incidentes en el Hospital Borda.

Según confirmó el propio reportero gráfico en diálogo con Radio Del Plata, lo esposaron y lo detuvieron. "Me pegaron una bala de goma", confirmó Mateos, mientras cubría los incidentes entre los delegados de ATE y efectivos de la Policía Metropolitana en el neuropsiquiátrico.

Mateos, que cumplía con su trabajo, explicó que fue detenido y tras una comunicación con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, fue liberado y trasladado al Hospital Argerich para atenderlo por la herida, aunque no era de gravedad.

Además, según se puede ver en las fotos, fueron agredidos otros equipos de prensa que se encontraban cubriendo los incidentes en el lugar.


ESTO ES LO QUE QUIERE HACER MACRI CON UN HOSPITAL PÚBLICO.  ESPECULACION INMOBILIARIA Y CENTROS CIVICOS PARA RICOS

Cri$tina encubrió a los delincuentes que atacaron a la Policía en el borda.



La presidente Cristina Kirchner habló sobre los enfrentamientos en el Borda, asegurando que hubo una “impresionante protección mediática”.
“Impresionante protección mediática. Debería incluirse como materia en las facultades de comunicación social de todo el país”, expresó la mandataria en su cuenta de Twitter.
“Qué pena lo que pasó y qué triste un país donde se mide con vara tan distinta. El gran tema es que hace después el responsable político cuando esto sucede”, agregó.
Cristina comenzó sus críticas analizando los titulares de los diarios: “Ahora sí leo los titulares de los diarios de hoy. Hay 3 que llaman la atención. La Prensa: Graves choques. La Nación: Brutal enfrentamiento entre militantes de ATE y la metropolitana dejó 32 heridos. El gran diario argentino: una foto abajito, como no queriendo: Graves incidentes en el Borda, 36 heridos. (Se ve que La Nación contó mal.)”
“Y eso que se llevaron esposado a un reportero gráfico de Clarín… se imaginan si esto lo hubiera hecho una fuerza de seguridad nacional?”, añadió la presidenta.
“Lo peor es que las autoridades políticas lo justificaron. Desbordes policiales o de las fuerzas de seguridad hay en todas partes del mundo”, dijo Cristina.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Jornada de Resistencia por el Borda.


Martes 27.
Capital Federal: 

Hora: 09:30

Lugar: Puertas del hospital Borda, Ramón Carrillo 375.

Motivo: Porque queremos un hospital público, que brinde atención digna a toda la comunidad, donde se rehabilite y todos trabajemos en pos del bienestar común

Reseña: Para decir en vos alta que la demolición no es el camino para lograr nuestro objetivo de un hospital público, que rehabilite y contenga. Los esperamos!!!! Habrá radio abierta, panelistas, actividades culturales, muestra fotográfica, producción de la panadería, ect.

Convoca – Contacto: Taller de rehabilitación Pan del Borda

miércoles, 7 de marzo de 2012

Convocatoria en Defensa del Hospital Público.


Miércoles7.
Capital Federal: 

Hora: 15:00

Lugar: En el mural del Frente de Artistas del Borda en los terrenos del Borda.

Motivo: Ante el desalojo y demolición del taller “Pan del Borda” el día jueves 1 de marzo, en el hospital Borda y la situación general de deterioro de los centros de salud públicos.

Reseña: El día miércoles 29 de febrero, comenzó el ingreso de maquinaria al subsuelo de la cocina para su demolición, dos días después, se iniciaba a destruir una de las paredes del Taller Pan del Borda, inclusive con gente adentro. Entendemos que esto no es un hecho aislado, sino que es parte de un proceso de desmantelamiento sistemático de la institución y de avasallamiento de los derechos humanos que esto ocasiona. A partir del anuncio del cierre del hospital en el año 2008, por parte del gobierno de la ciudad, se profundizó el proceso de vaciamiento que, hasta el momento, se expresó en: La disminución de la cantidad de personas internadas (de alrededor de 1500 a aproximadamente a 600), a partir de altas indiscriminadas y traslados a clínicas privadas. Esto no implica ningún cambio: se pasa de un manicomio público a una lógica manicomial privada, hecho formalizado a través de la Resolución nro. 52 del gobierno porteño con la contratación de clínicas privadas para internaciones prolongadas. Falta de insumos, personal y cierre de servicios. Falta de gas desde hace un año y agua en algunos servicios. Medicación de mala calidad y sobre medicación. Incendio en el servicio 8, donde murió una persona. Incendio en la ex Unidad nro. 20, donde murieron dos personas y el posterior cierre y traslado de esta cárcel psiquiátrica a la unidad penitenciaria de Ezeiza, por parte del gobierno nacional. Numerosas muertes por abandono de persona. Todas estas acciones no sólo violan la ley nro. 448 de Salud Mental de la CABA y la ley nacional nro. 26657 de Salud Mental, sino que también dan cuenta de la intención del gobierno de la ciudad de vaciar el hospital Borda para concretar el negocio inmobiliario del Centro Cívico en las tierras de los hospitales Borda, Moyano, Tobar García, Rawson y Talleres Protegidos, en vez de invertir en la salud pública. Las organizaciones firmantes entendemos que la DESMANICOMIALIZACIÓN no es el cierre de los hospitales públicos, no es el desalojo, no es demolición, no es dejar gente en la calle, no es dejar gente sin trabajo, no es sostener, ya sea en instituciones públicas o privadas, el manicomio y la lógica del encierro y la exclusión social. Luchamos por que todas las personas tengan acceso a la salud y que ésta sea construida de manera colectiva.

Convoca – Contacto: Pan del Borda – Cooperanza - Frente de Artistas del Borda - Hagamos algo ya - Radio La Colifata.