Mostrando entradas con la etiqueta Pulti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulti. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

SUBE en Mar del PLata.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, puso en funcionamiento la Tarjeta SUBE en el transporte de colectivos de Mar del Plata. "Permitirá a los pasajeros viajar sin monedas ni billetes utilizando un sistema de pago mucho más cómodo y seguro", destacó.

“Estamos acercando una importante solución tanto para los turistas como para los marplatenses en materia de pago del transporte público”, expresó esta mañana Randazzo junto al intendente local, Gustavo Pulti.

El ministro destacó “la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de extender este servicio que ha demostrado ser sumamente exitoso, ya que actualmente hay 11 millones de tarjetas activas y se realizan unos 400 millones de viajes por mes en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

El responsable de la cartera de Interior y Transporte señaló que “desde mañana ya se podrá utilizar la SUBE en las líneas 531, 532, 533, 562 y 563; y dentro de diez días en todos los colectivos que transitan la ciudad”.

“Se podrá obtener en cualquiera de los puestos de documentación que hemos desplegado en Mar del Plata o en los más de 20 puntos habilitados donde hoy se tramita y carga la tarjeta electrónica de Mar del Plata”, detalló.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Inseguridad marplatense.


Lo confirmó el Intendente Pulti al reunirse con comerciantes. Los primeros serán instalados durante este mes. Antes de fin de año se instalarán 10 mil y en los siguientes meses, otros 10 mil, completando el 100% de los comercios de la ciudad.
Durante horas de la tarde de este sábado, el Intendente Municipal Gustavo Pulti acompañado por el Secretario de Salud Alejandro Ferro y el director de Protección Ciudadana César Ventimiglia, se reunió con representantes de la Unión de la Industria, el Comercio y la Producción de Mar del Plata (UCIP) en la cual se delinearon acciones concretas en materia de seguridad. En este sentido, se anunció que se instalarán botones antipánico en los comercios de la ciudad que estarán conectados con la Policía y con las cámaras de seguridad monitoreadas desde el Centro de Monitoreo Municipal. Asimismo, se confirmó que durante este mes se instalará la primera tanda que ascenderá a 10 mil comercios antes de fin de año. Y en los meses siguientes, se completará la instalación de esta tecnología en los 10 mil comercios restantes de la ciudad.
En este marco, el Jefe Comunal declaró: Esta es una propuesta que llega a los comercios en distintas etapas. Es una respuesta universal para el comercio de Mar del Plata. En este sentido, queremos impulsar la instalación del botón antipánico en 10 mil comercios, articulándolo con la UCIP y las demás organizaciones empresariales de la ciudad.  Está abierto a la totalidad de los comercios
En los meses siguientes, -continuó Pulti- se instalará otra tanda de 10 mil para completar el 100% de los comercios de la ciudad. Durante septiembre ya tendremos los primeros colocados.

sábado, 30 de marzo de 2013

Plesbicito por la policía municipal en Mar del Plata.


Ciano, que continuará en la presidencia del HCD, y Pulti, en el inicio de sesiones. (Foto Diego Izquierdo)
Ciano, que continuará en la presidencia del HCD, y Pulti, en el inicio de sesiones. (Foto Diego Izquierdo)

