Mostrando entradas con la etiqueta universitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universitaria. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

Félix Díaz suma más apoyos.

ACAMPE QOM



(AW) En este caso se trata de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). También estuvieron presentes, como desde el primer momento, las queridas Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
acampeqomfuba 349x182
En el día de ayer, el presidente de la FUBA, Julián Asiner, se reunió con Félix Díaz para brindarle el apoyo del movimiento estudiantil al acampe que la comunidad Qom volvió a instalar en Av. de Mayo y 9 de Julio. Participaron también delegaciones de los Centros de Estudiantes de Psicología, Veterinarias, Ciencias Sociales, Filosofía y Letras y Farmacia y Bioquímica. Estuvieron presentes, asimismo, Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

El presidente de la FUBA declaró: "Estamos acá para apoyar la lucha de los Qom que se encuentran cortando la ruta 86 en Formosa para rechazar la intromisión de patotas del gobernador Insfrán en sus territorios. Reclaman, al mismo tiempo, información sobre obras y gestiones que el gobernador K ha iniciado en tierras que pertenecen a los originarios, avasallando nuevamente sus derechos". 

Asiner recordó que "este mismo acampe fue desalojado en 2010 por un operativo de la Gendarmería con la colaboración de militantes de La Cámpora, encabezados en ese entonces por el “Cuervo” Larroque. Sin embargo, poco y nada se ha avanzado desde entonces. La Corte Suprema sigue sin resolver la cuestión de fondo sobre el derecho de los Qom a vivir en sus tierras ancestrales, dando pie a esta nueva ofensiva del gobierno. El gobierno de CFK avala los negociados que su gobernador, en Formosa, pretende hacer por la fuerza con las tierras de los originarios". 

El titular de la federación estudiantil informó que "en la reunión, Félix Díaz reforzó además el reclamo por el acceso a electricidad, agua potable, salud y educación, todos derechos negados por el gobierno de Formosa". Asiner finalizó convocando "a toda la población a acercarse para apoyar el acampe Qom y participar de las actividades que allí estaremos realizando durante los próximos días". 

martes, 19 de noviembre de 2013

Intento de criminalización para justificar la represión contra el pueblo Qom.

ARGENTINA

Causa armada, procesan a Félix Diaz y a tres 

hermanos más en una causa inventada

17/11/2013


por Casapueblos


Formosa vuelve a procesar por segunda vez a nuestro qarashe Félix Diaz y a tres hermanos más en una causa inventada por los funcionarios provinciales y la familia Celia

Ayer el juez de Clorinda, Garzón, quien tiene a su cargo todas las causas en contra nuestro, ha procesado a nuestro qarashe y a tres hermanos más, Clemente Sanagachi, Miguel Kisinakai y Eugenio Fernández.

Queremos transmitir nuestra preocupación por la decisión de este juez y denunciar la criminalización  que está haciendo la provincia de Formosa contra nosotros.

En estos momentos estamos acusados en 3 causas: por usurpación de nuestro territorio, por atentado a la autoridad a mano armada,  por robo de armas, por lesiones graves y leves, por instigación a cometer delitos e incluso por abuso sexual y homicidio.

Nos acusan de todos estos cargos falsos pero no hay ni un policía, ni un gendarme, ni un funcionario provincial imputado en alguna causa.

Tampoco hay pruebas contra nosotros, no las hay pues son inventadas.

La causa en la cual ayer el juez de Clorinda procesó a nuestros hermanos es la nº 742/2011. Fue la causa que armó la provincia en la mañana del 23 de noviembre del 2010 para luego justificar la represión. Tan obvio resulta el armado previo de los sucesos que en pocas horas se presentaron más de 200 policías de toda la provincia a reprimirnos.

