Mostrando entradas con la etiqueta CELS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELS. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

Verbitsky, contra Milani: "Es inadmisible la versión 'Heidi' que tiene sobre la dictadura"

ARGENTINA

18 de diciembre
Antes de que el Senado trate el pliego, el CELS reiteró su impugnación por la sospecha de la presunta participación del general en delitos de lesa humanidad. El titular del organismo dijo que tiene una "posición negacionista"


El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ratificó hoy su impugnación al ascenso de César Milani y aportó nueva información y argumentos adicionales que fundamentan su decisión. Lo hizo apenas unas horas antes de que el Senado empiece una sesión en la que el Frente para la Victoria se aprestaba a dar el visto bueno al pliego.

Se trata de una ampliación de la presentación que ya había presentado ese centro, planteo que dejó en una posición incómoda al oficialismo. En diálogo con la radio La Once Diez, el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, precisó que la surgió de las respuestas que recibieron por parte de Milani a un cuestionario que le enviaron cuando éste pidió formular un descargo.


Horacio Verbitsky en La Once Diez
"Milani incurrió en una posición negacioncita directamente", explicó, y dijo que las respuestas los dejaron "fríos". "Dijo que nunca supo que haya habido desaparecidos, que se enteró después de la dictadura", añadió.

De acuerdo con Verbitsky, el general se desligó de cualquier situación que lo pueda comprometer al sostener que su rol "era casi administrativo" y apuntó contra la policía por las operaciones. " No puede ser que pretenda hacernos creer que todo lo manejaba la policía", indicó, y observó que "El circuito represivo se completaba con el juzgado federal donde él llevaba a los detenidos"

"Toda esa visión Heidi es inadmisible. No es absolutamente creíble lo que dice y contradice la normativa de ese momento y los fallos judiciales que desmiente lo que ha dicho", acusó el titular del Cels. Y puso como ejemplo que está probado, "como cosa juzgada", que Milani cumplía funciones en un centro clandestino donde se torturaba.

Asimismo, advirtió que junto al informe sobre Milani, "hemos aportado un discurso del jefe de Milani que en el 9 de julio de 1976 iban a destruir a quienes atacan a los disfrazados de soldados", justo 10 días después de la desaparición del soldado Alberto Ledo.

Verbitsky aclaró que el cuestionario del CELS no versaba sobre las cuestiones judiciales, sino con la visión que Milani tenía de los años del terrorismo de Estado. Y en ese sentido rechazó la defensa que han hecho legisladores oficialistas a través del concepto de presunción de inocencia, ya que la impugnación del centro apunta a la cuestión de la idoneidad para el cargo que ocuparía, de la que desconfían.

Finalmente, evitó responder si una aprobación del pliego de Milani lo "alejaría" del apoyo al kirchnerismo. "Yo voy a esperar para ver lo que haga el Senado. (Desde el Cels) No vamos a tomar ninguna decisión precipitada ni adelantar ninguna posición".

jueves, 19 de diciembre de 2013

Lo ascendieron a Milani.

milani2
Con los votos del Frente para la Victoria y de sus aliados, César Milani, será el nuevo jefe del Ejército, a pesar de la fuerte polémica que tuvo lugar en torno a su figura por estar presuntamente ligado a crímenes contra los derechos humano en la última dictadura militar, algo que sostuvo el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
El bloque oficialista argumentó que, “debido a que Milani no se encuentra procesado por ninguna de las acusaciones que se le hacen, prima el principio de inocencia”.
También fueron ascendidos el jefe de la Armada, Gastón Erice, a Almirante; de la Fuerza Aérea, Mario Callejo, a brigadier General; y del Estado Mayor Conjunto, Luis María Carena, a general de División.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) rechazó nuevamente el nombramiento de César Milani como jefe del Ejército, por su presunta vinculación con crímenes contra los derechos humanos en la última dictadura militar.

