domingo, 4 de marzo de 2012

En el día de hoy, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa para responderle a la presidente Cristina Kirchner, luego de las declaraciones que la mandataria argentina realizó en el día de ayer en el discurso de apertura de las sesiones legislativas del año 2012.



“El motivo a la convocatoria es el largo discurso que dio la presidente en el día de ayer, en donde dedicó un capítulo al subte. Sus afirmaciones incluyen varias falsedades, las que voy a citar ahora” expresó Macri, comenzado a nombrar una por una.
En primer lugar, señaló que con respecto al contrato administrativo firmado con el Gobierno Nacional, el jefe de Gobierno porteño “considerando la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, no puede firmar acuerdos jurisdiccionales sin aprobación de la legislatura, por lo cual la concesión sigue siendo de la Nación y es responsabilidad de ese ámbito”.
Por otra parte, agregó como segundo asunto, la actual situación del subte. “Señora presidente, nos tiene que decir como se va a hacer cargo de las deudas que dejo el ex presidente Néstor Kirchner y su propio gobierno. Cuando nos diga como se va a ocupar de las deudas del pasado, nos vamos a hacer cargo del futuro”.
También habló sobre el retiro de los Policías del subte, en donde argumentó “la Ciudad tiene 95 estaciones, calculando dos andenes por cada una. 250 policías es una mentira, en total la Federal tiene 1196 efectivos. La Metropolitana tiene 3000, de los cuales 1900 están en las calles”.
“Dijo que se habían invertido más de 5 mil millones de pesos entre los dos gobiernos de su línea política. Sin embargo gran parte era dedicado a subsidios y otra a gastos de seguridad, eso no es inversión” señaló el mandatario porteño y agregó “las obras que necesita el subte son de millones de pesos más”.
Finalmente, le repitió lo que había dicho ayer en la Legislatura porteña, manifestando que “necesitamos un país en donde se vuelva a gobernar en serio, con federalismo. La Ciudad es parte de la Argentina y esta formada por muchísima gente de todas las provincias. Cuando usted abandona la seguridad, abandona a los argentinos que viven o trabajan acá” y concluyó “voy a mandar la carpeta con esta información para que la lea y revise”, dejando luego un espacio para preguntas.

Martin Buzzi, actual gobernador de Chubut, dicto hoy un decreto que intima a YPF para que en siete días presente “un plan de trabajo convincente”.


El mismo se inscribe en el marco del conflicto entre la empresa y el gobierno de la provincia, en lo que Buzzi calificó como un “paso previo a dar por terminadas las concesiones”.
El informe que desató la polémica fue elaborado por el Ministerio de Hidrocarburos y la empresa estatal Petrominera Chubut S.E. e hizo que Buzzi firme el decreto que intima a YPF a que “en el plazo de 7 días presente su descargo en relación con los incumplimientos de sus obligaciones en los que habría incurrido y presente un plan de trabajo adecuado y fundado para subsanarlos en un plazo razonable”.
En Chubut, YPF opera los yacimientos denominados El Trébol-Escalante, Campamento Central-Bella Vista Este-Cañadón Perdido, en donde según el informe de la autoridad de hidrocarburos “la empresa no habría cumplido con obligaciones a su cargo en los términos de la Ley 17.319, en especial, a lo relativo a sostenimiento de la producción, evolución del horizonte de reservas e inversiones”.
“La intimación es para que honren el compromiso asumido con los chubutenses, la empresa puede considerarlo una oportunidad para subsanar lo que ha venido incumpliendo en términos de inversión en las concesiones que le corresponden”, manifestó Buzzi a través de un comunicado oficial del Gobierno de Chubut, agregando “tenemos los recursos y por eso las empresas concesionarias deberán cumplir con las metas de producción y con todas las obligaciones derivadas de los contratos”.
Por su parte, ya hace unos días, la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) le exigió la semana pasada un aumento en la producción y el plan de inversiones.
Los fundamentos del decreto se basan en “los usos y atribuciones conferidos al Gobierno Provincial por los artículos 124 de la Constitución Nacional, que otorga a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en el territorio, así como en los artículos 91, 99 y 102 de la Carta Magna de la provincia del Chubut, además de las Leyes Nacionales número 17.319 y 26.197″.

sábado, 3 de marzo de 2012

Patricio Mussi masacra a la población de Berazategui.


