jueves, 7 de agosto de 2014

Amado Boudou.

política

El diputado nacional Miguel Bazze (UCR Buenos Aires) afirmó que “es una vergüenza que Boudou presida la sesión en el Senado, es un agravio al conjunto de la sociedad de parte del gobierno y un atropello a las instituciones. No tienen ni siquiera un poco de pudor”.

“En el oficialismo tienen que entender que no pueden seguir en esa actitud irresponsable, y que no es gracioso que los argentinos tengamos un vicepresidente procesado, hecho que se ve agravado por esta actitud del Poder Ejecutivo que no contribuye a tranquilizar a la sociedad”, dijo Bazze.

Por último resaltó que “lo peor es que el oficialismo en conjunto ha decidido acompañar al vicepresidente, y la verdad es que ya es muy preocupante la posibilidad de que esta actitud del gobierno en realidad tienda a encubrir a otros importantes miembros del gobierno que podrían estar relacionados en la misma causa en la que Boudou está procesado”.

Convocatoria a marginales y delincuentes.

Resultado de imagen para Imágenes de Patricio Mussi
 Resultado de imagen para imagenes de julio cesar pereyra



La pandilla que usted ve en pantalla está integrada por personajes que han fracasado en su desarrollo personal, y que desembocaron su fracaso en la actividad pública.
NO SE LES CONOCE ACTIVIDAD PRODUCTIVA ALGUNA NUNCA.
Hace décadas que viven de le teta del estado, ellos y sus familias, sin aportar en lo mas mínimo en favor del conjunto social.Encarnan solamente proyectos personales.
Patricio Mussi es un paracaidista búlgaro, cuyo único curriculum es ser "hijo de".Pero aprende rápido.Ahora dileta sobre gobernar la Provincia...
Al delincuente Julio Cesar Pereyra, hace décadas que lo tenemos en el distrito de Florencio Varela al que saqueó y convirtió en un gigantezco aguantadero.Preside una verdadera asociación ilicita.Miserable, moral e intelectualmente, es un ejemplo liminar de lumpenaje, y encarna un nivel de corrupción escandaloso.
El delincuente Gabriel Sifredi, otro engendro ideologico, es Juez de Paz de Florencio Varela, y avala el accionar delictivo de quien fué su denunciado primero y jefe después(leyó bien), Julio Cesar Pereyra.
La delincuente Edtih Frois, otra miserable, certifica el estado de cosas armado por Mussi y su banda.
Estos miserables, han tornado miserable la vida en sus distritos.
Cualquier cosa es posible, siempre y cuando no entorpezca el festín de los corruptos.
Usted puede delinquir alegremente a la vista de todos con la mas absoluta libertad sin ser incomodado por las autoridades.
El delito ES ESTRUCTURAL en esos distritos, y es avalado desde el gobierno y amparado desde el poder judicial corrupto.
Si usted quiere delinquir, no se pierda esta promo de primavera!
Venga y delinca tranquilo!!!
Pero no se exceda...Esta banda no acepta competencia!

domingo, 3 de agosto de 2014

Asambleístas de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut.

Rawson: Impidieron a vecinos participar de una reunión entre mineros y diputados.

(AW) Asambleístas de la  Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut no pudieron participar de una reunión entre quienes impulsan los proyectos minerosen la provincia y legisladores. A pesar de que esa reunión reviste carácter público (Arts. 137 y 138 de la Constitución Provincial), el legislador Héctor Trotta negó el acceso a los asambleístas.-

Legislador Héctor TrottaLegislador Héctor Trotta

Rawson, 1 de agosto de 2014 (Puerta E).-

“Quienes impulsan los proyectos mineros llegan a la Legislatura a propósito del proyecto presentado mediante iniciativa popular por la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut. Sin embargo, los asambleístas, promotores del referido proyecto, no pudieron estar presentes”, indicaron desde la UAC

Por UAC Chubut

Al tener esa reunión carácter público (Arts. 137 y 138 de la Constitución Provincial), un miembro de la UAC Chubut se presentó a escuchar la reunión anunciada por medios de prensa. Sin embargo se le negó el acceso para participar en carácter de oyente.
Asimismo presentaron formalmente una nota solicitando se confirme la agenda para recibir a profesionales y vecinos que ampliarán los fundamentos del proyecto de ley, compromiso asumido en la reunión de los legisladores con las asambleas, el pasado 02 de Julio; y un comunicado repudiando la judicialización de vecinxs de Puerto Madryn por pintadas vinculadas a la mega minería en el municipio local.
Se les recordó también lo incorrecto de haber tenido la reunión con asambleístas la citada fecha sin mencionarles nada acerca de la pretendida impugnación del proceso de recolección de firmas, iniciada por la Comisión de Asuntos Constitucionales. Proceso que fuera nuevamente ratificado como legal por el Tribunal Electoral Provincial.
En la reunión con los referentes del sector minero, el diputado responsable de la convocatoria, Héctor Trotta negó el acceso a asambleístas argumentando que en ocasión de la presentación de las Asambleas no se permitió la participación de un referente del sector minero que había solicitado estar presente como oyente Desconociendo las Asambleas este hecho y considerando que sería la segunda vez que la Comisión niega un derecho constitucional, se les solicitó a los diputados de las tres comisiones que están involucradas en proyecto de ley N° 75/14 que trata el pedido de la Iniciativa Popular, que respeten los compromisos asumidos, así como la publicidad y transparencia de las reuniones y estrategias de gobierno vinculadas al proyecto en cuestión y a la explotación de bienes comunes.
Por otra parte, se los instó a buscar formas genuinas de desarrollo para la meseta que impliquen un fortalecimiento real y no la entrega y el desastre ambiental que las mega empresas representan.
Por último, se les reiteró el riesgo que representa la explotación de uranio sobre la cuenca del río donde viven más de 200.000 personas, las implicancias éticas respecto a los ciudadanos potencialmente afectados y la incapacidad operativa real de controlar este tipo de emprendimientos que tiene el Estado Provincial.Se ignora si el mensaje llegó a buen destino.
Rawson, 30 de Julio 2014

