sábado, 27 de julio de 2013

Bandas de delincuentes narcokirchneristas reclaman impunidad en Córdoba.

CÓRDOBA 
Libertad a los compañerxs de Villa La Maternidad

villa la maternidad 1

(AW) “Luego de 3 días de cortes consecutivos en la Villa por las 5 detenciones ocurridas en menos de dos meses, ayer recuperaron la libertad lxs dos compañerxs que fueron brutalmente reprimidxs el miércoles pasado; mientras que otrxs 3 compañerxs continúan presxs”. Así lo denuncian los luchadores en este nuevo comunicado que da cuenta del ensañamiento represivo ejercido por el estado delasotista.
Como si fuera poco nos siguen persiguiendo y provocando. Esta tarde la policía provincial detuvo sin motivo a 2 jóvenes que estaban sentados en la puerta de su casa. Cabe aclarar que hace instantes fueron liberados. Estos jóvenes vienen siendo perseguidxs y amenazadxs desde hace tiempo por parte de la Policía, siendo detenidxs en 4 oportunidades en el último mes.
Denunciamos que todas estas detenciones no son al azar ya que responden a los mecanismos que el gobierno provincial utiliza para atemorizar a quienes vivimos en la Villa y parra intentar quebrar la lucha y la resistencia contra el desalojo
Exigimos al gobernador de Córdoba con ansias de ser presidente de la nación, el inmediato cese del hostigamiento y represión policial a quienes viven en Villa La Maternidad, la liberación de lxs compañerxs detenidxs, basta de armado de causas, basta de persecución política, basta de impunidad para el accionar policial, basta de criminalización de la protesta y la pobreza!
¡Somos personas y tenemos derechos! ¡por eso luchamos!
¡Las tierras son nuestras!
¡No al desalojo de Villa La Maternidad!
Basta de torturas!!!
Basta de persecución política a quienes luchamos!!!
Basta de abusos y amenazas policiales!!!
Villa La Maternidad no se toca, se urbaniza!!!
Fuente: Villa La Maternidad Resiste

Los etnosubversivos rechazan lasa casas que les regalan.

CHACO - RECHAZARON INODOROS, DUCHAS Y MOTORES


“El gobierno mas debe escuchar y menos debe decir”
(AW) El consejo carashe impuso ante el instituto de vivienda de la provincia el estereotipo de viviendas que consideran  mas se adapta a la forma de vida de sus comunidades, junto a la presentación se esgrimió el siguiente comunicado luego de la firma del convenio con la provincia para la realización de 100 viviendas para las doce organizaciones wichi y qom que componen el consejo. Además el consejo conformo una cooperativa de trabajo integrada por todos aborígenes de la etnia qom.
DSCI6468 800x600 320x240


COMUNICADO CONSEJO CARASHE
Qomi hemos dado un paso más en conseguir llevar adelante lo expresado en nuestra primera declaración. “El gobierno mas debe escuchar y menos debe decir”. Después de un tiempo el gobierno entendió que Qomi como pueblo Qom, no vive igual que rockshe (hombre blanco). Para nosotros usar una ducha en un lugar donde el agua escasea, no nos parece correcto, tampoco la utilización de motores para subir agua a tanques que se depositan arriba de nuestras casas.
Nuestros ltoxoyeq (ancianos sabios) nos decían; “como vamos hacer subir el agua, la lluvia va enojarse, la lluvia baja para nosotros, y nosotros ahora es como que queremos devolver el agua al cielo, eso no es correcto”.
Por eso diseñamos prototipos de vivienda que mas sirvan al pueblo qom y wichi, conformamos una cooperativa de trabajo, y exigimos ser nosotros los edificadores de nuestras propias viviendas. El gobierno escucho – pese a que creíamos no poseía esa facultad – y firmamos un convenio por 100 viviendas para las organizaciones que componen el consejo carashe.
Para la eliminación de la vinchuca si estamos utilizando cal y cemento, buscando nuestros hijos no padezcan de chagas. Los ladrillos los hacen hermanos qom y wichi con tierra de aquí. Esperamos esto sirva como precedente para que mas hermanos de otras etnias no se dejen imponer formas de vida, y puedan por si mismos decir cómo y de qué forma vivir.

contactos: 3624 641902

Basta de impunidad. Juicio y castigo a Milani.

