Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Comité de Emergencia del gobierno de la provincia de Córdoba.

Desde el Comité de Emergencia del gobierno de la provincia de Córdoba se confirmó la muerte de siete personas y que aún se busca una joven desaparecida. Se normalizan los servicios y el tránsito sobre las rutas.

En lo que fue el tercer informe del Comité de Emergencia, constituido debido al temporal sufrido en la zona de las Sierras Chicas, el gobernador José Manuel de la Sota encabezó la conferencia donde primeramente se informó la identidad de las siete personas fallecidas a causa del temporal.

El comisario general Julio Cesar Suárez dio a conocer el nombre de las victimas:

Jorge Moyano de 68 años.
Lucía Peralta de Moyano de 66 años.
Jorge Luis González de 34 años.
Nilce Paola Aubery González de 39 años.
Evelin Altavilla de 5 años.
Carlos Alberto Rodríguez de 65 años.
Juan Roberto Castro de 43 años.

Quedan hoy 500 evacuados y se estima que mañana el número seguirá descendiendo con la vuelta de los servicios y el retiro de las aguas. Mediante el PAICOR se seguirá entregando raciones de comida a quienes lo necesiten por falta de servicios o elementos. Se garantiza el agua para el consumo y se sigue entregando, colchones, calzado, ropa y alimentos a los afectados. Se releva el tipo y cantidad de daños para instrumentar la ayuda futura.

Se informó que en la zona son 12 los puentes afectados, ocho de ellos presentan daños parciales y cuatro tiene daños totales. Los equipos de reparación podrán trabajar cuando bajen más las aguas. Sobre el puente que une Agua de Oro–Ascochinga, sobre ruta E-53, se comunicó que hoy fue habilitado en media calzada y mañana se habilitará completamente. Sobre la ruta interprovincial entre Unquillo y Mendiolaza continúa cortada unos 300 metros, con banquinas incluidas y los trabajos viales se iniciaran al bajar el nivel de las aguas.

miércoles, 27 de marzo de 2013

La Morenocard llegam con bombos y platillos.



La Supercard, la tarjeta impuesta por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, comenzará a funcionar a partir del 1º de abril y va a reemplazar las tarjetas propias de los supermercados.
Es decir, aquellas personas que poseen las tarjetas expedidas por las grandes cadenas, como por ejemplo la tarjeta Coto, Carrefour y la de descuento de Día, entre otras, recibirán una Supercard en su lugar.
La comisión de la tarjeta del Gobierno será de tan solo 1% mientras que las tarjetas regulares que otorgan los bancos es de 3%.
Las personas podrán adquirirla presentando su documento de identidad y un servicio a su nombre.
Mientras tanto, las tarjetas de crédito como Visa, Mastercard, Diners, American Express, entre otras seguirán conviviendo con la Supercard, pero naturalmente ante una tasa tan baja de ésta, los bancos deberán acondicionarse y ya se está hablando que adoptarían una tasa del 1.3%.

sábado, 9 de febrero de 2013

Muchos acusan al nacionalismo argentino de ser un movimiento “nazi”,”procesista”, de ultra derechista y reaccionario, y de cuanta fabula se les ocurra.