Macri demolerá 2 escuelas y otros inmuebles.

Para hacer el metrobus Macri demolerá 2 escuelas y otros inmuebles.

Hoy habrá corte total de Humberto I

(AW) El gobierno de la ciudad decretó el desalojo – paso previo a la demolición –  de 2 escuelas, del Edificio Marconetti (Paseo Colón 1590) y de la Gomería Dunlop (Paseo Colón 1100), un campo de deportes, el frente del diario Ámbito Financiero y del edificio de Paseo Colón 1120, el comedor de la Asamblea  de San Telmo ( y la Escuela de Psicología Social y la Sala de Teatro Osvaldo Bayer), entre otros,  para “construir” el Metrobus del Sur. La Comisión en Defensa de Paseo Colón, decidió cortar totalmente hoy la avenida Paseo Colón en su  intersección con Humberto I a partir de las 13.00



NO A LA DESTRUCCIÓN DE PASEO COLÓN!!!
CORTE TOTAL EN PASEO COLÓN Y HUMBERTO I
VIERNES 1 DE AGOSTO 13Hs
         Macri acaba de decretar el desalojo – paso previo a la demolición – del Edificio Marconetti (Paseo Colón 1590) y de la Gomería Dunlop (Paseo Colón 1100). Ambos inmuebles y dos escuelas, un campo de deportes, el frente del diario Ámbito Financiero y del edificio de Paseo Colón 1120, el comedor de la Asamblea  de San Telmo ( y la Escuela de Psicología Social y la Sala de Teatro Osvaldo Bayer), entre otros,  caerán bajo la piqueta de Macri.
        Todos esos inmuebles serán demolidos para “construir” el Metrobus del Sur, faraónico negociado de Macri y sus amigos, una obra innecesaria que dejará en la calle a muchas familias, en la ruina a pequeños comerciantes, sin clases a centenares de alumnos y que destruirá buena parte de la avenida, entre Carlos Calvo y Paseo Colón.
        Las casi cuarenta familias que viven desde hace 30 años en el Edificio Marconetti están siendo hostigadas salvajemente por los funcionarios de Macri: les cortaron el gas pese a que no hay deuda ni irregularidad alguna con Metrogas- en pleno invierno, con el argumento de que el desalojo es inminente. A Macri no le importa que allí vivan ancianos y niños, no le importa dejarlos sin cocinas, ni calefacción. Incluso los amenazaron con cortarle el servicio eléctrico y les colocan una consigna de la Metropolitana para hostigarlos en la puerta de sus hogares…
       Como siempre, Macri pasa por encima de las resoluciones judiciales (amparos otorgados) que protegen a los ciudadanos con tal de hacer negocios con la obra pública.
       Los vecinos afectados nos hemos cansado de pedir reuniones a los funcionarios y jamás nos contestaron y un pedido de informes votado en la Legislatura jamás fue respondido. Sólo soberbia y autoritarismo para encubrir la corrupción y el negociado. Así actúa Macri!!
       Por eso es que, nucleados en la Comisión en Defensa de Paseo Colón, hemos decidido cortar totalmente, el próximo viernes, la avenida Paseo Colón en su  intersección con Humberto I a partir de las 13Hs

EXIGIMOS EL RESPETO A LAS DECISIONES JUDICIALES QUE AMPARAN A LOS VECINOS!
EXIGIMOS EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, EL FIN DE LAS AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS!
EXIGIMOS  LA APERTURA DE UNA MESA DE DIÁLOGO PARA DISCUTIR LA VIABILIDAD DEL METROBUS DEL SUR Y LA PROTECCIÓN DE LAS ESCUELAS, EDIFICIOS, COMERCIOS Y DEMÁS INMUEBLES AFECTADOS!