 
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente realizó además una proyección del futuro de Mar del Plata con énfasis en los vínculos con el Banco Interamericano de Desarrollo
La sesión pública preparatoria que dejó iniciado el 98º período ordinario del Cuerpo legislativo marplatense se realizó este martes desde las 12,30 en el recinto del Concejo Deliberante. El principal orador, tal como sucede todos los años, resultó el intendente municipal Gustavo Pulti, quien no realizó el habitual balance de gestión y en su lugar anunció la convocatoria a una consulta popular en el próximo mes de mayo para discutir la creación de un cuerpo de seguridad comunitaria.
La problemática de la inseguridad no pudo ser dejada de lado por Pulti, en vista de los hechos de público conocimiento acontecidos en los últimos días. Por eso, durante esta jornada especial, el jefe comunal presentó la idea que intentará contrarrestar la actual criminalidad urbana.
Al respecto, en su discurso, el intendente resaltó que la medida radica en “hacernos responsables de una decisión para el futuro y el presente” y advirtió: “Mar del Plata ha cumplido objetivos, pero no podemos desconocer que hay un desafío nuevo, que le cuesta la vida a muchos vecinos, le ha traído disgustos a madres y familias. No lo podemos simplificar ni desconocer. Nosotros no podemos manejar a la policía, no podemos tomar decisiones sobre la Justicia, pero sería una manera de quitarle resonancia y nobleza a esta situación evadir actualmente la discusión de la seguridad”.
En su alocución, de todos modos, el jefe comunal se preocupó por remarcar que en el tema de la inseguridad hay “una falacia” al suponer que el Municipio tiene responsabilidades concretas. “Se pretende arrogarnos una responsabilidad sobre ámbitos que no manejamos el presupuesto ni los recursos” recordó Pulti.
Por último, luego de referir a los múltiples allanamientos a diversos desarmaderos que su gobierno dispuso en las últimas semanas, el Ejecutivo marplatense expresó: “quisiera que los representantes del pueblo tengan recursos y autoridad para tomar decisiones en materia de seguridad comunitaria. Queremos que desde el gobierno local se produzcan cambios de conducta”.
En ese marco, y de acuerdo a lo establecido por el protocolo, se elegieron las autoridades de la mesa directiva para presidir el Concejo durante el transcurso del año. Ariel Ciano continuará al frente de la Presidencia, al igual que los vicepresidentes Fernando Maraude Maximiliano Abad, y la secretaria Eugenia Dicándilo.
De igual manera, se constituyeron las comisiones internas y los días y horarios de funcionamiento, sin grandes cambios en este aspecto. Podría haber alguna modificación menor en el futuro de corto plazo dadas las incorporaciones de los ediles Fernando Gauna y Gabriela Pasquinelli, quienes ingresaron recientemente al bloque oficialista en lugar de Marisa Vargas y Ricardo Palacios, respectivamente.
Una vez que el titular del Cuerpo brindó la bienvenida a los presentes, el jefe comunal tomó la palabra pero no eligió la tradición de realizar un balance de lo realizado en el último año de gobierno y si brindar el anuncio más destacado de los últimos tiempos.
De igual modo, una de las aristas principales de la exposición del Ejecutivo resultó el trayecto recorrido por Mar del Plata para acceder a la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo, así como las proyecciones a futuro, en el marco del plan de acción lanzado la semana pasada.
Así como también lo hizo en 2011, cuando llamó a planificar la agenda 2020-2030 de la ciudad, Pultipidió por una “construcción colectiva donde los sectores de la industria, de la cultura, la salud, del fomentismo, de la vida académica, del Estado y las fuerzas políticas en su conjunto, podamos articular una participación con nuevos objetivos”.
De este modo, dio a conocer la ampliación de obras de cloaca por un monto de 30 millones de pesos y comunicó la creación de una nueva área municipal con rango de subsecretaría encargada del desarrollo informático, en vigencia hasta la actualidad y dirigida por Renato Rossello.
En 2012, el mensaje del intendente estuvo claramente dirigido al arco opositor, en un momento donde el radicalismo se había dedicado a realizar diferentes denuncias -ninguna prosperó- ante la Justicia por distintas cuestiones, como la recordada y polémica sesión en la que el año pasado se aprobó el incremento del boleto. Las palabras de Pulti molestaron a la UCR y, en un acto inusual, la fuerza no convalidó la continuación de la secretaria Dicándilo en su cargo, por lo que resultó electa por mayoría.
En esta oportunidad, los anuncios estuvieron relacionados con el inicio del traslado de caños del Emisario Submarino y el cumplimiento de los pagos para la adquisición de la Casa del Puente y su incorporación al patrimonio cultural y arquitectónico marplatense, entre otros.
En ambas ocasiones, Pulti no escatimó en palabras para elogiar y agradecer al gobierno nacional y provincial. Desde el estrado de la Presidencia, el intendente ratificó su apoyo a Cristina Fernández y el modelo kirchnerista y este martes, especialmente en un año electoral, no hubo excepción a esa regla.
 
Fuente Diario El Atlántico de Mar del Plata

viernes, 8 de febrero de 2013

El narcokirchnerismo desató el conventillo berreta preelectoral de las bandas de saqueadores.


