Mostrando entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

Presidencia aclaró la situación de Macri.

Tras haber quedado envuelto en la mayor filtración de documentos sobre paraísos fiscales de la historia, el Presidente aclaró su situación a través de un comunicado oficial. Qué dijo


Macri, salpicado por los Panamá Papers.
Presidencia de la Nación aclaró hoy la participación de Mauricio Macri en la sociedad Fleg Trading Ltd, la cual trascendió a partir de la mayor filtración de documentos sobre paraísos fiscales, conocida como Panamá Papers.
A continuación, el comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación Pública:
Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa que el Señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad.
Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri.
El presidente Macri no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla.
Por último, indica la Presidencia que cualquier información adicional puede consultarse libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando el señor Presidente Macri era Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires toda vez que tal referencia es pública.

sábado, 26 de diciembre de 2015

MAURICIO MACRI PROPONE DEPORTAR INMIGRANTES ILEGALES




 
El actual presidente de la república de argentina Mauricio Macri, evalúa la posibilidad de Expulsar por DECRETO a todos aquellos inmigrantes ILEGALES, que no posean documentación en regla para haber cruzado la frontera. Por otro lugar el Ministerio de Desarrollo Social propone dejar sin efecto los Documentos de Identidad creados con 5 años de anterioridad de cuyas personas sean provenientes de otro Pais. 
Massa se suma a la propuesta diciendo "ESTAMOS EN GUERRA CON EL NARCOTRAFICANTE, Y NO SOLO BASTA CON BLINDAR FRONTERAS, SI NO                                                                                            TAMBIÉN PRIORIZAR A LOS  ARGENTINOS".                     
MAURICIO MACRI PROPONE DEPORTAR INMIGRANTES ILEGALES

domingo, 29 de diciembre de 2013

Human Right Watch, organización internacional que vela por los derechos humanos, manifestó su “preocupación” por el ascenso de Milani como teniente general del ejército, considerando que las denuncias “creíbles” de violaciones de DD. HH. sobre su persona “permiten dudar seriamente de su idoneidad”.

Foto: Archivo
Foto: Archivo 

“En vez de ascender a Milani en estas circunstancias, el gobierno debería realizar investigaciones exhaustivas e imparciales sobre estos presuntos delitos y actuar para que los responsables rindan cuentas ante la justicia”, aseguró el organismo internacional.
Y el comunicado de la organización agrega “según surge de documentos judiciales, Milani habría elaborado un informe sobre la deserción de un soldado en la provincia de Tucumán en 1976. Este soldado posteriormente fue víctima de desaparición forzada. El informe de la comisión también incluye el testimonio de un hombre que acusó a Milani de participar en un allanamiento en su vivienda en la provincia de La Rioja durante el cual se detuvo a su padre, que luego fue torturado”.
“Milani indicó al Centro de Estudios Legales y Sociales, una organización de derechos humanos local, que no tenía conocimiento de que funcionara un centro de detención clandestino en la unidad militar donde trabajaba en ese entonces, si bien varias sentencias judiciales confirmaron la existencia de este centro de detención”, concluye HRW.
También, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que habitualmente alineado con el Gobierno, impugnó el pliego de ascenso del jefe del Ejército por su presunta vinculación en delitos contra los derechos humanos durante la última dictadura militar.

martes, 13 de marzo de 2012

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, negó rotundamente haber sido el responsable de la filtración de los documentos de la AFIP, que unen al vicepresidente Amado Boudou con la empresa Ciccone.



Randazzo aseguró que “en el kirchnernismo no hay internas”, que todo este asunto “es una operación mediática”, en referencia a las versiones periodísticas que especulaban con que él había facilitado los documentos, por una supuesta interna con Boudou.
“Estamos acostumbrados a este tipo de operaciones”, dijo Randazzo y agregó: “No hay dudas que es una operación de los medios que quieren intentar que haya problemas en el Gobierno”.
El ministro dijo que él no cree en las acusaciones contra Boudou por tráfico de influencia y lavado de dinero, y aseguró que el Gobierno no tiene nada que esconder en el levantamiento de la quiebra de Cicoone.