Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

“Buenos Aires Bus” para los jubilados y pensionados.

La legisladora Cristina García De Aurteneche (Confianza Pública) presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo establezca la gratuidad del servicio del “Buenos Aires Bus” para los jubilados y pensionados con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa contó con el apoyo del diputado Hernán Rossi (Suma +).

La diputada García De Aurteneche, presidente del Foro de la Tercera Edad, recibió la solicitud por parte de los centros de jubilados que integran dicho foro. El proyecto contribuye a la igualdad de oportunidades y la inclusión social, a través de una actividad social, cultural y artística como lo es el servicio que brinda el Bus Turístico.

Cabe recordar que, desde sus inicios en el año 2009, el Bus Turístico muestra la diversidad de paseos y contenidos culturales que ofrece la Ciudad. Son colectivos de dos pisos, que cuentan con un audio-guía en distintos idiomas y cuyo recorrido incluye 30 puntos de gran interés a lo largo de las avenidas principales de la Ciudad.

lunes, 20 de mayo de 2013

El presidente del Partido Socialista y ex candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista Hermes Binner, confirmó su candidatura a diputado nacional para las elecciones octubre.


binner-diputado

La confirmación llegó en un Congreso del socialismo llevado a cabo en Santa Fe, en donde Binner llamó a “defender la República y las instituciones”, argumentando que “no pueden quedar al arbitrio de los intereses del grupo político de turno, donde además se extiende una mancha de corrupción e impunidad”.
Sobre el final del encuentro, el Congreso declaró “estamos orgullosos de que el compañero y presidente del partido, Hermes Binner, sea la esperanza de más de cuatro millones de argentinos para construir un país con más igualdad y mejor democracia. Por eso, manifestamos nuestro pleno apoyo a su candidatura como diputado nacional”.

jueves, 27 de septiembre de 2012

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, criticó los cacerolazos llevados a cabo hace dos semanas en diferentes partes del país, en contra de la gestión de Cristina Kirchner.



Alicia dijo que “mientras las minorías hacen ruido” ella sigue “trabajando para avanzar en la inclusión de los 40 millones de compatriotas”.
Y agregó: “El odio y la intolerancia de los sectores privilegiados no son generados por las cosas que hacemos mal, sino por las que venimos haciendo bien en estos nueve años de gestión”.
“No soportan que los excluidos de ayer hoy tengan trabajo, acceso a una vivienda digna, a mejor salud, a más educación”, añadió la hermana del ex presidente.
“No quieren la igualdad de derechos ni de oportunidades de desarrollo. Y menos que menos, la redistribución de la riqueza”, aseveró finalmente.

martes, 3 de julio de 2012

La presidente Cri$tina Kirchner entregó a través de un acto en Casa Rosada, los primeros DNI a las personas alcanzadas por la Ley De Identidad de Género, sancionada recientemente en el Congreso Nacional.En breve sale la identidad de raza, y tenemos en puerta la de identidad de edad.


De la estupidez no se vuelve.

La mandataria manifestó que se siente orgullosa por marcar un rumbo en el mundo en materia de igualdad en derechos de diversidad sexual. Argentina sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010 y la de Identidad de Género en mayo de este año.
“Es un día de inmensa reparación y hoy hay que gritar por la igualdad. No creo en la tolerancia, quiero hablar de la igualdad”, dijo Cristina.
“Todos ustedes hoy van a tener los mismos derechos que tuve yo desde que nací. Esta es la sociedad que queremos, una sociedad de reparación”, agregó.
“De igual manera que cuando anulamos la Ley de obediencia debida y punto final, y donde las Madres soportaron con tanta paciencia, hoy es turno de agradecerle a tantas organizaciones que lucharon por esta igualdad”, dijo Cristina.
También la presidenta llamó a “seguir creciendo como esta Argentina en la igualdad, que es el basamento de una cultura”.

Los muñequitos de Cristina y Néstor fueron presentados en la Casa Rosada durante un acto donde la mandataria argentina entregó nuevos DNI tras la Ley de Identidad de Género.
Una de las parejas beneficiadas con los documentos le regaló a Cristina los muñecos de tela rellenos de 30 cm. de alto. “Estos muñequitos los hacen ellos, hay Cristinitas y también hay una de Él, con alitas; es algo soñado…”, dijo la presidenta.
También hay muñequitos de Evita, Juan Domingo Perón, el Che Guevara, Diego Maradona y Alberto Olmedo. Todos se venden en Mercado Libre y cuestan $65.

jueves, 10 de mayo de 2012

Aprueban Ley de Identidad de Género en Argentina.


ARGENTINA-LEY

El Senado argentino aprobó el proyecto de ley mediante el cual el Estado garantiza el respeto a la igualdad de género. Esta norma permite que cada ciudadano de ese país sea identificado social y legalmente bajo el nombre, imagen y sexo que decida.
A partir de esta ley sancionada con 55 votos a favor y ninguno en contra, toda persona podrá solicitar el cambio de nombre, foto y sexo de su documento de identidad.
Para pedir esta rectificación registral, la persona deberá ser mayor de 18 años y presentarse ante el Registro Nacional de las Personas para modificar sus datos.
Dicha rectificación no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas de la persona inscripta antes del cambio registral.
Tampoco las obligaciones provenientes de las relaciones propias del derecho de familia, ya  que estas se mantendrán inmodificables.
Además, las entidades nacionales encargadas de la prestación médica deberán pagar los tratamientos de salud que la persona requiera para modificar su cuerpo de acuerdo con el género autopercibido.
En ese sentido, la ley aprobada establece que la elección de la identidad de género puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole.
Según la Ley de Identidad de Género, estas modificaciones deben ser libremente escogidas. También se aplica para las elecciones referidas a la vestimenta, el modo de hablar y los modales.
La normativa aprobada este miércoles define como "identidad de género" a la "vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo".
Vale recordar que Argentina es el primer país latinoamericano que cuenta desde 2010 con una legislación federal que admite el matrimonio entre personas del mismo sexo. (PÚLSAR)