  

Alberto Toledo, referente del espacio Kolina dentro del FpV
marplatense, dijo que ni Cheppi, ni la Mesa del Frente le bajaron el pulgar al acuerdo para trasladar el edificio municipal. “Fue la propia presidenta”, destacó.
Alberto Toledo, referente del espacio Kolina dentro del Frente para la Victoria, tuvo duros conceptos para con el intendente Gustavo Pulti y el secretario de Gobierno Marcelo Artime, tras la polémica por el acuerdo firmado entre la comuna y Telefónica para el traslado del edificio municipal.
Las declaraciones de Marcelo Artime, responsabilizando a Carlos Cheppi por la caída del acuerdo con Telefónica y acusándolo de ñoqui, (http://www.loquepasa.net/web/?p=9271) generaron un fuerte malestar en el Frente para la Victoria marplatense.
El referente de Kolina sostuvo que “nos sorprendieron los dichos de Artime por la mala intención del intendente ya que estamos convencidos que dio la orden a su secretario de Gobierno para salir con estos dichos. Tienen una clara intención de confundir a la sociedad marplatense”, comenzó diciendo.
Sobre el acuerdo entre Pulti y Telefónica, mediante el cual la empresa adelantaría el pago de Tasas y con ese dinero se construiría el nuevo edificio municipal en Libertad y Tandil, Alberto Toledo sentenció que “fue un acuerdo del cual a nadie consultaron, algo habitual a que nos tiene acostumbrados el intendente Pulti. Nos enteramos siempre por los diarios”
Al respecto destacó que “la propia presidenta Cristina Fernández fue quien dio la orden que no prosperara este acuerdo entre la Municipalidad y Telefónica. No fue ni la Mesa del Frente para la Victoria, ni Cheppi ni De Vido. Por eso acusar a Cheppi de ñoqui, a quien es embajador del principal país aliado de la Argentina, es una clara muestra de querer romper puentes con quienes representan en Mar del Plata al espacio político que gobierna al país”-
Sus críticas al jefe comunal siguieron. “Es una cobardía política no pedirle respuestas a la presidenta o al ministro de Vido. Usa de chivo expiatorio a Cheppi y por eso Pulti utilizó a quien será su candidato a primer concejal, diciéndole si querés ser concejal salí a decir estas cosas. Algo de eso hay”.
“No eligieron la mejor foto”
Finalmente consultado por el periodista Bernabé Tolosa sobre la foto que hace pocas semanas se sacó al Mesa del FpV con el intendente, donde los participantes salieron sonrientes y de buen humor, Toledo dijo que “no eligieron la mejor foto. Hicieron una fotografía tras un chiste pero no expresó el tono de lo que fuimos a expresar en la reunión. Era justamente la detención por orden de un funcionario municipal de jóvenes que estaban realizando pintadas y también para hablar de cuestiones vinculadas a la ciudad, necesidades de gestión, acuerdos en el Concejo Deliberante, etc., A la semana rompen todos los puentes con estos dichos de Artime”.
Por último el referente de Kolina resaltó que “ellos deberán recuperar los puentes que rompieron. La verdad fue una situación absolutamente desagradable para el Frente para la Victoria”.
Fuente loquepasa.net 

domingo, 30 de septiembre de 2012

Acción Marplatense realizó una multitudinaria cena en la que celebró -junto a vecinos y militantes- sus primero 15 años de participación activa en la vida política de Mar del Plata y Batán.