Red Patriotica Argentina 




 Ismael Godoy

 Es así porque no entienden nuestra mística,  nuestra filosofía y  nuestro proyecto político, la mística de nuestro movimiento, la mística que hace a nuestra identidad.
El Nacionalismo, parte de la premisa Dios, Patria y hogar... una triada que tiene una lógica centrada en la exaltación de la comunidad por sobre el individuo y la de amar a Dios sobre todas las cosas.  De la entregar la vida por el prójimo (Este es mi mandamiento, que se amen unos a otros, como yo los he amado. Nadie puede tener más amor, que quien entrega su vida por sus amigos.  Jn 15,12-13) Formamos parte de un todo, pues somos familia, Nación y somos hijos de un Dios vivo. Esto es nuestra identidad primordial
 ¿A que nos referimos cuando hablamos de identidad? La identidad (del Lat. identĭtas, -ātis) expresa en su raíz etimológica  la cualidad de idéntico, de parecerse. La identidad es aquello que nos da la pauta para compararnos con otros y definirnos. Nos da la conciencia que una persona es ella misma y distinta a las demás. Pues somos nosotros en base a las semejanzas y las diferencias con nuestros pares. Pero uno centra su identidad, no solo en su singularidad, sino en la concatenación de esa identidad con la de sus congéneres y progenitores. Y forma una identidad grupal que es el estado de  conciencia, más o menos explícito de un grupo domde se identifican unos con otros. Tal sentimiento de pertenencia o comunión emerge de una cierta unidad de intereses o condiciones y se afianza en un movimiento reflexivo del yo al otro. En síntesis la identidad de un grupo es la sumatoria de las identidades individuales de ese grupo. Pero en esta  identidad grupal, debe destacarse el rasgo histórico y social-cultural del grupo. Pues como la identidad individual se forma a partir de la relación con los demás, y esta va cambiando conforme cambia la realidad ya que la identidad es una realidad activa en continua transformación, es variables a lo largo del tiempo. Aquí entra en juego la variable histórica y sociocultural. Pues un grupo reconoce su antigüedad, reconoce además valores que le son propios, reconocen una cultura que ha ido heredando de sus antecesores, reconocen características que les son propias por haberlas adquirido, por haberlas definidos. Reconoce aquellas cosas adquiridas por tradición o sea entregadas de mano en mano a través del tiempo de nuestros padres.
 Comenzando  así lo primero de nuestra triada, el hogar. Hogar que primeramente se entiende como la familia de uno, sus padres, tíos, hermanos, primos,  hijos, sobrinos, en resumen, lo que uno podría llamar su sangre, su casa.  Pero ese hogar es más aun, uno se siente en familia entre verdaderos amigos, con los que comparte alegrías y tristezas con quienes enfrenta el mundo día a día, con los que uno establece una relación fraterna y de camaradería. Hogar ya no es solo las cuatro paredes y el techo donde vive, no se limita a terreno donde está la casa, hogar comienza a ser el territorio donde uno se mueve, donde vive, lucha diariamente. Aquí esta lo segundo de la triada, hogar es ahora su tierra y la de los demás tierra donde está su comunidad, todos aquellos que comparten su territorio, pero que además comparte su lengua, sus costumbres, su historia, su cultura, su tradición. Y el individuo comprende ya que hogar tiene otra frontera superadora, hogar es la nación, nación de la cual forma parte. Paria, el solar de nuestros padres... Nación que además se reconoce unida no solo por el territorio, su cultura o la historia. La nación se siente unida en la relación  al que llámanos creador, se siente hija del mismo, la nación se reconoce a si misma hija de Dios, y por ende entiende que todos somos hermanos, que todos somos familia y que tenemos un destino  natural y sobrenatural... Esta es la última frontera de la identidad, la instancia superadora universal, la que une todo y de la cual parte toda esencia primordial, aquello que es la fuente y la causa, el principio y el fin... Ser Nacionalista es amar esta triada, es amar a Dios, a su pueblo, a su familia, a la Patria aquel solar paterno al que estamos indisolublemente unidos
