Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

Presidencia aclaró la situación de Macri.

Tras haber quedado envuelto en la mayor filtración de documentos sobre paraísos fiscales de la historia, el Presidente aclaró su situación a través de un comunicado oficial. Qué dijo


Macri, salpicado por los Panamá Papers.
Presidencia de la Nación aclaró hoy la participación de Mauricio Macri en la sociedad Fleg Trading Ltd, la cual trascendió a partir de la mayor filtración de documentos sobre paraísos fiscales, conocida como Panamá Papers.
A continuación, el comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación Pública:
Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa que el Señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad.
Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri.
El presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla.
Por último, indica la Presidencia que cualquier información adicional puede consultarse libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando el señor Presidente Macri era Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires toda vez que tal referencia es pública.

martes, 29 de abril de 2014

Amenazan a etnosubeversivo mapuche por oponerse al modelo minero.

CORCOVADO



 (AW) Moira Millán, referente mapuche de la comunidad Pillán Mahuiza de Corcovado, provincia de Chubut, fue amenazada telfónicamente por una persona que no pudo identificar. El hecho ocurrió el pasado sábado 26 de abril, luego de que la compañera junto a otr@s mapuche, intentara leer un comunicado firmado por muchas comunidades en contra de las mineras y el extractivismo, durante el “Futa-Trawn”, organizado por el gobieno provincial, en Corcovado. Hubo golpes, insultos, mal trato de parte de los mapuches Kirchneristas que quisieron impedir a toda costa la lectura del comunicado (ver más abajo). 

Daniel Huircapan, mapuche oficialista, increpó el sábado a Moira en el trawn trucho organizado por la provincia


Momento en el que el gobernador se negaba a recibir el escrito de las comunidades mapuche de la cordillera que se oponen al modelo extractivista.



Esquel, 27 de abril de 2014

Por Moira Millán

Mari mari pu lamngen y amigos compartan esto. Es importante. Gracias

Acabo de llegar a mi casa, atravecé a dedo la provincia de Chubut desde el mar a la cordillera, íba esperanzada y volví afligida. Ayer 26 de Abril las mineras, el gobierno, usando a los mapuches traidores avanzaron un casillero en sus maniobras malvadas para conseguir el apoyo de las comunidades para la avanzada extractivista. En el camino me llamaron desde un numero privado, me insultaron y amenzaron. No identifiqué la voz. Ayer impidieron la lectura de un comunicado firmado por muchas comunidades en contra de las mineras y el extractivismo, hubo golpes, insultos, mal trato de parte de los mapuches Kirchneristas contra los que deseeamos se respete la vida de la Mapu q es la vida del Pueblo Mapuche. Porque somos Gente de la tierra. Para los que salgan a negar lo que aconteció iremos subiendo imágenes. Mientras les escribo veo a mis hijos preparme la cena atender mi cansancio, y siento q me duele el alma esta noche me dormiré con la sensación de que ayer ganaron los malos




COMUNICADO QUE NO  PERMITIERON ENTREGAR A BUZZI (GOBERNADOR DEL CHUBUT) EN EL TRAWN ORGANIZADO POR ELLOS.

Corcovado 26 de abril del 2014

Comunidades Mapuches de la Cordillera del Noroeste de la Provincia del Chubut queremos continuar haciendo pleno uso de nuestra autonomía, respetando nuestra forma tradicional de organización.
Nos sentimos absolutamente capaces de auto representarnos, gestionar, demandar y acordar todo aquello que afecte nuestro territorio o involucre a nuestras comunidades ante organismos del Estado o ante privados. Por eso no queremos intermediarios. El Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural es sinónimo de usurpación y arbitrariedad, legitimador del despojo de nuestro territorio, por esta razón no vamos a revitalizar este nefasto organismo, obsoleto y anacrónico después de 30 años de democracia. Además exigimos que todo emprendimiento o proyecto que se quiera hacer dentro de nuestro territorio, no se instrumente sin antes respetar nuestro derecho a la previa consulta. Porque quienes deciden qué hacer en el territorio somos nosotros, los hijos de la tierra.
Con respecto a la ley 26160 y su fallida implementación en la provincia de Chubut, advertimos que nuevamente se cometerá un gravísimo error si intervienen los municipios y el mencionado organismo del IAC. Los municipios han sido también perpetradores de la usurpación de nuestro territorio, negando nuestro derecho y el acceso a la propiedad comunitaria. Aceptar que estas instituciones del Estado participen del relevamiento de nuestro territorio es negar nuestra propia memoria.
Declaramos con la energía que nos otorgan nuestros pu newen, los volcanes, los cerros, los ríos, los lagos… nuestro absoluto rechazo a la explotación minera, petrolera (fracking o explotación no convencional), a represar nuestros lagos, arroyos y ríos. El Estado favorece los intereses transnacionales, con una política que ha condenado a nuestra mapu, nuestra tierra, a su depredación y muerte.
Por territorio, justicia y libertad, marici weu

miércoles, 24 de julio de 2013

La presidente Cristina Kirchner decidió postergar el tratamiento del ascenso del jefe del Ejército, César Milani, de general de división a teniente general hasta fin de año y descargó una ola de disparates.