Durante el encuentro, hicieron uso de la palabra el Intendente Municipal, Gustavo Pulti; el Presidente de Acción Marplatense, Santiago Bonifatti; y el Presidente de la Juventud del partido, Marcelo Attar.
En el inicio del acto -y luego de la proyección de un video especialmente producido- se realizó un homenaje a Eduardo Pezzati, quien fuera presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, concejal, presidente de la Bolsa de Comercio de Mar del Plata y uno de los fundadores de Acción Marplatense. En ese marco, el Intendente Gustavo Pulti entregó una placa recordatoria que fue recibida por la hija y el nieto de Pezzati, Marcela y Tomás.
Tras hacer una semblanza de los inicios del partido, Gustavo Pulti remarcó en su discurso que “Luego de estos 15 años de participación de Acción Marplatense en la vida política, queda un proyecto de ciudad como parte de la Argentina: plural, diverso, en donde socialistas, radicales, peronistas, independientes y desarrollistas, hemos podido complementarnos en el esfuerzo y en el trabajo por construir una ciudad más justa, más igualitaria, con más equidad y con más desarrollo”.
“No les hemos preguntado de dónde vienen, sino que les hemos preguntado si están de acuerdo en trabajar todos los días, en forma decente y para todos. Y para todos, quiere decir, todos. Esa coincidencia de diferentes sectores sociales y políticos que expresa Acción Marplatense, pienso que tenemos que protegerla; tenemos que criticarla para que aprenda de lo que no supo hacer bien y tenemos que alimentarla con la militancia”, enfatizó.
Pulti señaló que ”A Acción Marplatense aún le quedan muchos desafíos por delante, al mismo tiempo que se pudieron resolver muchas de las cosas que durante años no se resolvían, como el tratamiento de la basura, la terminal ferroautomotora, el emisario submarino o la ampliación del parque industrial”.
Durante los discursos también se aludió al reconocimiento que -siendo un partido vecinal- se trabaja en conjunto con el Gobierno Nacional de la Presidenta Cristina Fernández y con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
Santiago Bonifatti, Presidente de Acción Marplatense, destacó que “Acción Marplatense nació hace 15 años con un grupo de militantes que sentían que los marplatenses no se encontraban bien representados por los partidos políticos que -en ese entonces- estaban en la vida política. Y esos amigos creyeron en crear un espacio plural, abierto, en donde todos aquellos que quisieran tener una bandera como la de Mar del Plata y Batán, pudieran encontrar un lugar donde desarrollarse”.
“Acción Marplatense se funda en el año 1997 y los que iniciaron el partido sostuvieron que había que crear un espacio propio. Y ese espacio no fue a elecciones en el momento más fácil, sino que se presentó a las elecciones de ese año donde nacía la Alianza y donde generaban expectativas otros debates. Y parecía que el debate de Mar del Plata, el debate de las políticas públicas que les interesaba a los marplatenses, estaba en otro lado. Y allí estaban Gustavo Pulti con todo su grupo de amigos y militantes diciéndole al vecino: tenemos que debatir políticas para la ciudad, tenemos que interesarnos en todos los temas de la ciudad y tenemos que que trabajar con la cabeza puesta acá”, subrayó.
Bonifatti recordó que “Ese año se lograron varias cosas: representación legislativa y que mucha gente conociera la propuesta de Acción Marplatense. Y también se logró consolidar al partido de la ciudad como un actor público, donde muchos pronosticaban que iba a ser una experiencia pasajera y que cuando culminara el año 2001, esas concejalías se iban a extinguir y que iba a ser algo más de la historia de la ciudad. Y esto no fue así”.
“A finales del 2004 decidimos crear la Fundación Acción Marplatense, cuyo objetivo principal era trabajar en la formación por el trabajo, con cursos de idioma y oficios como cocina, moldería, gas, electricidad, madera y tantos otros”, expresó el Presidente de AM.
Bonifatti destacó que “Siempre entendimos que la perseverancia es un valor y seguimos redoblando el esfuerzo. Y lo que sentíamos nosotros como militantes políticos, era lo que en algún momento también iban a sentir el resto de los marplatenses. Y la verdad es que les estaba pasando a todos los marplatenses y encontraron en la figura de Gustavo Pulti ese intendente que podía movernos de la inacción y nos pusiera de pié”.
“Acción Marplatense, de cara al futuro, tiene que ser una continuidad de lo hasta aquí realizado. Tenemos dos compromisos: Uno como partido político, de seguir siendo el protagonista de la política local, el que propone, el que genera los debates sobre los temas que se vienen y el que está, en esta gestión de gobierno, cambiando la realidad de Mar del Plata. Y el otro compromiso como militantes, lo que nos lleva a redoblar la apuesta, a reforzar el trabajo y a generar más compromiso, porque tenemos que lograr la continuidad del proyecto de Acción Marplatense en cada una de las elecciones que nos presentemos”, concluyó Santiago Bonifatti.