lunes, 2 de septiembre de 2013

En el día de hoy, la presidente Cristina Kirchner hizo un balance de la semana que pasó a través de su cuenta oficial de Twitter. “Que semanita”, publicó a través de una serie de tuits en donde se refirió a los fondos buitre y al fallo de la Justicia de EE.UU. sobre el tema.

twitter-cristina

También le dedicó unas palabras a la oposición, de los que dijo que “están haciendo silencio de radio en temas tan sensibles como éste”, y se preguntó: “¿Cómo es posible que no les importen los intereses del país en un tema que condicionó, avergonzó y empobreció a nuestro país y al pueblo?”.
“Lo notable, en medio del estrépito mediático-político de opositores en semanas previas, ahora… silencio de radio o alguna declaración aislada. O peor aún, críticas provenientes de miembros de fuerzas políticas que formaron parte de los gobiernos que endeudaron al país”, manifestó la jefa de Estado
Y agregó “Se quieren llevar puestos al país y todo lo que eso conlleva desde la inmunidad soberana, Parlamento y sobre todo lo logrado en desendeudamiento que permitió: trabajo, reindustrialización, salarios, jubilaciones, educación, ciencia y tecnología, etc.”.
“En síntesis: escarmiento por lo logrado en la década y retorno al pasado. País endeudándose permanentemente. Y Explosión 2001 (podría ser el título de una película)… a lo mejor alguien la quiere financiar y otros protagonizar…”, enfatizó CFK.

Luego de que el Gobierno Nacional justificará el accionar policial en la represión ocurrida en Neuquén por el acuerdo entre YPF-Chevrón, la Cámpora expresó su repudio ante las agresiones y se solidarizó con los militantes heridos.

campora-represion
El kirchnerismo se encuentra dividido ante la situación. 
“La represión policial que sufrieron las personas que se manifestaban afuera de la Cámara de Diputados de Neuquén nos recuerda inevitablemente a Teresa Rodríguez y Carlos Fuentealba, víctimas de la represión de una policía que sigue recurriendo a prácticas violentas y abuso del poder”, manifestó la agrupación.
La Cámpora, por otro lado, aseguró que “durante los últimos diez años el Gobierno Nacional, primero con Néstor y ahora con Cristina, ha garantizado que no se reprima la protesta social” y agregó “a este Gobierno jamás le ha importado incluso pagar costos políticos fogoneados por una derecha mediática que exige represión para luego ser la primera en criticarla, sin importarle el costo humano mientras pueda llevar agua para su molino”.

Delincuentes narcokirchneristas en acción.

¿NO ENTENDES QUE SOY DE LA CAMPORA?

Ayer por la tarde, dos móviles de la Dirección de Seguridad Urbana de Hurlingham interceptaron en el centro comercial de Villa Tesei un vehículo Renault 21 color gris que llevaba a cabo tareas de pintadas políticas y pegatina del Frente para la Victoria. Tenian en su poder drogas ilícitas.
Tras recibir llamados de vecinos de la localidad de Villa Tesei sobre la actitud sospechosa del vehículo, personal del Centro de Operaciones Municipales procedió a interceptar el automóvil en el cual se trasladaban 4 individuos masculinos. Los mismos carecían de la documentación reglamentaria para transitar, no tenían ninguna documentación ni identificación personal y se les sustrajo droga y elementos destinados para su consumo, del interior del auto.
Los elementos para pintadas y afiches con la cara de la presidenta, parecían insuficientes como para lograr evitar el mal momento, por lo cual los individuos se identificaban constantemente como “empleados de la nación y militantes de La Cámpora” y discutían con el personal de seguridad tratando de intimidar “entendés que soy de La Cámpora o no?”, teniendo que intervenir así personal policial de la Comisaría de Villa Tesei.
El vehículo permanece secuestrado en la Comisaria 2da de Hurlingham, dependencia policial interviniente y sus integrantes demorados por averiguación de antecedentes y tenencia de drogras ilícitas. El caso es llevado por la UFI Nº 3 del Departamento Judicial de Morón.

Oeste GBA.
BINGO... Delitos Complejos allanó un bunker del Frente para la Victoria
MEMORIA A LA HORA DE VOTAR !!!
HURLINGHAM
Durante el mediodía del martes 03/09, en la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), en Villa Tessei, Hurlingham, ocurrió un llamativo despliegue policial para un allanamiento que realizó la división de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Resulta sumamente sospechoso, es que el predio de la curtiembre es utilizado hace ya meses por el Frente para la Victoria local como base de operaciones políticas, y desde allí salen e ingresan, en forma permanente, camionetas con afiches y material de pegatina de Juan Zabaleta.