senado-a-cuarto-intermedio-por-informe-del-cels-

Lo hizo tras la impugnación presentada por el CELS y luego del debate generado en el Senado. De todos modos el cuestionado militar seguirá al frente del Ejército.
“La presente decisión se toma en virtud de la mas que evidente desnaturalización del procedimiento, con clara intención electoralista”, señaló el bloque oficialista del Senado en un comunicado.
La decisión de la mandataria se produjo en momentos de creciente rechazo a la figura de Milani, que está acusado de participar en la represión ilegal durante la última dictadura.
Este lunes, el Senado empezó a tratar en comisión el ascenso de Milani como jefe del Ejército, pero el debate se suspendió en principio hasta este martes con el fin de evaluar los antecedentes del general, acusado de haber participado de delitos de lesa humanidad, y ante la novedad de un escrito del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que pide que el pliego “sea rechazado”. Luego se postergó hasta después de las elecciones.
El CELS, un organismo que preside el periodista Horacio Verbitsky 
El senador kirchnerista Marcelo Guinle (Chubut), presidente de esta comisión, dispuso un cuarto intermedio hasta mañana en el debate, en medio de un enérgico pedido de la oposición para que Milani se presente a explicar sus antecedentes, un reclamo que fue rechazado por el oficialismo, que argumentó que “nunca se citó a dar explicaciones” a esa comisión a alguien de quien debiera tratar su pliego.
Milani fue nombrado como nuevo jefe del Ejército a principios de este mes, tras un relevamiento de la cúpula de las Fuerzas Armadas dispuesta por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, pero aún resta que su designación sea convalidada por el Senado.

miércoles, 19 de junio de 2013

Intentan secuestrar a una subversiva de la CUBa MTR

CHACO



(AW) La Coordinadora de Unidad Barrial- Movimiento Teresa Rodríguez (CUBa- MTR) del Chaco denunció mediante un comunicado, el intento de secuestro de la compañera Graciela Ruiz Díaz. El  hecho ocurrió el domingo cerca de las 24.00 cuando la compañera se dirigía a tomar el colectivo para llegar a su domicilio, ubicado  en avenida Las Heras y calle Juan B. Justo de Resistencia, En ese momento dos hombres la quisieron introducir en un auto por la fuerza. La compañera gritó y fue socorrida por un remisero.-

secuestrochaco
Ayer durante la movilización convocada por el intento de secuetro de Graciela Ruiz Díaz


Resistencia, Lunes 17 de junio de 2013

Comunicado de prensa de la CUBa- MTR (Coordinadora de Unidad Barrial- Movimiento Teresa Rodríguez)

Denunciamos el intento de secuestro a la compañera Graciela Ruiz Díaz, DNI 34285963, dirigente de la CUBa MTR del Chaco al terminar la jornada de ayer. Cuando se dirigía a tomar el colectivo para llegar a su domicilio, cerca de las 24 horas, en avenida Las Heras y calle Juan B. Justo, fue forcejeada por dos hombres que la querían introducir en un auto. La compañera gritó y fue socorrida por un remisero pudiendo así evitar que se la lleven.

Ponemos en alerta a toda la sociedad de sobre hechos como estos, que más allá que todavía no sabemos cuales son los móviles del ataque que sufrió la compañera hacemos responsable al Gobierno Provincial de la seguridad de Graciela.
No es ajena a nadie la impunidad con la que actúan las redes de trata, en el Chaco, como también en todo el país, ni tampoco los casos de desapariciones de personas, los llamados desaparecidos en democracia. Estos delitos son cometidos gracias a la connivencia de la policía, jueces y funcionarios públicos, es decir, por acción u omisión los gobiernos
Denunciamos también al 911, que no conforme a atender a una victima de un intento de rapto: no la llevaron a un hospital o centro de salud, ya que Graciela estaba inmersa en una crisis de nervio, ni así procedieron para que realizara la denuncia, teniendo que aguantar la compañera objeciones y juicios de valor
Desde la CUBa- MTR no descartamos que ese ataque tenga la intención de amedrentar a la compañera por su lucha diaria, ya que no es la primera vez que somos perseguidos, espiados, denunciados y reprimidos por el gobierno y su policía.
Hoy movilizamos a Fiscalía y Casa de Gobierno exigiendo que se investigue este intento de secuestro.

jueves, 9 de mayo de 2013

Ante los anuncios oficiales sobre la siembra de trigo, la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicó que, ‘las medidas adaptadas no resuelven el incomprensible problema de comercialización del cereal’.



El presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere  dijo mediante un comunicado que: “Por medio de un pomposo anuncio, el gobierno continúa trabando el normal funcionamiento de los mercados trigueros, y garantiza la aplicación de cupos a la exportación de trigo que son funcionales sólo a los exportadores y molineros”.
“Exportadores y molineros pagan monedas por el cereal en una millonaria transferencia de recursos desde los productores a las arcas de unas pocas empresas compradoras”.
“Estas acciones de intervención a los mercados se vienen repitiendo campaña tras campaña con nefastos resultados para la producción, para los productores agropecuarios, para los pueblos del interior y para el país en general”.
“Prueba de esto es que la campaña 2012/2013 registró la menor área de siembra de trigo en más de 100 años, cuando en la Argentina se araba con caballos”.
“El Gobierno planea constituir un fondo fiduciario y restituir parte de las retenciones a los productores de acuerdo con lo que acrediten haber producido”.
“Como productores agropecuarios ya estamos acostumbrados a escuchar anuncios que no se cumplen. La enumeración sería tediosa, pero sólo a modo de ejemplo, no se cumplieron ni el Trigo Plus ni el Maíz Plus, ni se ha terminado con el pago de compensaciones a los productores de trigo de hasta 800 toneladas durante la campaña 2008/2009”.
“El monto recaudado a través de los derechos de exportación no sería suficiente para devolver a todos los productores el ingreso que pierden por este distorsivo impuesto ya que la mayor parte de la producción se vende al mercado interno y no tributa derechos de exportación”.
“Según los anuncios,  se estaría entregando la llave del negocio a los mismos compradores de trigo que realizan los cuantiosos descuentos al precio que reciben los productores por su cereal”.
“Si realmente se quiere promover la mayor producción de trigo y cuidar la mesa de los argentinos a través de un producto que solo afecta en un 10% en el precio del pan, necesitamos la apertura total de las exportaciones de trigo, y la eliminación de los cupos y restricciones a la exportación para lograr la normalización de los mercados”.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Lázaro Báez contraataca.



El empresario kirchnerista Lázaro Báez, se presentó en la justicia, para comenzar acciones legales contra los financistas Leonardo Fariña y Federico Elaskar, quienes lo denunciaron como la cabeza de una red de lavado de dinero.
El empresario dijo en un comunicado, la presentación fue “espontánea” con el fin de “ponerse a disposición en la causa y brindar todas las explicaciones” necesarias para “aclarar que no ha intervenido en la realización de conducta alguna al margen de la ley”.
Báez, de este modo, sale por segunda vez a responder sobre el supuesto lavado de dinero que pesa sobre él, tras la investigación del periodista Jorge Lanata. La primera vez, fue en el Hotel Patagonia de Río Gallegos, donde leyó un comunicado a modo defensa.
El empresario nombró a Gabriel Gandolfo, como su abogado defensor.

lunes, 29 de abril de 2013

Felix Díaz.

FORMOSA. FÉLIX DÍAZ CONCURRE A LA AUDIENCIA


"No dejaremos solo a nuestro qarashe"

(AW) Félix Díaz, qarashe de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh de Formosa, fue procesado por "usurpar" el territorio ancestral que habita desde que nació y concurrirá este martes 30 al Juzgado de Instrucción y Correccional n° 2 de Clorinda. La comunidad difundió un mensaje e invita a que acompañen al líder qom a presentarse ante la Justicia. Organismos defensores de derechos humanos también emitieron un comunicado.
Flix_Daz_citado_por_la_justicia

El mensaje que difundió la comunidad es el siguiente:

FÉLIX DÍAZ FUE CITADO POR FORMOSA EN LA CAUSA EN QUE LO IMPUTÓ POR USURPACIÓN
Nuestro qarashe Félix Díaz fue citado por la justicia formoseña en la causa que lo acusa por usurpar nuestro territorio tradicional.
Nosotros los qom de Potae Napocna Navogoh decimos que nuestro qarashe no ha cometido ningún crimen por vivir junto a otros muchos hermanos de nuestra comunidad en nuestro territorio.
Quienes sí ocupan nuestras tierras es la familia Celia, que no poseen títulos de propiedad sin embargo tanto el gobierno militar, en el cual Basilio Celia fue intendente de la ciudad de Formosa, como el gobierno de Gildo Insfrán lo amparan. También es culpable la provincia que pretende instalar en ese mismo lugar una sede de la Universidad de Formosa.
Este caso está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pues hemos presentado un recurso de amparo contra los verdaderos ocupantes ilegales.
Nada tiene que decir la justicia provincial manejada por el gobierno de Formosa.
No se puede seguir desconociendo los tratados internacionales que la Argentina firmó, como el Convenio 169 de la OIT, ni a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En esta última se dice:
Artículo 26
1. Los Pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o de otra forma utilizado o adquirido.
2. Los Pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional u otra forma tradicional de ocupación o utilización, así como aquellos que hayan adquirido de otra forma.
3. Los Estados asegurarán el reconocimiento y protección jurídicos de esas tierras, territorios y recursos. Dicho reconocimiento respetará debidamente las costumbres, las tradiciones y los sistemas de tenencia de la tierra de los Pueblos indígenas de que se trate.
Invitamos a toda la gente de bien a acompañar a Félix hasta el Juzgado.
No dejaremos solo a nuestro qarashe ante esta criminalización.
Ñachek.
Comunidad qom Potae Napocna Navogoh
22 de abril de 2013
Enlace: http://comunidadlaprimavera.blogspot.com.ar/

