miércoles, 31 de julio de 2013

La presidente Cristina Kirchner anunció que la desocupación descendió en el último trimestre de 2013 del 7,9 al 7,2 por ciento.

cristina

“Esto tiene que ver con esta política pública tan activa de sustitución de importaciones para que la gente produzca en el país. Todo esto contribuye a que podamos anunciar la baja del índice de desocupación en un mundo donde se está llegando a dos dígitos”, dijo la mandataria.
Además, la Presidenta señaló que desde que el kirchnerismo llegó al Gobierno en 2003, más de dos millones de trabajadores recibieron capacitación por parte del Estado y afirmó: “Lo vamos a seguir haciendo, porque significa dar oportunidades de trabajo a quienes no la tendrían si el Estado no invirtiera”.
La jefa de Estado comparó la realidad del 2003, cuando sólo 15.000 trabajadores recibían formación impulsada por el Estado, con el 2012 cuando fueron capacitados más de 300.000.
Cristina se refirió también a la Ley de Medios y aseguró que “el país, la democracia y todos los argentinos se merecen una ley acorde a los tiempos que vivimos, contra la concentración y los monopolios”, y dijo que “cuatro años es mucho tiempo” para que tenga plena vigencia.

El índice Merval bajó 1,4%, es decir una caída a 3.336,74 unidades, donde se destacó la baja de las acciones de Telecom Argentina, cuyos resultados fueron muy por debajo de lo esperado.

merval
La operadora de telefonía informó “una utilidad neta para el segundo trimestre de este año inferior a la esperada por el mercado debido a un aumento en los costos provocado en parte por la alta inflación”.
Telecom reportó 662 millones de pesos entre abril y junio, un 13% más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, los expertos habían proyectado, en promedio, una ganancia trimestral de 802 millones de pesos.
Las acciones de la compañía pesan un 10,8% en el índice líder del panel líder.
Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 cedió 1,2%, el Discount 1%, mientras que el Par avanzó 0,8%. Los cupones atados al PBI perdieron hasta 1,9%.

El precandidato a diputado nacional por el frente UNEN, Ricardo Gil Lavedra, consideró además que a su compañera ”hay que darle poco micrófono” y que ”le cuesta mucho trabajar en equipo”.

gil lavedra
 “Todos conocemos a Carrió. Le cuesta mucho la posibilidad de trabajar en equipo pero confío en que la vamos a poder domesticar, hay que darle poco micrófono”, aseguró Gil Lavedra en declaraciones a Radio América.Gil Lavedra se refirió a la precandidata a renovar su banca por la lista Coalición Sur, del frente UNEN, Elisa Carrió, que “la hora exige otro tipo de comportamientos” y que ”no hay que hacer un concurso de denuncias”.También se refirió a su compañero de partido Martín Lousteau y dijo: “Supongo que Lousteau está arrepentido de la 125″.
Telam

Un operario resultó herido y varios vecinos decidieron autoevacuarse por el gigantesco incendio de un pozo de gas y petróleo que permanecía en llamas desde anoche en las afueras de la localidad de Plottier, a unos 15 kilómetros de la capital neuquina.

impresionante-incendio-en-pozo-petrolero-en-neuquen-
El comisario Hugo Millapán, coordinador operativo de la dirección de Bomberos de Neuquén, explicó que: “el siniestro comenzó anoche, alrededor de las 23:00, al desplomarse una grúa y uno de los operarios involucrado en la maniobra resultó con heridas leves”.
Cerca de  quince dotaciones de Bomberos de Neuquén, Senillosa y Plottier, personal del área de Salud municipal y de Defensa Civil trabajaban desde anoche en el lugar.
Millapán agregó que: “además de agua utilizan espuma para tratar de enfriar una válvula con la intención de cerrarla y tardarán varios días en apagar el incendio”.
Anoche, las llamaradas alcanzaron los 20 metros de altura, generando un alerta entre muchos vecinos que decidieron autoevacuarse por temor a una explosión da magnitud.
El área pertenece a la firma Capex y la propietaria del pozo es Pluspetrol, que a su vez contrató a Halliburton para terminar de acondicionar las obras con vistas a una pronta inauguración.
El barrio 109 Viviendas, el más cercano al incendio, se ubica a unos 200 metros de las llamas.
Millapan,  para el  diario La Mañana de Neuquén, aclaró que: “operarios de las empresas Pluspetrol y Halliburton trabajaban en la finalización del pozo, cuando una grúa cayó desatando el incendio. Por la mañana de este martes, los bomberos, tras varias horas de arduo labor, afirmaban que el incendio pudo ser controlado pero no extinguido”.
“Las explosiones que se produjeron en el yacimiento alarmaron a la barriada cercana, pero no fue necesario realizar evacuaciones y tampoco se vieron afectadas las instalaciones de otras empresas petroleras cercanas”.
Vanina Merlo,  directora de Defensa Civil provincial dijo que: “No pensamos realizar evacuaciones. Nuestro trabajo es el de ayudar a los Bomberos con sus trabajos y llevar tranquilidad a la población”.
Según el intendente local, Andrés Peressini: “No obstante, algunos vecinos decidieron autoevacuarse por decisión propia. Las llamaradas de gas alcanzaron los 20 metros de altura”.
“Las primeras versiones indican que una grúa cayó sobre el gasoducto provocando una explosión por la que resultó herido el operario, que ya está fuera de peligro tras recibir atención médica”.