SUBESTACIÓN RIGOLLEAU - BERAZATEGUI


Brutal represión a vecinos, hay niños y ancianos golpeados

(AW) más de 100 policías reprimieron brutalmente una manifestación de vecinos que resisten pacíficamente la instalación de una central eléctrica altamente contaminante en plena ciudad de Berazategui. Hay niños , mujeres y ancianos heridos.
 Llaman a solidarizarse y repudiar esta nueva represión desde mañana a las 8 de la mañana.

sub_estacion_Rig

URGENTE: Represión policial en Berazategui
"Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud - Berazategui"
Policía reprime brutalmente a vecinos
Un centenar de policías reprime brutalmente a un grupo de vecinos, principalmente mujeres y niños, que resisten pacíficamente la instalación de una subestación eléctrica en pleno casco urbano. Hay niños golpeados.
Se trata de vecinos que se encuentran sitiados en su barrio por efectivos de la policía que mantienen desde hace más de 15 días un vallado perimetral que impide el paso vehicular y peatonal, los vecinos que quieren ingresar a sus hogares deben mostrar documentos para hacerlo. A esa terrible e irregular situación, ya que ni siquiera existe orden judicial para semejante atropello, hoy se suma la brutal represión a la que estan siendo sometidos los vecinos, entre ellos niños.

El reclamo de los vecinos siempre ha sido pacifico y muestra de eso es que el miércoles 29 de febrero se hizo entrega personalmente en el ENRE de la segunda carta en 15 días (seguida de numerosos pedidos de entrevistas negados durante todo el 2011), a la que el ENTE tampoco respondió, y una nueva carta al Secretario de medio Ambiente, Juan José Mussi, que tampoco respondió.
 

La petición de los vecinos, de traslado de la subestación fuera de zonas pobladas, se basa en las pruebas de ha aportado la ciencia en estos años de que el electromagnetismo a altos niveles y exposiciones prolongadas produce daños irreparables en las salud, y enfermedades letales como el cáncer y la leucemia.
Lamentablemente los vecinos tienen una muestra de este daño en la localidad vecina de Ezpeleta, donde la subestación SOBRAL se ha cobrado la vida de más de 160 vecinos desde su puesta en marcha.
EL ENRE debiera controlar a EDESUR y representar la voluntad de la población ante las empresas de servicios eléctricos, para eso fue creado, pero la realidad muestra que su rol actual es otro, acallar a la gente en beneficio de las empresas que para abaratar costos no generan nuevas planificaciones acorde con los avances científicos en esta materia. Los vecinos piden diálogo y responden con golpes de la policía.
Los vecinos de la subestación Rigolleau RECLAMAN por su derecho intransferible a LA VIDA y las autoridades LE RESPONDEN con violencia policial.
- TRASLADO de la subestación RIGOLLEAU a zonas NO POBLADAS.
- POR una LEY SANITARIA que cuide la vida sobre cualquier otro interés!
- Basta de represión

Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de Berazategui
CONTACTO: 1562606882 - 1565126321 - 1559817868 

viernes, 2 de marzo de 2012

Marchamos a Plaza de Mayo por la estatización de los ferrocarriles.



tba.jpgViernes 2 de marzo, 17hs.

Ante el terrible accidente ocurrido recientemente en la Estación Once del FFCC Sarmiento, administrado por la corrupta y asesina TBA de los Cirigliano, desde elMPR Quebracho nos plegamos a la movilización llamada por los trabajadores ferroviarios, a realizarse el viernes 2 de marzo desde las 17hs desde Congreso hacia Plaza de Mayo, para exigir la estatización de todos los ferrocarriles de nuestro país, con consejos administrativos integrados por los trabajadores del ferrocarril y los usuarios. Para que el estado invierta en el trasporte público y para terminar con los negociados que siguen costando la vida de los trabajadores de nuestro pueblo.
FUERA TBA
ESTATIZACIÓN YA DE TODOS LOS FERROCARRILES


Quebracho.

Señalamiento de los cipayos de la Cámara de Comercio Argentino-Británica.


Viernes 2 de marzo, 13hs.