Comunicado de organismos defensores de derechos humanos:
NUEVO PROCESAMIENTO A FÉLIX DÍAZ
El Juzgado de Instrucción y Correccional n° 2 de Clorinda, a cargo del juez Santos Gabriel Garzón, procesó la semana pasada al qarashe de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh - La Primavera, Félix Díaz, por usurpación de territorios que pertenecen a la misma comunidad. Con esta decisión, la justicia provincial insiste en direccionar la persecución penal sobre el líder de la comunidad en lugar de priorizar la implementación del derecho a la propiedad comunitaria de la tierra.
En tal sentido, se verifica que mientras hay gestiones en diferentes ámbitos para que se abra la discusión de fondo sobre el uso y la propiedad comunitaria de esas tierras, el juez entiende, sin más, que éstas han sido usurpadas. Los argumentos utilizados para procesar a Díaz están sostenidos exclusivamente en el derecho civil, lo que implica desconocer los cambios doctrinarios, jurisprudenciales y legislativos que han operado a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994, la entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT en 2000 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Se acusa al qarashe de usurpación de tierras sobre las cuales el juez reconoce que la familia Celías tiene derechos, cuando se trata en realidad de territorios de la comunidad reclamados ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
De esta manera, el procesamiento resulta arbitrario. Se sustenta en la declaración testimonial de Cecilio Celías, con quien la comunidad mantiene el conflicto por la propiedad de las tierras y tiene en cuenta prueba documental y testimonial de escaso valor jurídico.
Por su parte, el procesamiento se dicta en un contexto donde el Ministerio de Gobierno de Formosa, por un lado, y la Cancillería, la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad de la Nación, por otro, junto a Félix Díaz, acompañado por la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), firmaron un protocolo de actuación de la Gendarmería y la Policía provincial a fin de dar respuesta a las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para garantizar la seguridad y la preservación de derechos de la comunidad en el mismo ámbito territorial que está en discusión.
No puede perderse de vista, a su vez, que en los terrenos en cuestión viven numerosos miembros de la comunidad desde hace más de 40 años y, al menos, tres familias habitan viviendas construidas por el gobierno provincial a través del Programa Social de Viviendas. Resulta incomprensible, entonces, que el Poder Ejecutivo de la Provincia de Formosa por intermedio de sus programas de viviendas reconozca la ocupación de los miembros de la Comunidad La Primavera, pero que el Poder Judicial considere que es delito y los procese.
El CELS tras apelar la decisión en representación de Félix Díaz, reafirma la necesidad de revertir la criminalización que pesa sobre quienes defienden sus derechos. La falta de implementación del derecho a la propiedad comunitaria ha generado los procesos de conflictividad y creado las condiciones para la reiteración de agresiones contra los miembros de comunidad. La judicialización de la protesta sólo sirve para obstaculizar que se avance en una solución definitiva.
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Nacional
Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI)
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
Defensoría General de la Nación
Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT)
Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas - ODHPI
Resistencia qom
Secretaría de Relación con los Pueblos Originarios - CTA Nacional
Servicio Paz y Justicia (Serpaj)

Flix_Daz_cdula_de_citacin

sábado, 30 de marzo de 2013

"Las afirmaciones de la presidenta contra la izquierda buscan cubrir a la patota K "

MACARTISMO




(AW) La presidente Cristina Fenández publicó ayer en su Twiter declaraciones de claro corte macartista en relación con los hechos del 24 de marzo cuando hubo un intento de impedir que la marcha convocada por el Espacio Memoria, Verdad y Justicia llegara a la Plaza de Mayo. Reproducimos el comunicado que al respecto difundió el PTS.-

macarty
Buenos Aires, 27 de marzo de 2013.-


Del otro lado, jóvenes vestidos de azul, celeste, o blanco con banderas argentinas, brazos y manos entrelazados, haciendo cordón humano..."
Twit de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
.


COMUNICADO DE PRENSA

24 de Marzo: Declaraciones de Cristina Fernández contra la izquierda
"Las afirmaciones de la presidenta contra la izquierda buscan cubrir a la patota K que nos quiso impedir el ingreso a la Plaza"

Bs.As 27/03713.- Frente a las declaraciones que realizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vía twitter con falsas acusaciones contra la izquierda por los hechos ocurridos el 24 de Marzo, el dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Christian Castillo afirmó "las declaraciones de la presidenta son completamente falsas y terminan cubriendo a la patota K que nos quiso impedir el ingreso a la Plaza, entre los que estuvieron conocidos patovicas de la intervención del INDEC".
Castillo explicó: "Días previos, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, habíamos denunciado públicamente el intento de impedir el ingreso a Plaza de Mayo de la tradicional movilización del Encuentro, que nuclea a decenas de organismos de derechos humanos, organizaciones gremiales, estudiantiles, sociales y partidos de izquierda. Incluso solicitamos una audiencia al gobierno nacional para llegar a un acuerdo para que se puedan realizar tanto el acto oficialista como el del Encuentro, audiencia que el gobierno se negó a otorgar. Ese intento de impedir la entrada de la columna del Encuentro finalmente se produjo durante la tarde, cuando las organizaciones kirchneristas ocuparon un par de cuadras a lo largo de la Avenida de Mayo, obligando al Encuentro a alterar su recorrido histórico. Al llegar a la Plaza por Diagonal Norte, la columna del EMVJ se topó a poco de avanzar con un "bloque" integrado por matones de La Cámpora y Pueblo Peronista, entre quienes identificamos reconocidos miembros de la patota del INDEC, integrantes de un grupo conocido como "los 12 apóstoles de Moreno". La misma patota que aprieta y persigue a los trabajadores del organismo que denuncian la intervención de Guillermo Moreno".
Castillo concluyó: "La movilización ingresó a Plaza de Mayo por Diagonal Norte pasadas las 18:30, tras vencer la provocación del gobierno nacional, que a través de Unidos y Organizados (agrupación dirigida por importantes funcionarios del Estado) intentó evitar que el EMVJ pudiera denunciar como todos los años la impunidad y la re

miércoles, 16 de enero de 2013

Asesinan a una militante social en Santa Fe.

5 EN UN AÑO




(AW) Mercedes Delgado, trabajadora del comedor comunitario San Cayetano del barrio Ludueña de Rosario, fue asesinada el pasado 8 de enero en una balacera . Este caso se suma a los asesinatos de los compañeros del FPDS, Jere, Mono y Patom, hace un año en Villa Moreno, y al de César Oviedo en Vía Honda en Junio de 2012. Ayer se realizó una marcha a la comisaría 12.   Reproducimos comunicado de la juventud del PTS.

mercedes
Vecinas del barrio


5 militantes sociales asesinados en un año.
Bajo el gobierno de Bonfatti, sigue la impunidad narco-policial

El martes 8/1, la impunidad del narcotráfico bancado por la policía provincial escribió otro triste capítulo. Mercedes Delgado, militante social del barrio Ludueña, fue asesinada en una balacera. Este caso se suma a los asesinatos de los compañeros del FPDS, Jere, Mono y Patom, hace un año en Villa Moreno, y al de César Oviedo en Vía Honda en Junio de 2012.

En un año, hay 5 militantes sociales y populares asesinados bajo el gobierno de los falsos socialistas de Bonfati y Binner. El gobierno provincial del PS y la UCR es cómplice y sostenedor de la impunidad narco-policial. Se rasgan las vestiduras para defender a Tognioli, el comisario narco que sigue libre e impune, mientras la policía santafesina es la segunda en casos de gatillo fácil en el país, y no hay un solo preso por los asesinatos de Pocho Leprati, Graciela Acosta y todos los compañeros caídos el 19 y 20 de Diciembre del 2001. El asesinato de Sandra Cabrera, sigue impune. El asesinato de Silvia Suppo, testigo en los juicios contra los genocidas, también. La policía goza de enorme impunidad para asesinar, reprimir, detener arbitrariamente en los barrios populares, torturar en las comisarías y bancar el narcotráfico.
El kirchnerismo no se queda atrás. En el Consejo Deliberante han pedido la formación de una policía metropolitana para Rosario, lo mismo que hizo Macri en la Capital Federal. La respuesta del PS-UCR y el PJ es saturar los barrios de policía asesina y narco.

Este viernes a las 18hs los vecinos y compañeros de militancia de Mercedes Delgado convocan a una movilización en el barrio para exigir justicia.

BASTA DE IMPUNIDAD Y REPRESIÓN

Juventud del PTS

viernes, 9 de noviembre de 2012

Luego de 5 días de ocupación pacífica de un ala de la Municipalidad de Esquel, el pasado lunes 5 de noviembre se levantó la medida tomada por el MLT al abrirse una mesa de diálogo.

ESQUEL


Con un triunfo finalizó la ocupación de la municipalidad

(AW)  De la misma participaron el intendente, su gabinete de gobierno y cinco delegados elegidos en asamblea pertenecientes al MLT, colectivo Guanacos en Pie y vecinos solidarios de Esquel, Como resultado se firmó un acta de acuerdo en el que se resolvieron 9 de los 10 puntos. El punto más conflictivo, que es la quita de la habilitación comercial a la empresa Minas Argentina S.A., quedó supeditado a una reunión el día miércoles 28 de noviembre  cuando  las autoridades municipales informen sobre los resultados del análisis de la situación de dicha habilitación y los mecanismo legales para invalidarla. Difundimos comunicado.

mlt
Esquel, 5 de noviembre de 2012.-
Tras 5 días de ocupación pacífica en un ala de la Municipalidad de Esquel, hoy 5 de noviembre del 2012 a las 12:30 hs se abrió una mesa de diálogo en la que participaron el intendente, su gabinete de gobierno y cinco delegados elegidos en asamblea pertenecientes al MLT, colectivo Guanacos en Pie y vecinos solidarios de Esquel, quienes tuvimos la responsabilidad de discutir y defender cada uno de los puntos del pliego de demanda. Como resultado de esta mesa de diálogo se firmó un acta de acuerdo en el que se resolvieron 9 de los 10 puntos. El punto más conflictivo, que es la quita de la habilitación comercial a la empresa Minas Argentina S.A., quedó supeditado a una reunión el día miércoles 28 de noviembre del corriente año en la que se nos informará sobre los resultados del análisis de la situación de dicha habilitación y los mecanismo legales para invalidarla.
De no hallar una respuesta favorable a nuestra demanda, retomaremos la lucha con más fuerzas ya que entendemos que no habrá paz social hasta que la minera no se vaya, porque para construir un dialogo debe haber un clima armónico que no se altere por la presión económica y política que generan estas poderosísimas empresas transnacionales. Por lo tanto, el 28 de noviembre todo el pueblo de Esquel debe ir a buscar esa respuesta porque hemos esperado 10 años para obtener este compromiso y confiamos en que el 28 de noviembre será un día histórico en el que veremos a la empresa levantar su oficina e irse para siempre de Esquel.

