martes, 16 de agosto de 2016

Premio al mejor stand en la exposición rural

La compañía argentina dedicada al desarrollo de dulces naturales de origen patagónico recibió el primer “Premio al mejor diseño de stand” en la 150° edición de la Exposición Rural de Palermo.


Dulces Masseube, marca que mantiene un fuerte compromiso con la producción de alimentos en forma orgánica y socialmente responsable, fue galardonada durante la última edición de la 150° Exposición Rural de Palermo.

“Estamos muy felices de haber obtenido este premio en la primera vez que nos presentamos con Dulces Masseube en esta tan reconocida y prestigiosa muestra internacional. Nos sentimos muy orgullosos de poder llegar a nuestros consumidores en forma directa con nuestros productos, íntegramente elaborados en nuestro establecimiento ubicado en la Patagonia, región a la que pertenecemos desde nuestros orígenes. Nuestro stand fue diseñado para representar la geografía de la zona y sus elementos, la mística de la región, sus valores y la belleza natural de nuestro lugar de origen”, expresó al recibir el premio Nicolás Nuñez, Gerente General de Dulces Masseube y Valle Del Medio.

El stand de ‘Dulces Masseube’, que fue diseñado y construido por Héctor Ferreira -responsable de la firmaLa Ferme-, recibió el primer premio de la categoría Bajo pabellón, de hasta 50 metros cuadrados. Se trata del máximo premio en el tradicional concurso de Stands de la muestra Industrial y Comercial de La Rural de Palermo que se celebra todos los años, en el que ‘Dulces Masseube’ compitió con un centenar de otros expositores.

domingo, 24 de julio de 2016

Aumento de las tarifas

Con esta carta personal, Sergio Massa le pidió al presidente Macri que suspenda el aumento de tarifas:


Sr. Presidente de la Nación Mauricio Macri

Tal como advertimos al Ministro de Energía de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, en una carta remitida el día 27 de abril del corriente año, el aumento de las tarifas de los servicios públicos implementado, está poniendo en riesgo la salud y el empleo de millones de trabajadores, jubilados, jóvenes, pequeñas y medianas empresas que no cuentan con los medios suficientes para afrontarlo.

Reconozco, al igual que muchos argentinos, la situación de colapso en que su gobierno recibió el sector energético y la urgencia de hacer modificaciones profundas que permitan un horizonte de sustentabilidad en una materia de la que depende el futuro económico de nuestro País.

Sin embargo, debo señalar la falta de profesionalismo y apego a las normas que han tenido algunos funcionarios al desconocer el derecho que tienen los usuarios a participar de audiencias públicas para conocer los fundamentos que motivaron el incremento tarifario.

Es cuanto menos llamativo que en el lapso de 17 días se haya analizado, evaluado, informado, dictaminado y resuelto el incremento de gas sin tener en cuenta las condiciones climatológicas, sociales y urbanísticas que afectan a las distintas regiones de nuestro país.

Las medidas, tomadas de manera intempestiva e improvisada para amortiguar el impacto del ajuste, son insuficientes y no alcanzan a toda la población que, además del aumento de las tarifas, debe hacer frente a la inflación, a la caída de la actividad económica, a la desocupación y a las bajas temperaturas del invierno.

Nada resulta más desesperante para un ser humano que sufrir el frío o el hambre, no poder dormir, no poder procurar para si mismo y para su familia el abrigo y el alimento que necesita para vivir dignamente. La impotencia se extiende a millones de hogares, PyMEs, clubes de barrio, organizaciones sociales y grandes industrias que no saben cómo hacer frente a la actual situación.

El aumento de las tarifas debe ser asumido como un error serio y debe corregirse urgentemente para evitar que siga provocando daños irreversibles en el tejido social y en la actividad económica. Los amparos y los fallos judiciales que se reproducen a lo largo y ancho del país, amenazan con judicializar un problema que generó este gobierno y que es netamente político.

Con la misma seriedad y responsabilidad con que ayudamos en leyes fundamentales como la salida del default o el pago a los jubilados, le pedimos que revise urgentemente esta situación que causa dolor e incertidumbre.

Desde nuestro rol de oposición constructiva, recomendamos suspender los aumentos y avanzar con el estudio que merece una medida de semejante calibre, respetando los plazos y procedimientos establecidos por las normas, incluyendo las audiencias públicas, distinguiendo las distintas regiones y sectores productivos e incorporando al análisis las visiones que nos permitan generar certidumbre para los inversores sin descuidar el bienestar general de todos los argentinos.

Sinceramente,

Sergio Massa

Diputado Nacional
Frente Renovador

Inauguración la estación Santa Fe del Subte H.

“Es una gran alegría estar en esta obra, que es un orgullo para la Argentina”, destacó el Jefe de Gobierno porteño, al compartir el acto con el presidente de la Nación.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguraron hoy la estación Santa Fe de la Línea H de la red de subterráneos, oportunidad en la que el mandatario porteño definió la obra como “un orgullo” porque implica “calidad de vida para la gente”.