El operativo en esta ocasión, permitió observar desde la vía publica, un gran movimiento de vehículos, una numerosa presencia policial .

Días atrás un grupo de pegatina del Frente para la Victoria, probablemente de los que operan en/desde Cidec fue demorado por efectivos de la Bonaerense por tenencia de narcóticos.

Antecedentes

Los integrantes del espacio Hurlingham con Cristina ocupan desde hace tiempo las instalaciones de la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), con el argumento que participan de la cooperativa que se hizo cargo de esa empresa 'recuperada'.

Juan Zabaleta, referente del espacio kirchnerista en Hurlingham, porque en Morón no pudo prosperar, en la división de territorios con Nuevo Encuentro, además de ser muy impopular, hizo base en el lugar junto a otros K como Hilda López, Carmen Cittadino, Mario Palleiro y Ernesto Benítez, y el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge D’Andrea.

Zabaleta es un estrecho colaborador y amigo personal del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Cidec fue una importante curtiembre que tras un proceso de quiebra pasó a control de sus trabajadores.

Historia

En 2009, el entonces candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria de Buenos Aires, Néstor Kirchner, realizó un acto en Cidec, acompañado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien también era candidato.

En esa ocasión, Kirchner sostuvo que “esta curtiembre es un símbolo de que no se necesita ser un genio o recibirse en Harvard para administrar; acá los trabajadores lo demostraron con toda responsabilidad”.

“Los trabajadores de Cidec lograron con el gobernador (Daniel) Scioli que se aprobara la ley de expropiación de la curtiembre y por eso vamos a escuchar sus propuestas para modificar la ley de quiebras en el Congreso, que es una ley hecha en los 90 que perjudica a los que quieren salvar emprendimientos productivos”, agregó Kirchner.

Kirchner y Scioli estuvieron acompañados por los ministros del Interior, Florencio Randazzo; y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, además del intendente local, Luis Acuña, quien emigró ya del Frente para la Victoria hacia el Frente Renovador.

La ley de expropiación N°14.019, del año 2009, fue autoría del diputado del FpV, Daniel Antonio Gurzi, promulgada por Decreto 1085/09 del Ejecutivo bonaerense.

Cidec, en un principio de una familia de curtidores húngaros de apellido Koppany, había quebrado hacia fines de 2006, y fue mantenida en funcionamiento por sus trabajadores, quienes desde junio de 2007 se organizaron en forma de cooperativa.

domingo, 1 de septiembre de 2013

LA DISMINUCION DE GANANCIAS IRA AL CONSUMO.

Así lo señala un relevamiento realizado en Mar del Plata y otras siete localidades del país. Las principales inversiones serán en indumentaria, tecnología y turismo. El 8% ahorrará el dinero.

Casi el 90% de los beneficiados por la suba del mínimo no imponible al impuesto a las Ganancias volcarán sus nuevos ingresos al consumo, según señaló un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) realizado en Mar del Plata, Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza y La Pampa.

Según un relevamiento hecho sobre 2539 casos, un 87,8% de los consultados afirmó que canalizará el dinero que resulte de ese beneficio a gastos relacionados con la compra de indumentaria, electrodomésticos, tecnología, mejoras en la vivienda, turismo, ocio y recreación.

Del 12,2% restante, en tanto, un 8,4% dijo que ahorrará el dinero como respaldo “ante cualquier eventualidad”; un 2,2% manifestó que se volcará a invertir en plazo fijo; y el 1,6% restante afirmó que utilizará el dinero para otro tipo de inversiones o cancelará deudas atrasadas que le permitirán volver al circuito de consumo.

“Si bien el vuelco al consumo de estas medidas se va a poder ver recién a partir de mediados de octubre, los datos del sondeo han sido contundentes y muestran que, tal como ocurrió en otras oportunidades cuando se adoptaron medidas similares, el impacto en el consumo será muy positivo”, analizó Miguel Calvete, presidente de INDECOM y directivo dela Federaciónde Supermercados y Asociaciones Chinas dela República Argentina.

Para el empresario, la medida producirá “una recirculación de dinero muy favorable porque se originarán más transacciones de consumo que darán a la vez más ingresos al erario público a través de otros impuestos”.

“Todos los beneficiados por la medida -agregó- se darán más libertad en compras que antes estaban restringidas por la retención de Ganancias”.

Por otra parte, el 25,7% de los encuestados cree que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “escuchó el reclamo de los trabajadores”.