PAN, TRABAJO, MINERAS AL CARAJO!!!

viernes, 5 de octubre de 2012

MACRI VETÓ “ABORTO NO PUNIBLE”.


NOTIVIDAAño XII, Nº 860, 5 de octubre de 2012
Ciudad de Buenos Aires   
El Gobierno porteño resolvió vetar la ley de “aborto no punible”, aprobada por la Legislatura porteña el viernes 28 de septiembre, por considerar que "excede lo establecido por la Corte Suprema de Justicia”.
A través de un comunicado, se informó que “queda vigente la resolución 1252 del Ministerio de Salud porteño, publicada el 6 de septiembre último en el Boletín Oficial, que estableció el procedimiento aplicable para la asistencia sanitaria de prácticas de abortos no punibles en la Ciudad".
________________________________________
NOTIVIDAAño XII, Nº 860, 5 de octubre de 2012
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja

jueves, 4 de octubre de 2012

La ministra de Seguridad anunció que se determinó “el pase a retiro” de 10 prefectos generales de la Prefectura Naval y 10 comandantes generales de la Gendarmería.



Garré anunció que a cargo de Gendarmería fue nombrado el comandante general Enrique Zach en reemplazo de Héctor Schenone, y en Prefectura fue designado el prefecto general Luis Alberto Heiler en reemplazo de Oscar Arce.
“Con lo cual queda normalizada la situación en las dos fuerzas de seguridad”, concluyó Garré en su contacto con los medios desde el edificio Centinela.
El Ministerio de Seguridad designó como nuevo Subjefe de la Gendarmería, en tanto, al comandante general Carlos José Pereyra, en reemplazo de Juan Obdulio Sainz.
En la Prefectura Naval, el subjefe de la fuerza hasta la fecha, Enrique Cingolani, será reemplazado por el prefecto general Andrés Manuel Monzón, según se informó a través de un comunicado.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Laura Alonso le espetó a la infame traidora a la Patria, Cri$tina Fernández, la de kirchner su condición de estafadora.


Desde Pro acusan a Cristina Kirchner de "fabuladora compulsiva"

La diputada Laura Alonso atacó a la Presidenta por defender el "Vatayón militante", la ONG que fomenta la militancia kirchnerista en las cárceles
Diario La Nación.
La diputada Laura Alonso le respondió a Cristina Kirchner. La legisladora macrista acusó a la Presidenta de ser "una fabuladora compulsiva" y dijo que la jefa de Estado con sus "afirmaciones y acciones está matando a la democracia", por sus declaraciones en defensa de la agrupación Vatayón Militante, que fomenta la militancia kirchneristas en la cárcel.
"Cristina Kirchner es una fabuladora compulsiva que todavía le debe explicaciones a gran parte de la ciudadanía respecto de los orígenes y el aumento de su fortuna", afirmó Alonso, a través de un comunicado, y apuntó que la mandataria "con sus afirmaciones y acciones está matando a la democracia de a poco, sutilmente".
"Cristina Kirchner es una fabuladora compulsiva que todavía le debe explicaciones a gran parte de la ciudadanía respecto de los orígenes y el aumento de su fortuna", afirmó Alonso
Ayer, al referirse a la salida de presos la Presidenta defendió a "Vatayón Militante" , a la que consideró una de las "más de 20 ong's" que participan de programas carcelarios, al señalar que "parece ser que cuando las ONGs tienen una determinada orientación son malas".
"Recuerdo a una organización muy mentada, como fue Poder Ciudadano, que era una organización muy independiente y su presidenta, una de sus miembros más conspicuas, terminó siendo diputada por un partido de centro derecha", sostuvo, en alusión a Alonso.
Al dirigirse a la Presidenta, Alonso señaló que "nunca le gustó que le reclamara a usted y a su marido transparencia, ética y calidad institucional. Para usted esas son cosas de la derecha reaccionaria. Si leyera bien la Constitución entendería que sus afirmaciones y sus acciones la contradicen", enfatizó.
La diputada del PRO señaló: "Vatayón Militante no es una ONG más. Es la rama política de La Cámpora en las cárceles" y preguntó "¿cómo la pasará un preso radical, socialista o simpatizante del PRO? Es el lugar perfecto para que todos sean kirchneristas, sobre todo desde que los presos votan. Entonces que no la disfracen de ONG".
La diputada del PRO señaló: "Vatayón Militante no es una ONG más. Es la rama política de La Cámpora en las cárceles"
"Sería bueno que la Presidenta practique algo de empatía y se ponga en los zapatos de los familiares de Wanda Taddei cuya familia-como otras- está destruida. Vázquez le prendió fuego a Wanda y la mató. A los pocos días de su condena ya estaba gozando de privilegios. ¿No lo sabe Cristina Kirchner? ¿O demuestra, como muchos sabemos, que las mujeres y sus derechos le importan poco y nada?", completó Alonso.
Finalmente, la diputada defendió, en su texto, la independencia de la entidad Poder Ciudadano y apuntó: "Soy una ciudadana con todos los derechos y deberes que garantiza la Constitución. Fui electa por el voto popular. Accedí a la lista del PRO gracias a la invitación de Mauricio Macri y la decisión fue individual igual que la de María Rachid de la FLGBT, seguramente, cuando aceptó abandonar la ONG para ser candidata y legisladora del FPV porteño", concluyó.

domingo, 22 de julio de 2012

El "Inpenetrable" en llamas.