“Es una gran alegría estar en esta obra, que es un orgullo para la Argentina”, destacó el Jefe de Gobierno porteño y remarcó que la habilitación implica “calidad de vida para la gente, que ahorra tiempo. Para alguien que va de Parque Patricios a Belgrano, reduce el viaje a la mitad”, detalló.

Por su parte, Macri resaltó que la obra es “de nivel internacional” y “no tiene nada que envidiarle a ninguna del mundo”, al subrayar que fue concretada “entre todos los argentinos”.

Si bien señaló que “el subte es un medio de transporte muy importante para una Ciudad como ésta, tan grande y con tantos problemas de movilidad”, el Presidente planteó que en Buenos Aires “se pasó de menos de un millón de pasajeros a más de un millón, y sigue creciendo”, lo que “demuestra que si hay una mejor calidad de servicio, siempre hay ciudadanos que lo van a agradecer y utilizar”.

Exposición Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

Se realizó el tradicional corte de cintas que dio comienzo a la edición aniversario de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en Palermo.

La ceremonia fue encabezada por Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto al Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Etchevehere dio el discurso de apertura y expresó: "Al cumplirse los 150 años de la fundación de nuestra entidad y a pocos días de conmemorar los 200 años de la independencia, tenemos muchos motivos para decir que va a ser un Palermo diferente".

El presidente de la SRA celebró la presencia de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, y dijo: "Hacemos votos para que en el futuro siempre podamos mantener el diálogo y el trabajo en conjunto, porque eso es lo que nos demanda la producción, es la fórmula para triunfar a nivel mundial". Al mismo tiempo, agradeció a todos los organismos del Gobierno, como el Senasa, el Inta, el Banco Nación, entre otros, que hayan regresado para reencontrarse con los productores.

"El gran desafío que tenemos por delante es la competitividad", dijo Etchevehere, y agregó: "El talento y el espíritu emprendedor que tenemos en nuestro país nos va a permitir lograr ganar nuevos mercados para generar más divisas, más inversiones, empleo formal y arraigo".

Luego tomó la palabra el Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, y manifestó: "El campo nace con la patria misma, parece increíble que hayan estado enfrentados el Gobierno y los productores. Hoy volvimos", y recalcó que ese regreso va de la mano de políticas activas.

Buryaile definió al campo como "un sector esencialmente social; es el federalismo mismo en Argentina, el país es todo campo".

Posteriormente, Rodríguez Larreta expresó: "Acá tenemos la imagen de la Argentina que queremos. Es el cambio que se simboliza en este grupo de gente" y recalcó que el campo "es uno de los motores del desarrollo".

También acompañaron a Luis Miguel Etchevehere en el corte de cintas el vicepresidente de la SRA, Daniel Pelegrina; el vicepresidente 2°, Nicolás Pino; y directores de la entidad. Por La Rural S.A. participaron el presidente del directorio de La Rural S.A., Gastón Lernoud; el Director General, Claudio Dowdall; el Director Comercial, Carlos Solanet; y Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales.

Asistieron el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi; el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando; el Ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia, Jorge Srodek; el diputado nacional Gilberto Alegre; Gerónimo "Momo" Venegas, secretario general de UATRE; y Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La Exposición Rural se realizará del 16 al 31 de julio, de 9 a 20hs y contará con 4500 animales y más de 450 expositores de todos los rubros relacionados con el campo.

Entrada general de lunes a viernes - $ 90.- (pesos noventa) Entrada general sábado a domingo - $ 100.- (pesos cien) Jubilados y pensionados: lunes y martes sin cargo; miércoles, jueves y viernes: -$ 50.- (pesos cincuenta) Estudiantes de Agronomía y Veterinaria: acceso libre presentando libreta universitaria actualizada. Menores de 8 años: entrada gratuita. Escuelas: comunicarse al (011) 4324-4700 con el Departamento de Relaciones Institucionales de la Sociedad Rural Argentina para coordinar día de visita.
                    

Programa de Acceso a Internet Móvil.

l presidente Mauricio Macri presentó el Programa de Acceso a Internet Móvil, que permitirá adquirir equipos smartphones con tecnología 4G, a precios reducidos y en cuotas, y afirmó que el plan “será una verdadera revolución porque volverá a ponernos a la altura de los mejores países de la región” en materia de comunicación.

“Las empresas del sector han decidido apostar por la Argentina; creen que juntos podemos crecer y progresar”, dijo el Jefe de Estado durante la presentación realizada en el CCK. “Estamos muy contentos de poder confirmar que en los próximos años, lo antes posible, en la Argentina vamos a tener una inversión de 80.000 millones de pesos en las nuevas tecnologías, más despliegue de antenas, más fibra óptica, mejores equipamientos”, puntualizó el Presidente.