En una entrevista radial, el ex presidente Eduardo Duhalde declaró acerca de la situación de Sergio Massa y de Daniel Scioli.

duhalde-1
“Yo creo que Sergio es un firme candidato aunque no hay que descuidar a Scioli, ambos son bastante parecidos: nada tienen que ver con la forma de pensar y de gobernar del kirchnerismo”. 
“Los únicos que pueden ser candidatos no tienen nada que ver con el kirchnerismo”, insistió el ex jefe de Estado. Además, incluyó en la carrera rumbo a la Casa Rosada al gobernador cordobés, José Manuel De la Sota: “Para ser Presidente, uno tiene que enfrentarse en elecciones internas con cualquiera”.
Por otra parte, se refirió al tema LAN, criticando duramente al Gobierno Nacional por el conflicto desatado con la empresa chilena y advirtió que “no se defiende la soberanía malgastando el dinero”.
“La idea de integración tiene que ver con el encuentro, con la no pelea pero no lo entienden, son un poquito burros”, disparó. Y descalificó al titular de Aerolíneas, Mariano Recalde, a quien consideró “gente sin experiencia ni trayectoria”.

Los etnosubversivos se oponen a Chevron violentamente.

manifestacion-mapuche-ruta

La comunidad mapuche cortó hoy el acceso al yacimiento petrolífero cercano a la localidad de neuquina de Añelo, en rechazo al acuerdo entre YPF y Chevrón para la explotación de Vaca Muerta. Además, denunciaron la “quema de cinco viviendas y un centro comunitario”.
“Informamos que desde las 6 de la mañana, la comunidad mapuche Campo Maripe ha procedido a cortar el acceso al campamento principal de Loma La Lata Norte a raíz de los hechos lamentables ocurridos en la madrugada de ayer y hoy”, expresó la Confederación Mapuche de Neuquén.
Por otra parte, denunciaron en su perfil de Facebook que “cuatro viviendas fueron quemadas íntegras” y que hubo un “atentado a la Ruka Comunitaria, que es el salón de encuentros y reuniones de la comunidad”.
“Exigimos la presencia y compromiso del gobierno provincial, responsables de la seguridad y control de la zona. Hasta que no se identifique a los responsables y al autor ideológico de este atentado, no permitiremos ninguna tarea en la zona”, agregan.
Cabe recordar que el miércoles, la Legislatura neuquina aprobó la extensión de la concesión a YPF -en el marco del acuerdo entre la petrolera estatizada con la estadounidense Chevron- para explotar la formación Vaca Muerta.
En la ciudad de Neuquén, miles de personas se manifestaron en contra del tratamiento legislativo y la policía reprimió . Unas 25 personas resultaron heridas, incluido un hombre que recibió un balazo en el pecho.

El narcokirchmnerismo atacó a ADECUA nuevamente.

suspenden-a-adecua-
El Gobierno Nacional suspendió a la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) a la que ya había denunciado penalmente por presunto ‘fraude’ en el reintegro de montos a clientes perjudicados por entidades financieras.
El abogado de Adecua, Osvaldo Ríopedre, dijo a Noticias Argentinas que: “la Secretaría que conduce Guillermo Moreno dijo que la medida se tomó  porque la justicia aún no se pronunció en el caso y nos aplicaron una suspensión preventiva”.
“La medida se adoptó  con argumentos jurídicos lamentables”.
María Lucila ‘Pimpi’ Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor, justifica la sanción y manifestó que: “Es una vergüenza que se ponga en víctima alguien que se ha abusado de los consumidores”.
Colombo recordó que: “denunció a Adecua por ‘fraude’ ante la Justicia, por presuntas irregularidades en ocho casos de reintegros a consumidores que alcanzaron apenas a una parte del total de los damnificados”.
“Las empresas involucradas tendrían que haber pagado (resarcimientos por) 315 millones, pero a los usuarios les pagaron 1,5 millones y a los abogados de Adecua les pagaron 15 millones”.
Los casos a los que hizo referencia Colombo involucran a los bancos Galicia y Privado de Inversiones, Club San Jorge, CMR Falabella, Distribuidora Jhonson’s, GMAC Compañía financiera y Tarjeta Naranja.
Sandra González, la titular de ADECUA había sido denunciada por la presidenta Cristina  Kirchner, en febrero pasado por una ‘presunta maniobra’ que involucraba convenios con seis grandes bancos, en un juicio por el cobro de aranceles bancarios supuestamente ilegales.
La Justicia ya está tratando el caso pero todavía no pronunció ningún fallo en la causa que se encuentra en primera instancia procesal.
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor que dirige María Lucila ‘Pimpi’ Colombo, que depende de Moreno, fundamentó la medida en la “presunta defraudación en los términos del artículo 173, inciso 7 del Código Penal en la que habrá incurrido”.