Mostrando entradas con la etiqueta civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civil. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

“Sabe la Tierra”.


El mercado de productores locales “Sabe la Tierra” estará hoy y mañana sábado en el barrio Belgrano, en el tradicional Mercado de Juramento y Ciudad de la Paz. El sábado por la tarde, además, habrá charlas sobre alimentación y reconocidos chefs cocinarán en vivo.

El evento comenzó ayer a las 10.30 con un acto del que participaron el Subsecretario de Uso del Espacio Público, Patricio Di Stefano, y el Director de Ferias y Mercados, Mariano Quiñones Pacheco.

El mercado de productores “Sabe la Tierra” es una asociación civil de pequeños productores que ofrece una alternativa de compra de alimentos orgánicos, agroecológicos y biodinámicos. Sus principios son la alimentación saludable, el consumo responsable y el comercio justo. Sus productos se podrán adquirir por primera vez en el Mercado de Belgrano hoy de 10:00 a 20:00.

“La idea es potenciar algo tradicional como el Mercado de Belgrano con algo novedoso como la comida orgánica, dándole así un nuevo uso a estos espacios que son para que los vecinos disfruten”, señaló Patricio Di Stefano.

Durante los 2 días participarán varios reconocidos chefs, entre ellos Maru Botana ofrecerá una clase abierta y gratuita de cocina y cocinarán en vivo Pedro Lambertini, Laura Di Meola y Paula Herro. También brindará una charla Soledad Barrutti, autora del libro “Mal comidos”.

El tradicional Mercado de Belgrano, ubicado en Juramento y Ciudad de la Paz, funcionó desde sus orígenes como un Mercado popular, hoy a los puestos ya existentes se le suman 36 de comida saludable, bajo la fiscalización de la Dirección General de Ferias y Mercados del Gobierno de la Ciudad.

sábado, 12 de octubre de 2013

Elisa Carrió en su cuenta de Twitter publicó una foto para de Aníbal Fernández, con quien tuvo un duro cruce de declaraciones y acusaciones.

carrio-se-rie-de-anibal-fernandez-

El senador del Frente para la Victoria afirmó que “en algún momento  la va a tener que  embocar” y   “la va a buscar  hasta abajo de la cama”.
Ante esos dichos la  diputada de la Coalición Cívica subió una foto en la red social donde se la puede ver  acostada debajo de un auto: “Acá estoy en San Lorenzo #Salta escondiéndome de @FernandezAnibal”.
El último  enfrentamiento entre Carrió y Fernández  fue durante el debate televisivo del día miércoles en TN, cuando la diputada calificó al senador kirchnerista como “el jefe del narcotráfico en el país”.
Fernández le respondió: “la iba a  tener que embocar”, que la buscaría “hasta debajo de la cama” y que, cuando termine un pleito penal que existe entre ambos, irá “por todo” al fuero civil para “pedirle la quiebra”.
“Voy a hacer todo lo posible para que esta señora, que está sin los patitos en fila, deje de agraviar basándose en sus fueros”.
Y Carrió respondió:  “Podrá quebrar mi poco patrimonio, pero lo que nunca va a quebrar es la verdad y mi dignidad, dignidad que él perdió hace rato”.
“El kirchnerismo tiene que cumplir su mandato y después deben ser juzgados para que devuelvan el dinero robado. Estamos dominados por una banda de ladrones”.
carrio-se-rie-de-anibal-fernandez-1-

lunes, 30 de abril de 2012

Proyecto de restructuración y desmilitarización.


SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL



La diputada nacional de Libres del Sur, Victoria Donda, anunció la presentación del proyecto de reestructuración y desmilitarización del Servicio Penitenciario Federal. Este proyecto crea el ‘Sistema público de cuidado y resguardo de derechos en el cumplimiento de la pena', por el cual el servicio penitenciario ya no será una fuerza de seguridad sino un servicio público de carácter federal, civil, profesional, dependiente política e institucionalmente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El proyecto impulsa el control civil.

victoria_donda
Donda en su banca

Así mismo, la dirigente del Frente Amplio Progresista aclaró: "Su función principal será asegurar el cumplimiento de la pena privativa de libertad, resguardando y garantizando el pleno ejercicio de los demás derechos. Por otro lado, así como reconoce derechos y obligaciones - hoy denegados al personal penitenciario - también establece un control interno y externo (junto a organizaciones de la sociedad civil) del mismo".
Por último, Donda entiende necesario añadir que "este proyecto trata un tema que año tras año las instituciones de la democracia han delegado y escondido, porque cuesta hacerse cargo - mientras diariamente mueren decenas de personas en condiciones de increíble crueldad y abandono gracias al autogobierno y militarización de esta antiquísima institución - que ha fracasado totalmente en su razón de ser. Debemos reestructurarlo profundamente para que sea parte de ese imaginario institucional del Estado de derecho. Es una deuda de la democracia que el mismo no se haya democratizado aún".

VICTORIA DONDA diputada nacional
Movimiento Libres del Sur en el FAP