Mostrando entradas con la etiqueta trenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trenes. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Cristina en Mar del Plata.

Cristina Fernández de Kirchner presentó la formación 0 km a Mar del Plata que hoy comenzará a circular. Inauguró el emisario submarino, un efluente cloacal de 41 km que requirió una inversión de más de $ 425 millones. 

Durante el acto que encabezó esta tarde en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó por videoconferencia con Mar del Plata, donde presentó junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la formación 0 kilómetro del ramal que une Buenos Aires con la ciudad balnearia y que mañana hará su viaje inaugural.

La mandataria anunció que, además del nuevo servicio de trenes, Aerolíneas Argentinas duplicará desde mañana los vuelos a Mar del Plata para cubrir la temporada turística. De esta manera habrá cuatro vuelos diarios.

El intendente local, Gustavo Pulti, expresó que “este servicio ferroviario significa recuperar las mejores épocas para la ciudad”. “El turismo es una industria que produce trabajo”, subrayó.

La jefa de Estado inauguró además el primer emisario submarino que se construye en el país, que requirió una inversión superior a los $ 425 millones y permitirá preservar la calidad recreativa del frente costero; y anunció el llamado a licitación pública internacional para la construcción de la nueva planta depuradora de aguas residuales de Mar del Plata, con una inversión de $ 311 millones.

Con respecto al emisario submarino, Cristina explicó que es una “obra sanitaria muy importante, que tiene una extensión de 41 kilómetros y se introduce en el mar desde las plantas de tratamiento cloacales”. “Es importante para preservar la calidad de Mar del Plata como emprendimiento turístico”, destacó.

A su vez, Pulti resaltó que es la “obra ambiental más grande de la historia de la ciudad”. “Es una obra para el presente y el futuro, que insumió más de dos millones de horas hombre trabajadas y más de 100 mil toneladas de piedra”, dijo y añadió que, junto a la nueva planta de tratamiento, “garantiza una respuesta ambiental para los próximos 50 años”.

jueves, 24 de octubre de 2013

El ministro de Transporte, Florencio Randazzo, anunció durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada que: “el Estado tomará el control total de la administración de la línea Sarmiento de trenes”.

randazzo-ferrocarriles-del-estado-

“El Sarmiento será operado plenamente por el Estado, que es la línea que ha tenido en los último meses tres siniestros lamentables. No tendrá más gerenciamiento privado”.
Además anunció ‘nuevas medidas de seguridad para el servicio metropolitano de trenes’.
El funcionario dispuso: “la realización de exámenes psicofísicos a todos los maquinistas bajo supervisión de las Fuerza Aérea”. “Se tratará de los mismos estudios que se realizan los pilotos de aviones comerciales. La medida va en favor de los trabajadores”.
También  anunció: “cambios en los procedimientos de conducción sobre momentos previos al ingreso de las formaciones a las estaciones terminales: en las líneas eléctricas del área metropolitana, el jefe de tren deberá trasladarse al interior de la cabina y acompañar al conductor en el ingreso a la cabecera”.
“En las líneas Sarmiento, Mitre, Urquiza y el tren de la Costa, deberá reducirse a cinco kilómetros por hora la velocidad al entrar en las estaciones terminales y bajar a cero antes de terminar el andén”.
El ministro aclaró que la Presidenta, no se enteró del accidente del sábado en la estación de Once y que es el único responsable de  las nuevas medidas.

sábado, 9 de marzo de 2013

Los Metrodelegados y el subte A.


Los pasajeros ya que quejan de la línea A

Tras la inauguración de los nuevos coches, los pasajeros reclaman más frecuencia. También se quejaron por el aumento del boleto a 3,50 que regirá desde del 15 de marzo.
Los pasajeros de la línea A de subtes, tras la reinauguración de la misma, reclaman por mayor frecuencia en el primer día y continúan reclamando por el aumento en la tarifa de subterráneos prevista para dentro de unos días.
La línea A, que va de Carabobo a Plaza de Mayo, fue reinaugurada ayer y comenzó a funcionar a partir de las 20 con vagones nuevos aportados por el gobierno nacional y vagones que ya estaban en uso.
Una pasajera, que se identificó como Paola, de 36 años, subió en Primera Junta y recordó que "fue un desastre estar tanto tiempo sin subte", en tanto Lara, de 20 años, que estudia en la Universidad de Letras, dijo que "los trenes están muy lindos".
"Esperamos que la gente los cuide y que sea verdad que se viaja mejor en cuanto a la frecuencia", agregó la joven, y respecto del aumento señaló que "no puedo decir si está bien o mal pero para la gente que viaja todos los días lo va a sentir en el bolsillo".