COMISIÓN EN DEFENSA DE LA AVENIDA PASEO COLÓN
Contacto: 1537808378
Adhesión: Asambleas del Pueblo – CTA Capital

viernes, 1 de agosto de 2014

“Trazar un futuro”.

sociedad

Por iniciativa del diputado del Frente Nuevo Encuentro, Edgardo Form, y el diputado (mandato cumplido) Rafael Gentilli, la Legislatura porteña invita a la muestra “Trazar un futuro” que se realizará los días 6, 7 y 8 de agosto en el Hall de honor del Palacio Legislativo. La actividad, convocada por Dibujantes Trabajando; A.D.A, Foro de Ilustradores; Dibujantes de Banda Dibujada y Dibujantes no agrupados, contará con la participación de doscientos ilustradores. Isol, Poly Bernatene, Ernesto García Seijas, Quino, Lito Fernández, Jorge Meiji, O'kif, Nora Hilb, Chanti y Eleonora Arroyo son algunos de los expositores que participarán.

Cabe destacar que la muestra se da en el marco de un proyecto de ley presentado en diciembre de 2013 en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que apunta a consagrar los derechos de los ilustradores, historietistas y humoristas gráficos.

El proyecto presentado por Form y Gentilli establece un régimen de reconocimiento para una actividad específica: la de los ilustradores, historietistas y humoristas gráficos, según consta en su artículo 1º. Los beneficiarios recibirían un subsidio mensual, vitalicio, de carácter no contributivo equivalente al ingreso básico del personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para el otorgamiento del subsidio, el solicitante deberá tener un mínimo de 65 años, veinte años de experiencia comprobable en la actividad y residencia permanente en la ciudad con una antigüedad mínima de quince años.

Justicia que defienda a los usuarios y consumidores.

política

A través de tres proyectos que se enviarán al Congreso, el Poder Ejecutivo propone la instauración de la justicia que defienda a los usuarios y consumidores, así como la creación de un Observatorio de Precios.

La presidente Cristina Fernández anunció el envío al Congreso de tres proyectos de ley por los cuales se propone la creación de la Justicia del Consumidor, con juzgados específicos y un Observatorio de Precios, para analizar el comportamiento de toda la cadena de formación de precios.

El anuncio lo hizo durante el acto realizado ayer en la tarde en la Casa Rosada donde pronunció un discurso por la cadena nacional, oportunidad en que el viceministro de Justicia, Julián Alvarez, también dio detalles de la norma. La Presidenta afirmó que el proyecto apunta a la modificación de la Ley de Abastecimiento y a la regulación del artículo 42 de la Constitución Nacional reformada, para actualizar esas normas y para eliminar el principio legislativo “solve et repete” (pague y después reclame).

“Yo espero –dijo la Jefa del Estado- que a través de esta justicia diferente , con un procedimiento oral, con procedimiento de mediación, será muy importante para acuerdos que no deban llevar a juicio o si llega a juicio, que sea por un proceso sumarísimo y también que lograr que no se instale en este fuero el derecho cautelar”.

Además de la creación de juzgados para los consumidores, los proyectos contemplan la modificación de ley de Abastecimiento, la reforma de las facultades de la secretaría de Comercio para eliminar la posibilidad de encarcelar a los que infrinjan las normas y en cambio aplicarles multas de hasta 5 millones de pesos.

Defensa del consumidor.

economía

La precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente Grande, María José Lubertino, celebró el anuncio de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner de enviar al congreso tres proyectos de ley con el objetivo de establecer un nuevo marco legal para la defensa del consumidor.

“Tiemblan los bancos, las automotrices y las telefónicas: se viene la Justicia del Consumidor”, celebró Lubertino. “Esperamos que estos proyectos pongan fin a los abusos que sufrimos a diario los usuarios y consumidores y mejoren la calidad de los servicios”, afirmó.

Para Lubertino, la medida del ejecutivo nacional “implica un nuevo avance en la conquista de derechos sociales” y “generará más ciudadanía y mayor empoderamiento de los ciudadanos de sus derechos”.

La vicepresidenta del Frente Grande aseguró que “la expectativa es inmensa porque los proyectos apuntan a evitar la burocracia habitual de juicios que sin duda favorece a las corporaciones privadas y perjudica al usuario”.

Lubertino destacó quela iniciativa del ejecutivo se hace eco en el proyecto de Ley que declara de interés público el servicio de telefonía celular. “Sentimos que estos proyectos son parte de la lucha que estamos dando de diversos sectores para avanzar en los derechos del consumidor, como los proyectos presentados sobre el carácter público de la telefonía celular”.

“A partir de ahora esperamos que las empresas que violan los derechos y consumidores sean multadas como corresponde”, agregó. Sobre el litigio con los Fondos Buitre, Lubertino señaló que “los argentinos nos sentimos confiados y bien representados en el debate judicial, conscientes de que nos asiste no sólo la razón política de la defensa de los intereses de los sectores populares, sino también el marco jurídico internacional en materia de derechos humanos”. Y agregó que “la educación pública de nuestros hijos, el ingreso de nuestros jubilados y la salud de nuestros compatriotas no pueden ser afectados por ninguna sentencia judicial a favor del capital especulativo.

“Esta actitud de la Nación Argentina sentará precedente y deberá ser tenida en cuenta para impulsar cambios en el orden financiero internacional”, afirmó.