martes, 30 de julio de 2013

Milani imputado.

acusan-a-milani-por-enriquecimiento-ilicito-
Por un dictamen presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, el fiscal pidió una serie de medidas de prueba para iniciar una investigación en contra del titular del Ejército, César Milani, quien fuera protagonista de un informe periodístico por supuesto enriquecimiento ilícito a raíz de su función pública.
La denuncia  impulsada por Di Lello surgió a partir de una denuncia presentada por los dirigentes Elisa Carrió, y Fernando Solanas; y a la que se sumó luego una ampliación de Graciela Ocaña.
El fiscal en el escrito que presentó  ante el juez Rafecas, pidió, entre otras medidas de prueba,  que: “se requieran las declaraciones juradas de Milani, y las de su familia”.

Guillermo Moreno, secretario de Comercio repartió entre empresarios llaveros en los que tilda de ‘boludo’ a Sergio Massa, intendente de Tigre.

Cedoc
Cedoc
El intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, lo calificó a  Moreno de ‘cachivache  y  patotero de cuarta’: “Es tan boludo que a Massa lo vota el 75 por ciento de su comunidad y a él sólo lo votan Cristina Fernández y La Cámpora” y lo trató de “cachivache, patotero de cuarta, vulgar y mediocre”.
De la Torre señaló que: “el intendente de Tigre, exfuncionario del kirchnerismo, es el  político más popular de la Argentina  y  el dirigente más respetado por la gente, que fue votado por más del 75 por ciento de sus vecinos”.
La polémica comenzó  luego de conocerse que:  ‘Moreno distribuyó entre empresarios y otros invitados a sus reuniones unos llaveros en los que trata de “boludo” a Massa. Los llaveros llevan la leyenda “+a=b” y abajo otra que aclara “b=boludo”, jugando con el logo de campaña del tigrense, que es “+ a”’.
De la Torre  agregó que: “Moreno es  un funcionario gris, de cuarta, que cree que a punta de pistola o a los gritos se puede manejar la Argentina”.
“El  funcionario nacional  tiene el atrevimiento de calificar de boludo al político más popular de la Argentina, al dirigente más respetado por la gente, y a un intendente que fue votado por más del 75 por ciento de sus vecinos”.

Los alumnos de escuelas porteñas, bonaerenses y de 10 provincias más del resto del país volverán hoy a clases, luego de las dos semanas del receso invernal establecidas en el calendario escolar, para continuar con el ciclo lectivo 2013.

vuelta-a-clases-
Las ‘vacaciones’ de invierno quedaron  atrás para los millones de chicos que asisten a las escuelas en todo el territorio nacional, en los tres niveles, inicial, primaria y secundaria.
Este lunes, las clases retomarán en los establecimientos de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Tierra del Fuego y Santiago del Estero. Las vacaciones de invierno en estas 12 jurisdicciones habían comenzado el pasado 15 de julio.
Las escuelas en las provincias de Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán ya retomaron las clases hace una semana.
Esta segunda parte del ciclo lectivo finalizará el 17 de diciembre en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Tucumán.
En la ciudad de Buenos Aires está previsto que culminen las clases el próximo 20 de diciembre, al igual que en las provincias de Jujuy, Salta y Tierra del Fuego.
De acuerdo con el calendario escolar 2013, las escuelas de las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero tendrán clases hasta el 6 de diciembre.
Asimismo, el dictado de clases terminará el 13 de diciembre en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, Santa Cruz.