Av. Corrientes 457, CABA
En el marco de nuestra campaña llamando al boicot a las empresas de capitales británicos en el camino de la recuperación de nuestra soberanía sobre Malvinas Argentinas, iniciada con la reciente llegada del “principito” William a las islas (durante la cual ya hemos señalado al banco HSBC y los laboratorios GLAXO), el viernes 2 de marzo a las 13hs, junto a OLP, MTR Santucho, Resistencia Popular, CTD Aníbal Verón, Centro Cultural Alejandro Olmos  y Resistencia Patriótica, nos movilizamos para señalar la Cámara de Comercio Argentino-Británica,  una de las principales cuevas desde donde los cipayos hacen sus negocios con los piratas del Reino Unido de Gran Bretaña. No casualmente, el presidente de esa Cámara de Comercio, Julián Rooney, confirmando la lógica de saqueo que estos cipayos expresan, es vicepresidente de Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera, uno de los mayores emprendimientos de saqueo minero en nuestro país.
Entre los miembros de dicha Cámara de Comercio están las petroleras Shell y BP, Banco Patagonia, HSBC y Minera Alumbrera.
FUERA INGLESES DE MALVINAS

Quebracho.

En el día de hoy, alrededor de las 18:30, el gobernador Daniel Scioli inauguró las sesiones legislativas de la Cámara de la provincia de Buenos Aires.



Scioli comenzó diciendo “es un gran honor presentarme ante esta legislatura para dejar inaugurado el primer período de sesiones ordinarias de mi último mandato”.
Uno de los primeros tópicos que señaló Scioli fue la economía, destacando que “priorizamos las PYMES para sostener las fuentes de trabajo, fortalecer la clase media y asegurar la movilidad social ascendente. La Agencia Invierta Buenos Aires y el Fondo de Garantías FOGABA permiten el acceso a un financiamiento efectivo, eficiente y sin trabas burocráticas, seduciendo capitales para atraer inversiones productivas”.
Con respecto a los trabajadores, el gobernador de la provincia más poblada del país aseguró “todos los argentinos tenemos la responsabilidad de cuidar los logros conseguidos en estos 8 años, especialmente el gran ordenador social: el empleo. Porque el trabajo crea dignidad y la especulación, indignados. Alcanzamos los mejores indicadores laborales de los últimos 30 años, y los niveles más bajos de pobreza e indigencia desde el retorno de la Democracia”.
En materia de educación, el gobernador se refirió a lo dicho por Cristina Kirchner y añadió “si hay algo que priorizó este proyecto político que iniciamos junto a Néstor Kirchner y continuamos hoy con Cristina es la Educación Pública”.
“No son palabras sino hechos contundentes: ley de Financiamiento Educativo, ley de Educación Nacional, ley de Educación Técnico Profesional, programa Conectar Igualdad, programa Nacional de Inclusión Educativa, programa Nacional de Alfabetización, programa 1000 Escuelas, aumento del presupuesto de las universidades nacionales”, remarcó como cuestiones principales.
Y finalmente el mandatario se refirió a conflicto con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas: “son tiempos para mirar al futuro con memoria. En un mes se cumplirán 30 años de la Guerra de Malvinas. Como decía Gandhi, un gran luchador y pacifista: ‘No hay camino para la paz, la paz es el camino”.

Cristina Kircher aseguró con respecto al sistema ferroviario que por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN) nunca “nunca hubo ningún pedido de rescisión de las concesiones”.




Omitió, que todas la multas impuestas a los consecionarios fueron cajoneadas por el ejecutivo.
La mandataria aseguró que en los últimos años hubo grandes inversiones en el sector. ”¿Hubiéramos podido invertir más? Sin lugar a duda. Si no hubiéramos tenido que pagar la deuda del corralito, podríamos haber invertido aún más”, aseguró.
También recordó que cuando propuso el tren bala fue muy criticada. ”Cuando propuse hacer un tren de alta velocidad me mataron”.
Se "olvido" de decir, que en aquella oportunidad se le reclamó que la inversión en el tren bala la realizara en el transporte ferroviario urbano.
Con respecto a la tragedia de Once, dijo “No me va temblar la mano para tomar decisiones, pero es necesario tener las pericias terminadas, no es tan difícil”.