Mal debut

Los pasajeros tuvieron que caminar por las vías del subte.
Los pasajeros tuvieron que caminar por las vías del subte.
En el primer día luego de la reapertura, una de las nuevas formaciones de la línea A del subte quedó varada esta mañana entre las estaciones de Perú y Plaza de Mayo. Como consecuencia, los pasajeros tuvieron que evacuar.
El hecho ocurrió a las 10.30 de esta mañana, mientras este cronista, junto al fotógrafo Ezequiel Muñoz, hacía el recorrido desde Carabobo hacia Plaza de Mayo. La formación frenó entre las estaciones de Perú y Plaza de Mayo, sin que se dieran explicaciones.
Luego de 10 minutos de espera, un pasajero presionó el botón de emergencia para que se abrieran las puertas, con el fin de que entre algo de aire, ya que las formaciones son herméticas y, por ello, las ventanas no abrían.
"Solicitamos a los pasajeros dirigirse a..", solicitaba el motorman, sin poder terminar la frase. "No sabe ni él que hacer", se quejaban los pasajeros, cada vez más irritados. Con la puerta abierta, y las sirenas de emergencia sonando, los usuarios, sin indicación al respecto, bajaron por las vías.
El momento de máxima tensión fue cuando una señora que estaba bajando a las vías, se quedó atrapada entre la pared y el subte que, de manera repentina, se movió. No obstante, la pasajera no sufrió lesiones, aunque confesó su enojo por haber pasado un momento de mucha tensión.
Empleados de la empresa, ante la situación, colocaron una escalera de emergencia para que los pasajeros pudieran bajar sin inconvenientes. "¿Esto es seguro?" Se escuchaba decir a más de uno.
Una pasajera mayor no se animaba a bajar. Fue la última en evacuar. "Señora, tranquila", le pedía. Ya en las vías, uno de los empleados de la empresa la ayudaba a caminar.
Después de momentos de caos e incertidumbre, Metrovías solicitó la evacuación de los pasajeros, quienes debieron caminar por las vías hasta la estación Plaza de Mayo.

viernes, 18 de enero de 2013

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, convocó al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a una reunión de la Agencia Metropolitana de Transporte para manifestar su rechazo al aumento de la tarifa del subte.



En el encuentro, programado para este viernes a las 11:00 en Casa Rosada, Randazzo dejará constancia de su oposición al aumento porque -sostuvo- “afectará el bolsillo de miles de pasajeros y descompensará al resto del sistema de transporte del área metropolitana al haber tanta diferencia entre una tarifa, la del subte, y las otras, las de colectivos y trenes”.
La idea de Randazzo es que se ponga sobre la mesa la necesidad de “evitar una nueva suba en la tarifa del subte”, que se suma a la del 127 por ciento que implementó el 5 de enero del año pasado, ya que el sistema del área metropolitana es multimodal y la decisión del Gobierno porteño “afectará directamente a los usuarios del resto de los medios de transporte”, se informó oficialmente.
“Creo que entre las tres jurisdicciones tenemos que encontrar una alternativa que sea beneficiosa para todo el sistema.
Como Ministro de Transporte de la Nación quiero escuchar cuáles son los argumentos de Macri para causar un enorme perjuicio a cientos de miles de pasajeros. No estamos de acuerdo con el aumento y queremos evitarlo a través del diálogo”, planteó Randazzo.

viernes, 11 de enero de 2013

Cri$tina se ocupó del precio del boleto del subte y promete interesarse en breve del precio de la naftalina.