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS



(AW) Cada lucha diaria, intensa y sostenida que toca a los pueblos, aunque por momentos alguien pueda creer que desvanecerá, es por el contrario un ejercicio que no acaba. En estos días hubo un efecto regresivo hasta los años del genocidio pero la memoria y el afán de verdad y justicia logró evitar un genocida en democracia.
milani
FOTO DE KAOS EN LA RED

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DEL ENCUENTRO  MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
BASTA DE IMPUNIDAD. JUICIO Y CASTIGO A CESAR MILANI

La lucha del pueblo argentino por MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA logró
evitar un nuevo hecho de impunidad como hubiera sido el ascenso a
general de división del jefe del ejército, el genocida César Milani.

Las denuncias de la familia del desaparecido conscripto Ledo, de los ex
presos políticos de La Rioja y de los organismos de DDHH del Encuentro
Memoria, Verdad y Justicia dieron por tierra con el intento de ocultar
los antecedentes de César Milani y su actuación durante la última
dictadura cívico-militar.

Denunciamos que desde el año 1984, a partir del Informe CONADEP, el
Estado Argentino tiene los documentos con las denuncias de los
secuestros y torturas de Ramón Alfredo Olivera y de su padre y de la
participación de César Milani en estos hechos, así como su participación
y encubrimiento de la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo y
de acciones antiterroristas en el marco del Operativo Independencia.

Por lo que ningún funcionario, Presidente, Ministro de Justicia,
Secretario de DDHH, Juez, Fiscal, Procurador de la Nación, Senador puede
decir que desconocía la participación de César Milani en el plan
represivo dictatorial. Menos aún cuando la Presidenta Cristina Fernández
afirmó que “esto ya era conocida hace años con los tres ascensos”,
confirmando a Milani como jefe del ejército y garantizando su impunidad.

Exigimos:

-Inmediata investigación de los responsables del ocultamiento de los
antecedentes de César Milani para garantizar su impunidad.

-Apertura de todos los archivos de la dictadura.

-Separación de César Milani como Jefe del Ejército

-Enjuiciamiento de César Milani por la desaparición de Alberto Agapito
Ledo y los secuestros y Torturas de Ramón Alfredo Olivera y su padre.


Asociación de ex - Detenidos Desaparecidos (AEDD)

Asociación de Profecionales en Lucha (APEL)

Asociación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA
(APEMIA)

Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU)

Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH)

Colectivo Memoria Militante

Liberpueblo

Patricia Walsh

Durante una visita a la localidad de La Plata, el diputado Francisco De Narváez, que busca renovar su banca, consideró que aún “está latente” una eventual reforma constitucional, por lo que insistió con su lema de “ponerle un límite” al Gobierno.

de-narvaez
Además, De Narváez visitó la Exposición de la Sociedad Rural en Palermo, en donde se encontró con el candidato a diputado del massismo, Ignacio de Mendiguren, quien había dicho en declaraciones públicas “¿Dónde está el plan de seguridad de De Narváez?”.
El líder de Unión Celeste y Blanco aprovechó la oportunidad y encaró en el restaurant Central del predio a De Mendiguren y le entregó en mano su Programa Integral de Seguridad, Justicia y Sistema Carcelario.
En tanto, mañana De Narváez asistirá a la inauguración oficial de la “127 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2013″ en la Rural.
Por la tarde, realizará una caminata por la peatonal de la localidad de Lomas de Zamora junto a quien lo secunda en la lista, Omar Plaini, y luego se trasladará al centro comercial de Adrogué para charlar con vecinos y comerciantes y repartir boletas partidarias.
Por la noche, tiene previsto viajar a la ciudad de Mar del Plata, donde visitará un centro de jubilados y luego mantendrá una reunión con jóvenes de ese distrito.
Por último, este domingo recorrerá el Conurbano, haciendo pie en los partidos de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela y luego por la tarde, visitará la ciudad de La Plata.
Telam

Cri$tina comparó a Né$tor con el Papa.

cristina3
La Presidente inauguró el nuevo estadio del club Deportivo Morón bautizado “Nuevo Francisco Urbano”, en el oeste del conurbano bonaerense, donde aseguró que Néstor Kirchner, al igual que el Papa Francisco, “les dijo a los jóvenes que trasgredan”.
“Néstor también les dijo que trasgredan, que salgan a la calle, cuando se refirió a ustedes, los jóvenes”, exclamó la Presidenta, en referencia al mensaje del Papa en el día de ayer.
La presidenta también manifestó: “Me gustó escuchar al Papa en Río decir que la Iglesia no era una ONG”, y agregó: “¿Saben qué les quiso decir? Que hay que salir a luchar por los ideales y las convicciones”.
“La política no es una ONG, es ideas, convicciones, necesita de predicadores que lleven la palabra y militen, trabajen. Bienvenida esta nueva idea”, dijo la mandataria ante la presencia del presidente de la AFA Julio Grondona.
Y atacó a Sergio Massa, sin nombrarlo: “En estos tiempos posmodernos, donde nadie arriesga nada porque podría perder un voto, nadie dice nada, si está a favor o en contra, me gustó esta idea de Francisco”.

Mauricio Macri, Jefe de gobierno porteño, inauguró este viernes dos nuevas estaciones del subte B -Echeverría y Juan Manuel de Rosas, luego de que la Justicia porteña rechazara un recurso de amparo presentado que buscaba frenar la iniciativa.

inauguran-dos-estaciones-de-subtes-

Según  la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase): “Las nuevas estaciones extenderá el recorrido del servicio al barrio porteño de Villa Urquiza y se prevé que incorporará cerca de 50 mil pasajeros nuevos a la red. Además, permitirá la combinación con la estación Villa Urquiza del Ferrocarril Mitre del ramal José L. Suárez”.
Pero los conflictos no tardaron en llegar: El precandidato a senador por el Frente Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, consideró que “las estaciones están en un estado de deterioro lamentable” y recordó que “en la tormenta de abril falleció un trabajador en Los Incas y estas estaciones están en una situación igual o peor”.
“Macri está inaugurando esto por un cálculo electoral sin pensar en la gente y los trabajadores”.
Por otro lado Enrique Rositto, secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) afirmó para el diario La Nación: “No nos vamos oponer a la inauguración, pero no vamos a trabajar desde Los Incas hasta Juan Manuel de Rosas”.

La banda de delincuentes subversivos "Quebracho" agitando en Jujuy.

Este jueves 25 de julio se cumplió un año más en el que se realiza la larga marcha en repudio a los responsables –militares y civiles- de los hechos ocurridos en la semana del 20 y 27 de julio de 1976 en la que se provocaron cortes de luz en las localidades de Calilegua y Libertador Gral. San Martín, con el objetivo de secuestrar militantes políticos y sociales, en lo que fue llamado la Noche del Apagón.
Nuestra columna estaba conformada por compañeros de Quebracho –Tartagal, Misiones, Buenos Aires-, CTD Aníbal Verón, Movimiento Estudiantil Liberación, MEU (Movimiento de Estudiantes Unidos, Misiones) y otros compañeros que se sumaron a la delegación para viajar desde Buenos Aires.
La larga marcha se realizó desde Calilegua hasta Libertador Gral. San Martín donde se llevó adelante un gran acto popular con el cierre a cargo de Milagro Sala, de la Tupac Amaru. Los compañeros movilizados, de decenas y decenas de organizaciones, se contaban por miles.
La familia Blaquier, dueños del ingenio Ledesma y gran parte de la Argentina, fue cómplice del operativo de la dictadura militar en el que se secuestraron 400 militantes. 33 de ellos todavía permanecen desaparecidos.
Hoy Carlos Blaquier está procesado por delitos de lesa humanidad por su complicidad con la dictadura como resultado de la incansable lucha  popular desde las calles.
Debemos seguir exigiendo castigo para Blaquier, a pesar de que la corporación justicia todavía lo apaña y protege, dilatando el proceso judicial.
- See