Destacó que el programa posibilitará recuperar un estándar “que lamentablemente habíamos perdido en la última década por falta de una propuesta clara de desarrollo”. Actualmente hay 7,7 millones de equipos 4g en el país, pero otros 15 millones no alcanzan el nivel de tecnología actual (8 millones 2g y 7 millones 3g obsoletos).

Por medio de este programa se proyecta llegar a los 16 millones de teléfonos nuevos para el año que viene, con lo cual pasaría de 22 al 45 por ciento el universo de aparatos celulares existentes en el país.

El Presidente explicó que esta iniciativa se suma a los planes Federal de Internet, que incluirá a 1600 pequeños pueblos en el acceso a ese servicio mediante una red de fibra óptica; y al de Modernización de municipios y gobernaciones, que busca que todos los niveles del Estado se incluyan en la metodología de gobierno digital y abierto.

Los modelos que las empresas han adherido al programa son HUAWEI Y3 II; LG LEON K120 K4; SAMSUNG J1 ACE J1 ACE VE; BGH JOY A20; MICROSOFT LUMIA 640; NOBLEX N 453 y HYUNDAI ULTRA DREAM. A su vez, los fabricantes que se plegaron al plan son BRIGHTSTAR FUEGUINA S.A, ELECTRONIC SYSTEM S.A, IATEC S.A, BGH S.A y SOLNIC S.A.
                      

Ernesto Sanz.

Las autoridades de la Unión Cívica Radical con la firma de los presidentes de los bloques de senadoras y diputados nacionales Ángel Rozas y Mario Negri respectivamente y los presidentes de la Convención y Comité nacionales Lilia Puig y José Corral respectivamente manifestaron un enérgico repudio a las acusaciones formuladas por Ibar Perez Corradi, quien se encuentra detenido por la justicia feredal, contra el ex presidente del partido y ex senador nacional Ernesto Sanz

En un comunicado señalaron que "Declaraciones infundadas y faltas de pruebas formuladas por personajes de la calaña de Corradi, parte del engranaje mafioso que gozó de impunidad en la Argentina de la década pasada, no pueden manchar el buen nombre y la intachable reputación de un dirigente que ha llevado adelante una cruzada contra la corrupción en nuestro país". 

Por último expresaron que "Ello no hace más que demostrar que el camino es el correcto, que estamos recorriendo la senda hacia la Argentina de la ética pública, la honestidad y la transparencia. Ninguna acusación maliciosa sembrará dudas en la determinación que compartimos con Ernesto de continuar por este camino. Por el contrario, nos alienta a redoblar esfuerzos para sostener y profundizar la tarea que tenemos por delante".
                         

Massa viaja a EEUU.

El líder del Frente Renovador Sergio Massa visitará Miami, New York y Filadelfia para intercambiar experiencias con dirigentes demócratas en temas de producción, inversión y generación de empleo. También buscará experiencias exitosas y gestiones innovadoras, como la del Alcalde de Kansas, para adquirir nuevos conocimientos y ver la posibilidad de implementarlos en Argentina.

Dentro de las actividades que Massa realizará se encuentra una reunión en Miami con el consultor político Sergio Bendixen, académicos especializados en política internacional y estudiantes de políticas públicas para escuchar sus opiniones sobre la relación de Estados Unidos con los nuevos gobiernos democráticos de América Latina y el mundo.

En New York, el diputado nacional tendrá un encuentro con inversores en Manhattan. Una vez arribado en Filadelfia participará de la Convención Demócrata que se realizará en dicha ciudad. La misma contará con la participación del Presidente Barack Obama y el ex Presidente Bill Clinton, entre otras figuras. Asimismo, el líder del Frente Renovador participará del acto de nominación de Hillary Clinton quien oficializará allí a su compañero de fórmula.

En el marco de la convención Partido Demócrata Massa tendrá un almuerzo con Líderes Latinos del Partido Demócrata, organizado por la Red de Líderes Latinos, donde se tratarán temas como la relación de EEUU con América Latina y la Argentina en particular. Luego, se reunirá con Sylvester James, Jr., Alcalde de Kansas, Missouri quien es el alcalde más innovador de los EEUU, modernizó la gestión con tecnologías modernas, llevó a Google a su ciudad y puso banda ancha libre. Además, participará de la recepción ofrecida por el Comité Senatorial de la Campaña Demócrata. Allí tomará contacto con senadores clave del Partido Demócrata para intercambiar miradas sobre la situación del mundo y la región hoy.

Por último, asistirá a los workshops del Partido Demócrata “Infraestructura. Iniciativa Público-Privada y “El dinamismo de las Pequeñas y Medianas Empresas”. Allí intercambiará miradas sobre sobre dos temas importantes de su agenda legislativa en la Argentina: PyMEs e inversiones en infraestructura.