ARGENTINA

CAMPESINOS DEL CHACO ARGENTINO

REALIZARON NUEVO CORTE DE RUTAS EN "EL INPENETRABLE"        

REITERADAS AMENAZAS DE DESALOJOS

El lunes 16 de Julio las comunidades Qom del Impenetrable volvieron a realizar cortes de ruta en dos cabeceras municipales del impenetrable chaqueño (Juan Jose Castelli y Mira flores).

Dentro de estas caberas municipales se acercaron comunidades Qom de la zona de Pozo del Toro, Puerta Negra y el Zanjon.

Los reclamos eran, por un lado por el incumplimiento de los funcionarios públicos que habían firmado en el último corte de ruta con un inmenso operativo policial un acuerdo que ponía como plazo el 16 de julio, para la llegada de materiales para las viviendas a construir.

Por otro lado, luego de una recorrida realizada por el carashe Marcos, mas comunidades Qom salieron a la ruta reclamando, electrificación para sus comunidades y relevamientos de  viviendas.

El corte duro hasta la madrugada del lunes, y ante la amenaza de las comunidades de salir a cortar el resto de las caberas municipales del impenetrable, el gobernador de la provincia los llamo a una nueva audiencia el día martes 23 de Julio.

Las comunidades nucleadas dentro de la organización O.T.Q. y el Movimiento Qompi Voque Naqockta elevaron el siguiente comunicado.

COMUNICADO OTQ, MOVIMIENTO QOMPI VOQUE NAQOCKTA.

Nuevamente regresamos a la ruta, pues siguen nuestras demandas presas de los naroqshe que kalota pegaraik qomi. Qomi seguimos diciendo a este gobierno que el pueblo Qom esta de pie no solo cuando esta en la ruta, sino que cuando no se lo ve, se encuentra en marcha permanente hacia la construcción de un proceso ralagaik de organización.

No somos lo que antes fuimos, pero no buscamos aceptar ser lo que nos imponen. Queremos la libertad de forjar nuestra propia construcción como sector social indígena. Reclamamos nuestra autodeterminación, pero también deseamos no ser aparatados ni excluidos.

Es difícil hacer entender esto a las autoridades, hasta a nosotros nos cuesta entendernos, pues fueron años de hostigamiento y marginación, años en que perdidos en el monte se nos utilizo como mano de obra esclava en el destronque y cosecha de algodón. Luego con el monte ya destruido por las grandes forestales, y ahora por los sojeros, se nos lanza a una absurda libertad de acción.

Este gobierno y este estado tienen una deuda con nosotros, no pedimos que la pague con planes sociales y pensiones, sino con la construcción de un verdadero proceso de inclusión.

Esperamos que el gobernador de la provincia entiendan esto, esperamos la presidenta lo comprenda. Por que es un problema de todos los pueblos indígenas del país. Y esperamos con enorme anhelo que estos últimos hostigamientos presiones y amenazas de desalojo no se hagan efectivos.



Relato del lenguaraz Pablo De Nardi de la comunidad.



El día lunes 16 de julio por la mañana, Pablo De Nardi lenguaraz del Movimiento Qompi Voque Naqockta fue advertido que la policía tiene orden de utilizar elementos disuasivos para evitar los cortes de ruta. Cuando se le pidió al oficial Valle de la comisaria de Mira Flores, que especifique que eran elementos disuasivos, se negó hacerlo. Como también negó dar información acerca de quién es la autoridad que está dando la orden de desalojar cualquier corte de Ruta.

Cuando el lenguaraz advirtió que a sabiendas de esto la gente iría preparada para no ser reprimida, el oficial contesto; ?si quieren guerra la van a tener?. A lo que el lenguaraz y el carashe no respondieron nada pero cortaron el dialogo con las autoridades policiales.

Por suerte las autoridades provinciales se hicieron cargo del pedido y en un clima de tensión el gobernador los llamo a una nueva audiencia en la localidad de Roque Sanz Peña, para el martes 23 de Julio.



Ante esto el lenguaraz expreso; sabíamos que esto iba a suceder, este gobierno pensó que la gente era una mercancía más que se compraba con pensiones, planes y viviendas. Cuando las comunidades por medio de los Carashe han dejado en claro que no lo están, y que las viviendas y pensiones no hacen más que fortalecer su proceso de organización para luego ir por reivindicaciones que molestan y cuestionan el actual modelo, la postura de las autoridades cambio, y hoy ir a la ruta equivale a saber que uno puede no volver a su casa. Lo que este gobierno no sabe es que algo peor que perder la vida es perder la esperanza, y en eso las comunidades están firmes, saben por años de experiencia que hay cosas peores que la muerte, como lo es una vida indigna.

sábado, 14 de julio de 2012

Ministro chaqueño mandó agredir a militantes sociales.