milani

“Milani solicitó al CELS formular un descargo ante la impugnación, por lo que el organismo le envió un cuestionario con los puntos que consideró necesarios sean aclarados respecto a su rol dentro del aparato represivo del terrorismo de Estado”, recordó el CELS a través de un comunicado.
Según el organismo, “las respuestas de Milani no disipan el cuestionamiento anterior, por el contrario, agregan elementos que hacen inconveniente su ascenso y su permanencia como jefe de Estado Mayor del Ejército”.
Para el CELS, esas declaraciones de Milani “son contradictorias con fallos de la justicia que tienen autoridad de cosa juzgada y con la información pública disponible sobre aquellos años”.
De este modo el organismo ratificó su rechazo hacia Milani, esta vez manifestada ante el Senado de la Nación.

miércoles, 24 de julio de 2013

La presidente Cristina Kirchner decidió postergar el tratamiento del ascenso del jefe del Ejército, César Milani, de general de división a teniente general hasta fin de año y descargó una ola de disparates.

senado-a-cuarto-intermedio-por-informe-del-cels-

Lo hizo tras la impugnación presentada por el CELS y luego del debate generado en el Senado. De todos modos el cuestionado militar seguirá al frente del Ejército.
“La presente decisión se toma en virtud de la mas que evidente desnaturalización del procedimiento, con clara intención electoralista”, señaló el bloque oficialista del Senado en un comunicado.
La decisión de la mandataria se produjo en momentos de creciente rechazo a la figura de Milani, que está acusado de participar en la represión ilegal durante la última dictadura.
Este lunes, el Senado empezó a tratar en comisión el ascenso de Milani como jefe del Ejército, pero el debate se suspendió en principio hasta este martes con el fin de evaluar los antecedentes del general, acusado de haber participado de delitos de lesa humanidad, y ante la novedad de un escrito del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que pide que el pliego “sea rechazado”. Luego se postergó hasta después de las elecciones.
El CELS, un organismo que preside el periodista Horacio Verbitsky 
El senador kirchnerista Marcelo Guinle (Chubut), presidente de esta comisión, dispuso un cuarto intermedio hasta mañana en el debate, en medio de un enérgico pedido de la oposición para que Milani se presente a explicar sus antecedentes, un reclamo que fue rechazado por el oficialismo, que argumentó que “nunca se citó a dar explicaciones” a esa comisión a alguien de quien debiera tratar su pliego.
Milani fue nombrado como nuevo jefe del Ejército a principios de este mes, tras un relevamiento de la cúpula de las Fuerzas Armadas dispuesta por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, pero aún resta que su designación sea convalidada por el Senado.

viernes, 19 de julio de 2013

Los DD.HH y el narcokirchnerismo.

sanz-contra-carlotto-y-el-cels-
 Ernesto Sanz,  senador radical, consideró que,  ‘organismos como Abuelas de Plaza de Mayo o el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)  han perdido objetividad, en vez de defender los Derechos Humanos terminan defendiendo al Gobierno por no cuestionar la designación del general de división César Milani como jefe del Ejército’.
El senador manifestó: “Hace mucho tiempo que algunos organismos de Derechos Humanos, en su identificación con el gobierno han perdido objetividad porque han dejado de representar lo que tradicionalmente han representado”.
“Me hubiera gustado mucho que Estela de Carlotto, el CELS u otros referentes reconocidos de los Derechos Humanos en este caso de Milani hubieran estado al lado de una investigación profunda, y  decirle al gobierno que se está equivocando”.
“Sin embargo su pertenencia a las filas del gobierno les hace perder toda objetividad y en vez de defender los Derechos Humanos terminan defendiendo al gobierno lo cual es un problema para ellos”.
Sanz agregó  para radio La Red, que:  la UCR no va a “acompañar el nombramiento de Milani” y recordó que “su partido ya cuestionó el ascenso del militar a su actual rango”.