Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Ahora 12.

El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, informó que según el relevamiento brindado por las tarjetas de crédito participantes de Ahora 12 se logró alcanzar un total de 13.067.554 operaciones, por un monto que excede los $ 24.583 millones. Indumentaria es por lejos l más demandado.

“Ahora 12 tiene la virtuosa tarea de acercar a los argentinos, mediante créditos sin interés, a productos que le permiten desarrollar una vida mejor, pero también que ese consumo este direccionado a la industria local garantizando el trabajo de nuestros ciudadanos”, expresó Giorgi.

El análisis sobre los sectores del programa muestra que se mantiene la distribución por rubro de las transacciones y de las ventas.

En cuanto al acumulado de operaciones realizadas en los más de 163 mil comercios adheridos en todo el país, siguen en las primeras posiciones indumentaria (7.249.417 operaciones), calzado y marroquinería (2.222.581), materiales para la construcción (1.356.721) y línea blanca (827.134) En tanto, en lo referente a las ventas acumuladas también el rubro Indumentaria (38% del total de ventas) mantiene el primer lugar, seguido por materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%) y, calzado y marroquinería (12%). El 17% restante corresponde al resto de los sectores.

Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país. Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, muebles, turismo, libros, artículos de librería, colchones y anteojos.

martes, 28 de julio de 2015

Ahora 12: Un éxito narcokirchnerista.

El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, informó que según el relevamiento brindado por las tarjetas de crédito participantes de Ahora 12 se logró alcanzar un total de 13.067.554 operaciones, por un monto que excede los $ 24.583 millones. Indumentaria es por lejos l más demandado.

“Ahora 12 tiene la virtuosa tarea de acercar a los argentinos, mediante créditos sin interés, a productos que le permiten desarrollar una vida mejor, pero también que ese consumo este direccionado a la industria local garantizando el trabajo de nuestros ciudadanos”, expresó Giorgi.

El análisis sobre los sectores del programa muestra que se mantiene la distribución por rubro de las transacciones y de las ventas.

En cuanto al acumulado de operaciones realizadas en los más de 163 mil comercios adheridos en todo el país, siguen en las primeras posiciones indumentaria (7.249.417 operaciones), calzado y marroquinería (2.222.581), materiales para la construcción (1.356.721) y línea blanca (827.134) En tanto, en lo referente a las ventas acumuladas también el rubro Indumentaria (38% del total de ventas) mantiene el primer lugar, seguido por materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%) y, calzado y marroquinería (12%). El 17% restante corresponde al resto de los sectores.

Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país. Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, muebles, turismo, libros, artículos de librería, colchones y anteojos.

lunes, 1 de junio de 2015

Ahora 12.

El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, informó que a través del programa Ahora 12 las ventas de los negocios adheridos alcanzaron 9.714.618 transacciones por $ 18.182 millones, con indumentaria como el sector más dinámico. En la última semana, las operaciones sumaron $ 720 millones.

“Seguimos generando las condiciones para que los sectores estratégicos de la industria continúen creciendo”, afirmó Giorgi, y resaltó que “este programa es un aliado de los argentinos porque impulsa el crédito al consumo en condiciones flexibles, buscando promover la producción y el empleo nacional”.

En lo que respecta solamente a la 37, la última analizada de acuerdo a la información brindada por las tarjetas de crédito que participan del programa, los negocios adheridos a Ahora 12 registraron 390.621 transacciones por 724 millones de pesos en ventas. El ticket promedio de facturación fue de $ 1.853.

El relevamiento indica que los sectores “tradicionales” del programa no muestran cambios en la distribución por rubro de las transacciones ni de las ventas totales, lo que señala la demanda estable y la incorporación de estos productos a la economía doméstica de los argentinos.

En el acumulado de tickets emitidos continúan destacándose los sectores indumentaria (5.319.677 transacciones), calzado y marroquinería (1.648.847), materiales para la construcción (999.262), y línea blanca (677.119).

lunes, 27 de abril de 2015

Ahora 12.

“El Ahora 12 demuestra ser una herramienta exitosa para impulsar el consumo, fortalecer la producción nacional y generar más puestos de trabajo”, afirmó la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.

En la semana 32, -solamente- los negocios adheridos al plan registraron 362.322 transacciones por más de 690 millones de pesos en ventas. El ticket promedio de facturación semanal fue de $ 1.905, mientras que el ticket promedio general se estabiliza en una media de $ 2.000.

El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que la distribución por rubros de las transacciones y las ventas se han mantenido similares a las de semanas anteriores.

En el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores indumentaria (3.675.974) transacciones), calzado y marroquinería (1.104.861), materiales para la construcción (701.013) y línea blanca (534.616). En tanto, en lo monetario la distribución de las posiciones se da de la siguiente manera: indumentaria (4.424 millones), materiales para la construcción (2.387 millones), línea blanca (2.160 millones), y calzado y marroquinería (1.308 millones).

El relevamiento también indica que la semana 32, respecto de la anterior, presenta una suba tanto en ventas como en transacciones destacándose aumentos en anteojos, artículos de librería y colchones. Así también se exhibe en el análisis por provincia, destacándose en mayor medida aumentos en Córdoba, Salta y San Juan, mientras que se mantiene el crecimiento en todas las demás provincias.

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Se cae Papel Prensa.

Papel Prensa para la producción por baja en las ventas 
La empresa parará durante Semana Santa, entre el viernes y el martes inclusive. Aseguran que no venden papel y que los depósitos están repletos. Hubo despidos y desde la empresa no descartan seguir con recortes. El precio igualitario en la venta impuesto por Cristina y la inflación impiden tomar medidas para revertir la situación. En San Pedro piden la intervención de Guillermo Moreno.