PATOTAS




(AW) El ministro de Ordenamiento Urbano y Territorial y presidente de la empresa estatal SAMEEP (Empresa de Agua y Mantenimiento) del Chaco. Gustavo Martinez, respondió con una patota al reclamo que compañerxs de las organizaciones sociales CUBa -MTR, MTR, y FOB Regional Chaco realizaban en dicha empresa del estado. Reproducimos comunicado.-
patota_chaco

Resistencia 11 de julio 2012

COMUNICADO DE PRENSA:
"FUIMOS A PEDIR TRABAJO Y GUSTAVITO NOS MANDÓ LA PATOTA DE LOS GORDOS"

DENUNCIAMOS LA ESCANDALOSA E INESCRUPULOSA ACCION DE PARTE DE EL EX CANDIDATO A INTENTENDE DE RESISTENCIA Y ACTUAL MINISTRO DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL, GUSTAVO MARTINEZ, DE GENERAR UN VIOLENTO INCIDENTE EN LAS INSTALACIONES DE SAMEEP CON "PERSONAJES DEL HAMPA RESISTENCIANA, COMO LOS GORDOS DE VILLA ITATI"

En el día de hoy (martes 11), las organizaciones sociales CUBa -MTR, MTR, y FOB Regional Chaco, nos movilizamos con nuestros compañeros y compañeras a las instalaciones de la empresa estatal SAMEEP (Empresa de Agua y Mantenimiento). El motivo era la presentación de un petitorio que incluía entre sus principales puntos, puestos de trabajo en cooperativas. Lo que nos esperó fue una patota de violentos que intentó crear un incidente para poder reprimirnos.

Consecuentemente y como es habitual, algunos compañeros y compañeras referentes de las Organizaciones de Desocupados ingresaron a las instalaciones para solicitar una audiencia con su presidente, Gustavo Martínez, actual Ministro de Ordenamiento Urbano y Territorial, o en su defecto con integrantes del directorio de la empresa. El relato de lo sucedido fue el siguiente: "Fuimos atendidos por una secretaria quien nos pidió que esperáramos allí. Así lo hicimos por bastante tiempo sin que tuviéramos novedad alguna de que alguien nos fuera a recibir. Pero mientras allí estábamos y nuestros compañeros nos esperaban afuera vimos que iban ingresando uno a uno, personas que no trabajaban en la empresa pero que nos vigilaban bien de cerca. Era la "patota" de Gustavo. Cuando la situación empezó a ponerse tensa vinieron oficiales de la policía de infantería para solicitarnos que esperáramos afuera porque los empleados se quejaban de que no podían trabajar tranquilos con nuestra presencia allí. Fue en ese entonces que estos personajes ingresaron todos juntos y nos rodearon comenzando a insultarnos y provocarnos incitando a la violencia. Increíblemente, el accionar de los oficiales de infantería quien se interpuso entre estos personajes y nosotros y nuestra frialdad de no responder, ni siquiera verbalmente a las agresiones y los insultos, dio como resultado que la situación no se terminara de desbordar, porque en ese momento comenzó a llegar la brigada de infantería acotando órdenes de estos patovicas de que nos retiráramos porque sino serian ellos quienes nos sacarían. Por lo que, claro, nos dimos vuelta y nos retiramos".

Como organizaciones y personas que día a día luchamos por salir de la pobreza y crear nuestras propias fuentes de trabajo, nos preguntamos: ¿Quiénes son estos personajes, conocidos traficantes de cocaína en las villas, como "los Gordos de Villa Itati" para entrar como en su casa en una empresa estatal sostenida por nosotr@s e increparnos a los militantes sociales, con el aval de sus directivos y de la misma policía???. Quien es Gustavo Martinez, para disponer tan inescrupulosamente de una patota, sin siquiera mediar palabras de ningún tipo, es este el modelo de candidato que propone el PJ?
Denunciamos y repudiamos esta actitud absolutamente innecesaria y hasta políticamente estúpida, de alguien que pretende continuar con su carrera política y que pelea por una candidatura.
Lx compañeros no claudicamos los reclamos legítimos, por mas patota que pongan. Y anunciamos próximas medidas de fuerza y lucha hasta que resuelvan nuestros reclamos.

BASTA DE PATOTAS Y MATONES
QUEREMOS SOLUCIONES!

Federación de Organizaciones de Base- Regional Chaco
VALERIA 3624 205687
Mov Teresa Rodriguez
Hernan Saavedra3624814910
CUBa MTR
Abel Galeano 3624223875

Contacto: Cel 3624 205687 (valeria)

lunes, 6 de febrero de 2012

Planificación suspendió incentivos a ocho grandes petroleras.


INFLADO CON GASOIL
El Gobierno nacional decidió retirar beneficios anuales por 2103 millones de pesos a YPF, Petrobras y Esso3 de las 5 compañías a las que había denunciado por cobrar sobreprecios en la venta de gasoil a empresas de transporte de pasajeros y de carga, así como también a Panamerican Energy(PAE), Occidental-SinopecPluspetrolTotal Austral y Enap Sipetrol. “Esta decisión se basa en la modificación de las condiciones de mercado en las que fueron estructurados” los programas de ayuda estatal que tuvieron origen en 2008, señaló un comunicado oficial.