Esa mañana la familia Celia nos denunció  por haber cortado un alambre suyo, hecho que nunca ocurrió. Nosotros estábamos sobre la ruta en reclamo de la detención de la sede universitaria que se quería instalar en nuestro territorio. A las dos horas llegó la policía. Cuando nos acercamos miembros de la familia Celia dispararon a nuestro qarashe Félix Diaz delante de la policía quien si bien fue testigo de los hecho no hizo nada.

Luego la policía activó la segunda parte del plan que fue simular  que nosotros les quitamos las armas, los agredimos y además que abusamos sexualmente de una oficial de policía frente a todo el mundo.

Lastimosamente, el juez Garzón dio lugar a los testimonios falsos y contradictorios que elaboraron en conjunto la familia Celia y la policía pero no dio crédito a nuestros testimonios y testigos, uno de ellos Claudio Morgado.

Son miles las contradicciones que existen en el expediente de las declaraciones de los policías y de los Celias.

Queremos denunciar públicamente la trampa jurídica que nos están tendiendo, la cual es muy difícil de desactivar cuando está planeada por los funcionarios provinciales, los jueces provinciales y la familia Celia que ocupa nuestro territorio.

Nuestros abogados del CELS apelarán esta injusta sentencia.

Somos gente pacífica y de bien.

Estamos siendo perseguidos por la provincia de Formosa y sus aliados por atrevernos a denunciar los delitos provinciales.

Por eso están intentando criminalizarnos hasta destruirnos.

miércoles, 10 de abril de 2013

Mario Cimadevilla, integrante del Consejo de la Magistratura, alertó esta mañana que los cambios anunciados por la presidente Cristina Kirchner apuntados a los tribunales oficializados “ponen en riesgo la República y tienen como objetivo eliminar la poca independencia que queda en el Poder Judicial”.



El senador nacional por Chubut dijo para Radio 10  que: “es muy grave lo que está pasando, porque  no está sólo en riesgo el Poder Judicial, está en riesgo la República”.
“El kirchnerismo tiene resabios monárquicos.  “La reforma apunta a eliminar la poca independencia que queda en el Poder Judicial”.
Entre otras modificaciones, la reforma de ‘democratización’  anunciada por la Presidenta propone que el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar y remover a los jueces, pase de los actuales 13 miembros a 19 y que todos sean elegidos por voto universal.
De los seis integrantes que se incorporarán, cinco serán académicos de cualquier carrera universitaria, y el restante, un abogado.
Sobre estos proyectos, el senador Cimadevilla aseguró que: “el Gobierno pensó una reforma acorde a su pensamiento político”.
“Cuando las reglas de juego en una República, que están fijadas en la Constitución, a usted no le gustan porque fijan el poder, y usted avanza y las cambia, se puede esperar cualquier cosa”.
“Hoy la concepción del poder que tiene el oficialismo hace que piensen que los jueces están para darle la razón al poder político y no para controlarlo. Todo responde a una ideología o una concepción del poder muy peligrosa para la República”.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Doctorado Honoris Causa a Félix Díaz.

CÓRDOBA



(AW) La Universidad Católica de Córdoba distingue con el Doctorado Honoris Causa al qarashe Félix Díaz, de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh de Formosa, por su "clara conciencia y compromiso" en la defensa de "los derechos humanos" de "su pueblo sufriente". La ceremonia será el viernes 21 de septiembre, a las 17 horas, en la sede universitaria.

FELIX_DIAZ
Liliana Giambelluca (Especial para Agencia Walsh)
La Universidad Católica de Córdoba informó que otorgará la distinción Doctor Honoris Causa a Félix Díaz en reconocimiento a su trayectoria y compromiso en la defensa de los derechos humanos de su comunidad y a "una lucha basada en la dignidad de las personas y llevada adelante mediante la no-violencia activa, el respeto por el diálogo y por las instituciones formales de la sociedad".
Doctor honoris causa es un título honorífico que concede una universidad a personas que se destacan en determinados ámbitos. Quien tiene el honor de recibirlo, obtiene el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que acceden a su doctorado académico de manera convencional.
Honoris causa significa "por causa de honor" en latín. Es aquel que posee la cualidad de entregar su vida al cumplimiento de un deber en favor de sus semejantes. Es la buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones de servicio que logran trascender.