Y el nacionalismo argentino comprende esto. Aquel que se llame nacionalista argentino, es Católico o a veces sin saberlo, sin tener exacta conciencia siente y piensa como tal, defiende la fe, se instruye en ella, lee las escrituras, reza, respeta la iglesia y la tradición, conoce la doctrina, y se preocupa por aprenderla, es piadoso, caritativo, y sigue las enseñanzas de Jesucristo. Sigue el ejemplo de los Apóstoles, de los Santos y la Virgen María, de quienes aprende como ser buen cristiano... Aquel que se llame Nacionalista argentino, conoce la historia de su país, conoce el ideal de sus verdaderos próceres, estudia sus raíces y las defiende, se siente orgulloso de ellas, de su tradición, de sus valores. Identifica fácilmente quien peleo por su nación desinteresadamente y quien no a lo largo de la historia. Reconoce quien es el responsable de los males de la nación en, el pasado, y lucha por mejorar la situación en la que se encuentra la patria... Aquel que se llame nacionalista argentino, ayuda a sus amigos desinteresadamente, los defiende, los apoya en las malas situaciones, comparte con ellos sus alegrías y tristezas, los hace parte de su familia. Procura ser buen padre, ser buen hijo, ser buen hermano. Educa a sus hijos con los mismos valores que fue educado, respeta a sus mayores y aprende de ellos, se pone al lado de sus pares para avanzar con ellos en la justa lid... Aquel que se llame nacionalista argentino por sobre todas las cosas ama. Ama a Dios, ama a su Nación, ama su familia, ama a sus amigos, ama a sus camaradas, ama su cultura, ama su tradición, ama de verdad, ama y no odia, ama porque es hijo de Dios.
El nacionalista especialmente ama a su Patria con un amor esclarecido sabiendo que la enaltece y que la denigra, La ama sabiendo que los sistemas para su gobierno no son perfectos por ser humanos, pero sabe bien cuál es el más conveniente y conforme el Orden Natural.
Y aquel que ama entrega la vida por amor, pues sabe que, esto es la mayor prueba. Se levanta a la mañana con el objetivo de acercase un paso más a este ideal de amor, y por esto no baja los brazos, trata de emendar sus errores, de sacrificarse, de mejorar día a día, de aprender.  No  es el que se queda inmóvil mientras ve que todo lo que ama es destruido,  es aquel que toma la iniciativa y se pone primero en la línea  para defenderlo.
Ni el nacionalismo ni los verdaderos nacionalistas son racistas ni  antisemitas, pues como católico el nacionalista conoce la tradición judía, , no odia al judío, y entiende también  la diferencia entre el judío convertido y aquel que sostiene que Cristo es un impostor. El nacionalista argentino es anti sionista,  sabe muy bien quien es el enemigo opresor,  es antimasónico, sabe muy bien quien es el culpable del mal. El nacionalista argentino no es” procesista y de ultra derecha”,  es antiliberal, y además es antimarxista,  no se deja engañar por la lógica bipolar que es una antigualla... Pues sabe muy bien que   es necesario extirpar el sistema con sus dos “polos”,  del seno de las naciones...
Sabe que debemos ir a otro Sistema, un sistema de representación real de la sociedad, de justicia social y de defensa de lo nuestro, querido por Dios y necesario para las familias y para la Nación. Un sistema que realce los valores propios de la Argentina. Aquellos que hicieron de la misma La Patria que libero a medio continente siguiendo a San Martin y Belgrano y que defendió contra las pretensiones extranjeras don Juan Manuel en Obligado. La Patria que  dejó en la turbera de Malvinas a sus hijos más valientes y que allí esperan a que volvamos a imitarlos

viernes, 8 de febrero de 2013

Agradecimientos después dela kermese por el delincuente Luciano Arruga.

DERECHOS HUMANOS


Agradecimiento y Recordatorio activo por Luciano Arruga

(AW) A cuatro años de la desaparición de Luciano Arruga, Familiares y Amigos junto a Medios Alternativos, Comunitarios y Populares y Organizaciones Sociales y Políticas realizaron una nueva Jornada Cultural y de Lucha por los derechos humanos, el sábado 26 de enero en San Martín y Mosconi, Lomas del Mirador. Compartimos un saludo y agradecimiento que dedicaron a los medios alternativos comunitarios y populares que expresa, además, el diálogo permanente tanto real como de identidad en las luchas y en particular la ejemplar batalla por Luciano para que viva en ella ahora y siempre!!

luciano-arruga

Compañeros, compañeras
Desde Familiares y amigos queremos saludarlxs por el gran trabajo colectivo que venimos realizando desde hace meses, y que tuvo como resultado la maravillosa jornada del sábado, en la que miles de personas fueron testigos de nuestra lucha y organización. Se notó que pusimos el cuerpo, y lo que hoy sentimos por eso es orgullo y emoción. Desde la retransmisión, pasando por quienes daban las charlas, la contundencia del mensaje en gral, las bandas, la carpa de cultura, armado y desarmado, seguridad, organización, TODO, todo eso se garantizó con compañeros y compañeras que desinteresadamente y con una enorme convicción estuvieron horas trabajando para que nada se nos fuera de las manos, y teniendo a Luciano presente en todo momento.
Sabemos que los avances que podamos obtener para la causa, y para el conjunto de nuestra juventud, debemos conquistarlos con acciones contundentes, y en este sentido, las repercusiones de la jornada del 26 están a la vista; el acompañamiento de muchísimas personas, una gran cantidad de notas en los medios, y los consecuentes rebotes en las estructuras que tenemos que mover para que algunas cosas cambien, o para dejar en evidencia su inmovilidad.
No queremos dejar de expresar nuestro infinito agradecimiento a los medios comunitarios, alternativos y populares que dieron cuenta de nuestro mensaje y del de otras familias a lo largo de todo el día en la carpa de charlas y en la difusión de la actividad; a las organizaciones y partidos de izquierda y a los organismos de derechos humanos que acompañaron, organizaron, participaron y con quienes cruzamos nuestra militancia en el trabajo conjunto, todos los días, todo el año.
A las bandas que ponen su arte y el cuerpo a disposición del encuentro, a los talleristas que integran y dan participación a los niños y jóvenes, a los artistas que llenaron de vida cada centímetro de las cuadras intervenidas, a todos los que aportaron su trabajo para hacer una jornada por Luciano y por la juventud como no podríamos hacerla solos. Luchar junto con ustedes hace este camino menos duro, y nos demuestra como nunca que el futuro es nuestro por prepotencia de trabajo.
Sabemos y deseamos que nos sigamos encontrando en la calle durante el año (no es sólo un decir, queremos trabajar y luchar con uds, creemos en lo que hacemos y contra tanto dolor, estar unidos es lo más importante, difícil y valioso), pero queremos también convocarlos a una juntada, con parrilla incluida, donde podamos intercambiar nuestras impresiones sobre lo hecho. Sabemos que seguramente hay cosas que pulir, o que no han salido perfectas, pero en este momento nos desborda una enorme alegría y emoción porque si lo ponemos en la balanza, fue un hecho político que sentó precedente, y fue obra de todxs nosotrxs.(...) Nuevamente gracias, y hasta la victoria siempre.

Familiares y amigos de Luciano

jueves, 31 de mayo de 2012

Cri$tina festejo el cumpleaños de su diario.



La presidenta Cristina Kirchner encabezó el acto por los 25 años del diario Página/12 en a ESMA y declaró que la Argentina también fue parida por los 30.000 desaparecidos” reivindicando del lugar de las madres de Plaza de Mayo que se movieron por el amor a sus hijos.
En esta línea elogió los artículos de Página/12 los cuales destacó como “una contraseña de identidad y de la gente a la que le gusta debatir, discutir y argumentar; es como un ADN”, indicando que eso es “una batalla cultural”.
Por otro lado, la mandataria aseguró que desde su espacio político “hemos recuperado la Nación, lo popular para la democracia”.
Además dio las gracias “por haber sostenido durante estos 25 años Página/12. Me siento muy honrada de estar en este ámbito, de poder hablar y que no te chiflen. Me gustaría que cuando Página/12 cumpla 50 años, también un presidente pueda venir acá, porque eso quiere decir que se ha consolidado la transformación”, manifestó Cristina.

jueves, 23 de febrero de 2012

El juez Federal encargado de investigar la Tragedia de Once ordenó varios allanamientos simultáneos para intentar determinar qué ocasionó que el tren no se detuviera.




Claudio Bonadío está a cargo del expediente que indagará los hechos que llevaron a la tragedia, dejando 600 heridos y casi 50 muertos. Para comenzar, ordenó allanamientos simultáneos en Morón, Castelar, Retiro y Plaza Miserere.
El vocero de la Policía Federal, Fernando Sostre, indicó: “El segundo vagón se metió siete metros en el primero. Las víctimas fatales viajaban en esos dos vagones. Los bomberos tuvieron que entrar por los techos para las tareas de rescate”.
Asimismo, indicó que “la mayoría” de las víctimas fatales ”no tenía documentos de identidad”. “Los peritos están tomando las huellas dactilares, eso lleva un tiempo”, adelantó.
“Se trata de un trabajo detallado. Si bien tenemos equipos de última generación, obviamente es un tema que requiere certificación judicial, se deben hacer sumarios, es algo difícil”, finalizó Sostre.