La presidenta Cristina Kirchner criticó la decisión del Gobierno porteño de aumentar el boleto del subte, el cual llegaría a los $3,80, en el marco de un acto en la Casa Rosada, donde se anunció la compra de 409 vagones para los trenes Sarmiento y Mitre.
“Cuando escucho a las autoridades del gobierno porteño que quieren subir el boleto del subte, le quiero decir que a 3,50 pesos es una barbaridad. Si fuéramos a cobrar lo que cada servicio vale, la economía estallaría”, dijo la mandataria.
“Si es necesario readecuar tarifas, tiene que tener en cuenta el impacto económico y psicológico, que quizás es más fuerte”, añadió.
Además, Cristina repudió los dichos de Macri sobre la regularización que debía hacer el Gobierno con el mundo en cuanto a las deudas con acreedores privados.
“Yo le recomendaría [a Mauricio Macri] que hable con su papá porque Sevel y Socma fueron estatizadas en el ’82. No digo que me aplaudan ni nada, pero respetuoso silencio”.
Y cargó contra el resto de los opositores, como por ejemplo De la Sota que aumentó el impuesto a los combustibles. “Sé que hay gente que tiene ganas de ser presidente, así que le digo que no lo haga [al aumento de impuestos] porque la gente se da cuenta. Si eso hacen siendo gobernadores o intendentes, qué harán siendo presidentes”.

jueves, 27 de septiembre de 2012

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dio una conferencia de prensa para contestar preguntas respecto al avance de las obras en los ferrocarriles Sarmiento y Mitre.


 También se refirió al posible cierre del subte y un aumento de tarifas.
Textuales de Randazzo:
“Nos habíamos comprometido a mejorar la seguridad, por eso a partir del sábado pasado hay presencia de Gendarmería, tanto en la línea Mitre como en la de Sarmiento”.
“Esto es parte de una visión diferente del Estado, de un Estado presente e inteligente. Que actúe ante el compromiso, como éste. Hemos recuperado intereses por unos 62 millones de pesos que Siemens devolverá, que van a ser destinados a mejorar las líneas Sarmiento y Mitre”.
“Estamos ejecutando las obras. Sabemos que agosto ha sido el segundo más llovedor en 100 años, lo cual obviamente trajo algún retraso, pero seguimos trabajando en tres frente” los trenes, vías y estaciones”.
“Con respecto al sistema SUBE, ha sido un éxito y un elemento fundamental para que el Estado tenga una información más precisa con respecto a la distribución de compensaciones (subsidios)”.
“Hemos sido muy claros, cuando se firmaba un acta acuerdo quedaba establecido el compromiso del Gobierno Nacional para el año en curso [respecto a los subtes]. Era 360 millones de pesos”.
“Espero que la decisión del Jefe de Gobierno no sea cerrar los subtes”.
“Con respecto al sistema del colectivo hemos sido claros, quienes usen SUBE no van a tener aumentos”

lunes, 13 de febrero de 2012

La pandilla de Patricio Mussi, apoyada por el patético Scioli, y el gobierno nacional a instancias del capomafia Juan José Mussi, atacan a los vecinos de Berazategui.


Las autoridades argentinas declaran la guerra a los vecinos de Berazategui




A las   2:00  hs.de la madrugada de este lunes 13 de Febrero, 400 efectivos de fuerzas de seguridad: Policías e infantería, como en  las invasiones inglesas. Sitiaron el barrio DE 145 Y 21, cercando la zona de la subestación Rigolleau patrullando y rastrillando el barrio en formaconstante.

Ante la violencia que han desatado las autoridades en Berazategui, como en todo el país, reprimiendo a varias Asambleas que defienden, igual que nosotros: El derecho a la vida, los vecinos que resistimos pacíficamente la instalación de esta máquina de muerte que es la Subestación Rigolleau desde hace 8 años, y viendo como actúa la policía apoyada por el poder político, ya sea Nacional o Provincial, en otras protestas similares a la nuestra , y sabiendo por fuentes oficiales que venían a “Desarmar” la Asamblea, hemos decidido no poner en riesgo la vida de nadie. Por ello:

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados Por La Vida de Berazategui,  CONVOCA A MOVILIZARSEPARA CONTINUAR CON LA LUCHA: Este  LUNES 13 DE FEBRERO A LAS 7 DE LA MAÑANA EN LA ESTACION DE TRENES DE BERAZATEGUI.

  • TRASLADO DE LA SUBESTACIÓN RIGOLLEAU!!!!!
  • LEY SANITARIA YA!!!
  • NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL!!!!