"UNA LUCHA BASADA EN LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS"

El comunicado que difundió la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en su sitio institucional es el siguiente:

"Entrega del Doctorado Honoris Causa a Félix Díaz
El viernes 21 de septiembre a las 17 horas, la Universidad Católica de Córdoba entregará la distinción de Doctor Honoris Causa a Félix Díaz, líder de la comunidad aborigen Potae Napocna Navogoh, ubicada en la Provincia de Formosa.
Esta comunidad, al igual que otros pueblos originarios ubicados en el NEA y NOA, no sólo han padecido un olvido histórico por parte del Estado y de la sociedad argentina, sino que sufren actualmente fuertes y violentas presiones sobre sus tierras por parte de los intereses agropecuarios privados y sus aliados políticos.
La distinción, el máximo galardón que otorga el sistema universitario, es un reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con la defensa y la protección de los derechos fundamentales de esos ciudadanos postergados, una lucha basada en la dignidad de las personas y llevada adelante mediante la no-violencia activa, el respeto por el diálogo y por las instituciones formales de la sociedad.
En una reciente entrevista realizada en la Parroquia de la Santa Cruz en Buenos Aires, Félix Díaz sostuvo: "Nuestra lucha es por la vida, por la tierra, y esas cosas que nosotros pedimos son algo que no se puede cambiar por monedas. No se puede pretender tapar nuestra boca con una vivienda o con un plan social. Porque nosotros consideramos que la vida no tiene precio, no se puede negociar, no se puede vender ni tampoco poner condiciones".
Félix Díaz es un hombre de clara conciencia y compromiso por los Derechos Humanos y el bien común de toda la Creación. Su compromiso con los más débiles, la inspiración y formación cristiana que le ha impreso una forma específica a su compromiso público, y su propia posición desde su pueblo sufriente le muestran íntimamente hermanado con algunos de los ideales centrales que inspiran a la Universidad Católica de Córdoba. Una distinción de "doctor", o sea, aquel que enseña, "por causa de su honor", como ejemplo de virtudes puestas como modelo de otros, es una expresión justa de reconocimiento a su labor. De este modo, se constituye también en una declaración de apoyo espiritual y político desde el sistema universitario argentino hacia todo un pueblo que trabaja día a día en la construcción de un orden social más justo y fraterno.
El acto se llevará a cabo en el Auditorio Diego de Torres, Sede Centro de la UCC, Obispo Trejo 323. La entrada es libre y gratuita".

Fuente: Universidad Católica de Córdoba (UCC)

miércoles, 28 de marzo de 2012

Homenaje a Nora Cortiñas (Madres L.F)


Jueves 29.
Capital Federal: 

Hora: 19:00

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Motivo: La Presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires le realizará un homenaje a Nora Cortiñas -Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora- por su incansable lucha por los Derechos Humanos, a 36 años del golpe de Estado de 1976. 

Reseña: La distinción de la FUBA a Cortiñas será con la orden “Deodoro Roca”, como ejemplo a la juventud de nuestro país, y contará con la presencia del cantautor León Gieco. Dicha distinción fue anteriormente otorgada a personajes de la talla de Álvaro García Linera (2010), Eduardo Galeano y Silvio Rodríguez (2011). Ignacio Kostzer, Presidente de la FUBA, declaró que “la distinción a Nora desde la FUBA, en representación del movimiento estudiantil de la Universidad de Buenos Aires, es muy importante para todos nosotros. Nora a sus 82 años ha sido y es,  una incansable luchadora por la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país. Ella representa un gran ejemplo para la juventud argentina y latinoamericana en su conjunto, y esta distinción de la Federación quiere expresarle nuestra gratitud por su ejemplo de lucha.

Convoca – Contacto: Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA)