sábado, 2 de noviembre de 2013

El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, comunicó el nuevo parte médico sobre la salud de la presidente Cristina Kirchner, en el que se asegura que su evolución es “favorable”, sus exámenes neurológicos son “normales” y no presenta problemas cardiológicos.

cristina

La mandataria continúa presentando una “favorable evaluación postoperatoria” y “el examen neurológico es normal, como lo fue desde que fue sometida a la neurocirugía”, aseguró el funcionario.
“Al cumplirse un mes de la intervención se hará una nueva neuroimagen de control y se reevaluará la situación médica para el eventual otorgamiento del alta neurológica y neuroquirúrgica”, sostuvo el parte de los doctores Facundo Manes y Gerardo Bozovich.
Asimismo, Scoccimarro que “desde el punto de vista clínico y cardiológico, ha mantenido su evolución favorable, con resultados de estudios de laboratorio normales, y sin manifestaciones cardiovasculares dignas de mención”.

No hay inflación.

pimpi-colombo-niega-inflacion-
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila ‘Pimpi’ Colombo afirmó en declaraciones para Radio Del Plata este viernes que: “hay una instalación de problemas inflacionarios que no son tales” y lo atribuyó a “grupos que hacen mediciones con intencionalidad política”.
“La verdad que tanta insistencia, intento de ponerlo como si tuviéramos una problemática de inflación, desconocen la realidad de lo que está ocurriendo. Estamos viendo que en la Argentina ha aumentado el consumo anual de carne por personas porque justamente no tenemos un problema de precios. No tenemos esa problemática”.
“El congelamiento de precios de 500 productos en los supermercados, seguirá vigente hasta fin de año”, la funcionaria afirmó que el acuerdo no tenía fecha de vencimiento y resaltó que “hasta ahora  se ha cumplido perfectamente en todo el país”.

Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete, anticipó ayer que: “con la vuelta de Cristina Kirchner luego de su licencia, podrá haber cambios en el gabinete”, aunque le restó importancia a la noticia.

gabinetek

“En el gabinete somos siempre funcionales a la Presidenta, somos sus funcionarios, que ejercemos una tarea. Obviamente que eso puede ser en cualquier momento”.
Aún no trascendieron las modificaciones de fondo, según voceros de la  Casa Rosada.
El equipo económico, seguiría como está, y  seguirán formando parte del gabinete: el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el viceministro de Economía, Axel Kicillof; el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Los cambios serían: el ministro de Salud, Juan Manzur, y el de Agricultura, Norberto Yauhar.
Manzur fue elegido diputado nacional por Tucumán el último domingo, y si asume su banca, suena para reemplazarlo Alejandro Collia, su par en el gabinete de Daniel Scioli, considerado uno de los más kirchneristas de los colaboradores del gobernador bonaerense.
Yauhar, se iría por los traspiés en su gestión. Derrotado por amplia diferencia como candidato a diputado nacional por Chubut, el funcionario quedó debilitado hacia dentro de la Casa Rosada y lo rozaron varios conflictos.
La otra silla, según los rumores es la de Abal Medina, quien sería reemplazado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri,  aunque con los problemas de salud de la Presidenta  y las elecciones legislativas, el funcionario retomó protagonismo.

viernes, 1 de noviembre de 2013

El titular de la Afsca , Martín Sabbatella, notificó la continuidad de la ‘adecuación de oficio’ al grupo Clarín tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que el martes declaró constitucional en todos los artículos la ley de servicios de comunicación audiovisual.

sabbatella sale de clarin

“Con esto se completa el trabajo hacia la adecuación general del conjunto de empresas que en Argentina tienen que adecuarse”,  informó Sabbatella  a los medios al salir del edificio de Clarín.
“Obviamente, como es público, después del fallo de la Corte Suprema que establece la constitucionalidad de todos los artículos de la ley, por lo tanto la absoluta ratificación de la vigencia de la ley, lo que estamos haciendo es dar cumplimiento a la misma, continuando con lo que estaba suspendido, que es la adecuación de oficio del Grupo Clarín”.

La diputada electa por UNEN Elisa Carrió afirmó que: “el titular de la Autoridad Federal de servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) es un delincuente al servicio de la Presidenta Cristina Kirchner”.

carrio contra sabatella y lorenzetti

“Martín Sabbatella es un delincuente al servicio de la Presidenta” y  enfatizó en la promesa de que “hará  todo lo posible  para que el funcionario  vaya preso”.
En declaraciones al canal TN, la diputada volvió a cuestionar además al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y aseguró:”yo desprecio a los jueces que en vez de defender a la constitución defienden sus propios intereses”.
Tras convocar “a resistir de manera pacífica por la libertad”,  agregó: “no queremos ser sólo informados por (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, Cristina Kirchner y 6,7,8”.
Además, ponderó al juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, quien se pronunció en contra de la constitucionalidad de la Ley de Medios: “Él todavía sabe lo que es la Justicia, los otros no son nada”.

La mafia santiagueña deja todo en familia.

mujer de zamora en santiago del estero
Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, confirmó que: “su esposa, Claudia Ledesma Abdala, y el actual ministro de Gobierno José Emilio ‘Pichón’ Neder integrarán la fórmula oficialista para sucederlo en el Ejecutivo provincial”.
En conferencia de prensa, el gobernador   informó que: “los comicios serán el 1 de diciembre y luego de la cautelar de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones, el actual vicegobernador Ángel Niccolai puso a disposición su renuncia, y es uno de los funcionarios más honestos que conozco”.
Encabezada por Ledesma Abdala, la fórmula, que originalmente era Gerardo Zamora-Niccolai, se completará con Neder, hasta ahora ministro de Gobierno, y de esta forma la dupla del Frente Cívico tendrá una pata puramente ‘zamorista’ y otra de neto corte peronista.
Ledesma Abdala dijo: “Necesito que todos, juntos y comprometidos, hagamos que continúe vigente este gran proyecto provincial para el bienestar y la tranquilidad de todos los santiagueños. Espero que Dios y la Virgen nos acompañe a todos los santiagueños y nos dé un rotundo triunfo”.
Ahora el gobernador optó por cambiar la estrategia, ya que apenas se había conocido el fallo de la Corte, Zamora prometió llevar adelante “las defensas correspondientes  para mantener su candidatura”.
Referentes del Frente Cívico por Santiago y de la CGT local habían propuesto al gobernador Zamora que la fórmula para las próximas elecciones esté encabezada por su esposa y secundada por Neder.
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le impidió al mandatario presentarse a los comicios para buscar un tercer mandato consecutivo, el titular de la central obrera provincial, José Gómez, confirmó la propuesta que le acercaron al gobernador.
“Nosotros apoyaremos cualquiera sea la decisión que se tome. Lo que él decida va a estar bien”, aseguró el dirigente gremial, a la espera del anuncio del gobernador sobre la fórmula que competirá en las elecciones locales. A la vez, agregó: “Sea cual fuere la fórmula, el Frente Cívico tiene todo el apoyo de los dirigentes de la CGT de la provincia y del peronismo”.
El senador electo Gerardo Montenegro se manifestó en el mismo sentido que Gómez y consideró que “el pedido de la fórmula responde al anhelo de que la continuidad del proyecto que encabeza el gobernador esté garantizada”.
Acerca de la posible candidata a gobernadora, el futuro representante santiagueño en la Cámara alta consideró que “es una gran dirigente que ha trabajado a la par  de Zamora y tiene  gran capacidad”.
El pasado domingo, además de legisladores nacionales y provinciales, estaba prevista la elección de gobernador y vice, pero esas categorías fueron suspendidas por un fallo de la Corte Suprema, luego de un pedido de la Unión Cívica Radical para que Zamora no pudiera competir por un tercer mandato consecutivo.
En el fallo, los ministros señalaron que de acuerdo a la constitución santiagueña el período 2005-2009 debía ser contabilizando como el primero y no el de 2009-2013, tal como había interpretado la justicia provincial.

El diputado nacional electo por el Frente Renovador bonaerense, Sergio Massa, se opuso al avance del proceso de adecuación del grupo Clarín al calificar como “avasallamiento” a la notificación que el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, efectuó en la sede del multimedios.

Sergio-Massa

“No se puede confundir constitucionalidad con arbitrariedad”, sostuvo Massa, al referirse a la notificación que hoy realizó Sabbatella de la continuidad de la adecuación de oficio al grupo Clarín, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró constitucional en todos los artículos la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El intendente de Tigre se pronunció de este modo en oportunidad de suscribir hoy la Declaración de Chapultepec en respuesta a la invitación que Adepa formuló a todas las fuerzas políticas que compitieron en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Massa sostuvo que la Afsca “debe tratar igualitariamente a todos los grupos periodísticos que deben desinvertir” y que su titular, Martín Sabatella, “bien podría haber enviado un oficio a Clarín y haber evitado toda la parafernalia, el show que hizo hoy”.
“Los argentinos están hartos de avasallamientos de sus derechos, de los Moreno (por el Secretario de Comercio), de los D`Elía” señaló sin ofrecer precisiones, tras lo cual expresó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia “también obliga al Gobierno a cumplir con una distribución equitativa y razonable de la publicidad oficial”, refiriéndose al `obiter dictum` de la sentencia.
El `obiter dictum` son los argumentos expuestos en la parte considerativa de una resolución judicial que corroboran la decisión principal, pero carecen de poder vinculante, pues su naturaleza es meramente complementaria.